El Sol Newspaper, December 17, 1948, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Fu nera LA FAMILIA Do izgutor: 2 derecha: Miguel, la Abuelita de Juán, Juán y sentada la señora María Vda. de Briseño. De La TORRE LE DESCONOCEN SUS MERITO S POR EL HECHO DE SER DE ORIGEN MEXICANO Es imposible que la voz de entonces le llamaron y le in_ !entrante la mayoría de los estados pagarán más de $65 nuestro periódico permanezca indiferente a ciertas prácticas discriminatorias que suelen po- nerse en ación, en contra de | quienes son de origen mexica_ quirieron respecto a si era -de origen americano, a lo que él contestó que era de origen me- xicano, que sus padres nacieron en México, pero, que él nació en | A A A Semanario Popular Isdependiento de Información Phoenix Arizona dDiicinas y Talleres, 62 8, Irá. St, — Teléfono: 3- Por: BRIAN BORU El ídolo del cine, Errol Flynn, caminando en un “taxi” 'en Nueva York, tuvo un encuentro con la ley. APAREN- ¡;TEMENTE ERROL, no era él, pues dió un puntapié en el “huecito sabrozo” a un polizonte. Después que se le arrestó . por algunas horas en la cárcel, ERROL FUE PUESTO EN LIBERTAD BAJO FIANZA. Dos días más tarde admitió ser culpable de conducta inadecuada, siendo puesto en libertad al haber pagado una multa de $50. Inme- to d eatender sus negocios relacionados con sus propiedades allá. SI ALGUNO DE NUESTROS HOMBRES QUE TRA- BAJAN EN LOS CAMPOS, GOLPEARA A UN POLI- CIA, ASI FUERA EN EL “HUECITO SABROZO” O EN CUALESQUIERA OTRA PARTE.....POBRECITO! Segu- ,ramente que no iría a na otra parte, a no ser que ¡fuera al “CORRAL” en la Montaña del Sur y sería por ¡muy largo tiempo. ES ASOMBROSO LO QUE PUEDE HACER EL DINERO Y EL PRESTIGIO... La Legión tiene un proyecto de Ley listo para pedir al Congreso una pensión para los Veteranos de la Guerra tarde estos veteranos recibirían una suma substanciosa por concepto:de un Seguro Social, pero naturalmente si no estuvieron recibiendo LA DICHA PENSION. Ell Proyecto de Ley de la Legión, pide que se les de $65 al més. El año lal mes, como Pensión a los viejos. EL DICHO PROYEC- TO DE LEY DE PENSIONES SACARA DE SUS CASI- LLAS MAS EDITORES Y COMENTARISTAS, QUE NI LAS NUEVAS DE LOS ESPIAS. Por que los veteranos no. No es una afrenta ser mexi.|San Antonio, Texas, lo mismo'que han vivido una vida de miseria durante todos estos cano, muy en alto pusieron a] nombre de sus ancestros los jó_ venes que cumpliendo con su' deber lucharon en la última |] conflagración . mundial; hay casos cuyo origen conside- ramos inexplicable, más bien! dicho, 'injustificado y perjuicio. so para. la solaridad y armonía que en estos tiempos debe ser sostenida con positiva lealtad, que sus otros dos hermanos, q' su padre murió y su mamá vive en Mercedes, Texas, que tanto él como sus hermanos se dieron pero de alta voluntariamente en el; ejército y sirvieron hasta que se acabó la guerra, que él fué herido en campaña en la defen_ sa de las Islas Filipinas y que recibió mumerosas condecora- ciones, entre ellas el Corazón de años, deben aceptar ahora un “MEDRUGO DE PATA- ¡TAS?” Tienen sus beneficios del Seguro Social y como ¡último recurso, su PENSION DE VIEJOS. Porque aceptar una PENSION, si estos. dos otros beneficios son mucho mas substanciosos que la dicha PENSION? '$100 de multa o 30 días de encierro en la CASA GRANDE .o ambas cosas!! Este castigo porqué? POR FUMAR DEN- TRO DE LOS CAMIONES Y DENTRO DE LOS LIMI- diatamente después salió hacia la hermosa Cuba, con obje-. Númgero-A que hayan llegado a los 60 años: Cinca-años más por quienes nacen o residen en|Púrpura, que al ser dado de ba_ TES DE LA CIUDAD!! La gente de la parte Norte de este País, lo msimo que en cual |ja se le acreditó como un vete- Phoenix puede tener lo mejor; también pueden comprar VETERANO | 1 | | A Director; Marceliano Carrascoso V. VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 1948. Año X Tomo 4 No. 276 ¡TEATRO AZTECA Accidente que ha Consternado a la ¡Colonia Mexicana Después de corta visita en es_ ta capital, a «donde llegaron al arreglo de negocios, regresaron ¿el lunes hacia Los Angedes, Ca sega el Sr. Eberto Castillo y su estimable esposa, la se fiora Virginia de Castillo. La | señora Castillo guiaba su Carro ; ¡y al tratar de pasar otro carro, ' perdió el control y se volteó, ' ¡quedando -élla gravemente gol. Ipeada y su esposo con heridas menores. Los esposos Castillo fueron traídos a esta capital, habiendo sido internados en el Hospital de Santa Mónica, en donde el Srr, Castillo recibió cu ración de emergencia y élla, quedó a disposición de los mé. dicos que la atienden. les De 2 Hermanos LLEGAN LOS RESTOS DE DOS SOLDADOS El miércoles 15 del actual, a las siete de la mañana, lle_ garon a esta capital, los restos de los valiente soldados José Enrique Escalante y Rodolfo Escalante. Acto seguido se veri. ficó Solemne Misa de. Cuerpo Presente en la Iglesia del In_ maculado Corazón de Ma. José murió a la edad de 24 años, en los frentes de batalla en Aus_ tria, el año de 1945. Rodolfo de- jó su vida en los campos de ba talla en el Japón, Rodolfo tenía 22 años de edad al morir en "11946. Dos jóvenes valientes, y dos jóvenes héroes, quienes re_ garon con su sángre mexicana, los campos de batalla de la úl. tima guerra mundial, guerra en la que se luchó por la democra cla y en la que muchos de los de nuestra raza, dejaron sus vi_ das clavadas en las trincheras ametrallados por los enemigos. Los jóvenes Escalante eran na tivos de este Valle, hijos de una de las familias más respetadas y estimadas en esta comunidad Eran dos jóvenes dignos por todos conceptos, hijos modelo, hermanos cariñosos y amigos a quienes han llorado sus compa fieros con verdadero pesar. Los padres de los hermanos Escalante, el Sr. don José Es. ¡ MUERTOS EN ACCION nada les ha podido consolar. Los Escalante son otros dos hé. roes de la pasada conflakración, la más terrible-que puedan ha. ber presenciado los humanos. Además de sus padres, lloran a estos dos seres queridos, sus her manitos, Angel Escalante y Margarita Escalante y Bertha E. de Montoya, Celia E. de Ma. vis, Guadalupe E. de Martinez, Belia E. de Ramírez e Irene E. de Pimentel. La Velación se efectuará el viernes 17, por la noche, en la Casa de Funerales Mortensen y Kingsley, cuando se rezará el rosario. Sus funerales tcndrán lugar, el sábado 18 a las 3 p.m. en la Iglesia del Inmaculado Corazón de María. Terminados los oficios religio sos, el cortejo fúnebre partirá al Cementerio Católico de San Francisco, en donde se efectua. rá el sepelio. Se espera que a los funerales concurran las familias mexica., nas con sus Ofrendas de flores, como un testimonio de gratitud por lal ofrenda de sus vidas a la causa de las libertades. La Legión Americana, Post No. 41, de est acapital, tendrá a ¡su cargo las honras militares que les corresponden a los va= calante y su distinguida esposa, ' lientes muchachos. la señora Cleotilde de Escalan te, han sufrido la amargura i. , ¡rremediable de la pérdida de dos hijos a quienes amaban con todo su corazón, dos hijos cuya muerte ha sido un dolor El Sol, así como todo su per.. sonal, envía sus condolencias a tan afligida familia y pide al Ser Supremo, les envíe consuelo y resignación. Que sus restos descancen en:la Paz de Dios para su hogar. y , quel Nuestro Sefiór;-— LA DISCRIMINACION COMO PROBLEMA DE LAS AGENCIAS DE BIENESTAR PUBLICO NO DEBE SER La gente de nuestras grandes ciudades es gente que incluye mucho3 necesitados. Cientos de miles de ciudadanos residen'en los barrios bajos, aglomerados y bajo el impacto de la pobreza y el prejuicio de sus semejan. tes; de donde que tengan que depender de la benefiicencia impartida en una forma u otra por las agencias de público bien estar, ya oficiales ya particu_. lares o privadas. En toda ciu- dad grande hay institutos de esta naturaleza. En la de Chi_ cago, por ejemplo, funcionan unos setecientos. Agencias ta- quier nación del Continente A- mericano. rano distinguido, quien nunca tuvo una sola falta durante los ¡buenos carros y tenerlos. LA ORDENANZA, NO se ha hecho para ellos. Pero la GENTE TRABAJADORA no Lamentamos sinceramente es 185 Como que hacen su albor en te accidente y esperamos que tre personas, hombres, mujeres ty niños, de todas las creencias Se hace necesario que las al_!l cinco años que sirvió y dijo 2 A tas autoridades, los líderes del también, que en su vida civil tiene carros, no tienen $100 y no pueden quedarse encar- verdadéro civismo, tomen nota jamás ha tenido cuentas con la|Celados por 30 días y MANTENER A SUS FAMILIAS AL de ciíertos procederes que Por justicia, que toda su ilusión es¡ MISMO TIEMPO. NUESTROS ANTEPASADOS AL ES- Pp o <a es- su joven esposa y sus pequeños CRIBIR NUESTRA CONSTITUCION, no fueron “tontos”. perar que los ofendidos se mues tres hijos, que actualmente es. Ellos incluyeron esta frase en ese PRECISO DOCUMEN-- tren dispuestos a soportar; en ¡tá tomando un curso de MECÁá- o): psa VI (1791) . gi esta época, más o menos cada nica en la Escuela Técnica con! _-* Z quien conoce sus derechos y l objeto de perfeccionar sus co. ¡FIANZAS EXCESIVAS, NI DEBEN IMPONERSE MUL- muy especialmente la gente Jo- [nocimientos. Gomo contestación : TAS EXAGERADAS, ni debe aplicarse CASTIGO FUERA ven, que espera disfrutar de[se le dijo según su versión, que ¡DE USO NI QUE SEA CRUEL”. No importa cuán grande ellos, quieren que se les zespete ino podían tomar en cuenta sus'sea yu d de fumar, PIENSEN EN VUESTRA pronto se recobren por comple. to. El Sr. Castillo es Gerente de| la Compañía de los discos Tax.; co, y precisamente vino'a estaj capital, al arreglo de asuntos relacionados con los discos. Tu.. vimos el placer de saludarle enj nuestras oficinas y le vimos lle no de optimismo y de contento, «quién había de decir que unas cuantas”horas más tarde se ha.' bían de encontrar hospitaliza.. : dos. Pero Dios ha de querer que el derecho que se acreditaron ¡méritos, que había instrucciv. con su lealtad al pals donde nes de no aceptar mexicanos... nacieron, bien demostrada en : la última guerra. Juan M. de la Torre dice que El caso que ahora nos ocupa!se sintió muy ofendido, pero q”: es“como sigue: En el Arizona Prefirió no discutir lo concer. | Republic de fecha 9 del actual, niente a sus derechos con quien ; apareció un anuncio solicitando ' con tanta frescura se atrevía a mecánicos para la isla de hablarle en esa forma. Dice que GUAM, el joven Juan M. de la Se dirigió a la Technical School Torre, quien reside con su espo- y pidió permiso al profesor para comida con los $100 de multa, piensen en todo esto antes de prender el cigarro en un Camión dentro de los límites de la ciudad. Esta columna creé que nadie será arrestado si se arroja el cigarro fuera del “BUS” en el momento que 'se le llama la atención. Y UN RECESO A LA FUMADERA POR 15 MINUTOS, QUIZA LES HAGA PROVECHO. El verano entrante cuando nos estemos ardiendo de calor, de- beríamos agregar otra ordenanza: LAS MUJERES NO sa y tres hijitos en 1100 East Broadway, o sea Rt. 13 Box 643 de esta ciudad, acudió a la ofi_ cina del State Employment Ser. vice, situada en 339 al Norte de la Primera Avenida y nos infor_ ma, que pidió detalles ¿sobre di. cho empleo, los cuales le fueron proporcionados y, como le agra_ dara el empleo de mecánico q se le ofrecía, llenó un cuestio- nario que pusieron en sus ma_ nos; Cuando lo entregó y se die- ron cuenta de su nombre, se le dijo que esperara, lo cual hizo, habiéndose dado cuenta de que a todos los que llegaban solici_ ¡ tando el mismo empleo se les atendía y se les despachaba, mientras a él se le tenía en €s-; pera, lo cual se prolongó hasta | que fueron despachados todos, ' hablarle a los 36 alumnos de la clase, sobre un asunto impor. tante, que al concedérsele ese permiso, relató su vida, sus pe. nalidades de campaña, sus €s- peranzas y la tremenda desilu_ sión que sentía al ver al pre- tendido desprecio conque trata_ ban al verlo sólo por su origen, porque sus ancestros eran me- xicanos, lo cual él estima como alta honra, como un orgullo, como una satisfacción, tanto más que sus padres fueron gen_ te trabajadora, pero honradísi. mos, de conducta intachable, un ejemplo, una inspiración pa. ra sus hijos. El joven de la Torre dice: Mi! esposa es muy fina, nacida a- quí, lo mismo que mis hijos y, Pasa a la Página 6. DEBEN CERRAR LAS VENTANAS DE LOS CAMIO- NES PARA QUE EL ARIE NO MALTRATE SUS PEI- NADOS. NOS FIJAMOS EN LAS CHICAS TRATANDO DE GUARDAR EN ORDEN SUS “CARACOLES” y nues- tras pobres narices no saben hacia donde enderezarse al olor de los diferentes sudores y perfumes de las kresses mezclados con los aromáticos sudores de los trabajadores que regresan bien remojados del trabajo!!! JUICIOS DE GUERRA!! Este no es un precedente estable- cido en esta guerra. Los actuales juicios se fincan en el precedente establecido por Benito Pablo Juarez, EN EL JUICIO DE MAXIMILIANO. A Maximiliano se le dieron defensores y un juicio liberal. Juárez revisó todos los pro- lcedimientos de-la corte y ESPERO HASTA QUE TODAS PEOS, ¡ESPOSA Y NIÑOS Y lo mucho que pueden comprar de |pronto les veámos nueyamente en la misma disposición de áni. mo y de salud, con que les vi_ mos hace solamente unos cinco días. sl Llegaron los Res- tos de Juan Acosta Ayer jueves llegaron a esta capital procedentes de Korea, los restos del jovencito Juanito Acosta. Juanito se graduó de la Escuela Primaria de Santa Ma_ ría, en 1947 y acto seguido se dió de alta en el Ejército, ha. biendo ido a Korea desde esa época en donde hace un mes murió en un accidente ferroca. rrilero. Juanito cuenta apenas con 16 áños de edad. Acompañando el cadáver, vie ne Eduardo Acosta, hermano de Juan. Su madre, la estima. ble señora Manuela Escobar de Martínez, vive en el proyecto Marcos de Niza en compañía de , €l Sr. Daniel Martí_ 1 infortunado religiosas, de todas las razas, y de todas las nacionalidades, están en condición de saber el tratamiento que reciben en sus respectivas areas, Jas llamadas minorías. Esa labor refleja i_. gualmente la posición general que en su terreno ocupan los grupos minoritarios. El Consejo de Agencias Socia les de la ciudad de Chicago aca ba de rendir informe de sus ac- tividades, y en el expresa su postura ante los grupos servi_ dos por los institutos que lo constituyen y, que son 250 de las principales agencias de esa metrópoli. Nos dirá el Consejo: “La ciudad es una cosa hecha de mano de hombre.. proyecta- da por el hombre... construída por el hombre... Nuestra gente la ha edificado. Nuestra gente constituye la fortaleza de la ciu dad. Somos cuatro millones de individuos —Hhombres, mujeres y niñios— teóricamente iguales dev arias y diversas razas, cre_ encías y nacionalidades... Sin embargo, el edificador se torna contro el edificador, en garras del fanatismo, el odio y la vio. lencia... La ignorancia guerrea contra la democracia y el pre_ juicio debilita a la ciudad.” Al ígual que toda grande me trópoli, Chicago tiene una po- pulación diversa: 350 mil ne_ gros; 20 mil japoneses nacidos aquí; 600.000 habitantes de ori- gen europeo. Por supuesto que muchas del las agencias de bienestar públi_ co están demostrando todos los ¡días, calladamente y sin osten= tación, que las gentes de dife. rentes razas, religiones y nacio nalidades pueden participar de ¡los mismos servicios y convivir en paz y armonía. Empero, las hay también, que siguen nor= mas anti democráticas. Agen_ cias de esta clase, constituyen un problema que afecta la ga. * ma entera de la proyectación social de la colectividad, según decir del informe del Consejo de Agencias Sociales de la clu., dad de Chicago. Este Consejo, que es un cen- tro en el que todas las Agencias de Chicago acumulan los datos concernientes al ramo, tiene su programa propio e individual, Se dedice a descubrir necesida. des, a hacer planes de socorro y cooperación, a mejorar los ser vicios existentes, etcétera, etc. El Consejo se dió cuenta en buena sazón de que muchos de entre los grupos minoritarios de la ciudad de Chicago sufríun discriminaciones y aun se veían privados de sus derechos de ciudadano; por tanto, el comité de fideicomisarios, o junta de directores del mismo, nombó una comisión que se encargara de “estudiar sin cortapisa ni ins trucción los problemas de la discriminación 'racial en_lo to... cante al Consejo mismo y a las Agencias que lo constituyen”. “La Comisión ha rendido el in forme resultante de sus labores y en el mismo recomienda que los servicios sean impartidos a todos por igual cuando tengan necesidad y sin consideración alguna de raza, religión o na.. cionalidad; recomiéndase tam- bién que las agencias que ha. | gan servicio social entro los "grupos minoritarios incluyan en su seno representantes de los | grupos en cuestión, y que el ¡personal empleaedo lo sea ex- clusivamente a a base de méri_ to y capacidad, y que los ascen= sos se concedan sólo por virtud de competencia y habilidad. En otras palabras, que el hecho de que un empleado lleve un nom., bre que suene extranjero, o que sea de tez morena, o judío, o católico, no debe afectar en lo jmás mínimo su ascenso en la Pasa a la página 6.

Other pages from this issue: