Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página Séis. TERRADO la“ tespiración 'tiempo ya que nos han quitado ps Á' al que enjlos artefactos sagrados y a nin Hyrcanos ben Hillel,|guno de nosotros hase permiti- : el tesorero de la imperial acu.|do contemplarlos en el tesoro fiadora de oro, el orgullo de la|del emperador, con excepción colectividad, porque era el úni-[de solo éste, Hyrcános ben Hil_ o judío al que se permitía en. |lel” Pero, no Obstante,sabíamos trar “al palacio del emperador.|que estaban'a ¿alyo desde los > «|días de Tito, estaban acá y cer co Poruna- gracia especial la corte, concedíasele el derecho, de: vivir del otro lado del-Trans [parecía la'extraña Roma cuan céa de nosotros. Más gentil nos treve y de levar distinguidas |do. pensábamos que aquí des. vestimentas de color; pero en-Icansaban, com nosotros en una tonces su capa estaba rota y su rostro ensuciado. Todos le rodearon —pucs es_ peraban que- traía. un Al - je— impacientes de que contara prontamente, y, sin embargo, misma ciudad, los sacros obje os, que habían viajado a tra_ vésde mil años, que habían es tado en Jerusalén y en Babel y que siempre retornaabn. No nos dejaban depositar panes en mm _ MMMHHNAKAA de antemaño ya azorados, por.|la mesa sagrada y,-no obstante entonces 'Hie de llevarlo yo en el triunfo sobre Roma. Si ha «servido a vuestro Dios, entonces debe servir ahora al Dios ver- dadero. ¡Vete!”, y con estas p: labras me despidió: —No debías haberte marcha- do. —¿Acaso ¿me fuí? Me. arodilié delante de él, abracé sus rodi_ las. Pero su corazón era más duro aún que las tablillas férre as de sus botas. Me arrojó co. imouna piedra. Y luego, me hi_ cieron salir sus siervos a golpes de modo que apenas conservé la vida. Sólo entonces comprendieron por. qué estaban hechas jirones las prendas de Hyrcanos ben a_]más se separó Rabbi de :ellos lasgaleras, los qnue apenas .ten dríamos fuerza de cavar la tie_ rra para nuestra propia sepul- tura, y hasta la muerte, al sor_ prendernos, no gana gran cosa. Anosotros toca, pues, y se dis. pongan para el viaje solo aque_ lols que tienen más de setenta años. Salieron fuera del gentío los ancianos, de albas barbas to- dos. Eran diez,y al unirse a e. llosRabbi Elféser, el' puro y cla ro, eran once: los más jóvenes pensaron en los patriarcos dei pueblo cuando vieron juntos a los últimos de un tiempo ido, serenos y solemnes; Una vez' yretornó al otro grupo: =—Los viejos los ancianos ire mos: no temáis vosotros por nuestra suerte. Mas, ha de a- 'compañarnos también un niño, un muchacha, a fin de que sea testigo para la próxima y post_ próxima generación. Pronto mo riremos, nuestra luz está medio consumida y en breve inmudece rá nuestra voZ. Pero que quede uno por años y años, uno que haya visto con sus propios ojos el candelabro de la sema del Señor, para que prosiga vivien- Interin Abthalion, el tintore_ ro,habíasubido por la escalera demadera. Antes se había qui. tado las botas, pero como era un hombre ebeso y pesado, gi_ mió la madera putrefacta bajo sus pasos.Abrió con cautela la puerta del a habitación en la que dormían amontonados, (pues eran pobres), su esposa y la esposa de su hijo y los hi jos y los nietos. A través de la hendidura de los postigos cerra dos pentraba un incierto res. plandor de la luna, húmedo y azulado como la neblina, Y. .a pesar de que Abthalion ca_ minaba todo lo cuidadosamente posible sobre la punta: de los pies, Sintió que desde sus 1e- chos le miraba: naterrados ojos fijos y que la observaron su es posa y la mujer de su hijo. * —¿Quépasa? —murmuró es_ pantada.una voz. Abthalion no contestó, sino ques iguió palpando el camino SPANISH ,PAN-AMERiICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- : tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofíel- nas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948. JE Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subg- criptor desee que sk cambie el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centuvos. * SUBSCRIPTION RAYES . Per Year $2.50 Six Months $1.75 L “MI out-of-town subscriptios must be paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box, 2161 Phoenix, Arizona. hacia el“rincón izquierdo donde sería el lecho de Benjamín, el|que él había vivido su pequeña nieto. Afectuoso inclinóse sobre |existencia. Aún no había apren lla «baja cama de paja. El niño|ejqes eA seur “eminÓsq el OpIp; dormía profundamente, los pu-|eso: 'Temer todo, todo en la fios como cerrados con cólera ¡Tierra. E nad DR. PEASE sobres u -pecho; bravío y apasió Continuará la semana entrante Extricriones sin dólor cow u que presentían en su excitación Hyrcanos ben Hillel respiró profundamente. Se veía que en su garganta quedaba anudada una palabra que se resistía a brotar.. Finalmente gimió: —Se acabó. Lo tienen. Lo han encontrado. —¿Qué han encontrado? ¿Quien han encontrado? Todos jadearon en un grito. y —El candelabro, la Meonrah. cuando llegaron los bárbaros, la mantenía oculta, entre las so- sagrados en el tesoro, la mesa con los panes benditos, los cor-|. netasde plata y el bastón de Aarón, y los incensarios, pues demasiados. de Josservidores sa bían de nuestros. tesoros, como para. que hubiera podido ocul_ tarlos todos. Sólo quería salvar a uno de los objetos del tem. plo: el candelabro de Moisés, el candelabro de la casa de Sa_ lomón: la Menorah. Y ya ha. bían saqueado todo. el tesoro, ya quedab vacía la cámara, ya no invéstigaban más y se sen. tía _mi “corazón de que a los menos habíamos salvado para nosotros, ese único de ls sómbolos sagrados. Pero uno de los esclavos, ¡que. su alma se seque! me había espiado cuan do guardé el candelabro y- lo denunció a los bandidos, para comprar así su pripia libertad esseñaló el lugar y ellos lo ex- cavaron. Ahora está robado to do lo que antaño se guardaba enel santísimo,en la casa de Dios, la mesa y las vasijas y cada vez que cortamos un pan, pensábamos en élla. No. nos de jaban poner luces,en el candela ¡ bro sagrado pero cada vez que encendíamos una luz, recordába mos la Menorah que estaba huérfana de luces en la: casa extranña. No nos pertenecían los objetos sagrados, pero los |cos extrañamente repetidos. le sabíamos seguros y a buen re-; caudo. Y ahora ha de empezar otra vez la marcha del candela | bro y no ha de ir asuhogar, se; Hillel.Sólo entonces notaron el|Ho la certeza de linaje en lina. hilo de sangre coagulada en su sien.” Callados permanecieron sentados y tan quiztos que se oía el lejano rechinar de los ca rros que seguían y seguían at:a vesndo la noche, y ahora tam- bién los roncos cuernos vandéli uno a otro extremo de la ciudad Después apag.se todo rumor. To Isea testigo. P V | je y de generación en genera. ción, de que lo que considera_! mos lo más sagrado no «ustá l perdido para siempre, sino que sólo sigue recorriendo su senda eterna. Un niño de corta cdad debe acompañarnos, aunque no comprenda el sentido, para que Todos calaron. Cada cuai pen nado debía ser su sueño. Abtha lion le pasó la mano súuavemen tesobre el cabello revuelto pará despertarlo: El-niño no desper_ :tó en el acto, mas sus sentidos debían .haber percibido la cari cia a través de la manta negra delsueño. Pues los puños se a- flojaron, abiéronse sus labios tensos, inconsciente sonrió el q AS “SE ARREGLA: INCOME TAX. y Contaduría Servicio de Negocios en Plnx Precio Razonable sín ga: PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español 245 To» Theatre Bldg. Tezéfono 4-3943 DENSA niño y extendió satisfecho y Desde las 5 P.M. dos pensaron lo mismo. El gran sabatemeroso en su propio hijo suave sus brazos. saqueo ha terminado. el cande que mandar a la noche y el pe- Casa: COLUMBUS No. 39 | A. gún esperábamos, sino que sejlabro está perdido! llevan y quién sabe dónde. Las Rabbi Eliéser alzó la vista quejas solas no remedian na. | penosa: brasde la cocina. Premeditada.:¿a. Reflexionemos «primero bien mente dejé los demás objetos Sobre todo, rando consigo mismo: —El candelabro es de oro pu To, y muchas veces he pensado ¿por qué desaba Dios que nues tra ofrenda fuera tan, valiosa? ¿Por qué exigió de Moisés que! el candelabro sea de gran po- so, de siete brazos y adornado con coronas y flores labradas? , Muchas veces pensé si ello no creaba un peligro, pues siempre parteel mal de la riqueza, y só lo lo valioso atrae al ladrón. | Pero de nuevo reconozco cuán ¡ fátuo es nuestro pensar y que, todo lo que Dios manda etiene Los hombres escucharon tac-| t iturnos, con los +frentes inclina|llevan por la “vía portuensis” das. La mano del viejo erraba|hasta las naves y, quizás, mien | mad para el consumo todo cuan por su barba. Y seguía delibe. ¡tras hablamos, ya inicia su vial+o encontréis en mi casa; yo je. Esos cuernos llamaron a la |irajgo al niño. á —¿Esta noche, dices se 17 llejmi nieto. Siete años tiene nada van? —Esta noche. En un carru lo retaguardia. Mañana temprano lo cargarán en una embarca_ ción. Rabbi Eliéser inclinó la cabe za cada vez más profunda sobre la mesa. Parecía quedardormi- do al escuchar Era como un au sente y no se apercibió de que los demás lo miraban desasose gados. Luego levantó.de impro viso la frente y dijo tranquilo: —Esta noche, —¿dices.— Bion Entonces también tenemos que ir nosotros. Todos se asombraron. Es nues !ligro. Pero ya se había levanta do Abthalion en tintorero. un sentido más allá de nuestro |tro deber. Recorded la Esoritura ' saber e inteligencia. Pues aho_ ra comprendo: sólo por haber sido valiosos, esos objetos sagra dos se han conservado a través; de los tiempos. Si hubieran sido ordinario metal y trabajo sen. ysus mandamientos. Cuando viájaba el arca, partimos nosc. tros; sólo cuando descansba nos era permitido descansar. Cuando viajan los signos de Dios, nosotdos debmos viajar ¡ctlollos ladrones los hubieran |[también. los frontales del sacerdote y la [destrozado distraidamente y Menorah. Esta noche, hoy mis|los hubieran fundido en espa_|Zarel mar? No tenemos barcos. mo, llevan los vándalos al cari_|das o cadenas. Pero así conser. delabro hasta los mares. Por un instante todos calla- ron, uego surgió confuso de las bocasempalidecidas grito tras grito: —¡El candelabro! ¡ay!... Menorah.. el candelabro de Dios ay... el candelabro 'de varon lo precioso por precioso. ¡sin sospechar de su santidad. Así un bandido los quita a otro y ninguno se atreve a destruir los, y cada uno de sus viajes la los conduce de nuevo a Dios. —Ahora dejadnos reflexionar la |¿Qué saben los bárbaros de lo —¿Pero cómo. hemos de cru_ Entonces iremos hasta el mar Esel viaje de. unanoche. En ese momento se levantó Hyrcanos. : Como siempre, aconseja Rabbi Eliéser lo acertado. ene. mos que acompañarlo. Es una parte de nuestra ruta 'etehna., Cuando viajan el arca y el can 'mesa' del Señor... ¡¡la Menorah|sagrado? Sólo ven que el cande Odelabro, el pueblo, toda la co Los judíos tambalearon los unos contra los otros como “e_ [halagar su codicia] es daría_| brios, golpearon el pecho con los puños, se tomaban las cade ras quejándose como si los abra zara un dolor. Como repentina mente cegados, revolviéndose los circunspectos ancianos. —;¡Silencio!— ordenó de labro es de oro. Si fuera posible mos el doble, el triple de su pe so en oro y, quizás consegui. luchar, los judíos; sólo en el sa rlamos comprarlo. No podemos crificio reside nuestra fuerza. Tenemos que enviar mensaje. ¡ ros a todos los dispersos en ca munidad debe viajar con ellos. Entonces salió de un rincón una débil vocecita timida Sim_ je,elcarpintero un hombre muy ocntrahecho fué quien se la mentó medroso. —¿Y si nos prenden? A feel tenares de hombres han llevado ya a la servidumbre. Nos gol_ pronto con vigor una voz, y to.!da país, para que ayuden a res. [pearán! Nos matarán! Vendrán dos enmudecieron en el acto. Pues fué el superior de la comu nidad,el más: viejo, el más sa.. bio, el que les impuso silenció, el gran intérprete de la Escritu ra, Rabbi Eliéser, al que llama ban “Kab ve Nake”, el puro y claro. Tenía casi ochenta años y blanca como la -nieve cubría la barba su rostro. Su frente estaba surcada por el doloroso aradodel pensar inexorable, pe- ro el ojo había quedado bajo el mechón de las cejas, tomo una estrella, bondadoso y lim_ pio. Levantó la mano, delgada, amarillenta y arrugada como los muchos pergaminos que había escrito, y cortó con ella elaire en horizontal, como si quisiera apartar el ruido cual _humo molesto y crear un espa- cio pura para un decir circuns. pecto. —¡¡Silencio! —repitió. — Los niños gritan de susto, los hom- bres reflexionan. Sentáos todos y dejadme deliberar. El espíti_ tu es más activo si en tanto des cansa el cuerpo: Los hombres se sentaron aver gonzados sobre toburets y ban cos. Rabbi Eliéser hablaba en voz baja a sus barbas y parecía deliberar consigo mismo. catar, entre todos, lo sagrado. El doble, el triple debemos apor; tar este año en donaciones para el templo, el traje que vestimos! y el anillo que llevamos en el dedo .Hemos de readquirir los, objetos sagrados así fuerapor el séptuplo de su peso en oro. Un gemido lo interrumpió. -Hyrcanos ben Hillel alzó afligi do la vista. —Es en vano Yo lo he trata. |do— dijo silencioso— Fué mi sus tasadores y escribientes, pe ro eran brutos y crueles. Llegué hasta Genserico y le ofrecí ele vado rescate. Esucchó grufión y movió impaciente el pie. En tonces perdí la razón e insistí y ponderé que el candelabro había estado en el templo de [Dios y que Tito lo había traído de Jerusalén, como lo más pre ciado de su triunfo. Sólo enton ces comprendió el bárbaro lo que había ganado y contestó: riendo descaradamente: “No ne cesito vuestro oro. Tanto recogl aquí que puedo adoquinar los establos. de mis caballos y cla var piedras preciosas en sus cas cos. Pero si ese candelabro “s en verdad el candelabrode Salo món, entonces no tiene precio —Ha sucedido una desgracia, | para mí. Si Tito lo. llevó delan una gran desgracia.Hace mucho 'te suyo en el triunfo de Roma, primer pensamiento. Hablé a a nuestros hijos, y nadá se ha brá conseguido y nada se ha- | brá: hecho. —¡Calla!— terció otro— Y aparta tu temor. Si prenden” a uno de nosotros, estará preso. Si muere alguno,habrá muerto por lo: Sagrado. Todos debemos ir, todos iremos. —Sí, todos, todos nosotros, — gritaron confusos a un mismo tiempo. Mas Eliéser,el rabbi, hiza una señal para acallar las voces. Nuevamente cerró los ojos, se. gún era su costumbre cuando deseabar eflexionar Luego deci. dió: : 2 —Simje tiene razón. No lo in juriréis de cobarde y endeble. Tiene razón: no todos deben arriesgar su vida y dirigirse in sensatos en la noche al encuen tro de los piratas. Pues. nada. | [na tu misericordia ma —Voy a' buscar a Benjamin, más, tantos años como brazos tiene el condelabro, y eso me parece una señal. Preparáos * entretanto para la caminata, to Los ancianos se sentaron al_ rededor de la mesa, los más jó.¡ venes les sirvieron vino y pan. Pero antes de que quebrasen el pn, inició el Rabbi la oración que en todos los tiempos pro. nunciaban los antepasados tres veces por día. Y tres veces repi. tieron los viejos con sus delga_ das voces decéptitas la anhelan te sentencia: “Misericordioso, | ir a Jerusalén tu magnificien cia y la atención del sacrificio.” Luego de haber pronunciado | portres veces la oración, los ancianos prepararon su marcha Con calma y circunspencción, como si cumplieran un acto pia doso, quitáronse las chamarre. tas mortuorias, las guardaron enun hatillo junto con el man to para la plegaria y las co. rreas. Los más jóvenes fueron, entretanto, en busca de pan y defrutas para el viaje, y de fuer tes bastines par asu apoyo. Des pués cada uno de los ancianos escribió todavía en un pergami no lo que debía hacerse con sus bienes en el caso de que no vol viesen, y los demás fueron tes- tigos. —35 años de experiencia PRALL SERVICE . Toda clase de reparaci de Máquinas de Coser y Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue Tel. 46710 — Phoenix, Ariz. Abthalion sintió un sincero ¿dolor por tener que sacar a la inocente criatura de tan dulce reposo. No obstante, tomó al dormido y lo zarandeó más fuer te. De inmediato se enderezó «el niño y miró-con ojos ázorados en deredor suyo: era un niño de sólo siete años, pero un ni_ ño judío en tierra extraña y a- costumbrado, por lo mismo, a asustarse cuando «sucedía algo inesperado. Asi se asustó su pa dre a cada aldabonazo, así se atemirozaron todos ellos, los vie¡ jos y sabios, cuando en la calle! se leía un nuevo edicto, así se estremecían cuando moría un emperador y le sucedía otro, pues malo y peligroso era todo lo nuevo para la callejuela de los judíos del Transtevere, en la A o, ¡DIENTES POSTIZOS Alineadas y ajustadas en 20 Minutos $2.50 por placa 11 W. “dame (arriba) ] Reline Laboratory 7 Cuarto 221 Tel. 2.114) * Ps ! Tres Años de Servicios A LA SENTE MEXICANA MARA REPARACION DE CALZADO VEAN SIEMPRE EL ¿NHNSON'S E VENTA DE ZAPATOS SEPANADOS 1 17 S. 9rd St. Phoenix, Ariz MTS -BOLERIA- Willie Crisp -— Todos Colores — WILLIE CRISP. Es el Mejor Bolero en Phoenix 64 South Third St. Junto a “EL SOL” | (DIEZ EVE VE EVE EV ENEE C. WILLARD Y PAUL KRUGER Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jett. - — Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD (EVE VEVE VE VE EVE “EL PASO BEAUT - Ofrece ahura garantizados a la perfección los famosu8 s y modernos permanentes: MESES SHOP Taller de Reparaciones | 1 | 1 | 1 | Se Habla Español A A MADAM ROSE —PALMISTA— Se Pintan Carros Buen Trabajo y a Precio Ramo» _¡Mable - Servicio de Guardatam- gos, y Carrocería . Tapiceria y Soldaduras de Todas clasest Contesta todas las Preguntas de su Pasado, Presente y Futuro en Español. «1025 East Van Burea | Siempre Abierto ¡ Wagon Wheel NEN DIENTES A ZERRUCHOS También ponemos MENTES NUEVOS a los Zerruchos 417 So. Calle 3ra. Tel. 4-4412 OST A ¡Enseguida del RADIOS AYTOMATICOS 2 Receótos RADIO AHORA SE ENCUENTRAN en EL SOL hayde más sagrado que la vil "PIN CURL” da. Dios no quiere que se malo % e » Tiene razón, Sine, prendenian |) Solamente Dol. 1250 y Dol. 1500 ¿| VICTROLAS AUTOMATICAS a muy bajo a los jóvenes y los convestirían en esclavos en sú ciudad. Por eso los hombres robustos y los niños, no deben salir con los demás en la noche. Pero otra cosa es con nosotros. Somos vie jos, e inútil es para todos un anciano,y sobre todo para si mismo. No podemos remar en elen Baray CORTESIA, EFICIENCIA, TRABAJO GARANTIZADO 245 E. Washington ' TRES OPERADORAS GRADUADAS: — Paulita Palomo — Estefanita Torres Permementes de todos precios, desáe: $3.50 hasta $7.50 | Teléfono: 4-4893 costo. Búsquenlas en EL SOL SE AFILAN Y SE LES COMPO- / a