Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
-TAPATERIA P TIBIA ABLO CALDERON Lo 145 al Este de la Calle Madison _ Mervicio en Composturas de Calzado. Personal Competente ..Brecios Regulares. . .16 años de servicios como Zapateros PABLO CALDERON, Propietario. GUTIERREZ BARBER SHOP , JESUS S. GUTIERREZ, Propietario. Corte de Pelo, Rasura, Masaje, Shampoc Tonicos de Toda Clase y Tratamiento .. : para la Caspa. — Baños. .. TRES OFICIA1.ES COMPETENTES . Especialidad en Corte de Pelo Para Niños. EAST MADISON ST. Teléfono: 4-5970 UNA PELICULA ARGENTINA CANTINFLAS CIENTIFICO! EL-SUPERCOMICO EN EL PAPEL DE UN SUPER - e: * CLASA-MOHME, Inc. LUNES 21 A JUEVES 24 DE FEBRERO - 49 MEHE DE COMER PIE E Er Con PERLITA AGUIAR, ALFREDO VARELA, JR, EDUARDO CASADO Y FRANCISCO REIGUERA ESA TUNA - ADEMAS: - El PRECIO de NA VIDA Oficialmente Condena EE. UU. la Persecución religiosa Declaración del Secretario de l Estado Acheson WASH. — El Secretario de Es tado, Dean Acheson, condenó fríamente el juicio seguido por los comunistas húngaros en con tra del cardenal Mindzenty, za. lificándolo de “descarada” per- secución religiosa que “ha as.. queado y horrorizado” al hundo libre. | Los Estados Unidos, reveló, es tán ya considerando una posi ble acción por intermedio de las Naciones Unidas. LaL Gran Bretaña y Francia serán consultadas sobre el próxi mo movimiento. El Comité de Relaciones Exte- riores de la Cáma de Represen. tantes formalmente demandó la intervención de las Naciones Unidas o empleo de “cualquier otro medio que se juzgue ade. cuado.” ¡" La brusca e iracunda conde- nación hecha por Acheson con. [tra Hungría, fijando la posición de los Estados Unidos, tuvo lu- gar durante una conferencia de prensa. Los funcionarios diplomáticos dijeron que ha sido una de las acusaciones más extensas que se hacene contra un país saté. lite de los rusos por boca de un miembro del gabinete norteame ,ricano. | DE LA ONU Acheson hizo notar que Hun. gría no es miembro de las Na. ciones Unidas. Pero dijo que ese país controlado por los so | viéticos, “cáe directamente ba. jo'el peso de los obligaciones es tablecidas en el Artículo Segun do del tratado de paz con Hun. :gría.” Y sobre las bases de este tra tado, que gare tiza libertad y derechos humanos, Acheson di. ¡jo que los Estados Unidos puee- den cimentar las acusaciones ¡de violación en las Naciones Unidas. 7 En una tersa declaración con “tenida een 300 palabras, Ache- son hizo estas acusaciones prin cipales: 1— Las autoridades húnga- ! ONAL FOUNDA FRANKLIN D. RO HUNGRIA NO ES MIEMBRO ras están controladas por los soviéticos”, y están tratando de “desacreditar y ejercer coerción sobre los líderes religiosos en Hungría, a efecto de acabar con esta fuente de resistencia moral al comunismo”. Esa ha sido una de las más enérgicas acusaciones hechas hasta ahora por algún funcio. nario norteamericano respon. Isable en el sentido de que la | mano de Moscú manipula de- trás de bastidores en el escena. rio húngaro. 2.— En el juicio contra el car denal Mindzenty, las autorida. des húngaras aparentemente ¡hicieron uso de todos “los méto dos usuales practicados por un ¡Estado policiáco”, llevando con ello a efecto “no la administra. ción de justicia sino una des. carada persecución.” Eso fué lo más que se acercó Acheson a ¡subscribirse a las acusaciones ,de tormentos, empleo de drogas y Otras tácticas de que han sido acusadas las autoridades hún. garas ene el caso de Mindzenty EL GOBIERNO, DEBE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD 3.— El Gobierno Húngaro “de be asumir toda la responsabili- ldad de sus actos” en el caso. ¡Esto pone las bases de una futu ra y vigorosa acción por parte| de los Estados Unidos en contra ¡de Hungría, .posiblemente la a.| pelación a las Naciones Unidas | 4.— El caso de Mindzenty así como los de aquellos otros líde- ,reseclesiásticos que han sido convictos por los comunistas en cajan dentro de un plan deter. minado para la supresión de la libertad y la extensión de “con. troles totalitarios” sobre el país durante los dos últimos años. El pueblo húngaro ha sido “despojado de toda independen cia verdadera”, dijo Acheson. “El pueblo de los Estados Uni dos”, continuó, “y, sin lugar a dudas, los pueblos de todas las demás naciones amantes de la paz, están asqueados y horrori. zados ante estos acontecimieen. tos y comprenden plenamente la amenaza que constituyen pa ra las instituciones libres en todas partes.” RUTAS DE EMOCION UNA CIUDAD SIN CARCEL En una conferencia sustenta. da por la: doctora Kent, ésta re Joín he MARC OP DIMES JANUARY 14-31 ¡ FIGHT INFANTILE PARALYSIS y OSEVELT,; FOUNDER: t| penas. Todos le habían perdido Página Cinco. |comienda que las prisiones sean abolidas. A su juicio los crimi- ¡nales lo son porque viven en |promiscuidad. Hay que confiar en su palabra y dejarlos en li. bertad. ¿Por qué Swiza, Holan- da y los Países Bajos, no tiénen problemas carcelarios? Ella piensa que se debe al grado de cultura y de civilización. La criminalidad en México alcanza proporciones fantásticas. Tal vez influye en.ello la ignoran. cia. Pero también la miseria y la mala alimentación. Un pue- blo sano y bien nutrido, que tie ne sus necesidades cubiertas, se guramente no siente deseos de robar ni de matar. En México el contraste vigo- roso de la opulencia de muchos y del desamparo en que vive el pueblo bajo, acrecienta esta ola de criminalidad que se extien- de a todos los sectores sociales. Si se cerraran las cárceles y se dejara en libertad a los ase- sinos, la sociedad viviría en un constante cuidado. No debemos olvidar, el hermo so poema de Dario “El Herma- no Lobo” La humanidad es per versa. Necesita del temor “El Hermano Lobo”, siguiendo los lla Justicia. Abundan los que matan sin compasión por el placer de ma tar. Esos no tiemen concieencia de su crimen. Pero debe existir un castigo para que la sociedad pueda dormir tranquila. De lo contrario, la vida se ha ría imposible. Muere el Señor Vicente Gutiérrez en Sonora. Ariz. El conocido caballero Sr. Vi. cente G. Gutiérrez, quién desde hace años se cambio de esta capital a Sonora, Arizona, dejó de existir el día 12 del actual a las 6:30 de la tarde. El Sr. Gutiérrez murió en el hóspital de Folrence, en donde permane- ció solamente cuatro dias, ya que su enfermedad lo postró en el acto, pues trabajó hasta el dia que fue llevado al hospital. El Sr. Gutiérrez era presiden- te de la Logia de la Alianza Hispano Americana de Sonora y socio. muy prominente de los Leñadores del Mundo. Taimbién era Presidente de la Junta Pa- tri.tica Mexicana en ese lugar y trabajaba incansable cada año, para que se llevaran 1 Ca- bo y con toda dignidad los fies tas de la Indepenlencia de Mé. xco. En esta capital era muy estimado ya que durante la é.. pora en que vivió aquí, prestó suz servicios en to!) aqueilo y era de provecho para nuestra enlenia, Le sobreviven su esposa, la Sra. Dolores hoy Vda. de Gu- tiérrez y también algunos hi. jos, en Los Angeles, California. La muerte del Sr. Gutiérrez, ha sido muy sentida en toda esa región y se espera que sus fu- nerales sean muy concurridos, ya que hay en todo Sonora tna inmensa tristeza y un crespón negro q' cubre los corazones de todos los mexicanos que supi2- ron estimar en el Sr. Gutiérrez, sus dotes patrióticos y muy me xicanistas. En Paz Descanse el buen amigo y respetado caba- ¡llero. A sus familiares envia. 'mos nuestro muy sincero y sen= tido pésame, pidiendo a Dios ¡les envíe resignación y consuelo consejos del Santo 'de Asis, re- solvió ser bueno y no seguir en sus correrías. Resolvió no ma» tar. Volvióse humilde y se confor- 'maba con los restos de comida' ,/que le daban los encantados ve cinos.- Al fin descansaban de sus fechorías. Y el hermano lo- bo iba junto al Santo de Asís, y lamía su mano cariñoso. Pa- recía un perrito inofensivo, y poco apoco, todos le fueron per- diendo el miedo. Acabaron por verlo como un infeliz. Entonces trocaron el temor por el despre- cio. Empezaron a darle malos tratos. A dejarle sin comer. A burlarse de él. Y aprovechando la ausencia del Santo, el Lobo volvió a su guarida. Y comenzó de nuevo sus correrias. Amane- cían los ovejas ensangrentadas ydestrozadas por sus feroces garras. Lag ente del pueblo empezó a gemir, y cuando San Francis. co regresó de su viaje le fueron con la queja: —El lobo se ha vuelto al mon te y está matando nuestros ga. ¡hados. ¡Haz que nos deje en paz! Y el Santo de Asís se fué al mantey llamó al lobo que acu- dió a su voz y le lamió las ma- nos con humildad. —Hermano Lobo, ¿por qué hacesesto? ¡Cesa en tu cruel. dad! Fué cuando él le refirió sus el miedo y lo dejaban morirse ¡de hambre, dándole mal trato v ¡burlándose de su mansedumbre —Ya no regresaré, hermano Francisco, ¡Seguiré siendo lobo! Y San Francisco se alejó ape- sadumbrado, comprendiendo q' ¡el animal tenía razón... Un' sabio refrán afirma que el que se hace de miel se lo comen las moscas. Hay que vivir aler. ta siempre. No confiar en nadie La humanidad es cada día peory más cruel. Cada día se acrecienta su maldad. Y no es con leyes benignas como vamos a conseguir nada. Estamos aún El Preferido de la Colonia Exhibe las mejores diversiones mexicanas, tanto en la pan- talla como en el escenároi, en una atmósfera limpia y con»- fortable. — Vea lo mejor, primero en el AZTECA donde la alegría cuesta tan poco!!! muy lejos de parecernos a Swl. ¡za, donde no existe un solo pri. sionero. Pero ¿quién va a sentir seos de matar, frente a ese pa= saje apacible y. hermoso, frente A esas montañas coronadas de nieve, alimentados bien, habi- tando viviendas limpias, y te- niendo lo suficiente para sus necesidades. | El alcohol, la mariguana, el/ vicio, se han eenseñoreado de' la ciudad maldita. Una ola de sangre ciega los ojos de miles ¡de asesinos. Para ellos no debe haber piedad. La piedad acaba, como een el poema de Dario, ha RECUERDE QUE EL MEJOR TONICO PARA TOSES ARRAIGADAS ULMOTOL Por Cucharadas ESA AR Se Vende En Todas Las Boticas ciendo que se pierda el miedo a de. ( y Cortos El Noticiero Mexicano Número 300 Selectos