El Sol Newspaper, March 4, 1949, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Retorna el auge ZAPATERÍA PABLO CALDERON Perfílase la vuelta Página Cinco. poleon” baj.ó de 5.600 a 5.425 pre está a salvo en estas como contransacciones muy activas, en semejantes discusiones, y Y que totalizaron cerca de 50,000¡los intereses de los trabajadores rá una resolución definitiva, ya que este- requiisto y algunos o- tros de mero detalle, habrán piezas. El lingote retrocedió de | agrícolas mexicanos estarán ga-|de quedar concluídos antes de M5 al Este de la Calle Madison agrícola a EE. VU. del dólar a su nivel WASH. — “La prosperidad a- grícola en los Estados Unidos parece haber regresado con re- lación a los ñiveles más altos”, declaró Charles Brannan, secse- ¡tario de Agricultura norteame- ¡ ricano. Servicio en Composturas de Calzado. .Personal Competente Precios Regulares. . .16 años de servicios como Zapateros PABLO CALDERON, Propietario. El secretario añadió que la 'nacióndebe prriegerse contro el desiquilibrio económico proce dente del decho de que los pre- ¡cios agrícolas descienden más rápidamente que el de los pro- [E (PIE ENEE GUTIERREZ BARBER SHOP JESUS S. GUTIERREZ, Propietario. Corte de Pelo, Rasura, Masaje, Shampoe Tonicos de Toda Clase, y Tratamiento y. para la Caspa. — Baños. | “TRES OFICIA1ES COMPETENTES Especialidad en Corte de Pelo Para Niños 219 EAST MADISON ST. Teléfono: 4-5970 IP ENEE VEN EVE EZ ¡ma, dijo, no es saber si la agri.- |cultura puede y quiere conti. nuar produciendo en abundan- cia, sino “si los agricultores se verán” een penalidades por ha- ber producido conforme a las necesidades y a la política de la nación.” Mencionó, en efecto, que du-; rante 1948 los precios agrícolas recibidos por los agricultores ba jaron, en medio, un trece por ciento,en atnto que los precios que ellos han de pagar se man- tuvieron en niveles récord du- [santo el mismo año. El hudi- [miento de los precios ocurrido esta semana hace más necesa- rio que nunca que el Congreso sos poderes para reglamentar la especulación en las bolsas de comercio, pues según dijo, “no lpodermos permitirnos sufrir las repercusiones de las especula. ciones excesivas.” 1 | DECLARACIONES DE BRANNAN es industriales, declaró Bran- frenar bruscamente su produc- ción. Además, cuando los pre- nen tendencia a aumentar la l greso global. agricultores se cuentan aún en- tre los contribuyentes norteame ricanos de débil ingreso. del os precios. De hecho, estoy convencido, de que si intervene mos rápidamente, evitaremos queh aya víctimas”. —— (CHACHITRA) A SAN ANIONIO' NEW YORK "CASA DE MUJERES” A Además: ductos industriales. El proble-| dé al Gobierno los más exten-; anterior |[DEVALUACION DEL DOLAR, ÍSUGIERE ALTO | FUNCIONARIO ricano, la recomendó WASH. — John Snyder, secre- ¡tario del Tesoro, hizo la suges- tión de que los Estados Unidos estudien “en el mayor secreto” conlos países europeos debefi- ciarios del Plan Marshall, la conveniencia de devaluar la moneda norteamericana a fin de que dichos países puedan equilibrar sus balanzas interna cionales e independizarse de los l Estados Unidos. John Snyder, que devlaraba ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, pidió al Congreso que vote el total de los. créditos pedidos por el G bierno para el segund> ejerci. cio de la ECA (Ayuda Económi- Ca al Extranjera), pero abtenién dose de incorporar a la ley so bre apertura de créditos nin- torio para los países beneficia. rios aceptar parte de la ayunda norteamericana en forma de préstamo en contra de lo que ze |hizo para los primeros créditos | votados. Snyder añadió que lo Imejor gra que el Congreso auto rizara al administrador de la ECA “a fijar, con la aprobación del Consejo Nacional Consultivo la proporci:n de la ayuda que debería ser concedida en forma de petamo y en que condicio. A diferencia de los productor |nes”. Señalando los progresos reali nan, los agricultores no pueeden|zadospor Europa gracias al cios bajan, las agricultores tie-| nidos. debían poder “esperar Plan Marshall, el secretario del Tesoro, dijo que los Estados U- razonablemente que los países producción para mantener el in)jbeneficiarios hicieran los ma- yores esfuerzos para ordenar Señaló a continuación que los|sus haciendas.” BAJA EL ORO EN PARIS PARIS — El oro experimentó “Debe una fuerte baja en el mercado mos vigilar para que la pobla-|libre de Paris, como consecuen. zión rural no sea de nuevo la|cia de las órdenes globales re- »rimera víctima de una flexión !|cibidas de provincias. Algunas piezas perdieron el 5 por ciento desuprecio. El “Souverain” bajó de 6.600 francos a 6,300, el dólar de 1.275 a 1.205 y la “Croin” 'Swiza de 5.375 a 3.125. El “Na- 0, ) y (AM adiK 4 AH MARCP OP DIMES JANUARY 14-31 FIGHT MINS PARALYSIS RECUERDE QUE EL MEJOR TONICO PARA TOSES ARRAIGADAS PULMOTOL Por Cucharadas mg Se Vende En Todas Las Boticas guna cláusula que haga obliga ' 737,500 710.000 francos el kilo. Labaja del oro no deja de tener relación conl a firmeza observa. da en la Bolsad e Paris por el grupo de las rentas, en el que la del 3 por ciento perpetuo pro El ISecretario del Tesoro ame-|gresó de 75.50 a 75.80, Los Arreglos sobre Braceros van Bién La etapa inicial terminó y se espera llegar a buen fín Al haber llegado a su término la etapa inicial de las pláticas para la concertación de un con- venio entre México y los Esta- dos Unidos del norte, en virtud del cual puedan ser contratados trabajadores agrícolas mexica- nos para que presten sus servi. cios en los campos de cultivo | del vecino país del norte, se de [como seguro que sí se llegará, ¡al final de cuentas, a un arre- glo satisfactorio, para los contra tantes, sobre la base de otorgar al trabajador mexicano todas ¡las garantías necesarias. Pero se ignoró por el, momento la fe- cha en que se levará a cabo di. cha contratación, el lugar y las condiciones respectivas, por. lo que se deduce que es inútil que los aspirantes a braceros se muevan de sus lugares. Los a- cuerdos serán firmados después de que los respectivos gobiernos conozcan el informe previo que les serán presentados por las respectivas delegaciones mexica na y norteamericana. En nuestras ediciones anterior es anunciamos que la secretaría de Relaciones Exteriores daría a conocer nuevos aspectos en relación conl as pláticas que desde el día 17 de enero ante-. rior, venían efectuando funcio nacios mexicanos y estadouni.- denses, a lo cual nos hemos re- ferido. En efecto, el oficial ma y Presidente de la delegación mexicana ¿nos proporcionó el si. guiente «boletín de prensa: “Las conversaciones prelimi- nares, iniciadas el 17 de enero de 1949, estre funcionarios e México y los Estados Unidos de .América con objeto de fijar las bases de un nuevo arreglo en virtud del cual pueden ser contratados trabajadores agrísci las mexicanos para que presten sus servicios en los Estados U- término. E “Durante las conversaciones los representntes de ambos go- biernos expusieron con todo de talle sus respectivos puntos de vista, habiéndose llegado a un acuerdo completo sobre la mayo ría de los puntos a discusión.” “Los representantes mexica- nos y norteamericanos, de acuer do con el procedimiento seguido en ocasiones anteriores, reidirán un informe a sus respectivos go. biernos para que les sirva de ba se en la negociación final.” LA DIGNIDAD DE MEXICO Y LOS: INTERESES DE LOS TRA- BAJADORES A SALVO Como a últimas fechas se ha estado hablando de la explota- ción inicua de que' vienen sien. do objeto nuestros compatriotas en el vecinopaís del norte, sien do una de las últimas denun - cias la que hizo la comisión de asuntos latincamericanos del Congreso de Organizaciónes In- dustriales, aparecida en los principales diarios metropolita. nos, categóricamente nos ha ex presado el oficial mayor de Re- laciones Exteriores y presidente de la delegación mexicana, en las pláticas que se efectuaron en esta capital entre represen. |tantes de los dos países, que la ¡dignidad de nuestro país siem- nidos de América, llegaron a su|' rantizados al firmarse el nuevo convenio de contratación de braceros. Las solicitudes hechas a Wa- shingtan por el CIO merecierin een nuestro pueblo los más fa- vorables comentarios, y en fuen tesoficiales, se nos indicó que to- das esas consideraciones ya ha bían sido tomadas en cuentra en la pláticas de referencia. UNICO PUNTO PENDIENTE; LOS SITIOS DE CONCEN- 'TRACION ; Ha quedado- pendiente, empe- ro, un punto que si considera importante: el señalamiento de los lugares a donde deberán ha cerse las concentraciones de los futuros braceros objeto de la contratación. Sobre este «particular, los fun. cionarios mexicanos han emi. tido ya sus opiniones; y los nor teamericanos ofrecieron que con sultarían estas proposiciones al gobierno de Wáshington. . De todos modos, se considera que en este mismo mes se toma | que concluya febrero. En tales condiciones, para ma yo del año en curso, a más tar. dar, se calcula que podrá hacer. se la contratación y enrolamien to de los bracérós mexicanos, y que en ese mismo mes saldrán para los lugares que se les des. ttinen en los Estados Unidos. Una cosa, por lo demás, está en forma definitiva. resuelta, y es la de que no será esta capital de México un centro de concen- tración de braceros, ya que no se considera económic o, desde el punto de visto de los mismos trabajadores, que éstos vengan a la metropoli. Además, se to- ma en cuenta que no es conve- niente que, con el señuelo de enrolarse de braceros, vengan a la capital de México miles de personas que no tienen sitios adecuados en los que puedan acomodarse, entré tanto se dis. [ pone su marcha. l a — El Preferido de la Colonia. Exhibe las mejores diversion es mexicanas, tanto 'en la pan- yor de la Cancillería Mexicana| talla como en el escenaroi, en una atmósfera limpia y com- fortable. — Vea:lo mejor, primero en el AZTECA donde la alegría cuesta tan poco!!! LUNES 7 A JUEVES 10 DE MARZO DEL '49 ¿COLOSAL CAÑO "mm" JORGE GRETE+MARIN WNAZO DEL CINE MEXICANO ! GLORIA ¡LLAMARADAS DE AMOR CROX ALVARADO, ARTURO MARTINEZ, FELIPE ALBA, B_ Roberto CAÑEDO, CIA. CINEMA MEXICANA “Fernando CASANOVA, Arturo Seto MARVIVIR UNA PAGINA ARRANCADA A LA VIDA REAL... "AZTECA FILMS, Inc. También CORTOS SELECTOS Y LAS NUEVAS A

Other pages from this issue: