El Sol Newspaper, February 11, 1949, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 11 de Febrero de 1949. e * LANORAFARAO D a da ESTA INUNDADO EN SO:0LA LA. JIRA DEL GOBERNADOR POR LA ZONA INUNDADA ses lanzados desde el aire hu- ¡bieran causado una gran des. FIJA LA CUANTIA : DE DAÑOS trucción. Después de vencer muchas di; ficultades, se pudo hacer el re- ¡Olador corido. en automóvil — jeep —|me dijo: de este lugar a San Pedrro, que ¡ es una población más o menos Después de contemplar el des panorama, el gobernador “Este problema es de- ¡masiado aterrador: fíjese como [nadie tiene techo para cobijarse ' de tres mil habitantes, quienes |Y SON tres mil personas entre en su totalidad, desde los pri- meros momentos de lá invasión de las aguas del Yaqui, abando naron sus hogares y fueron a refugiarse a la colonia de Na:o- zari, ubicada a dos kilómetros de distancia, en un Jugar “alto. | [Ss El único edificio que queda en pie en San Pedro, es el alma cén del Comisariado Edijal, pues todas las otras casas, un total de seiscientas, fueron com pletamente destruídas. El lugar presenta un triste aspecto, es. _ pecialmente para quienes lo co nocieron como un floreciente po blado. Me dió la impresión de “un sitio donde milares de obu- MMINERIIESEDE 500 YEAR SHOE SHOP Expertos en “Reparación de Lóda 2. de pana . ha us 070 99,50=> | hombres, mujeres y niños, los ' que están viviendo a la intem-' perie.” bo a San Pedro lo ro dearon, 'el gobernador expresó: “Antes de tres dias estará re- uelto el sitio en que ustedes ha brán de edificar nuevamente sus hogares, y debo anunciarles ' que rápidamente se están ha-|! ciendo los estudios nuevos des es de terrenos pa ra ampliar las dotaciones ejida- les, y que el gobierno procederá a expropiar otras tierras para que les sean concedidas a uste | des en vista al auge de la agri cultura aquí. Se encargará de gestionar todo lo relativo a es- teproyecto, una comisión inte- grada por los señores Rodolfo Ruiz, Juan E.. Martinez y Juan de la Rosa, quienes saldrán ma ñana mismo por ayión a la ca-' la pital de con el el la solución de este problema República, a tratar que ya fué anteriormente seña; lado por el ministro Ortiz Gar- za.” os habitantes de San Pedro, Para obtener un Motor Recompuesto 1: Manga del motor ieremebte levantada tetor E E Exchange, MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS | ó 4000 millas — Un pequeño recargo por instalarlo -— 90 días ó Otros Motores a Precios Comparativ. amente Bajos THE MOTOR EXCHANGE OSCAR HUNSAKER, Propietario WEST JEFFERSON sT. "(Frente al Armory) beneficio. de ustedes, se Habla papal Usted - Verdaderos Antojitos Meyicanos? SOLO LOS ENCUENTRAN EM: LA CA . 67 Mu fp” vi Ue 0.1 1021 S. Central Avenue EAS Taquitos a 10 cenvavos, Burros, Comida Limpia y ¿Apetitos — CHITO Y MELLZ, Props. DN - MORTENSEN and KUN La. Agencia de Funerales preíerida por los me- xleanos. Se habla español y se sirve con respec- tuosa actividad. Contamos con magnífica ambu- tencia para el transporte de enfermos. LLAME AL TELEFONO: 4-3119 1020 WEST WASHINGTON ST. PHOENIX, ARIZONA ose a las gentes que : necesarios a|* gobierno del centro ¡ TEL.: 2-6192. estatal dinero para sus más ur ¡gentes necesidades, pues care- icen hasta de lo indispensable. El licenciado 'Sobarzo les recor- ¡dó que en el plan del ministro de Agricultura existe una soli. citud en-ese sentido de tipo ge- neral, que será al Banco Nacio- nal Hipotecario y de Crédito Ur- bano. “Queremos dejar de vivir ba- ¡de San Pedro,. añadiendo:— que ¡remos hacer nuestras Casas .y para ello necesitamos toda la mayor ayuda que el gobierno [pueda otorgarnos.” a población de San Pedro a- 'parte de estar sufriendo inmen ¡sas privaciones, está soportando en campo ráso los rigores de los intensos fríos que ahora se aba ten sobre Sonora y Sinaloa. Sur- ¡ge desde luego la. urgente ne- igor de una inmediata ayu- da oficial para reconstrucción de casas, canales., caminos y' rehabilitación de los campos agrícolas. Ojalá se cumpliera la promesa hecha por el Señor Otriz Garza en el sentido de q' en seis meses será resuelto este ¡grave problema. DESOLADOR PANORAMA Para llegar a San Pedro, po- blación de bastante importan- cia en Sonora, que anualmente reciba tres milones de pesos en avíos agrícolas, seguimos un camino paralelo a las líneas fe-. Irroviarias de la empresa rielera ¡“Rio Mayo” y pudimos observar el afán con que trabajan varias ¡cuadrillas de obreros reparando , gran cantidad de considerable; daños sufridos en la vía, como deslaves, caída de terraplanes y rieles destrozados, los que no había sido advertido por la ¡altura de las aguas y que aho- ra surgen para hacer pensar lo sumamente costoso del plan de reconstrucción. Pasamos por Tetanchopo, San Ignacio, Navolato, Jitonhue ca y Colonia Nacozari, donde las aguas ya se han secado y ¿los hombres ignorando los in- mensos daños resentidos están [preparando nuevamente las tie rras para las siembras, manifes ¡tándonos que todas sus esperan zas radican en la inmediata a- yuda que esperan recibir de los “bancos oficiales y particulares, pues —nos dijeron con énfa. sis—, de otro modo no podrán. lograr nada y serán nulos sus actuales esfuerzos El gobernador del Estado no ha descansado y sigue adelante con las jiras que le darán un concepto claro y preciso de la magnitud del desastre que se abatió sobre esta región. Mañana deberá salir para la capital de la República la co-; misión antes mencionada, mis. ! ma que espera entrevistar lo Ijo los ,rboles —afirmaron los * quien solicitará audiencia mo- do, es decir, después de las 11 horas, en que arribará a la ciu- dad de México. El Pacto de Río y la Alianza Nor- Atlántica NUEVA YORK — Según el se nador Vandenberg el Pacto de Ayuda Mutua firmado en Río de Janeiro el 2 de septiembre de 1947 fué “un rayo de soi-en un mundo oscuro”. Otro rayito de sol para iluminar a un mun. do aun más ocsuro se esté for. jando en estos momentos al tra vés del Ailántico. La semejanza 'entre los dos 'es extraordinaria como que ambos se van a colo |car bajo el alero del Artículo [51 de la Carta de las Naciones ¡Unidas. El mismo senador Vanden- berg declaró en un discurso du rante la campaña electoral de noviembre que ese artículo ha- ¡bía entrado a la Carta por “ini. ciativa republicana”. Debe ha- berse referido sin duda a cua fué iniciativa republicana den ¡tro de la delegación de los Es- tados Unidos a la Conferencia de San Francisco. Porque la ver ldadera iniciativa partió de las ¡delegaciones latino americanas las cuales tuvieron que llegar al bordo de un ultimátum para salvar “el sistema americano de defensa colectiva” de las gan rras de los acuerdos de Dum- barton Oaks que prácticamente lo habían sepultado. Sea como fuere ahí está el Art. 51, listo para permitir la incorporación de “pactos regio. nales” dentro del mecanismo de las Naciones Unidas. Estados Unidos ya pertenece a uno, 21 ide Río, va a formar parte de otro, la Alianza Noratlántica, y, si hemos de creer a un auto- rizado corresponsal, el 17 de ene ro reciente el Primer Ministro de Nueva Zelandia, Mr. Peter- Frazer, estaba en Wáshington conversando con el Departamen to de Estado sobre un acto del Pacífico en todo semejante. Sé tiene entendido que Gran Bretaña habló en Wáshington, launquesin éxito, de incorporar ¡todas las posesiones inglesas de Africa en el Pacto del Nor ' Atlántico y un editorialista es. | cribe hoy que una vez que éste sea aprobado se negociarán arre ¡glos para traer dinero de su ór- ibita “a] Norte de Africa, Italia, Grecia, Turquía y otros paises [del MEDIO ORIENTE.” A las 5 naciones signatarias¡ del Pacto de Bruselas de marzo; mentos después de haber llega. | E al O E CR sidente de la República, de |cer, dos naciones escandinavias| Noruega y Dinamarca, la terce- nera contundente su “neutrali- a firmar el Pacto de Río; pero no lo ha hecho, firmará el del Atlántico. Todo esto parece indi car que los objetivos contem- plados por los Delegados de la América Latina cuando forzaron la inclusión del Art. 51 en la Carta de San Francisco, son pig meos comparados con lo que han engendrado. Se puede ver además que el vocable “regio. nal” está adquiriendo una am- plitud que no permite la gra- mática, pero si la diplomática. Aun cuando se habla de que hay oposición contra el Pacto del Atlántico y de que esa fué la razón por la cual el Departa mento de Estado publicó el 18 de enero su notable exposición de, 4,000 palabras “Edificando la Paz”, no parecepro bable que EstadosUnido s pueda ya desli.- garse de los compromisos mo- rales que ha adquirido. La o- pinión se está mobilizando, ade más, en forma que recuerda a la que apoyó el Plan Marshall La Doctrina Truman fué for- mulada el día mismo 17 de mar zo de 1948 en que se firmó el fué sincronizada así, para alen ltar la alianza de la Europa Oc. cidental Pocas semanas des. pués el Comité de Relaciones | del Senado aprobó por 13 votos contra “0” la moción Vanden- | berg preconizado la participa. ción de este país en “arreglos regionales u otros arreglos co- lectivos que afecten a la segu- ridad nacional” El 11 de junio la aprobó el senado casi sin oposición. Después el Departa- mento de Estado ha sido parte en todas las hegociáciones y los representantes de las fuer- zas armadas americanas han estado asistiendo por meses a las sesiones del Comando Mili- tar Conjunto de los firmantes del Pacto de Bruselas, Habrá, pues, una Alianza del Nor atlántico, salvo una revo- lución con el estado de la opin ión pública, Es evidente que los negociadores norteamerica- nos limitados por la disposición constitucional que sólo permite ¡eluso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos eu un es tado de guerra declarado por el Congreso, proceden con cautela, pero con decisión. Tratan, como es natural, de ceñirse lo más posible al prece- dente del Pacto de Río que ya tuvo la aprobación del Senado. Cualesquiera que sean las modi ficaciones que se introduzcan al texto ya más o menos acor- dado, aunque secretamente, me | parece que la disposición bási. ¡más pronto posible al señor Pre de 1948, se agragarán, al pare-[ca de este Pacto será idéntica Venga a Donde se le Cuarto 111 “Préstamos CONTRA — BALSAMO insuperable para alivio de Vausados Llámenlo por teléfono 336 al Oeste de la Calle McDowell Si Necesita Usted Dinero Pronto y en Forma Confidencial | Recibirá como Amigo. CASH FINANCE CO. H. L. ROGERS - Gerente 39 West Adams con Cortesía” DOLOR USE SALVADOR dolores de Espalda y Pecho por Resfrio De Venta En Todas Las Boticas ALEKSANDER STUDIO Tel.: 3-8101 LOS MEJORES RETRATOS DE NOVIOS Especialistas en Retratos para Novios — Grupos y Solos También hacemos retratos de Grupos de Familia Retratos de Niños Y tenemos precios especiales en Fotografías de lo Mejor Si desea retratos de lo Mejor Visite el ALEKSANDER STUDIO — Pregunten el Precio. a la del Río: “el ataque armado contra uno de los signatarios será considerado como un ata- que armado contra todos ellos”. + Esta disposición de los dos ¡Pactos estableciera además una “relación de hecho sobre la eual seguramente tendrá que hacer. Se alguna salvedad en la redac Ición defintiva. De otra manera | ra, Suecia, ha declarado de ma; dad”. Canadá que está invitada | Pacto de Bruselas y se sabe que; | ¡mica hiza esta revelación por Lá Página 3. si Costa Rica fuera atacada Es-|en Hanford, Wash., donde ac. tadosUnidos lo sería también. de acuerdo con el tratado de Río, y las naciones europeas tualmente trabajan cerca de 15,000 trabajadores. En su quinto informe bianual del convenio Atlántico también;¡al Congreso la Comisión infor- estarían agredidas y deberían |! entrar en acción. A la inversa, si Luxemburgo fuera agredido Estados Unidos estaría atacado y el Pacto de «Río tendría que entrar en ación. Aun cuando el Pacto del At. lántico lleva ya un año de ne- gociación, la participación de los Estados Unidos en él es un cambio súbito de la política nor teamericana. No fué así con el Pacto de Río. Por muchos años existió una “alianza potencial” interamericana: la idea acepta- da de que las 21 naciones siem pre se alzarían unidas contra una agresión. Pero hace 13 años adquirió forma convencional en la Conferencia de Buenos Ai. res (1936) donde se formuló el principio de “consulta” entre todas cuando surgiera “una a- menaza para la paz de Améri. ca.” Al través de las reuniones de consulta de Lima (1938), Pa- namá (1939), Habana (1940), y Río (1942) se llegó al pacto obli gatorio que fué sancionado en Chapultepec (1945) y Bogotá en (1948). Producen Super- Bombas Atómicas los EE YU. * EL PLUTONIO ES EL SUSTITUTO BARATO Y EFICAZ WASH. dos están produciendo super. bombas atómicas, considerable- mente más poderosas que las arrojadas con efectos destructo. res contra el Japón durante la segunda guerra mundial. La Comisión de Energía Ató. primera vez, en un informe ofi- cial en el Congreso. La Comisión informó de una expansión de esfuerzo en todas las fases del desarrollo de la e- nergía atómica”, tanto con fi. nes bélicos como pacíficos, Y anunció también que se han adoptado medidas defensi vas de emergencia para salva- guardar él «más importante se. creto del mundo contra sabotaje y “ataques”. Uño de los objetivos principa les, informó la Comisión, estri. ba en una producción grande- mente acelerada de los dos ma teriales atómicos: el Uranio 235 que se encuentra escasamente en los minerales en bruto, y el nuevo elemento sintético, el Plu tonio. Hacia este fín, los funciona. rios dijeron que actualmente es tá desarrollándose “el mayor* esfuerzo constructivo aislado en la historia. pacífica de los EstadosUnidos,” con un costo — Los Estauos Uni.! ma además: 1— Que el programa de la Energía Atómica con un valor de $3,000,000,000 ha obtenido “un ritmo que, si se sostiene, a juicio de la Comisión manten. drá de la nación y el perfeccio. namiento de la energía atómi. ca.” 2—. Que una nueva oficina de “inteligencia” ha sido esta. blecida por la Comisión para “correlacionar y evaluar los in- formes sobre perfeccionamien- tos obtenidos en el extranjefó en materias de energía atómi. a” 3.— Que están haciéndose es- fuerzos constantes por dar a co. nocer todos los informes aún se cretos que sea posible, sin poner en peligro “la defensa y 0 ridad comunes.” El presidente de la Comisión, David Lilienthal, declaró en u. na conferencia de prensa que el nuevo informe representa un “punto clave” hacia la libera= ción de informes cada vez ma= yores porque, dice, el secreto llevado hasta los extremos “po> dría en realidad okscurecer la democracia.” E Prometió varios otros infor. mes adicionales, manuales y 0 tros informes dentro de los próximos meses, incluyendo in formes especiales sobre investi. gaciones para lá industria y la aviación. DE BELLEZA EL CABELLO CORTO ESTA DE MODA “Cuando empezó el rumor de de moda, algunas mujeres re- cordaban los viejos días del qué esa moda no era lo sulicion temente vieja para que pudiera revivírsele. Ahora comprenden que ésta es una versión del es. tilo ampliamente mejorada. Su encanto s la simplicidad, y la simplicidad no es tan fácil de lograr como se cree común= mente. Como los vestidos sim- ples de moda, depende en «gran nados sencillos de moda. Como regla general, el delcabello no es más de 10 ctm enfrente, a los lados y atrás, con el cabello más largo en la coronilla. Algunas veces el Ca. bello más bajo recibe una ondu lación permanente que da “cuerpo” al peinado. Desde luego, entre más joven es la mujer, más corto puede usarlo. Las mujeres de más de 30 años no deben usarlo menor de 15 ctms. superior a $700,000,000 que in- A pesar de que podría creerse cluye la construcción o cambios | que este corte de cabello 'impi de importancia en 20 ena q se centralizan en torno a la / planta productora en Plutonio | y Xx HERMAN MCCABE 542 WEST JEFFERSON ST. Carros Usados a Precios Muy Cómodos Tenemos muchos amigos mexicanos. HEMOS ESTADO EN PHOENIX 30 AÑOS Teléfono: Casa - 3-5355 Oficina 2-3283 PANADERIA. JALISCO 83 al Sur de la Avenida 8, en Glendale, Arizona PAN VERDADERAMENTE MEXICANO Pan de Huevo, Campechanas, Palabras de Amor, Morelia- nas, Polvorones, Piernas Cruzadas, Collotas Polviadas - Cemitas REPOSTERIA DE LA MAS FINA HELLO ABIERTA PARA NEGOCIO PRIMERA LABANDERIA Y LIMPIA DE ROPA 138 al Sur de la CALLE PRIMERA Sastres Expertos y Remendadores Servicio Rápido | HELLO! Precios Económicos — ] de la creación y la individuali. daddel peinado, esto no s ver. dad. El simple hecho de partir la raya en medio, o a los lados, puede variar el aspecto de la cabeza. . > Si usted tiene delicadas y lin das orejas puede lucirlas: si siempre ha sentido molesta del aspecto de 'ellas, puede subrir- las con unos pequeños bulces sobre una de las' oreja, o sobre ambas. Uno de los. estilos que ha cau sado mayor sensación en Nueva ¡York es uno que forma una 0s. | pecie de corona alrededor, de ¡a cabeza por medio de una sola inda. Las puntas del cabello vueltas hacia abajo, forman” un pequeño roll que cubre la parte superior de los oídos. En frente el cabelol también está suaves mente vuelto hacia abajo. El rasgo predominante de este pei nado es la suavidad y brillo del cabello, Los especialistas en belleza aseguran que esta nueva ten. dencia al cabello corto, que iniciaron Jas estrellas de en imitación a Ingrid Bergman que se vió obligada a cortarse el cabello para “Juana de Ar. co” ha hecho que muchas mu- jeres presten mayor atención al cuidado y aseo de su cabello. Los rizos, bulces y “cuernos” que han estado tanto tiempo de moda y que empiezan a caer en desuso, impidieron en no poeasocasiones a las cepillar el cabello con Ñe cuencia debida. En ca con el cabello corto y suelto el ce pillado es sencillo e indispensa ble. Aseguran también que el negocio del permanente, no de. caerá con la nueva tendencia, porque muchos de los peinados, aunque el cabello sea muy cor- to, requieren la ayuda del per- cine [manente. que el cabello muy corto estaba — “peinado a la bob”. Les parecta | parte en las ¡jíneas perfectas.“ * La belleza no se obtiene fácilo * mente mediante la sencillez, Inv plica que esa sencilez sea por” fecta. Y eso sucede con los pei+= largo”

Other pages from this issue: