Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 4 de Febrero de 1949. 0 H_ Á ——_—_——_——_—_—_____ Página 3. ,arriba, había 7 analfabetos. En cambio, dentro del grupo de entre 14 y 24 años de edad, la proporción de analfabetismo era de solamente uno por cien. ¿to. El estudoi del Negociado del Pagina de SOCIEDAD DESCENSO DEL El análfabetismo sigue sien- do a la presnete uno de los obs_ * táculos del progreso, y por en- * dee, impedimento de una me_ ANALFABETISMO EN LOS ESTADOS UNIDOS tos estadísticos más recientes, recogidos por el Negociado Fe- deral del Censo, con sede en la ciudado de Wáshington, D. C. Se nos dirá que el analfabe._ Censo revela, íten más, que el analfabetismo disminuyó, du_ rante el período de 1930 a 1947, en un total de 1.300.000 perso- nas. La disminución se registró a pesar de que durante ese pe_ ríodo, la población total aumen tó en 17.400.00habitantes. Es de cir, la población total, en sen. tido del computo de analfabe_ tismo, que reza sólo con los in. dividuos de 14 años de edad en adelante. La causa principal y razón eficiente del descenso se tiene primero en la atención mejor ¡que-en país se le viene ponien do al sistema de educación de lasm asas, por medio de un sis_ tema eficaz de escuelas en todo Hartford Courant” del estado de ' Francisco Ramírez ¡ Connecticut, aparece un lugar ¡Seno Mi que viene muy al caso que se discute aquí. Se nos dirá: “El sa ber leer y escribir puede ser un buen índice de cultura mínima de un pueblo; pero en una de- mocracia política no es suficien te con ello. Claro que será im_ portante el comprender el signi. ficado de las palabras leídas; pero tan importante también (será) el comprender lo leído en términos de los problemas nacionales... Por supuesto que es satisfactorio saber que se ha| adelantado en la lucha contra el analfabetismo, pero ello debe servir tan sólo para seguir con todo vigor la batalal:en pro de una mejor educación en los Es_| tados Unidos de América. AS Esta Colecta fué hecha por el Sr. Tranquilino García de parte de la Alianza Hispano America- na de Glendale, Arizona. | | . 1.00 . 1.00 Las siguientes personas entre, garon ropa y comestibles. Mrs. L. J. Roberts Salvador Vallego Rita Loesa Santiago S. Granillo ¡Juan Ruiz Tomás O. Villegas Cecilia de Villegas Charlie Hird Angela Alvarez Antonio. Rodríguez y fam. .... E 1.75 ¡ esta compañía, analizada por el 2.00 “New York Herald Tribune” en 2.50¡su edición matinal del lunes, 2.50 ¡recalca que la demanda indus. 2.00 trial en los Estados Unidos, has 0.50 ; ta en sus actuales altos niveles 5.00 |es inadeclada y lo seguirá sien. William H. McLeod XXX Apolinar Navarrette Mrs. Applebie David SSaba H. A. Stewart Eulojia Salais T. A. Knox Troops No. 97 y 99 Girl Scouts (Negro) Rural Troop Spa. Ame. Stella Estrella Alfredo Raul Francisco Chacón Luciana Ramírez Connie Basha A Esta Colecta fué hecha por el Sr. Selerino Balderas del Club Matrimonial de Phoenix. Empréstitos del Banco Mundial para México A FIN DE FACILITAR EL DESARROLLO DE SUS FUEN. TES DE E. ELECTRICA dos empréstitos, ascendientes a la suma de 34,100,000, por el Banco Internacional de Recons_ trucción y Fomento, organismo especializado de las Naciones Unidas, en favor de la repúbli. ca mexicana, para facilitar el dor Horescericia de Ja democra- temo estadounidense acaba de'el ambito de Estados Unidos; y |Arturo Fuentes. . - 5.09: Sres. Selerino Balderas desarrollo de sus fuentes de cia en todas sus manifestacio. egar a su nivel mínimo, -regis- lgamibién, por virtud del régimen Guadalupe Razo 1.00, Sres. Anselmo Picazo ... A nes de libertad individual, que trando el record ínfimo de toda | deinstruce' ión con asistencia [Maria López 2.50 | Sres. Anselmo Enriquez ¿Ellp- rimere mpréstito, ascen. a su vez constituye la esencia la historia nacional. El estudio | obligatoria que priva hoy con' Antonia López 2,50 ¡ Sres. Ignacio Flores . diente a 24,100,000, se concedió de las libertades colectivas, Pa- último sobre ele asunto se re. hoy. (2 Gama "015 |Sres. Dick Yutze .. a la Comisión Federal de Elec. O e Te a fiere al límite de octubre del | Las estadísticas de la Oficina Armida Miranda 1.00 Sres. Eddie Enriquez cid o dada, y para la elevación simul año de 1947. En esa fecha había | Federal de Educación arrojan J. Imperial - ” 100,Sres. Fito Berrelles . no mexicano, con el fin de au. tánea del género humano en Sul. retados Unidos un total de luz sobre el fenómeno. Se tiene Rita Diaz .. 100'Sres.Joe Maldonado .. ¡mentar Jasitachidades pass enep totalidad. De primera inspec_ ción, se dijera que de mal cul. tural éste prevalece tan sólo entre los pueblos atrasados des de el punto de vista económico 106.000.000 de habitantes mayo res de 14 años. -De ellos, xxXxXxX 2.800.000 no sabían leer ni escri bir, ni el inglés ni en cualquier que la instrucción es obligato. ría, por estatutos de los diversos estados, como sigue: en tres es_ tados, hasta los 14años; en uno “Aurora López . Harry Aguilar Jose Villa Nellie McDorley 1.00 Sres. Frank Carrillo . 0.50 Sres. John Arsenie 1.00'Sres. Harvey Wilson . . 100'Sres. Art Angulo .. ¡ ¡Sres. Jake ¿Otro idioma. Esta proporción del¡hasta los quince,; en 36, hasta' Antonio Leon ..... 1.00 | y tecnológico; pero el caso es lanalfabetismo en octubre de llos diesciseis (igual que en el Leonardo Gallardo 2.00 que se registra aun en países 1947 equivale a un 2.7 por cien- Distrito de Columbia); en 2 es.|Mrs. Angel Ochoa ... p | de economía tan avanzada co. to de la población entera, lo |tados, hasta los diecisiete; y en|A.H.A. Logia 257 .. 25.00| mo los Estados Unidos de Amé. que acusa, una disminución ad. 6 éstados, hasta los 18. Julia Cardenas . 2.00; rica, si bien es cierto que a la mirable del número de analfa-' Otra causa del descenso ha ¡Socorro Salazar . 2.00: presente tiende a desaparecer, _¡betos, ya que la proporción del 'radicado indudablemente en la Ignacio M. Hernández . 1.00 . 1.00 según se desprende de los da.'año de1930 era de 4.7 por cien. "muerte de los analfabetos vie. : 0.25: to; yla de 1920, de 6.5 por cien-|jos; y una tercera en las cam. to... En 1870 la quinta parte de pañas especiales de analfabeti_ la población, o sea el 20 por zación desarrolladas por el E- ciento, no sabía leer ni escribir. jército federal durante el curso Rafaél Sanchez . L. Zuñiga Leono Solarez . Petra B. Pérez Carmen Silvas .. 1.00: 1.00 ALALALA tica 2.00 > YEAR SHOE SHOP ¿xpertos en Reparación de ioda Clase de Calzado Operarios Competentez 15 S. 1st Avenue PITA Estamos en que estos empa_ dronamientos rezar en globo con la población "adulta, con los mayores de 14 años. Pues bien, la desaparición paulatina de esta condición anticultural se advierte asimismo entre los habitantes de menos edad, a la luz de los estudios hechos en los años mencionados de 19265, 1930 y 1947 respectivamente. En 1947, se descubrió qued e cada cien habitantes de 65 años para Ford Manga 99.) Para obtener un Motor Recompuesto V8 Motor Exchange del motor ligeramente levantada MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS — 90 días ó 4000 millas — Un pequeño recargo por instalarlo Otros Motores a Precios Comparativamente Bajos THE MOTOR EXCHANGE OSCAR HUNSAKER, Propietario 610 WEST JEFFERSON ST. TEL.: 2-6192 (Frente al Armory) Para beneficio de ustedes, se Habla Español ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? y SOLO LOS ENCUENTRAN EN: CASITA LA CASITA NO. 1 1021 S. Central Avenue Apetitos — CHITO Y MELL%, Props. La Agencia de Funerales preierida por los mes xieanos. Se habla español y se sirve con respec- tuosa actividad. Contamos con magnífica ambu- lancia para el transporte de enfermos. LLAME AL TELEFONO: 4-3119 1020 WEST WASHINGTON ST. PHOENIX, ARIZONA ide la Segunda Guerra Mundial. El Negociado del Censo. al in terpretar los datos recogidos, a_ ¡sienta una gran verdad, al de- ¡Cir que “en una sociedad” de ¡tecnología altamente complica_ da, la sola capacidad de leer y escribir es de por sí un índice de utilidad limitada. En torno al tema, se tienen también los comentarios de eminentes peda. gogos estadounidenses, quienes al apar que expresan satisfac_ ción ante el descenso del ana). fabetismo, (es decir, del aumen to de los que saben leedr y es_ cho: que no hasta con ello para considerarse analfabeto, como que es menester, también, dar- se cuenta completa del signifi. cado de lo que se “lee y de lo que se escribe. Con todo, por al. go se comienza; lo indicado se. rá cultivar el terreno recién des brozado. En un editorial del diario “El Venga a Donde se le CASH FINANCE CO. Rev. J. E. McFadden Flora Alvarez . Joe Mohamed . Justina Jauregui Felipa Vasquez .. Mike Laborin ..... ¡Elizardo Rodríguez Joe Lugo Manuel Castro Jose García . Pascual López Pedro Dias José Anaya ..... Francisco Rojo Andres Velazquez Jr. XxXXx yudada por Rosa Flores, de Chandler, Arizona. Ricardo Ortega ¡Rita Loesa ¿Roy Delsi .. 'Julio Martínez Jr. Black Water Benita Z. Othon Alberto Muñoz -... Clemente Muñoz Recibirá como Amigo. H. L. ROGERS - Gerente Cuarto 111 “Préstamos Y CONTRA USE BALSAMO insuperable para alivio de VJausados 39 West Adams con Cortesía” DOLOR SALVADOR dolores de Espalda y Pecho por Rosfrio De Venta En Todas Las Boticas ALEKSANDER STUDIO 336 al Oeste de la Gallo McDowell Tel.: 3-8101 LOS MEJORES RETRATOS DE NOVIOS Especialistas en Retrates para Novios — Grupos y Solos También hacemos retratos de Grupos de Familia "Retratos de Niños Y tenemos precios especiales en Fotografías de lo Mejor Si desea retrabos de lo Mejor Visite el ALERSANDER STUDIO Llámenlo por teléfono — Pregunten el Precio. .. 100 Amelia Torres ... - 0.35 Dolores Valdez 0.17 Apolonio Valdez -- 0.50 Juan Florez . 0,25 Camilo Corralez 0.25 Jesus Osuna 1.00 Fernando García 2.00 Juan M. González MARIE TERA Si Necesita Usted Dinero Pronto y en Forma Confidencial Anastacio Ortega .. ¡Hilario A. Martinez “Jose Valencia .00 ¡gía eléctrica, y se utilizará para 2.00 financiar importaciones de aqui . 2.00|po y material necesario para la 2.00! terminación de plantas hidro_. . 2.00/€léctricas, líneas transmisoras 3.0 ¡y centros de distribución en 2.00| distintas regiones de México. 2.000|El segundo, ascendiente a xxx 5.00|10,000,000, se concedió a la Na. - 2.00|cional Financiera, institución 2.00|oficial, de financiamiento, la 5.00|cual a su vez concederá emprés Feliciano Castellano 2.00|titosa la Mexican Light and xXx Power Company, Ltd.,para finan Esta Colecta fué hecha por los|ciar la ampliación de facilida. Señores Manuel León González|des eléctricas en la zona de la Sra. Lori Matkovich . Yutze .. Sra. Mary García Sres. Pete Ayala Joaquin Trueba Rrs. Paul Duran Lydia Connally Sr. Guadalupe Picazo . “10.00, ayudado por el Sr. Antonio Ro_|Ciudad de México. 1.00¡ dríguez de Guadalupe, Arizona] Debiendo hacer frente a un 1.00|¡Manuel L. González 2.00|Jose V. Solares .. 1.00 |Ignacio Rodríguez 0.30 |Casimiro López . 0,25|J. A. Salazar ... . 1.000'Lorenzo Estrella 2.00 Ricardo Santacruz 1.00 P. Morales .. 2.00'A. Rivera 1.00 Claudin M. Rivera . 100 Manuel L. González . 1.00 Angel G. Hernández . . 0.05 Liberato M. Hernández ¡Carlos V. Rivera ¡cribir) aprovechan la oportuni-¡Esta Colecta fué hecha por la Filiberto Cons 'dad para recalcar este otro he_-|señorita Angelita Rodríguez a. Antonio González __' Alejandro Samaniego .. rápido aumento de su población 3.00 | México necesita urgentemente 0.50 disponer de una mayor canti. 0.45 dad de energía eléctrica, con el fin de facilitar el crecimiento ,25|de la industria asíco mo el au_ “n | mento de producción agrícola mediante procedimientos moder 1.00)nos de regadio. ET Las condiciones de los emprés 1.00. titos especifican que se suminis trará una información comple. 5.00 ta al BaBnco, comprobante de 1.00;Que los fondos se utilizan estric y [tamente según los acuerdos fir_ 100 Mados por el gobierno mexica. 1.00 no. uo México ha dado la 100 Clave de la plata 0.2 la lonja mundial 0.50 Los platistas comentan la 0.25, forma en que el Banco 0.50, de México opera 1.00)...NUEVA YORK — La futura.. ... 2.00 política platista del Banco de . 1.00, México puede ser la clave de .. 1.18 los mercados mundiales de la 1,550 ¡plata durante el año de 1949, de 1.00 acuerdo con las declaraciones 0.550 ¡del especialista en el blanco Ramon Mavis .... 0.50 ¡metal, Hery and Harmon. Vidala Yanez ... Ñ 1.00| En la 33a. revista anual de : HERMAN MCCABE. 542 WEST JEFFERSON ST. Carros Usados a Precios Muy Cómodos Tenemos muchos amigos mexicanos. HEMOS ESTADO EN PHOENIX 30 AÑOS Teléfono: Casa - 3-5355 Oficina 2-3283 ANA CRE TA ERRADA OEI PANADERIA JALISCO PAN VERDADERAMENTE MEXICANO Pan de Huevo, Campechanas, Pejabras de Amor, Morelia- nas, Polvorones, Piernas Cruzadas, Collotas Polvíadas - Cemitas REPOSTERIA DE LA MAS FINA Maria Bertoglio J. B. González R. S. González ... Francisco Balencia Macedonio Jaime . Antonio Villa ... Maximo Valencia HELLO - - HELLO!! ABIERTA PARA NEGOCIO PRIMERA LABANDERIA Y LIMPIA DE ROPA 133 al Sur de la GALLE PRIMERA Sastres Expertes y Remendadores Servicio Rápido Precios Económicos — do por un largo período de tiempo para absorber todos los abastecimientos de metal que se ofrecen, sin'ayuda adicional. Este apoyo lo ha dado Méxi. co durante '1948 por la expan_ sión de la acuñación de moneda y las compras bancarias de la producciónactual. “Se espera que un plan similar se siga” en este mes, de acuerdo con el es. WASH. — Han sido concedi. | tudio. La compañía calcula que la producción de plata del Hemis_ ferio occidental en 1948 fué de 121 millones de onzas finas, en comparación con el total de xx 1947 que llegó a 121.800,000 or zas. La producción de los Esta_ dos Unidos fué de 37 millones de onzas y la de: México: de 46 millones. El Canadá produjo 16 millones. Perú 8.500.000 onzas Bolivia seis millones. Todo Cen troamérica tres millones y otros países sudamericanos 3.900,000 l onzas. S | El total de importaciones de plata refinada y sin refinar a los Estados Unidos fué de 96 mi llones de onzas, de las cuales 69 millones de onzas, procedie ron del hemisferio occidental y de ellos 41,200.000 onzas de Mé. xico. La compañía señala que desde la guerra los consumido. res de plata de lós Estados Uni. dos dependen en gran parte de ¡las importaciones. A ¡Sé Encuentra en el Hospital Desde hace algunas semanas se encuentra «hospitalizado pa- deciendo' de delicada enferme. dad en un ojo, el Sr. Brian Brid- ges, es gerente de anuncios en esta publicación y redactor de la columna Chispas y Brazas. Gra cias a Dios está ya muy mejo. rado y desde su cama en el hos pital, nos ha enviado su colum.. na, la que tanto gusta a nues. tros lectores. Si como esperan ¡los médicos, no será necesario que se le haga delicada opera. ción, pronto estará fuera de pe- ligro y nuevamente al servicio de nuestros anunciantes. ¡_xA—A —— Recobra su salud la Señorita Sánchez La jovencita Dorothy Sanchez hijita del Sr. Deciderio Sanchez y de su distinguida y finísima esposa, la señora Inés de San. chez, ha recobrado por comple. Ito su salud y nuevamente asis, te a la Phoenix Union Hi School 'en donde próximamente se gra. duará. Dorothy fué operada de apen.. dicitis en el hospital de Santa Mónica, habiendo alarmado grandemente a sus padres y fa- miliares, así como a sus múlti_ pJes amistades. Debido a las simpatías y Ca. riño de que goza en esta capital la familia Sanchez, la enferme. dad de la jovencita causó gen. ral consternación, pero ahora, debido a su restablecimiento, han recibido las felicitaciones de nuestra colonia. Nuevamente en esta Capital la Señora Baca Después de haberse ausenta., do de esta capital por algunos meses, vuelve nuevamente a vi. vir entre nosotros, la estimable y simpática señora Rafailita Ba. ca. La señora Baca con sus dos graciosas hijitas, permaneció en la Ciudad de Los Angeles por algunos meses, pero debido a que en esta capital viven sus familiares y además a: que sus chicas extrañaron mucho el 'Clima, ya que toda su vida han «vivido aquí, resolvió regresar a esta capital y se “ofrece a las Órdenes de sus numerosas amis. tades. Tanto la señora Baca, co_ mo sus hijitas, son muy queri_ das en esta capital, MADAM ROSE —PALMISTA— Contesta todas las Preguntas de su Pasado, Presente y Futuro en Español. 1025 East Van Buren Siempre Abierto Enseguida del Wagon Wheel