El Sol Newspaper, October 8, 1948, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Rh z Arizona under the Act of March 3, 1879. responsables de las ideas emitidas por nues- Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- S. 3rd St. Teléfono 3-4948. Y Cl pción debe pagarse adelantada, y cuando el subs désee que se cambie el envío del periódico a otra direc- ,delera' notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RAYES Per Year $2.50 Six Months $1.75 AL out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. . AU payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box 2161 Phoénix, Arizono == MEXICO, AMANTE DE LA PAZ Desde que la Organización de las Naciones Unidas que- dó “definida, en la Caria de San Francisco, los países de todo el mundo, que en mayor o menor grado sufrían aún los terribles efectos de la segunda guerra universal, pusie- ron en la ONU sus esperanzas de que fuere posible evitar en lo futuro el sacrificio de mlilones de vidas de combatien- tes y de la población civil, lla destrucción de ciudades en- teras, y la ruina económica que son el balance de la con- tienda iniciada en 1939. Resueltos los pueblos, como lo proclama en su preám- bulo la Carta de las Naciones Unidas, “a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra”; “a reafir- mar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la iguldad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas”; “a crear condiciones bajo la cuales puedan man- tenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacio- nal”, y-a: “promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto más ampio de la libertad”, era natúral que exigeran de la ONU la eficacia que, por razones diversas, nunca llegó a tener la vieja Sociedad de Naciones que de quiebra en quiebra, de fracaso en fracaso, de Etiopía a Munich, vio con impotencia el estallido de dos guerras mundiales en sólo la primera mitad de este siglo. La regla de la unanimidad en las votaciones decisivas, que en cierto sentido invalidó el mecanismo de la Sociedad ginebrina, fue sustituida en San Francisco por el derecho de veto, solución a medias, puesto que, considerando impo- siblé o difícil la unanimidad de las naciones miembros de la ONU se propone lograr la unanimidad de sólo las grandes potencias que pertenecen al organismo mundial. El veto vino a ser, así, una condición suplementaria de seguridad para aquellas naciones que, habiendo, aportado a la vic- toria sobre el fascismo los sacrificios y los recursos más cuantiosos, debían asumir también las mayores responsa- dilidades en la conservación de la paz. Una serie de apasionadas controversias, en las cuales los países niméricamente superados en las votaciones de la ONU hán recurrido al veto en defensa de sus intereses y puntos de vista, con el consiguiente estancamiento de los acuerdos generales que constituyen la razón de ser del nue- vo parlamento mundial, está demostrando en nuestros dias cuán. difícil es armonizar intereses e ideologías distintos a la hora eh que el enemigo común ya no amaga a todos por igual. Pero precisamente el recuerdo de la unidad de com- bate que fue posible forjar en la hora de la guerra, sobre un pasado de incomprensiones y aun de francas hostilida- des a favor de las cuales creció y se armó el enemigo de to- dos, justifica la esperanza de que esta nora de paz, incierta y relativa, pero entrañable para los pueblos, no tenga so- lución de continuidad como no sea para dar paso a una más firme y pacífica colaboración entre todas las naciones, gran- des y pequeñas, poderosas y débiles. .Hace cabalmente un año, en la segunda reunión de la Asamblea: de las Naciones Unidas, en el Estado de Nueva York, «el Secretario de Relaciones de México planteó en términos de brillante sencillez el problema del veto y del acuerdo unánime de los miembros de la ONU, comparando a esta con los viejos arcones en que guardaban sus fondos las universidades europeas del siglo XVI, y que hoy son objetó de la curoisidad del turista. Para abrirlos era preciso que concurrieron los siete o nueve guardianes de otras tantas llayes distintas. “Algo parecido acontece, en pleno siglo XX —dijo el señor Torres Bodet—, con. nuestra or- ganización internacional. Sabemos que yacen, en su inte- rior, verdareros tesoros de colaboración y de fe en el hom- bre: los qué depositaron een ella, al fundarla, los pueblos Mas, para llegar a tocarlos y a utilizarlos, tienen que coincidir.los deseos de las Potencias. Y como desventura- damente sus voluntades no parecen siempre dispuestas a coincidir, el arca de la paz continúa cerrada. Y las naciones se desésperan no sin razón, pue lo que ahí se conserva oculto. —y para ellas inaccesible— no es propiedad de unos cuantos pueblos: es el patrimonio moral de toda la huma- nidad.” -: Como mexicano, hijo de un país que ve en la paz su única' oportunidad de seguir progresando y construyendo una patria mejor, mi ferviente deseo es que las grandes potencias que ayer se unieron para la guerra sigan unidas en la paz. Sí creo que la actual organización de las Naciones Unidas “puede realizar la esperanza universal de una paz duradera”, si quienes tienen las llaves no olvidan para qué altos fines ni a costa de qué enoremes sacrificios fueron forjadas éstas . que la crearon. Entiendo que después d elaA samblea General, que es el principal órgano deliberante de las Naciones Unidas, nin- e ¡Cualquier Pueblo — gún otro cuerpo tiene tanta importancia, para la conserva- ción de la paz, como el Consejo de Seguridad, del cual son miembros par nianente las grandes potencias —China, los Estaodá Un:dos, Francia, el Reino Unido y la URSS—, y miémbros por des años, las naciones elegidas po rla Asam- blea General. 2. 2... . , “El Consejo Económico y Social, con la mira de esta- blecer u1 mundo más próspero, estable y justo”, hace es- tudios y recomendaciones internacionales— de orden social, cultural, educativo, sanitario— y en lo que toca a los de- rechos humanos y-a las libertades fundamentales que la Carta de las Naciones Unidas establece, tiene indudable- mente una función de importancia primordial en un mundo del que la miseria y la injusticia económica no han podido ser desterradas. L atiene también, por lo que afecta de- cenas de pueblos en proceso de convertirse een patrias, el Consejo de Administración Fiduciaria, encargado de ad- ministrar los territorios sin gobierno propio, Y mucho sig- nifican la Corte Internacional de Justicia, principal Órgano judicial de las Naciones Unidas, y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como agencia de un trabajo educativo que tien- de a fundar en las conciensas la firme construcción moral de la paz. Hui Pia bad. , Pero si el medio humano y geográfico en que esos Or-- ganismos deben actuar es alterado por la inestabilidad o por la trágica pérdida de-la paz, ¿que podrán ellos hacer en bien de todos los pueblos? Por esto creo que es al Con- sejo de Seguridad de las Naciones Unidas a quién corres- ponde, con el mayor poder, la mayor responsabilidad en el seno de la organización mundial: el mantenimiento de la paz daa, el La única opción es apegarse al cumplimiento de los acuerdos que durante la guerra hicieron posible hasta el fín la colaboración militar de las naciones enfrentadas a la agresión nazi-fascista, y sobreponer al interés privado, cu- yos imperativos parecen siempre enredados en la raíz, de las actuales divergencias, el supremo interés de los pue- blos que no quieren la guerra ni tienen motivos para odiar- se. Es éste el interés del hombre, de la victima que como lo dijo el jefe de nuestra Cancillería, en el ofrecimiento de un banquete al Secretario General de las Naciones Unidas, señor Trygve Lie, “en el caso de equivocarse quienes ac- túan en las altas esferas de la política, tendría que rescatar esa culpa ajena con e lhambre de su familia, con un poco más de miseria en su hogar desnudo y acaso —ya lo hemos vitso— con sy existencia.” El hecho de que nuestro país haya reiterado, por boca del Presidente Miguel Alemán, la inquebrantable decisión de colocar su presente y su futuro en el platillo de la paz, es uno de los más legítimos orgullos de los mexicanos, de- seosos de que todos nuestros recursos y todas nuestras fuer- zas ayuden a conservarla. Queremos dedicar nuestro pe- tróleo a la industrialización del país mejor que a la guerra; y la celulosa de nuestros campos a los fines pacíficos de la maravillosa industria química, no a los explosivos de gue- rra; y el cemento de nuestro suelo a la construcción de obras de riego y de casas para quienes carecen de ellas, no a la preparación de refugios antiaéreos, Y queremos, en síntesis, que cuando las fábricas del México nuevo que está naciendo gracias al sacrificio y al esfuerzo de sus hijos estén en posibilidad de producir en serie de vehínculos automotri- ces, estos sean tractores en vez de tanques. haber limosneros en la Plaza Trafalgar, de Londres, que en este rincón de México. O sea: q' pueden nacer hombres inteligen te slo mismo en China que en Patagonia y que si a algunos de ellos se les dan la idea básica de la fisión del núcleo del áto- mo y los medios materiales ade cuados, podrán fabricar no una bomba nuclear, sino todas cuan | tas se desee.” LA CAUTELA DE UN SABIO Puede Fabricar la Bomba Atómica La Energía Nuclear no es de la Propiedad Exclusiva de Ningún Pueblo. — Opinión de un Sabio “Cualquier pueblo que tenga un físico de talento, ingenieros «EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE competentes y los materiales ne) cesarios, puede fabricar la terri- ble bomba nuclear.” Así lo declaró en extraña con- versación, un sabio que “acaba de llegar del extranjero, a un grupo de hombres de ciencias, durante una excursión hecha a un balneario mexicano de moda El sabio, cuyo nombre no pue. de publicarse, y cuyas declara- ciones me fueron comunicadas por un hombre de ciencia digno de fe, habló intempestivamente a sus oyentes, en la media luz del crepúsculo y les dio la im- presión de que al fin descargaba de un peso enorme su conciencia Era como un individuo que ha guardado durante muchos años un secreto de muerte y que de pronto encuentra la manera de publicarlo. . “¿Quiere usted decir, maestro —preguntó uno de los cientificos que sentados a la .orilla del a- gua, escuchaban absortos lo que les decia el doctor recién llega- do— que Rusia posee también la bomba atómica?” El maestro interrumpió brus- camente su peroración y volvién dose hacia el grupo de donde ha bia salido..Ja- pregunta, dijo con vehemencia, en tanto que. su-in- glés se hacia más natural, más golpeado: “Entiéndaseme bien: yo no he dicho que Rusia tenga la bomba nuclear. Lo que digo, lo q' quie- ro decir, es que lo mismo puede — — o DIENTES POSTIZOS Alineadas y ajustadas en 20 Minutos $2.50 por placu 11 W. Adams (arriba) Reline Laboratory Cuarto 221 Tel. 2.1141 A A A A A AA Por un momento, dice mi in- «formante, reinó un silencio car- gado de cavilación entre el gru- po que habia escuchado con a- sombro las palabras del sabio. Y luego una pregunta rompió ese silencio: “Entonces, maestro, ¿por qué se dice al grupo de pueblos de occidente que ni Rusia. ni nin- gún otro país de su grupo es ca- paz de fabricar ahora la bomba Tres Años de Servicios A LA GENTE MEXICANA PARA REPARACION DE CALZADO ic ct nuclear, sino que tiene que es. perar algunos años todavia? “No puedo decirlo con seguri. dad”, contestó. “No será —inquirió otro de ls oyentes— una especie de propa ganda para tranquilizar a los pueblos de Occidente y lograr q' ¡en caso de un rompimiento defi. nitivo, secunden mejor el llama. do Esfuerzo de Guerra?” “La propaganda y la política —respondió— no.me interesan para nada, como tampoco les in. teresan a ustedes. Pueden supo. ner lo que gusten. Lo que impor ta saber, lo único que yo he di- cho y he querido decir, es que la bomba atómica, la destructora de Hiroshima, no es propiedad exclusiva de ningún pueblo”. Otro del grupo le preguntó si en caso de guerra la posesión de la bomba nuclear por los países del grupo soviético sería sufi. ciente para nivelar las fuerzas de los contendientes. PRUDENCI ANECESARIA La respuesta fué: “No puedo decirlo; pero eso es algo que ca- da uno de ustedes puede contes tar. Es cosa de sentido común.” “Efectivamente, —dijo el oyen te— pero yo queria una respues ta concreta de usted.” “Es mejor, replicó el sabio, q' cada uno de ustedes haga su in- ferencia.” Y en tanto que se paseaba de un lado a otro, frente al absorto grupo, otro preguntó si debia des echarse la idea de que un solo pueblo fuera poseedor de la bom ba nuclear. j “Eso creo firmemente — res- pondió el cientifico—. La terri- ble arma no es, ni puede ser, teó ricamente, propiedad exclusiva de un solo pueblo, como. dije al mó. otro de los oyentes, experto en mecánica” cuántica, que en Caso de guerría, la nueva arma nivealria las fuerzas, asi como las nivelaron, hace siglos, las primeras armas-de fuego.” “La conclusión es de usted no mia —replicó el científico— Lo que yo he hecho en este mo- mento es explicar un principio fundamental, un hecho básico. Ustedes pueden sacar las conclu siones que les parezcan más o- portunas. Pero por favor, no cuenten lo que les he referido”. Un silencio profundo, que pa- reció asentimiento general, si. principio.” : “Lo cual quiere decir —excla- guió a estas palabras. Lueg el grupo fue regresando a la clu- dad, y en cuanto llegó a ella, uno de sus componentes se apre suró abuscarme para contarmc lo ocurrido, pues le pareció que lo que habia dicho el sabio pro- fesor era un secreto a voces, pe- ro que por haberl odicho voz au- torizada, adquiriría un valor nuevo. a EA MADAM ROSE —PALMISTA-— ¡Contesta todas las Preguntas l de su Pasado, Presente y Futuro en Español. 4025 East Van Buren Siempre Abierto Enseguida del Wagon Wheel y | | Se Pintan Carros Buen Trabajo y a Precio: Razo- nable - Servieio de Guardafan- os y Carrocería - Tapicería y ldaduras de Todas clases! SE AFILAN Y SE LES COMPO- NEN DIENTES A ZERRUCHOS También ponemos DIENTES VEAN SIEMPRE EL Taller de Reparaciones | JOHNSON'S VENYA DE TAPATOS 2EPARADOS 17 S. 3rd St. NUEVOS a los Zerruchos 417 So. Calle 3ra. Tel. 4-4412 Phoenix, Aríz. ALEKSANDER STUDIO 336 North McDowell Rd. Teléfono: 3-8101 LOS MEJORES RETRATOS DE NOVIOS Especialistas en Retratos para Novios — Grupos y Solos También hacemos retratos de Grupos de Familia Retratos de Niños Y tenemos precios especiales en Fotografías de lo Mejor VICTROLAS AUT Si desea retratos de lo Mejor Visite el ALEKSANDER STUDIO Llámenlo por teléfono — Pregunten el Precio. EE UU. Llama a Cuentas a Rusia Para que le Pague WASH. — El gobierno de Es- tados Unidos ha pedido a Rusia en una nueva nota que se reanu den las negociaciones para tra- tar sobre el pago de once mil mi lones de dólares, vencidos hace mucho tiempo, correspondientes a los suministros americanos del Programa de Préstamos y A- rrendamientos. Los funcionarios del Departa- mento de Etsado revelaron que la nota fue enviada hace dos se- manas por conducto del Embaja dor Soviético en Washington, A- lexander Panyushkin. El Departamento mantuvo en secreto todas las noticias a este respecto por temor de trastornar las delicadas discusiones con los funcionarios soviéticos sobre el bloqueo de Berlín. Al mismo tiempo se reveló q' el Departamento de Estado puso en manifiesto su buena volun- tad para tratar sobre la última contraproposición soviética so. bre Préstamos y Arrendamien- tos, como un medio de apresu- SE ARREGLA: INCOME TAX. y Contaduría Servicio de Negoclos en Plnx .Precio Razonable Se Habla Español Desde las 5 P.M. Casa: COLUMBUS No. 39 Helen Bara; Permanentes Ge todos precios, desáe: $3.50 hasta $7.50 CORTESIA, EFICIENCIA, TRABAJO GARANTIZADO | DIF TRES OPERADORAS GRADUADAS: — Paulita Palomo — Estefanita Torres Viernes 8 de Octubre de 1948. — -—_———— rar el acuerdo definitivo y su- gurió que las dos partes se reu- nieron frente a frente para tra- tar con seriedad el asuntp. El mes de marzo de este año se suspendieron las negociacio- nes que se llevaban a cabo para fijar lasuma que deberán pagar los soviéticos. El Embajador Panyushkin no ha contestado q se sugiere que posiblemente no ha recibido ór- denes de Moscú. a PS DR. PEASE Extracciones sin dolor con o sín gas PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español 245 Fox Theatre Bldg. Teléfono 4-3943 DENTISTA SS A A 600D YEAR SHOE SHOP Expertos en Reparación de Toda Clase de Calzado Operarios Competentes 15 S. 1st Avenue DI-DIADIAGAA DOAAO A CEREBRO EL PASO BEAUTY SHOP + Ofrecu ahora garantizados a la perfección los famo..s y y modernos permanentes: “PIN CURL" Soiamente Dol. 12.50 y Dol. 15.00 a rs. DRA Teléfono: 4-4393 RADIOS AUTOMATICOS y e 7Rececstost: RADIO AHORA SE ENCUENTRAN en El EL OMATICAS a muy bajo costo. Búsquenlas en SOL ,

Other pages from this issue: