El Sol Newspaper, February 4, 1949, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

04 : SEMANARIO POP ¿R INDEPENDIENTE _———_——— rida, estaba acompañada de su hermano, Joaquín Grajales Co_ | UNA TESTIGA REACIA semanas las esperanzas egipcias !Pashá queformara gobierno. Nu_ G Mrs. Griffin se prestó a que los venían cifrándose en que volvie-|ri es un veterano soldado y po- rral,. Estaba manifiestamente fotógrafos impresionaran sus pla ra a participar activamente el ¡lítico. Un compañero de armas: pocas dudas sobre que dirigirá su política hacia la realización d eeste propósito, para lo cual es SPANISH PAN-AMERiCAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- mas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- desconsolada. ¡“as, pero con firmeza se negó a ejército de Iraq en la lucha den_ Se indicó que permanecería a. contestar nuevas preguntas. Dijo tro de. laPalestina central. El hora en Nueva York, para esperar que ya había declarado al She_'concepto del Estado Mayor de la llegada del cuerpo de su es_ riff y los legists todo cuanto sa-'Egipto, con el que se ha venido lposo. El estado del tiempo evitó bía. alimentando la esperanza del que siguiera vuelod irecto a Tal.) Baker llegó el domingo por la lRey Faruk de resistir las crecien_ lahausee. ¡noche en avión procedente de las tes demandas de un armisticio El hermano del extinto, Geo. ¡Bahamas y fué al cabaret de un 'por los líderes políticos, había si. F. Baker III, estuvo esperando a amigo, Floyd Whiddon, para ce_ do en de que cuando las fuerzas la viuda en el aeródromo. [nar en compañía de los Whiddons 'israelitas se hallaran comprome La señora de Bakér no quiso!y Mrs. Griffin. Luego el grupo |tidas en la batalla del Negev, hacer comentarios ni a periodis_ | salió rumbo a la residencia de la Iraq atacaría al norte de Tel Aviv tasni fotógrafos de prensa y se|madre de Baker, Mrs. George F. ¡tomándo a los israelitas por ia metió al automóvil que la espe-¡Baker Sr. Los Whiddons y Mrs. ¡retáguardia. Ya anteriormente se raba sin pronunciar palabra. Griffith dijeron que habían be- [ha informado que la fuerza de bido muy poco. Iraq en esta área se había aumen de Abdullah y devoto de los in. tereses de la dinastía Hashemita. “Dije hace poco que podría nece ¡sitarse un nuevo reparto de los naipes para que en Iraqíse com_ prendieran los duros hechos de la vida. Esa nueva “mano” en el juego ha sido distribuida ya. Los líderes egipcios, perdida ya su esperanza de ayuda por par te de Iraq, y ante la: probábili- dad de una defección del Yemen habían dado cuenta de que ni Siria ni el Líbano siguen partici_ Pando en la guerra, y al fin tu. en la misma Liga Arabe, ya se|- prelimniar indispensable una:- paz negociada con Israel. El obstáculo egipcio para seme jante paz ha quedado al fin eli- minada. Si bien-el agente prin_ cipal para este feliz resultado ¡ha sido el ejército israelita... el. fondo de las maniobras políticas árabes no deja de tener interés para quienes estudian el.proble- ma de Palestina. ¿ ,; Ab criptor desee que sÉ cambie el envio del periódico a otra direc- | Baker, quien había hablado a ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. los periodistas mientras esperaba le llegada del avión, enfáticamen te negó que Grenville y su es_ SUBSCRIPTION RATES Per Year $2.50 - Six Months $1.75 A hora temprana Baker sacó el [tado hasta alcanzar casi las di.. jeep para mostrar a los Whiddons!'mensiones de una división. Los la senda que lleva a la carretera; buenos deseos que se abrigaban principal. Los carros se separaron ¡El Cairo-Hegaron hasta imaginar AM out-of-town subscriptio.s must be paid in advance for at : least a period of six months. AM payments must be made to the 'Editor Postal Address P. O. Box 2161 Phoenix, Arizong EL COMUNISMO Y LA LIBERTAD El señor George V. Allen, subsecretario de Estado norteamericano y quien visitó la ciudad México, adónde fué a presidir las reuniones de los agregados culturales delos Estados Unidos, tuvo a bien expresar, antes de des- pedirse de esta tierra, ciertos conceptos que no debemos dejar pasar por alto. Antes todas cosas, son de tomarse en cuenta sus opin- iones sobre el comunismo, conviene a saber: “El comu- nismo se está destruyendo con sus propiosactos, por lo que no considero necesario que se fijen normas fundamentales para combatirlo... La mejor manera de combatir al co- munismo, venga de Rusia o donde viniere, es la de enseñar por el ejemplo nuestras formas democráticas. La demo- cracia en los Estados Unidos o en cualquier otro país de estos principios, si se aplica debidamente, representará la libertad del hombre, la libertad del pensamiento, la con- denación de toda cesura, etc., por lo cual si los agentes de cultura de nuestro gobierno se ciñen a esa forma de conducta, bastará para que los pueblos mismos caigan en la cuenta de lo que más les conviene.” Reconocemos desde luego la buena fe y el levantado idealismo del señor Allen, entre otras cosas porque, como él, creemos que sólo en la sncera y debida aplicación de los principios democráticos ha de hallarse la salvaciín del mundo y de la cultura cristiana; pero, por desgracia, no nos parece del todo atinada su opinión respecto a que el comunismo, con sus propios actos se esté destruyendo a sí mismo, ni tenemos por cierto que baste' hablar de libertad para que los pueblos, espontáneamente y sin guía, caigan en la cuenta cabal de lo que para ellos significan las ven- tajas de la democracia. La situación del mundo demuestra, a juicio nuestro, que el comunismo sigue dando batallas y logrando a menu- do innegables victorias. La amenaza comunista es de suyo tan grave, que el plan de rearme y adiestramiento militar de los Estados Unidos requiere este año la enorme cantidad de quince mil novecientos millones de dólares, esto es, más de la tercera parte del presupuesto total de agresos de esa poderosísima nación; y si el comunismo anduviese de capa caída, como parece afirmarlo el señor Allen, ¿sería acaso menester gastar esa fabulosa cantidad, las que han de gastarse en años venidores, para precaverse del ingente peligro que significa para el mundo y la civilización? Y ¿los tribunales norteamericanos, en aquella tierra de la libertad democrática¡no están por ventura teniendo que luchar a brazo partido contra los líderes comunistas que intentaban adueñarse del poder por la fuerza? Y la Comi- sión Investigadora de Actividad Antiamericana, ¿no se ha visto, igualmente, obligada a denunciar públicamente, y con escándalo, a los empleados que, en el propio Departa- mento de Estado en Wáshington, han estado a sueldo de un gobierno comunista? No, ni el comunismo se está des- truyendo a sí mismo, ni basta decir que democracia es sinónimo de libertad para combatirlo eficazmente. La psi- cología de las multitudes, que tan lúcidamente analizó Le Bon, demuestra cabalmente lo contrario. La “mística” de la libertad bastó tal vez para que los soldados de la Revo- lución Francesa defendieran, con buen éxito, el territorio nacional; pero para qu la libertad, como principio político, ni no como realidad, triunfase transitoriamente en Europa, fué menester el ingenio superior y la mano de hierro de un Napoleón. Y ese triunfo, insistimos en ello, fué — sólo transitorio. Poco tiempo después, las turbas madrileñas gritaban a voz en cuello: “¡Vivan las caenas! ¡Viva el des- potismo!”, para manifestar su adhesión a los Borbones. Y, de entonces acá, si no en los Estados Unidos, sí en el resto del mundo, la pugna entre la libertad ciudadana y el cesar- ismo ha, subsistido, con los altibajos que todos conocemos. Las bienintencionadas y respetables opiniones del se- ñor subsecretario Allen, a quien muy de veras agradecemos los conceptos que expresó sobre México y la América Es- pañola, nos parecen, por tanto, demasiado optimistas, aunque quizá se apoyen en informes fidedignos, que nos- otros desconocemos. Bella y Acau dalada Mexicana, ahora Viuda Inconsolble, llegó a Nueva York a Esperar al Esposo NUEVA YORK — La señora ¡tamente se recluyó en su man_ Alicia Grajales Baker, bella me. [sión. xicana viuda de Grenville Baker,| La viuda del banquero herede llegó al aeródromo La Guardia|ro, quien fué misteriosamente procedente de México e inmedia- muerto cerca de Tallahasse, Flo- posa estuvieran separados, y a-; firmó que estaban casados. LA TEORIA DEL ACCIDENTE Las autoridades se inclinaban a favorecer la teoría de un acci_ dente en la muerte misteriosa del heredero de muchos millones de dólares ocurrida en una senda de su plantación en las cercanías de esta capital. y El Procurador del Estado, Wil. ¡liam D. Hopkins, dijo que la muerte de Grenville Baker, promi nente miembro de la sociedad neoyorquina, -cuyo abuelo amasó una fortuna de 100,000,000 en sus a bancarios en Wall St., “no parece ser un crimen”. El joven Baker fué encontrado moribundo a consecuencia de un balazo que le perferó el cráneo a ¡un lado de su trestrozado “jeep” en el cual iba por una solitaria y obscura senda, de tierra en compañía de la hermosa Thelma Griffin, joven divorciad que tra_! baja como mesera en un cabaret y a la cual hacía apenas unas horas que había ocnocido. El procurador del Estado dijo que “es muy posible” que la des carga de la pistola haya sido ac. cidental. Entatizo, sin embargo, que no se ha descartado la teoria de un suicidio. Los médicos legis tas dijeron que Baker había sido muerto de un disparo hecho por persona o personas desconocidas. El hecho ocurrió en la vasta plantación de la madre de Baker donde el duque y la duquesa de Windsor y otras celebridades se han alojado La plantación, si_ tuada a 18 kilómetros al norte de esta histórica capital de la Florida, es un paraíso para los cazadores. ds - Las autoridades no tienen dete nidos a Mrs. Griffth y las otras dos personas que "estuvieron con Baker en el cabaret y en la caza de Baker poco antes de la trage- flia. Pero Hopkins dijo que se le ¡ha pedido que “no se alejen mu ¡cho” en el caso de que se les ne_ cesite para nuevos interrogato. rios. a INVESTIGACION MINUCIOSA El sheriff Frank'Soutamire en_ vió moldes de parafina de las ma nos de las tres personas a la ofi cina Federal de Investigaciones en Wáshington, junto con la pis. tola. Pidió que se hagan pruebas para determ.inar si alguno de e_ llos había disparado reciente un arma. Las autoridades al principio anunciaron que Baker había pere cido en el accidente en el jeep, Luego se descubrió la herida de bala. Al lado del cadáver fué encontrada una pistola cálibre 33 dentro de unaf unda de cáli. bre 45. Ocho cartuchos se halla_ ban aún en la recámara, que puede contener 10 cápsulas cuan do está llena. Sólo un casquillo vacio fué encontrado. La joven divorciada no arrojó ninguna luz en el caso, diciendo a los funcionarios que había sido arrojada del carro quedando a- tontada cuando el vehículo chocó contra un bordo en el camino. Re cuperó el conocimiento y vió a su compañero tirado en el cami_ no, luego lo escuchó quejarse. Mrs. Griffin dijo que había co. rrido hacia otro camino para bus car a la pareja que había estdo con ellos en la noche,. Regresaron al lugar del accidente pero Ba_ ker murió pocos minutos más tarde cin recuperar el conoci. miento. INCOME TAX Para el Arreglo de su AHORRE TIEMPO! AHORRE DINERO! CAMARA DE SERVICIOS PARA LOS NEGOCIOS! Establecida en 1935 609 y 611 en Goodrich Bldg. Tel 3-9664 Miembro: de la Asociación Nacional de Contadores de Impuestos Se Habla Español A o] entre el laberinto de sendas aue atraviesan la plantación. Baker disparó un balazo con su pistola Para atraer la atención de los Whiddons. La mesera, que ¿ba con Baker colocó nuevamente la pistola en 'el bolsillo del abrigo de Baker q' peró el uso de sus facultades des pués del accidente. Ese es sola. mente uno de los misterios in_ volucrados en el caso. 2 | Discutiendo la teoría del acti. dente, el procurador estatal Hop_ kins dijo que es posible que la ¡pistola haya caído fuera del a. ella llevaba puesto, pero infirmó que no estaba allí"cuando recu_ |! que si Iraq atacaba, esto podría forzar al -Rey- Abdullah a segnir tal ejemplo, haicendo intervenir a su Legión árabe, que es la me- jor fuerza combatiente de los árabes. estaba desarrollándose una lu_ Cha, de la cual se ha hablado po co aquí, entre el Regente, Prínci- pe Abdul Illah, sobrino del Rey Abdullah, y la camarilla de po_ pes responsables de la política en Palestina. El Primer Ministro .Muzamin Amin al Pachachi, en- lestina para que atacaran. El co. mandanteg eneral, Nur_ ed: din brigo disparándose cuando el ca_ Il Mahmoud, se negó a obedecer ta rró chocó contra el bordo. - ¡les órdenes, a menos que vinie- Un campesino arrendatario de |ran refrendadas por el Regente. los alrededores informó haber es Delegaciones de Iraq visitaron cuchado los disparos y luego un E] Cairo Las declaraciones pú- opero: A blicas de los funcionarios de Iraq Mi teofla es que simplemente ¡prometieron la inmediata partici no escuchó esos disparos”, dijo; pación del país en la guerra. Pe_ | Hopkins, añadiendo que el negro 'ro el Regente se mantuvo firme, posiblemente escuchó los ruidos apoyado por la influencia de su provocados por el escape de al- tío, Se hicieron promesas, pero la guno de los carros. fuerza de Iraq sólo participó en COMO SE CASO CON ALICIA [algunas escaramuzas contra las ..-La esposa de Baker, Alicia Gra, ' patrullas israelitas. jales, de México, va en camino¡ Entretanto Abdullah y su so- de Tallahasse en avión, Según se |brino consilidaban sus propias informa contrajo matrimonio con posiciones para la contramanio.. él sobre las severas objeciones dé |bra. El 4 de enero Abdullah re- lamadre de Baker, después de [corrió la Palestina árabe acom._ haberse conocido en una fiesta |pañado del Príncipe heredero y en Nueva York cuando él estudia 'del subsecretario del Exterior, ] ¡Baker, fundó la fortuna de la fa- árabe. Dondequiera el Rey fué milia. Conocido como la “esfinge aclamado por la población de ¿deWall Street” murió en 1931, de Palestina, ya cansada de la gue ¡Jando una fortuna de más de ... rra, La lección no pasó indaver- 1$1,000,000,000 a su hijo. Fué uno tida para los hombres del Ye. de los más grandes banqueros |men. También hizo efecto que a) nortamericanos. ¡visitar las tropas de Irak en Tul. El padre de Baker murió en su¡karm se le recibió con un discur yate en el Pacífico en 1937 y el¡so elogiando la “valerosa direc_ joven heredó una fortuna de ....[ción de Abdullah” como la es. 8.365.066 en fondo de fideicomiso | peranza del pueblo. Grenville fué aviador durante la¡ El 6 de enero, el Regente de segunda guerra mundial, y era |Irak, alentado por esos sucesos un entusiasta de la aviación, La 'y con sus arreglos políticos ya ¡Cacería era también uno de sus;¡terminados, dió lugar a la caída | del Primer Ministro al_Pachachi, y pidió al general Nuri.es Said pasatiempos. George F. Baker Jr., hermano del muerto, dijo a los reporteros en Nueva York que su hermano no estaba “separado” de su espo sa, como se informó en Florida. “No sé nada de lo que pueda ¡haberle sucedido a mi hermano” | | Tres Años de Servicios A LA GENTE MEXICANA PARA ARPARACION DE CALZADO VEAN SIEMPRE EL Taller de Reparaciones ' 1 . ¡añadió. “Sólo sé que fué un ac- JOFNSON”S ¡cidente automovilístico. Ya en VENTA DE ZAPATOS SEPARADOS ocasiones anteriores había sufri_| | 17 S. Ird St. Phoenix, Ariz. do accidentes de automóvil. Los caminos por allá son peligrosos.” ——_— 2 El Porqué del . ce. Armisticio NUEVA YORK — Tal vez no se ha apreciado completamente en este país hasta qué punto ciertos acontecimientos en Iraq Todo trabajo garantizado han influido sobre la decisión 351 N. 4th Avenue egipcia de acedtar un armisticio! «rez, 46710 — Phoenix. Ariz. en Palestina. Desde hace varias PIE VE IEEE C. WILLARD Y PAUL KRUGER Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jeff. Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD (ENEE E EVEN E EVEN) EL PASO BEAUTY SHOP ¿ Ofrece ahura garantizados a la perfección los famosus y modernos permanentes: "PIN CURL” Solamente Dol. 12.50 y Dol. 15.00 * TRES OPERADORAS GRADUADAS: — Paulita Palomo — Estefanita Torres —25 años de expertencia PRALL SERVICE Toda clase de reparaciones de Máquinas de Coser y Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. EEE CS ÍA Helen Baray Permanentes de todos precios, desáe: $3.50 hasta $7.50 CORTESIA, EFICIENCIA, TRABAJO GARANTIZADO 245 E. Washington Teléfono: 4-4893 “ En Bagdad, la capital de Iraq, ; vió Órdenes a las tropas en: Pa_! ba en la Universidad de Harvard ' dez Yemen, este último el nuevo: El abuelo del joven, George F. presidente del Consejo de la Liga | Es el Mejor Bolero en Phoenix vieron que enfrentarse con los hechos y anunciaron su buena disposición para negociar un ar. misticio. A El resultado en Iraq, dicho seo de paso, represnta un triunfo pe ra la escuela del pensar en for ma “realista” para los que en_ cauzan la política británica, en-j tre los que figura, Sir Henry Mack, embajador en Bagdad, y el Ministro Kirkbirdie en Trans. jordania. Uuri es Said Pashá es bien conocido por su actitud a- mistosa hacia la Gran Bretaña; esa actitud, de hecho, contribuyó a su caída del poder en 1947. Pe_ ro Uuri no cree en la Liga Arabe como un medio para realizar la verdadera unidad de los árabes; Í ¡sus ideas se inclinan más bien ¡hacia una firme dirección central Reponemos los Botones que se Pierden... Remendámos nmsga- duras y Agujeros. Compestures por Sastres Expertom. +; PRIMERA. LABANDERIA Y LIMPIADURIA 138 S. Ist. St. Tol.: 42946 DR. PEASE Extracriones siñ dolor cow' y AN sin ga PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español ¡bajo la corona Hashemita, y hay 245 Toy Theatre Bldg.: Teléfono 4.3943 “DENTISTA DIENTES POSTIZOS | Alineadas y ajustadas en 20 Minutos $2.50 por placa Í 11 W. Adams (arriba) Í Reline Laboratory H Cuarto 221 Tel. 2.1141' A e es. 3 Se Pintan Carros Buen Trabajo y a Precio 'Razo- nable - Servicio de Guardafem- gos y Carrocería - Tapicería y Soldaduras de Todas clases! SE AFILAN Y SE LES COMPO- NEN DIENTES A ZERRUCHOS También ponemos DIENTES — Todos Colores — WILLIE CRISP. . NUEVOS a los Zerruchos 64 South Third St. 417 So. Callo 3ra. Tel. 4-4417 Junto a “EL SOL” coc:2ce RADIO CUENTRÁN en. AHORA SE El VICTROLAS AUTOMÁTICAS a muy bajo costo. Búsquenlas en EL SOL

Other pages from this issue: