El Sol Newspaper, February 18, 1949, Page 2

Page views left: 10
Text content (automatically generated)

. SPANISH PAN-AMERiICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. " No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- * tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- nas situadas en 62 S. 3rd St Teléfono 3-4948, Toda subscripción debe pagarse “adelantada, y cuando el subs- eriptor desee que sÉ cambie el envío del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centuvos. SUBSCRIPTION RAYES Per Yegr $2.50 Six Months $1.75 uu out-of-town subscriptioms must be paid in advance for at least a period of six months. AU payments must be ruade to the Editor Postal Address P. O. Rox 2161 Phoenix, Arizono De la Prensa de México. EL PROCESO DEL CARDENAL MINDSZENTY En los momentos en que escribimos este comentario, han llegado a México las primeras informaciones sobre la sentencia dictada por un “Tribunal del Pueblo”, contra el Primado de Hungría, cardenal Josef Mindzenty, acusado por los comunistas de varios delitos, juntamente con otros destacados personajes católicos de aquel país, lo mismo sacerdotes que seglares. Las noticias hablan de que los juzgadores del cardenal lo sentenciaron a prisiín perpétua, aun cuando al acusado y sus compañeros les quedan recur- sos como la apelación, surgiendo de esa circunstancia la: posibilidad de que la dicha sentencia sea modificada y aun “suspendida”. No habrá, en consecuencia, la condena a la horca infamante, pese a lás demandas exigentes de elos acu sadores. México es un país de católicos, en muy grande ma- yoría. Bastaría con este hecho para que nosotros, voz diaria de nuestro pueblo, .sumáramos la nuestra a las protestas que el proceso del cardenal Mindzenty ha provocado. Pero n oes necesario acudir a estas razones para que señalemos la iniquidad de los sucesos que se desarrollan en estos mo- mentos en Budapest, como no lo fué cuando censuramos la ejecución del general Tojo, shintoísta. No ha sido nece- sario que en los Estados Unidos haya una mayoría católica, para que la opinión pública se levante contra esos aconte- cimienetos. Aparte el cardenal arzobispo de Nueva York, señor Spellman, muchas voces y muchas protestas norte- americanas se han-alzado ya, pidiendo al gobierno que intervenga para impedir la consumación de lo que, justa- mente, se ha interpretado como un desafío al Occidente. La verdad es que el cardenal Spellman no ha hecho otra cosa que definir los sentimientos de indignación de su pro- pio país. Como la verdad es que en cualquier parte del mundo, salvo las crecientes porciones dominadas por los comunistas, no $e habría un proceso como el que va tocan- do a su fín en Hungría. Y los comunistas húngaros, o sus consejeros o instiga- dores rusos, seguramente esperaban estas reacciones occi- dentales. A pesar de todo, llevaron ese proceso adelante. ¿Qué razones pueden explicar esta insistencia? Para nosotros, los occidentales debemos partir de una premisa que pocas veces se toma en cuenta: la mentalidad del ruso, o de quien ha prestado el cueelo a su domonio, ese completamente distinta de la nuestra. Nosotros, salvo casos de extravío lamentables, no nos atreveríamos a ir contra lo que el puebol considera más sagrado, más profunda- mente querido y conservado, entre lo que figura la religión. Hungríaha esido tradicionalmente religiosa, juntamente con Austria, y precisamente católica. ¿No será que los co- munistas rusos se dan cuenta de que es preciso atacar ese fondo cristiano en Hungría, por el convencimiento de que constituye un obstáculo para consumir su dominio? Y los “rusos harán siempre lo que les parezca necesario para reali- zar sus propósitos. Una forma de humillar, de someter, de demostrar su poderío a los católicos húngaros, ha sido el enjuiciamiento y la condenación del cardenal Mindzenty. Ahora saben los católicos de Hungría que si el Primado, conocido por todo el mundo católico, corre la suerte que “ ha corrido, ninguna consideración pueden esperar ellos. Es más: lo saben todos los católicos de Polonia y de cuantas regiones queden sometidas a la toranía soviética. Pero, ade-. más, los rusos han encontrado otro motivo más para tomar el pulso a los países que le estorban o que podrían consttuir un peligro. El ultraje al cardenal era necesario para ellos, porque así se darán cuenta de qué tan cierta es la solidari- dad de sus contrarios. Porque la persecución propiamente religiosa bien podía haberse hecho sin necesidad del enjui- ciamiento de tan elevado personaje, como no habría sido indispensable la acumulación de cargos del fiscal acusador. A nuestro ver, los comunistas escogieron al cardenal 'a sabiendas de las consecuencias de su actitud. Esperamos que, en los días que vienen, lás cosas me- joren sus caminos, y en lo posible, se enmienden los errores que todo el Occidente condena en estos momentos. . ” EL PACTO DEL ATLANTICO MANTENDRA LA PAZ DEL MUNDO Rechaza Acheson la Acusación ¡objeciones de Rusia. que lanza la Unión Soviética | WASH. — El Secretario de Es| tado, Acheson, anunció que los Estados Unidos seguirán adelan te con el proyectado. Pacto del Atlántico, a pesar de las fuertes | agresiva de ciertas potencias” el sentido de que tal alianza SEMANARIO POPT"£.R INDEPENDIENTE EXKEoF-——_—_————, ey pm - Viernes 18 de Febrero de 1949. El Secretario de Estado dijo vamente su intención de salirse Acheson rechazó enfáticamen te en una conferencia de pren- sa el cargo que hace Moscú en “está al servicio de la política que los fines del pacto que se;¡de la guerra fría. está negociando son precisamen | te lo contrario de lo que dice Rusia —ayudar a las Naciones Unidas a manter la paz del mundo— Dijo que el artículo 51 de la Carta de las Naciones ' "Unidas contiene disposiciones | específicas pára tales arreglos de defensa territorial. Rusia condenó duramente el proyectado pacto en una nota tario de Estado, Acheson, para Pafióa 1 gobernador a una jira sobre los territorios devastados|yigro, llevará, según el ingenie-' que envió a Noruega a fines de la semana pasada. Esta notá tuvo la intención de advertir a Noruega que no debía unirse al convenio de seguridad que se está discutiendo entre los Estados Unidos, Canadá, la Gran Bretaña Francia Bélgica, Holanda y Luxemburgo. . ATAQUES DE MALIK Jacob Malik, representante so viético ante Jas Naciones Uni. das, atacó vehementemente el pacto, añte el Consejo dé Segu- ridad en Nueva York. A preguntas que se le hicie- ron, Acheson dijo que espera ha cer muy pronto del conocimien- to público un resumen comple- to de los principales puntos del Plan. Pero recalcó que es impor tante construir la alianza sana mente, y asegurarse de que ca- da país que forme parte de ella comprenda perfectamente el sig nificado de cada palabra. El embajador noruego, Wil- helm de Morgenstierne, confe. renció con los principales funcio narios del Departamento de Es tado sobre los términos con que Noruega podría unirse -al Pacto El Ministro de Relaciones norue go, Halvard M. Lange, comi5 en el Capitolio para tratar lcs problemas de la defensa que confronta su país. NO SE SABE EL RESULTADO DE LAS PLATICAS Los reporeros no pudieron ob tener ningún informe de Ache!| son sobre el resultado de sus pláticas que tuvo con los em. bajadores de los países que es. tán negosciando la «1l'anza. Algunos funcionarios diplo- máticos indicaron que el secre- tario de Estado habló con los embajadores de varios cambios de relativa menor importancia sugeridos por una delegación bipartidista del Congreso. Ache son dijo que se ha enfrentado con los senadores Tom Connally presiderite del Comité de Asun. tos Extranjeros del Senadu, y Arthur Vandenburg, destacado repuclicano. EL CONSEJO DE EUROPA En otros acontecimientos rela cionados con el asunto de la de fensa: 1.— Acheson consideró como un gran progreso la reciente ac. titud delos gobiernos de la Eu! ropa Occidental, al establecer un Consejo de Europa. 2.— Los funcionarios diplomá ticos que Henrik de Kauffman, embajador de Dinamarca, está listo para presentarse al De- partamento de Estado para dis cutir las condiciones por las cuales dicho país polría unirse a la alianza. El gobierno danés no había mostrado previamente ningún interés. 3.— Acheson dijo que vería a De Kaufíman y al embajador sueco, Ericc Bohem, tan pronto como pueda. Se cree que Bohe- man desea simplemente expli. car la política de neutralidad de su país, más bien que discu- tir el pacto. Suecia ha estado dispuesta a celebrar una alianza de neutra lidad con Noruega y Dinamarca Acheson dijo que tenía sus i.- deas bien definnidas acerca de tal alianza escandinavia, pero que no las discutiría. Los funcionarios del gobierno se han opuesto a los pactos de neutralidad, que consideran in- útiles e' incapaces de resistir la;¡ agresión en un caso de emer. gencia. CONFERENCIARA ] DINAMARCA | ESTOCOLMO — 'Se hicieron más fuertes los rumores de que Dinamarca seguirá a Noruega en las discusiones de defensa PES O A con las potencias occidentales, en tanto que Suecia declaró nue Para el Arreglo de su , RHORRE TIEMPO! AHORRE DINERO) CAMARA DE SERVICIOS PARA LOS NEGOCIOS! Establecida en 1935 609 y 611 en Goodrich Bldg. Tel. 3-9664 Miembro» de la Asociación Nacional de Contadores de Impuestos Se Habla Español AAA | Una delegación noruega está ahora en Wáshington estudian. do las posibilidades de unirse al Pacto de Defensa del Norte del Atlántico de las potencias occidentales. Los diplomáticos en Wáshing ton dijeron que el embajador danés, Henrik de Kauffman, es- | tá esperando una cita del secre. ' iniciar discusiones similares. Entre tanto, en Londres, el ministro de Relaciones, Bevin, CASAS DE MADERA SERAN CONSTRUI- DAS PARA ALIVIAR EL PROBLEMA Todavía pueden notarse ahora, mos con las dificultades que los estragos ocasionados por la ¡significan la interrupción del inundación de Sonora Sud- PaPcífico, que nos retarda NAVOJOA, SON. — El inge- | bstante el transporte de los ma niero Enrique Romero, represen-|teriales.” tante del Banco Nacional Fipo| Los estudios para la edifica-| tecario de Crédito Urbano, acsm|ción definitiva, que se hará en lugares que estén fuera de pe-! 1 y dijo, a su rereso, que una ¡ro Romero, más tiempo. gran cantidad de casas de maz; | dijo ante la Cámara de los Co-¡dera y de materiales precola. | munes que la Alianza del At. |dosserán consrtuídas por la lántico “creará las mejores con |institución que reepresenta a diciones para discutir la paz fin de aliviar momentáneamen en el mundo” Bevin rehusó ase¡te el terrible problema de la gurar a pregunta que le hizo¡habitación y dar tiempo al es. un miembro de la Cámara, el ¡tudio y la planeación que de- laborista R. A. Chamberlain, q” finitivamente serán construidas Inglaterra rechazará cualquier allí obligación que le imponga el Pacto de ir a la guerra automá.'tantos dias,” dijo el ingeniero ticamente en caso de conflicto Romero a NOVEDADES, “pue- entre los Estados Unidos y Ru-; den notarse los terribles estra. sia. gos de las inundaciones. He ob. CUAL ES LA POSICION SUECA SIVado que pueblos enteros A pesar de que han pasado; La posición de la política ex. tranjera de Suecia fué presenta ¡fueron arrastrados y que el pro. blema de la habitación es pa- da al parlamento por el primer ao a , Tage Erlander y el ministro de| El ingeniero Rómero se en- Relaciones , M. Oesten Unden, cuentra en esta zona enviado en una declaración conjunta. POr su banco que, a su vez, re. Dicha declaración afirmó No. “ibió órdenes directas del Pre- ¡ruega había rechazado un pac- sidente de la República de avo- to militar por diez años con Sue -“arsea la solución del proble- a, porque esto impediría a los Ma. Su misión es hacer un mi- ¡el La visita del Ing. Romero ha traído optimismo a las familias! de la región, que tienen confian* ¡za en que los ofrecimientos de 'ayuda se- cumplirán. «La Comi-' 'sión de Ayuda, formada por los señores Juan E. Martínez, Ro-' ¡ Jolfo Ruiz, Juan de la Rosa, | ¡José María Zaragozá y Luis Sa- lido, saldrá pronto hacia la capi tal, a bordo de una fortaleza del a Fuerza Aérea Mexicana, con el propósito de entrevistarse con el Presidente de la Repúbli- ca, a quien pedirán que ordene se activen los trabajos | paración delos canales que fue- ron destruidos y los trabajos de drenar las lagunas Sebampo, Juris, Chahuiza y Moroncari, para que sus aguas vayan a dar al mar. Además, pedirán que se inicien los trabajos de ¡Construcción de la presa “Ca. ¡moa.” ¡horuegos celebrar alianza con ¡Cualquier grupo más poderoso, ¡incluyendo a los aliados del “Norte del Atlántico. La declara ción expresó sus sentimientos por la posoción de Noruega , y “reiteró la intención del gobier pao de permanecer neutral. Los líderes de dos partidos ¡minoritarios, sin embargo, en un debate subsecuente sobre a isuntos extranjeros, hicieron la ¡advertencia de que Suecia ten. dría que reconsiderar su políti. ca de neutralidad si Rusia esta- lbleciera bases militares en Fin landia. ; QUIEREN LIBERTAD DE ACCION ...Fritiof Dommo, dirigente del partido conservador, que tiene ¡treinta y nueve de las doscien. ¡tas treinta curules que compo nen la Cámara, dijo a sus cole ,nucioso estudio y localizar enl Una fuente semioficial «alev “lugares que estén fuera del al cance de las inundaciones, el asentamiento de las nuevas ca. ¡Sas que serán construidas por el Banco Nacional de” Crédito Urbano. “Pefmaneceré en la zo- na del Mayo y del Yaqui esta se mana”, dijo el ingeniero, “y la semana próxima estaré en Los Mochis y Guasave para conocer en toda su magnitud el desas- tre, en lo que a fincas se refie. re. Al principio resolveremos el problema provisionalmente, edi ficando casas de madera o de ¡materiales precolados para que lasper sonas que quedaron sin hogar tengan en donde meterse Creo que, sitaremos un mes para cons- truir estas viviendas provisiona les, no obstante que topezares| y Suecia a reforzar sus defen- cuando mucho, nece] e —k DIENTES POSTIZOS Alineadas y ajustadas en 20 Minutos $2.50 por nlaca 11 W. Adams (arribg) Reline Laboratory Cuarto 221 Tel. 2-1141 A A ¡ES CIERTO. ..... NOSOTROE ¡Reponemos los- Botenes que sc Pierden... Remendámos rasgu duras y Agujeros. Compostura por Sastres Expertos. PRIMERA ¡[LABANDERIA Y ló que solamente la región del Mayo está consumiendo daria- mente más de ciento diez mil pesos, solamente por alimentos entregados a:los damnificados. La situación se hace a cada mo mento más grave, y es casi in. sostenible y la única forma de resolverla es la iniciación ip- mediata de los trabajos tanto de agricultura como de construc ción de casas y reconstrucción * de canales y caminos. . La zona afectada de Sinaloa “está también resistiendo agua necesidad por falta de inmediata del Gobierno Federal ¡El problema alimenticio se ha agudizado, fundamentalmente enlos municipios de Ahome y Guasave. -BOLERIA-: Willie Crisp * WILLIE CRISP. -— Todos Colores — de fe-] Es el Mejor Bolero en Phoenix i 64 South Third St. Junto a “EL SOL” DR. PEASE PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Españo: 245 Toy. Theatre Bldg. Tezéfono 4-3943 DENTISTA Se Pintan Carros Buen Trabajo y a Precio Rara nable - Servicio de Guardetr: gos y Carrocería - Tapicorie y Soldaduras de Todas claser! * SE AFILAN Y SE LES -COMPO: NEN DIENTES A ZERRUCHÓS También ponemos DIENTES gas: “Debemos reservarnos el | ¡ derecho de libertad de acción” | del Si Finlandia se convirtiera | en una avanzada base aérea de Rusia, Suecia ¡debe sacar sus | sas. Dijo que creía que los Es-' LIMPIAD U RIA tados Unidos podían alterar su 138 S. Ist. St. Tel 2046 posición en el sentido de que ; R las armas pueden proporcionar-: se solamente a los países que | NUEVOS a los Zerrucrhos 417 So. Calle 3ra. Tel. 4.44% gor propias conclusiones acerca de las intenciones de Rusia, dijo Dommo. Es imposible sujetar la ¡política extranjera a una fór. ¡mula, agregó. Bertil Ohlin, líder del partido liberal, que tiene veintiséis curules, dijo que Suecia debe seguir una política que no la co loque en oposición a las gran- des potencias democráticas. Di. jo también que Rusia se ha abs tenido de tomar medidas políti. cas y militares en Finlandia. La continuación de esa política de Rusia, debería ser una condi. ción para que Suecia no cam- biara su política extranjera, di- jo Ohlin. SISTEMA DE DEFENSA COMUN de Relaciones danés, Gustav Rasmussen, dijo ante el parla. mento de su país que todavía tiene la esperanza de que se elabore un sistema de defensa comun escandinavio, neutral en política potencial pero armado por el occidente. Rasmussen dijo que los em- bajadores escandinavios en Wa- shington están tratando de in- ducir al os Estados Unidos para ayudar a Dinamarca. Noruega En Copenhague, el ministro [ sostienen la política de defensa de dicho país En un debate posterior, Ju. lius Romholt, presidente de la cámara baja del parlamento, danés, declaró: “En la guerra l ideológica, estamos con las po- Itencias occidentales y mcnten- dremos y defenderemos nuesti7 democracia anto como podamos' Pa 1 Tres Años de Servicios A LA GENTE MEXICANA PARA REPARACION DE CALZADO VEAN SIEMPRE EL Taller de Reparaciones JOFINSON'S VENTA DE TAPATOS SEPARADOS | 17 S. %rd St. Phoenix, Ariz. —35 años de experiencia PRALL SERVICE Toda clase dje réparaciones de Máquinas de Coser y . Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. | Todo trabajo garemntizado 351 N. 4th Avenue Tel. 46710 — Phoenix, Ariz. C. WILLARD Y Corren el lugar que está en A PIEVETEJE VENÍ z PAUL KRUGER 230 al Oeste de la Calle Jeft. Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD [EN EZ), L ¡ ahura garantizados “=p Helen Baray Permcamnentes de todos precios, desde: $3.50 hasta $7.50 CORTESIA, EFICIENCIA, 245 E. Washington y $ 2 N ¿ Ñ ? ») ) PASO BEAUTY EEE VE VE VES SHOP a la perfección los famos.s y modernos permanentes: IN CURL” Solamente Bol. 12.50 y Dol. 15.00 TRES OPERADORAS GRADUADAS: — Paulita Palomo — Estefanita Torres TRABAJO GARANTIZADO Teléfono: 4-4893 | | ¡ EL MATICOS RADIOS AU TO VICTROLAS AUTOMATICAS a muy bajo costo. Búsquenlas en SOL

Other pages from this issue: