El Sol Newspaper, April 22, 1949, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERiICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franto Entered as second class merter March 20, 1940 at the Post Office i at Phoenix. Arizona under the Act of March 3, 1878. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- aas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948. ; Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desee que se cambie el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos SUBSCRIPTION RAYES Per Year $2.50 “Six Months $1.75 Au out-of-town inicio E lnimat be paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be raade to the Editor "e o ¡pronunciar su discurso ante el; Postal Address P. O. Pox 2161 Phoenix, Arizona EL PACTO, LA GUERRA Y EL HOMBRE Cualquiera que sea el concepto que er el mundo exista en estos momentos sobre el documento llamado “Pacto del Atlántico”,todos tendrán que convenir en que se trata de algo tan especialmente importante, que no es redundancia dedicarle mayor atención que a otros asuntos Anteresantes de la hora actual. Ayer, cuando se conocieron.en México las primeras informaciones sobre la firma del convenio inter- nacional, nos 'apresuramos a reiterar la opinión que expusi- mos al darse a conocer el texto del documento; pero el caso tiene varios aspectos, importantísimos todos ellos, sobre los que el juicio público tiene que enfocarse. Uno de ellos, pro- pricio para el debate entre los dos grupos de naciones que participan directamente en la “guerra fría”, es el de saber si la firma del documento constituye un acto bélico o no, Otro, acaso nueva y más honda versión del anterior, sería el de saber si la consecuencia natural de ese acuerdo de naciones tendrá que ser la guerra, que otros. organismos tratande evitar. Muchas preguntas más podrían hacerse en torno d eeste asunto, todas ellas igualmente expresivas de la preocupación fundamental del mundo: :la nerviosidad de saberse entre situaciones que entrañan peligros hatia todos lados. En otras palabras la angustia por la guerra. Respecto de la primera versión de la pregunta, no tene- mos más que ratificar cuanto hemos dicho desde que se anunció la concertación del Pacto: no creemos que sea un document ode guerra, en sí mismo.' Al contrario, lo consi- deramos como una garantía de que la guerra se alejará de la Zona amparada por el documento. Así, .más reciente- mente, lo hizo notar con énfasis el señor Presidente de los Estados Unidos cuando, dirigiéndose a los reprsentantes de los países contratantes, afirmó que si el documento hu- biera existido en 1914 y en 1939, se habrían evitado dos guerras mundiales. No hay una sola cláusula del convenio que establezca la obligación de lanzarse contra nadie; pero sí fija clara- mente que los esfuerzos de todos se unirán para la defensa contra cualquier agresor. ¿Quién podrá decir que la ley que garantiza el derecho de: legítima defensa contra el agresor es una declaración de guerra? Y eso es, en esencia, el con- tenido del Pacto del Atlántico. Si alguna potencia ha toma- do la advertencia para sí misma, es cosa suya, aun cuando con justificados. motivos, pues ella ha emprendido el cami- no de la expansión por la violencia, por la intriga, por todos los medios due son de sobfa conocidos, Este punto es sufi- cientemente claro. La otra versión de la misma pregunta es tan importnte y tan sugerente como la primera: ¿se tra-- ta de hacer inevitable el choque armado entre el Occidente y las naciones “agrupadas en torno de la URSS? Desde que se planteó el primer antecedente de este pacto — en la a-- grupación del “Benelux” — hicimos constar que, a pesar de todos los signos de guerra, incluyendo los peligrosos vuelos sobre el corredor que llevaba a Berlín, había alguien con responsabilidad y con autoridad realmente decisivas: el hombre. Si el hombre quiere, con Pacto del Atlántico o sin él habrá guerra; pero si no lo quiere, no habrá el menor trastorno. En el mismo discurso pronunciado por el Presf- dente el lunes, se incluye este párrafo que encierra la mis- ma convicción apuntada por nosotros desde entonces: “Pa- ra nosotros la guerra no es inevitable. No creemos que ex- istan nudos ciegos en la historia que manejen a los hom- bres en una forma o en otra..... Pueden elegir (los hom- bres) entre la esclavitud y la libertad, la guerra y la paz. No tengo dudas con respecto a cuál será la senda que ele- girán. El Tratado que hoy estamos firmando es evidencia de la ruta que seguirán. Si hay algo seguro hoy en día, si hay algo inevitable en el futuro, es la voluntad de los pue- blos del mundo en favor de la libertad y de a paz.” Siguen sin tener explicación los platos voladores La Fuerza Aérea dijo que “has ta la fecha no hay evidecias tangibles que apoyen la teoría ¡ de que algunos de los inciden. tes puedan ser atribuidos a acti vidades de una nación extranje- ra. Por otra parte, tampoco hay k “SEMANARIO POPM_ =R Instituto de Tecnología de Mass: achussetts; pero como el Presi» | dente canceló su promesa, Mi. Bernard M. Baruch, íntimo ami. go del ex Primer Ministro britá. nico, fué quien hizo la presen. tación del orador, quien pronun. ció un discurso verdaderamente prnl. . XXX Se ha anunciado que uno de los nietos del finado gobernador Smith, de Nueva York, el'popu- larísimo “A] Smith”, está ha. ciendo los estudios necesarios ¡para recibir las órdnes sacerdo- tales. La familia Smith se ha caracterizado por su acendrado catolicismo, y a eso, más que a nada, se debió que Alfred E. Smith no ganara la Presidencia cuando luchó con Mr. Herbert Hoover durante la campaña e- lectoral de 1928, xxx María Jeritza va a cantar en Vienna en una fecha de este mes que no ha sido anunciada todavía. Está construyendo un teatro con capacidad para 300 personas en la casa que tiene en los Estados Unidos, para la ce- lebración de conciertos en los q' ¡se dé oportunidades a los jóve. nes. Xxx El Procurador General de los Estados Unidos, To mClark, va a hablar nte la Asociación Na- cional de ocutores (o radiofonis- tas como los ha llamado recien. temente la Real Academia Es. Ipañola) para explicarles la de- claración antimonopoista que hizo acerca de las compañías l de cine que intentan invadir el sm hasta ahora explotado por la radio. loc discutió con un gru- po de gente de teatro la acústi. ¡es perfecta que carecterizará al ¡huevo teatro que está cónstru- "yendo en New Haven, Connecti. ¡cut. “Si una persona toma asien to en la primera fila”, dijo, “y Xxx Frank Lloyd Wright, el genial INDESENDIENIA 'El Crímen de "Traición ¡los hombres del Kremlin son nuestros enemigos) no tenemos, |la reinhumación, surgieron dis-!tar” y más tarde pidió disculpa a a o ¡la viuda de Longoria, acerca de legalmente, otros enemogos que; ¡putas acaloradas entre las par. Alemania y el Japón, naciones tes interesadas y el propio direc ocnl as cuales continuamos en ltor de funerales, a propósito de NUEVA YORK — La traición [estado de guerra legalmente.” contra los Estados Unidos se en cuentra cuidadosamente defini. Existe, por supuesto, la “gue- [rra fría”. La existencia misma da en La Constitución. Es €l únijde ese estado de tensión interna co crimen definido en ese'docu-!cional impone responsabilida. mento. La definición de todos los demás crímenes fué dejada al cuidado de los legisladores. Pero los autores de la Constitu- ción consideraron cuerdo decir qué debía considerarse como des especiales, y la necesidad :es gobierno y las palabras de los individuos actos y palabras que fueran capaces de poner en riesgo los inapreciables liberta traición y lo hicieron en un len-|des consignads en la Constitu. gueja exclusivo. “La traición contra los Esta- dos Unidos consistirá — dice la Constitución — SOLAMENTE en hacerles la guerra o en adherir- se a sus enemigos, dándoles ayu da y socorro. A nadie se le podrá declarar convicto de traición, si no media la declaración de dos testigos sobre el mismo acto pal mario, o si media confesión ante un tribunal.” Había uan buena razón para esta cuidadosa declaración - del crimen de traición, y de la prue ba requerida para declarar con- victa a cualquiera persona de ese crimen. Los autores de la Constitución conocían bien las leyes que convertían en traidor es a casi todos los opositores vi. gorosos o críticos abiertos del Rey o de los Ministros del *Rey. No quisieron que tal cosa llega. ra a ocurrir en un país que fue. ra libre. “Cuando se cometa traición el contra los Estados Unidos — dijeron entonces los periódicos federalistas — la autoridad de ¡los Estados Unidos debe estar capacitada para imponer el cas tigo. Pero como nuevas y artifi- cialesfacciones han sido las grandes máquinas por medio de las cuales han sido empleadas se han alternado para destruirse mutuamente, la convención, con sabio criterio, ha opuesto una ciudadosa barrera a este peli. gro peculiar, insertando una de- finición constitucional del cri. men, fijando la 'prueba necesa. ria para decretar la convicción.” De vez en cuando, especial - ción, Este es un momento de grave peligro. Existe el peligro de gue rra. Existe el peligro de que la -guera llegue por mala compren sión de parte de otros: acerca de nuestras intenciones y de nues. tros deseos. Es este el momento en que todos los americanos de ben pensar en la situación mun dial y en que traten de informár se lo mejor posible acerca de esa situación. Es el momento en qíiue todos los americanos deben abrigar fuertes opiniones y ex- presarlas. Pero el uso descuida- do de las palabras “traición” y “traidor” para aplicarlas a cual- quier crítico de la política impe rante, o de la “comunista” para cuálquiéra expresión de opinión liberal o socialista, así como o- tras histerias por el estilo, sólo sirven para umentar nuestro pe- ligro, | pecial de examinar los actos de! — o Sigue la investiga- ción del incidente | Ide Félix Longoria El director de la casa mortuaria se excusó por las ofensas dichas AUSTIN, TEXAS — Un grupo integrado por cinco investigador es, informó a la Cámara de Di. putados en el sentido de que no! hubo discriminación racial en | el incidente de Félix Longoria esos arreglos para el entierro. En el curso de esos conversacio nes, sostenidas por medio del teléfono, el director de funera. les. empleó algunas expresiones inconveniente, pero después, reflexionando, las explicó y pi. dió disculpa.” Las declaraciones tomadas en ThreeRivers, comprendieron a la comisión de Buena Vecindad del Estado de 'Fexas, así como al Foro Americano G-I, grupo in- ¡dependiente de veteranos. La investigación -fué solicita. da por él diputado J. F. Gray, de Three' Rivers, quien “hizo “el cargo de que la Comisión de Buena Vecindad había hecho declaraciones erróneas con mo» tivo del incidente. (Anoche, un comité de la cá mara de diputados comenzó Viernes 22 de Abril de 1949. —_—w ¡que “los blancos podían - obje- públicamente' a la viuda y a la hermana, por haber hecho tales observaciones. No hay prueba de que esas palabras reflejen el punto de vista de los residen. tes de Three Rivers”. La conclusión de Oldorf fué “No puedo asomarme al cora. zón de Kennedy para asegurar - me de sus verdaderas intencio, nes, pero solamente puede rete. rirme a sus palabras, las que, para mi, son discriminatorias.” RUTAS DE EMOCION LA BIOGRAFIA DE LA;¡FLOR México es país bendito por En sus jardines crecen todas las fiores, Se abren todas las rosa3. estudiar un proyect _| Por doquiera que la mirada se metido por EXA ce de E qe detenga, es una delicia admirar pide que se abolida la comisión : las mil variedades de flores. La iniciativa fué enviada a un! Perlentemente un conocido subcomité para que dictamine (profesor de decoraci.n floral que en el plazod e dos semanas, pero se hizo así, principalmente, pu ra permitir a seus miembros q' dedicasen su tiempo al estudio del dictamen sobre el incidente de Three Rivers. ) El informe entregado por, el doctor Oldorf dice que “no pue- do coincidir con el informe ren. dido por la mayoría sin violar, tanto el sentido de justicia co. mo mi honradez intelectual”. Indica Oldorf que la única obligación del comité consistía ÑÉn determinar “la exactitud o inexactitud de los informes con. tradictorios en que se alega que había había discriminación en el manejo de los arreglos de los funerales de Longoria. *, PUDO HABER DISCRIMINACION Sigue declarando: “Kennedy era la única perso- na que tuvo la oportunidad de En efecto, el comité de la cáma haber discriminado, por !v que ra entregó el resultado de su in. he de concretarme únicamente sus palabras yactos.” “Kennedy confesó haber dicho vestigación, después de un mes; a de trabajar en lo relativo.a la! nos visitó, declaró admirado: “En este país, se pueden rea. lizar las cosas más bellas: por la variedad de sus flores”... Hace diecisiete años que un grupo de damas fundó el “Mé. xico Club Garden”. Sus integran tes, cultivan la flor con un amor que tiene mucho de fanatismo. Año tras año celebran exposi. ciones. Nos ofrecen motivos florales, realizados por verdaderas artis. tas. El día de hoy los salones del University Club se abrirán para que el público pueda admi. rar las cosas más extraordina- rias que puedan realizarse con flores, Se le ha puesto un tema lleno de interés: “Biografía de la Flor' Todas las fechas que tienen para nosotros un recuerdo ama. ble, desde el bautizo, hasta los demás períodos de la vida. Los días de la adolescencia, los días de la escuela, la despe- dida al aula, y más tarde, el día Pasa a la página 5, habla con el tono natural queimente en los momentos de gran estoy usando, podrá ser oído perlexcitación pública o de gran ....WASH. — La Fuerza Aérea .. declaró que “aún están sin expli car” algunosde los incidentes re lacionados con. los misteriosos “platillos voladores” vistos en el cielo el año pasado. La declaración oficial admi. e, que es imposible “negar ca- tegóricamente” que esos extra. fñios objetos hayan salido de Ru sia o de alguna otra nación ex- tranjera. La declaración fué emitida en respuesta a las indagaciones | resultantes, de la afirmación he cha por un comentarista de la | radio, de que los platillos ha. bían sido lanzados desde la Unión Soviética. evidencias que permitan negar¡ categóricamente esa posibilidad “Muchos de los incídentes de- nunciados han podido ser atri. buídos definitivamente a globos metearlógicos o a fenémenos ce- lestiales. Sin embargo, algunos de los invidentes denunciados por observadores fidedigons y competentes, siguen todavía sin | exeplicación. 'La Cueva del León |. NUEVA/ YORK — El Presiden- [te Truman había -prometido ha. icer la presentación de Winston ¡Churchill cuando éste. fuera a fectamente por quienes se ha- | tien en la última fila”. “Eso es ¡ Verdaderamente maravilloso”, ¿e contestó la ctriz Hayes. "uy cuando me encuentre en el esce nario, ¿podré oír con la misma claridad las toses y los siseos del público?” XXX El profesor Harold Laski, quien llegó a New York en ca. marote de segunda clase del mismo vapor en eque viajó Winston Churchill, fué in terro gado por un reportero que le preguntó: ted, después de haber sido jefe|los Estados Unidos acerca del Partido Laborista, en la mis ma clase que toma. Churchil'?” Y contestó: “Todavía no me lo puedo permitir. Pero si lo haré sin falta si salimos triunfantes en las próximas elecciones.” xXXXx Pal Porter, que fué embaja- ansiedad, nos convendría a to- dos reflexionar acerca de la cor- dura y previsión de los creador es de este país, o sea de los hombres que formularon la Constitución. Las palabras “traición” y “trai dores” se oyen hoy por rdoquie. ra. Pero son palabras que en es ta República tienen una defini. ción precisa. No es traición vponerse a la política exterior de la adminis. tración que se encuentre en po- ¿der, No es traición hallarse en “¿Cuando viajará us "desacuerdo con el Presidente de de lesa política, ni pronunciar dis. cursos, concurrir a asambleas o participar en manifestaciones que vayan contra esa política O parte de la misma. No es trai.- ción creer, y decirlo abiertamen- te, que es una política que pue- de llevarnos a la guérra. Esas cosas no cinstituyen trai; dor especial de los Estados Uni ción, una cuando vayan parale- dos en Grecia, fué invitado a q pronunciara un discurso acerca de Grecia, habiendo contestado | en los sigufentes términos: “Re. gresé hace más de dos años y¡ ¡me impuse una especie de ley _¡de prescripción, consistente en | que después de un año dejaría | da y pola”. Pero los: Estaos se a sus enemigos, dándoles ayu de pretender la pericia que se; supone acompaña a quienes es tán desempeñando cargos oficia ¡ les de alguna importancia.” XXx Un rumano quea lcanzó noto- riedad por el papel que desem. peñó a favor de los, Guardias de Hierro en su país, Mesta actual. mente en los Estados Unidos ¡haciendo uso de una visa para visitantes. Como pretende que se le admita permanente como “persona desplazada” está mo. viendo cielo y tierra para que ¡en Wáshington 'se dicte una ley ¡que le permita realizar sus de. xXx La esposa de un actor de N. York, que Salvador Dali pintara su retrato sin retribución, sur- gió finalmente: ¿Pero es que us ted no pinta alguna vez por el gusto de pintar solamente? Y Dali dió la siguiente respuesta: “En tal caso me daría el lujo de pintar a mi propia mujer”. Dali cuenta el encuentro que hubo entre dos microbios, el primero de los cuales dijo al otro: “Tie. nes un aspecto terrible. ¿Qué te ha pasado? El otro microbio con ' testó: “Tengo miedo de haber , pescado una poca de pinicilina” A Ea controversia nacional que ól a propósito de la reinhumación de un soldado hispanoamerica. no que murió en Luzón. Uno de los miembros del co. mité, el doctor Frank Oltorf, de Marlin, no estuvo de acuerdo con la conclusión a que llega- ron los demás investigadores y, por tanto, hizo ertrega de uni informe pc1 separado. Longoria fué reinhumado en el Cementerio Nacional de Ar. lington el día 16 de febrero, des pués de que personas de su fa. milia lanzaron la acusación de que un director de pompas fú- nebres de Three Rivers, T. W. Kennedy Jr., había negado el uso de la capilla para los ritos. En el curso de una audiencia que duró tres dias y que se efec tuú en Three Rivers, Kennedy declaró ente el comité investiga dor, que había desanimado a los pariente de Longoria, respecto lal uso de la capilla, a principios lde enero en virtud de que exis. tían dificultades muy serias en- la tranjera, que está propalado ta|Beatriz Longoria, viuda del sol les ideas para fines que los ame¡dado, así como. otros testigos, ricanos consideran venenosos. |acusaron. a Kennedy de discri. Si los Estados Unidos se en-,minación racial. contraron en estado de guerra,| COMO FUE EL INCIDENTE entonces sería traición “adherir.| “Portanto, este comité llega a la conclusión de que no hubo discriminación racial de parte del director de funerales en Unión Soviética. La Unión Three Rivers, con motivo de la Soviética es colega de los Esta.'reinhumación del difunto Félix' dos Unidos en las Naciones Uni,Longoria,” dice el infofme del das, las cuales tienen por mi. I comité. uno lo que piense ( y por mi par! Sigue diciendo el informe Sos | sión conservar la paz. Piénse |“después de los arreglos hechos | te pienso si ngénero de duda q' entre el director de funerales y | ¿Unidos no están en guerra con YA DIERON SU CONTRIBUCION PARA LOS NIÑOS INVALIDOS????? Háganlo Hoy Mismo POBRECITA, INOCENTE DE SU INVALIDEZ ¡INS AEREA ¡ : A WILLARD y PAUL KRUGER Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jeft. Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD HOTEL PORTLAND HOTEL moderno, cuartos limpios y grandes. Precios solamente $1.00 Hotel exclusivo pará la Colonia Mexicana que nos visite. Hay cuartos poco -más caritos para quienes deseén algo mejorcitó. Baños de lo. mejor. Ambiente familiar, se sen- »)les a lo que aseveran los repre-|tre la viuda de Longoria y los tirán como en su propia casa. Restaurant en donde podrán 'sentantes de una potencia ex. |parientes dél soldado. La señora comer magnífica comida a precios' sumamente cómodos. “PASEN SUS VISITAS A PHOENIX EN EL * HOTEL PORTLAND Teléfono: 4-5887 Bajo nueva gerencia: Gerente — Sr. AMBROSIO SALAZAR EEES SAY ATCRIERIRRIN RENCIA DGA. AMERICO'S DINING ROOM AMERICO'S COCETAIL BAR 4139 AL ESTE DE LA CALLE VAN BUREN (Anteriormente a “Alibj”) HACEMOS PRESENTES NUESTROS AGRADE. CIMIENTOS AL “CLUB FLAMINGO” POR SU PATROCINIO, ENCANTADOS DE HABERLES [O A dl A TAN ELEGANTE CLUB Se sirven comidas Netamente Italianas y las Mejores Comidas Americanas Licores de los Mejores Para inicias — llamen Al teléfono: 4-5898 ” Nuestro “SKY: ROOM” con magnífico piso para baile y “acondicionado para servir Banquetes. Enteramente Privado....... Para Juntas de Logias, Organi- zaciones y Sociedades, pueden usarlo sin costo alguno.

Other pages from this issue: