El Sol Newspaper, October 1, 1948, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríijanse a las ofici- nas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs criptor desee que se cambie el envío del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RAYES Per Year $2.50 Six Months $1.75 ALL out-of-town subscriptions must be puid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box 2161 Phoenix, Arizona UN BROTE DE VIOLENCIA El asesinato del conde Folke Bernadotte en Palestina, donde actuaba como modiador de lá ONU en la sangrienta pugna entre árabes y judios, ha tenido la virtud —si alguna puede tener un atentado terrorista de esa índole— de lla- mar la atención del mundo hacia los focos de guerra que aún hoy, tres años después de que callaron los cañones en los campos de Europa y en las playas del Pacífico, ame- hazan con provocar una nueva carnicería internacional. Al encomendar al delegado permanente de México ante las Naciones Unidas que presentase al Secretario Ge- neral de este organismo, señor Trygve Lie, las condolencias de nuestro gobierno por la muerte del conde Bernadotte, el Presidente Alemán refrenda una vez más el firme espí- ritu de cooperación de México en la causa del entendimien- to universal y de la pacífica solución de las controversias que hoy dividen a los hombres. Como lo dijera no ha mu- chos días el mismo Presidente de la República, en su in- forme al Congreso de la Unión, nuestro gobierno considera qu e“la más noble misión que incumbe por hoy a la hu- manidad es erigir una paz perdurable”, y que “otra con- flagración de carácter mundial acabaría con las formas más esenciales de la cultura.” Como agente del esfuerzo de la Organización de las Naciones Unidas por restablecer la paz en Palestina actua- ba el hoy difunto Bernadotte, y su sacrificio debe ser un toque de atención para quienes, como los gobernantes de México, abogan por que al problema de Palestina se dé —en palabras del mismo Presidente Alemán— “una solu- ción que no tenga que ser impuesta por la violencia.” La tesis de que la paz es indivisible se ha arraigado ya en la mente y el corazón de los pueblos. Etiopía primero, y después Checoeslovaquia y la serie de agresiones diplomá- ticas y militares del facismo, que desembocaron en la se- gunda guerra mundial, demostraron de modo terrible que la guerra en cualquier país amenaza la paz de todos. El paraguas de Chamberlain demostró su influencia como ais- lador de los conflictos bélicos. Roto en pedazos por las bombas que mutilaron a Londres después de arrasar Var- sovia —y aun podríamos agregar las que cayeron antes so- bre la indefensa Addis-Abeba—, el endeble artefacto es hoy el símbolo de cuantos errores cometieron entonces las gran- des potencias que podian haber detenido a tiempo a los agresores, y “en cuyas manos está —como precisó en su informe de septiembre el jefe del gobierno de México— la capacidad de evitar una nueva catástrofe incalculable.” La contienda que asuela Palestina, enfrentando en san- grientas escaramuzas a dos nobles pueblos cuyo supremo interés consiste en vivid en paz sobre un territorio sufi- ciente para alimentarlos y haecrlos progresar a los dos; la vieja guerra civil en China, exacerbada últimamente y que prolonga la hemorragia y los sufrimientos de un gran pueblo digno de mejor suerte; las hostilidades que ensan- grientaron el suelo de Grecia, agotando el esfuerzo que la reconstrucción y el desenvolvimiento económico y cultural del país reclaman con urgencia; la furia homicida y la guerra de guerrillas en España, consecuencia de una situa-* ción impuesta al pueblo por fuerzas extrañas, ya derrotadas en Alemania y en Italia; todos estos focos de bélica acti- vidad dan la medida de cuanto han de hacer aún los hom- bres y las naciones amantes. de la paz para asegurar que ésta impere en todo el mundo sobre la base indestructible de la justicia. Porque hoy, como en los días de la guerra que oficialmente terminó en 1945, se plantea a los pueblos el terrible dilema que nuestro Secretario de Relaciones Exteriores, el señor Torres Bodet, concretó en estas pala- bras, pronunciadas el 11 de enero de 1947 en el banquete que nuestro gobierno ofreció al Secretario General de la ONU, señor Trygve Lie: “Establecer la paz sobre el equi- librio fortuito de unas potencias o leavntarla sobre la base de una cooperación general, inspirada en los postulados “de la equidad y de la justicia.” El atentado de que acaba de ser víctima el mediador de la Organización de las Naciones Unidas en Palestina no debe hacer retroceder a las fuerzas de la paz, ni debi- litar las gestiones encaminadas a liquidar la contienda en esa histórica porción del planeta. Por lo contrario, de él y de la existencia de Otras mayores amenazas de violencia armada debemos derivar el impulso necesario para redo- blar nuestra lucha en defensa de la paz, y para afirmar nuestra adhesión al organismo internacional encargado de asegurarla para nosotros, para nuestros hijos y para los hijos de los nuestros. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ¡QA —— Injerés en EE. UU. por Contraiar a Braceros Mex. WASH. — Un funcionario del Servicio Norteamericano de Em- pleos manifestó aqui que su ofi cina se encuentra hondamente preocupada por la demora en la autorirización de la entrada de un número suficiente de traba- jadores mexicanos destinados a ayudar a recoger los cosechas lestadounidenses. En 'Monteerry, México, se ha estado tramitando la entrada de braceros y hoy iba a comenzar dicha tramitación en Mexicali, 3. C., Arthur Motley, Subdirec- tor Interino del Servicio de Em- pleos declaró que los Estados Unidos necesitan un total de 25,000 trabajadores mexicanos para recoger las cosecas, pero q” hasta el momento la oficina de Monterrey ha hecho los trasmi- tes de entrada de sólo 2,5000. Motley se negó a comentar los informes de Monterrey de que los funcionarios del Servicio de Empleos de eso ciudad culpan a los funcionarios mexicanos de la lentitud de los trabajos. Motley declaró que en lo personal no conoce las condiciones prevale- cientes en Monterrey. Añadió: Pero estamos honda- mente preocupados por la de- mora en el procesamiento de los trabajadores. Las cosechas de- ben ser recogidas y no tenemos suficientes trabajadores domés- ticos para efectuar la tarea. Debemos hacer que entren desa! de luego braceros mexicanos a los Estados Unidos. Hemos pedi do al Departamento de Estado que intervenga a fin de expedi- tar los trabajos pues nos preo- cupa la situación de las cose chas.” 1,500 POR DIA Motley declaró que el Servicio de Enpleos está haciendo todo lo que puede hater por expedi- tar el procesamiento de los tra-:; bajadores que confia tramitar la documentación de mil qui- nientos hombres por dia. Dice que la recopilación de las coge- chas de ciruelas y uva no puede ser demorada y que también hay que recoger una gran cose. cha de algodón, y que el Servi. cio de Empleos espera obtener también trabajadores mexicanos paraque laboren en la cosecha de remolacha azucarera de las montañas Rocallosas, antes de que comiencen las nevadas de otoño. Al mismo tiempo, se anunció “en El Centro, California, la fir- ma de un nuevo contrato que permite la entrada de 5,400 na- cionales mexicanos para que trabajen en el Valle Imperial de California. El anuncio lo hizo B. A. Harrigan, comisionado de Agricultura del Condado Impe- rial. Harrigan, que regresó de la ciudad de México, a donde cele- bró una serie de conferencias con los funcionarios del vecino pais, declaró que se utilizarán los trabajadores para recoger las cosechas de este otoño y el invierno. == A SE A | Una Muchacha Joven para Trabajo de Casa No debe cocinar, puede que- darse a vivir o si no quiere no $20.00 a la semana Vean a la Sra. En 1101 West Culver St. ó llamen al Tel.: 3-3491 SERVICIO Para el Arreglo de su INCOME TAX AHORRE TIEMPO! AHORRE DINERO! CAMARA DE SERVICIOS PARA LOS NEGOCIOS! Establecida en 1935 609 y 611 en Goodrich Bldg.| Tel. 3-9664 Miembros de la Asociación Nacional de Contadores del Impuestos Se Habla Español RA E ro La “Guerra Fría” hará crisis e n un plazo corto Parece 'que en el fondo no hay Obstáculos que Impidan un Entendiimento WASH. — En los circulos di- ¡plomáticos de Wáshington se asegura hoy que en el curso de los próximos diez dias, se deter- minará el futuro inmediato de las relaciones entre los Estados Unidos y Rusia. Las dos gran- des potencias se hallan enfren- tadas con dos asuntos que re- quieren atención inmediata, a saber; 1, El problema de Berlin. 2. La propuesta de Moscú rela- tiva a la celebración el 15 de los corrientes, de una nueva confe- rencia del Consejo de Cancille- res de las cuatro grandes poten. cias, para discutir el problema de las antiguas colonias italia- nas en Africa. Informaciones de Berlin y de Paris indican. que los goberna- dores militares de las zonas de ocupación de las cuatro grandes potencias en Alemania, rendirán de un momento a otro un infor- me sobre las conferencias que ras a determinar medios adecua dos para resolver el problema monetario de Berlin, y para des. bloquear los sece*res occidenta- les. Se tiene entendido que las l L. TURKEN fases técnicas del desbloqueo son muy sencillas. Empero, se admite que el problema mone- tario es una cuestión mucho más contenciosa. Las potencias occidentales por «ejemplo, no tienen inconvenien- lte en acceder a la demanda ru- sa de que el marco soviético sea establecido como la única divisa de circulación legal en la an- tigua capital germana. Sin em- bargo, les Estados Unidos, Fran cia e Inglaterra, han insistido en que esa divisa esté fiscali- zada por una junta cuadriparti- ta, y el principal punto de dis- cusión en las pláticas de los go- ¡bernadores militares ha sido pre cisamente la autoridad que ten- drán los interventores occiden- tales en el control del marco soviético, Este asunto es de gran impor- tancia, porque la referida junta entenderá en la forma en que deberán distribuirse los ingresos municipales de Berlin, por con- cepto de ingresos, y determi.na- rá, asimismo, la cantidad que cada sector deberá abonar en pago por los servicios municipa- les que recibe, Si bien, es cierto que cuando se iniciaron las pláticas cuadri- partitas de Berlin, se observó cierto ambiente de limitado op- timismo en las capitales occi. dentales, el sentir general hoy dia esque en el horizonte inter. nacional no se vislumbra el me- nor rayo de esperanza de una pronta solución del conflicto en. tre el Oriente y el Occidente. han venido celebrando con mi., En fuentes competentes se con. sidera la nueva propuesta rusa como una maniobra más de la propaganda Moscovita. A este respecto, se observa que el Krem lin no ha formulado propuesta alguna que tienda a resolver el impasse que sobre las ex. Co. lonias italianas se produjo du- rante la conferencia celebrada en Londres, por los delegados de las cancillerias de las cuatro grandes potencias. Rusia se ha mostrado partida- ria de que los colonias queden bajo un régimen de fideicomiso —actitud que se presta a ser explotada por la propaganda so viética en Italia. rica Democracia Funcional WASH. — Rómulo Betancourt ex-Presidente de Venezuela, de- claró que millones de ciudada. nos de las Repúblicas america. nas viven en democracias que sólo lo son de nombre. Betan. court dijo al Consejo de la Or ganización de Estados America nos, que en más de uno de eso Estados existe en contraste en- tre la “democracia formal en los códigos, y la realidad de pode- rosas oligarquias que no están dispuestas a conceder los dere- chos esenciales de las comuni. dades:” y La reunón del Consejo y un almuerzo que se celebró después fueron organizados en honor de Betancourt, El ex Presidente ex- puse claramente que él no ha- bia venido a los Estados Unidos por asuntos oficiales. Dijo que sus palabras eran sólo una ex- presión de sus puntos de vista personales, como jefe del parti- de de mayoria de Venezuela. Por lo menos uno de los miem brog del Consejo interpretó el diseurso como “una enérgica de nuncia de las dictaduras”. Be- tancourt dijo que los latinoame- ricanos habian esperado en va- no que la victoria aliada en la segunda guerra mundial, seria la señal para un cambio inme- diato de las condiciones politi- | ferio Occidental, Agregó que “los hechos han | caido como un chorro de agua fria sobre esas esperanzas. “Sin mencionar especificamente al DONLALOAERERERAO | 600D YEAR SHOF SHOP Expertos en Reparación de - Toda Clase de Calzado Operarios Competentes 15 S. 1st Avenue PANADERI A JALISCO 83 al Sur de la Avenida 8, en Glendale, Arizona PAN VERDADERAMENTE MEXICANO Pan de Huevo, Campechanas, Palabras de Amor, Morelia- nas, Polvorones, Piernas Cruzadas, Collotas Polviadas - Cemitas REPOSTERIA DE LA MAS FINA CONTRA Uv BALSAMO “Insuperable para alivio de DOLOR sE SALVADOR dolores de Espalda y Pecho Vausados por Resfrio Ofrece ahora garantizados “p Helen CORTESIA, EFICIENCIA, 245 E. Washington EL PASO BEAUTY SHOP | De Venta En Todas Las Boticas y modernos permanentes: ' Solamente Dol. 12.50 TRES OPERADORAS GRADUADAS: aray — Paulita Palomo — Estefanita Torres Permanentes de todos precios, desáe: $3.50 hasta $7.50 / TRABAJO GARANTIZADO a la perfección los famosus | IN CURL” y Dol. 15.00 Teléfono: 4-4893 * cas de las naciones del Hemis-' Po Pon AAA pais alguno, dijo que más de un gobierno se basa en métodos politicos que tuvieron su origen | nes en el estado policiaco nazi. Betancourt declaró que el sejo, en vista de estos hechos, de be decidir que actitud asumir. Explicó que “hay dos sendas q' puede tomar. Puede bien arries- garse al descrédito cruzándose de brazos ante esta realidad evi- dente, o puede asumir una acti. tud vigorosa y directriz que lle- ve a la realización, por todas las naciones representadas, de los solventes compromisos multila- terales concertados en Bogotá y en otras conferencias.” Betancourt expresó la creencia de que la próxima conferencia Viernes 1 de Octubre de 1948. o económica de Buenos Aires, ten- drá “extraordinarias repercusio- .” Dijo que alli podrán los re presentantes tratar de las reali- n|dades que tienen ante si “la por ción empobrecida del Hemisfe- rio, sin discursos teóricos.” Terminó diciendo que “en la incertidumbre de la hora en que se encuentra la América, esta organización (el Consejo) tiene una grande e histórica tarea: la de conctribuir a que las relacio. nes internacionales se sitúen so- bre una base más equitativa y mejor coordinada, y la de no dar estimulos a las corrientes politi. cas contrarias a la democracia. E No Todo es en Amé- «rara. Cuando su Ropa Salga: de Nuestros Talleres de Lavanduría o sastrería, saldrá: PERCETA, LIMPIA, ESTERILIZADA y NUEVA UNION CLEANERS NATALIO VELAZQUEZ, Propietario. Se recuje y entrega a domicilio, llamaco al tel. 3-8519 1017 Este de la Calle Jefferson Nosotros invitamos a todas las personas que gusten Visitar Nuestra Planta. MORTENSEN e. KINGSLEY La Agencia de Funerales preferida por los me xicanos. Se habla español y se sirve con respec- tuosa actividad. Contamos con magnífica ambu- b laucia para el transporte de entermos. LLAME AL '(ELEFONO: 4-3115 1020 WEST WASHINGTON ST. PHOENIX, ARIZONA RADIOS AUTOMATICOS Reczcórost RADIO AHORA SE ENCUENTRAN en mesa | EL SOL VICTROLAS AUTOMATICAS a muy bajo costo. Búsquenlas en EL SOL

Other pages from this issue: