El Sol Newspaper, June 18, 1948, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE ' LIBRARY PH CENIX ARIZONA MATAN A UNA NINA MEXICANA El Culpable fue un Chofer a quién se pu- so en Libertad con una Multa de Dol 50 La Prensa Americana de Houston, Texas publica el caso con | . Una nueva muestra del poco aprecio qwe en Texas se hace de los mexicanos, es una informa. ción que, en su edición de ayer, llegada por correo aéreo, publi. ca el diario “Houston Chronicle” en la cual se relata el atropella. miento y muerte de una nenita mexicana de cinco años de edad oriunda de Michoacán.. La nena fué atropellada por un camión que se pasó un alto, al amparo del cual la niñita y *'su mamá cruzaban la calle pa- ra abordar un autobús. El cho- fer culpable, después de tanto lío, ha sido condenado “a cin. cuenta dójares de multa”, como única pena por este homicidio. He aquí la indignante infor.| mación, como al publica el pe- riódico aludido: “Una recomendación de dos ayudantes de la Fiscalía de Houston, Tex., para que se pa- gar a una multa mínima de $50 en contra de un chofer que ma- tó con su camión a una chiqui. lla de cinco años de edad, fué duramente criticada ayer por el fiscal de distrito A. C. Winborn diciendo que había sido “un des graciado error.” “Ya he dado pasos para que este caso no vuelva a repetirse” —dijo a los periodistas Winborn después de haber sostenido una conferencia con los ayudantes ndignación foro antes de que atropellara a A la pareja, matando a la desdi.- | PEocnix Arizona chada criatura. Los señores Anderson y Hayes explicaron a los periodistas que habían recomendado la pena mí nima para el chofer “debido a que la madre 'de la chiquilla había regresado a México y por lo-tanto no podían formar un ca so legal. “¿Qué piensa usted de las de claraciones que afirman que el chofer se pasó un alto?—se le preguntó. El abogado de la defensa Phil Peden tiene dos testigos q' afirman que el chofer tenía en esos momentos derecho de pax|. so', contestó Hayes a los perio- distas. “Cómo sabe usted que ese abo gado contaba con esos testigos? se le preguntó a Hayes y éste contestó fríamente: “Porque este individuo lo a- firmó así.” El causante de la tragedia es Harrison Haley, comerciante de Jóvenes Mexicanos Que Se Alistan [OBSEQUIO DEL En El Ejército Americano En la foto vemos a slete jóve- 49 años de edad, estando acu. |Mes mexicanos que se han dado sado de homicidio por descuido al causar la muerte de la niña: de cinco años de edad María Guadalupe Popolas Luna, quien vino de visita a Houston en com pañía de su madre procedente del Estado de Michoacán, Mex. María y su madre, «la señora de alta en el Ejército de las Ba rras y las Estrellas. Al entrevis- tar personalmente a los mucha. chos les encontramos encanta- dos y felices del paso que ha. bían dado y todos aunque muy jovencitos demuestran su deci. sión y gran deseo de ser solda. Sómanario Popular Independiente de Información á | | 498 Terrible Choque de un Tren y un Carro —_—A——— Director: Marceliano Carrascoso V. VIERNES 18 DE JUNIO DE 1948. — de la Fiscalía Jim Anderson y Carmen Ruíz Luna estaba en vi H. Hayes. Isita en la casa del abueblo de Estos dos últimos individuos ¡la.niña,, José. Luna,.radicado.en. lleagron al juzgado a cargo del 'Houstón. El 24 de marzo día de juez John Shell el jueves -por la los sucesos se dirigían las dos mañana con una declaración ¡al centro de' la ciudad, para escrita del chofer en la que ad. comprar a la nena un regalo de dos. — Al preguntar a Manuel González, chamaco de 20 años |En las inm de edad o ediaciones de Peoria, y. quin. nos dice que, Su ¡se registró un tgrible choque en en a, Arizona, en|tre un carro y el tren de la Com donde vivía con sus padres el'pañía del Santa Fe, resultando Sr. Estéban Gómez y su estima-¡heridas algunas personas. Uno Mexico Nu Puede Ser C e No. 351 TEATRO AZTECA Esta semana el Teatro Azteca mediante nuestro periódico, re- gala nuevamente diez pases. q' deberán ser usados el lunes martes, miércoles o jueves, o sean los dias 21 a 24 de junio. _ Las personas agraciadas que recibirán un pase como regalo del Teatro AZTECA son: María Murrieta, Rita S. de Pe ratla, Cipriano Gómez, Carlos La ra, Elvira Barraza, Jesús Agui- lar, Angela Portillo, Eleonor Ra mírez, Guillermo Lozano. y An- tonia Alcocer. Recuerden que deben usar sus pases el lunes, martes, miércoles o jueves. Las dos películas que se exhibirán son: “Una Virgen Moderna” y “Allá en el Trópico” Si su nombre no está en este número, es posible que salga en el de la semana entrante, bus- quen EL SOL de la semana en. ¡trante, tal vez le toque un pase. EL SR, RICHARD “DICK” HARLESS UNA ENTREVISTA MUY IMPORTANTE CON EL EJECUTIVO DEL PAIS Todo México está respondiendo al llamado del Gobierno para trabajar, sí hay garantías en los campos (A bordo del Tren Presiden. cial) — “El pueblo de México no puede ser comunista, por su tradición, por su nacionalidad; así lo ha demostrado en su lu- cha cuando se ha visto en peli. gro. Tenemos que fortalecer esa nacionalidad a base dé liberta. ¿des públicas y libertades econó. “micas. El ideal de México es q' prevalezca el culto a nuestras más grandes instituciones y el amor a la patria. Tal declaró categóricamente el jefe de la na ción en una entrevista concedi. da hoy a bordo del tren Olivo, poco después de abandonar Al. tos Hornos. Continuó en la siguiente for- ma: “En México no hay proble. ma comunista. Yo no lo he no- tado. No hay que confundir el problema comunista con ciertas peticiones de mejoramiento “so. cial.” - Se juzga que con tales decla- raciones desaparecerán las in- quietudes al través del territorio nacional. Otros puntos de tras. cendencia fueron tratados por el omunista —| SU IDEAL ES EL AMOR ALA PATRIA, DECLARO EL PRESIDENTE ALEMAN Primer. Magistrado, entre ellos el relacionado con su impresión personal sobre la vista que hizo a la Comarca Lagunera. Textualmente dijo: “Estoy muy bien impresionado por la forma en que se trabaja en el campo. El compromiso que con- trajeron con nosotros - los agri- cultores y ejidatarios, se está cumpliendo, no obstante que el año en producción, consideran no fué todo lo beneficioso que se hubiera deseado para la agricul tura,por varias circunstancias, pero no obstante se obtuvo una producción de cien- mil tonela- das de trigo. Esperan que la pro ducción en lo futuro será mucho mejor que la del año pasado. TODO MEXICO ESTA RESPONDIENDO Habiéndosele preguntado si 1. guales noticias tenía de otras partes del país, contestó: “Todo el país está respondiendo al lla. mado del Gobierno; como uste- des saben el año pasado ya no importamos méfs trigo, sin em- bargo esto no quiere decir que lo que producimos baste para cubrir Jos años malos; sin em- bargo, estamos cuidando este as pecto. Por eso estamos forman- do reservas para atender lds de. mandas. de los años malos que no son solamente de México, si. no de todo el mundo.” El SR. PRESIDENTE TRUMAN ACLAMADO EN WINSLOW, ARIZONA. El Sr. Presidente Truman le. gó a Winslow, Arizona, en su re "|eorrido: político por tóda la ná. ción, declarando que ha hecho cuanto se puede durante su ac. tuación como presidente. mitía la culpa por la muerte de la niña y firmada por dos tes-! Pascuas. “Teníamos pensado regresar a tigos presenciales de la tragedia México una semana antes”, «de. con la ridicula recomendación ¡claró llorando la señora Luna de que pagara el asesino una |después del accidente, “peg» Ma ble esposa la señora María de Gómez, si en realidad sentía afi ción por la carrera militar, nos contesta francamente y con toda claridad: “Soy nacido en El Pa- so, Texas y he vividp largo tiem po en Los Angeles, California, ESPERADO de los catorce heridos en el cho-' que, se encuentra gravísimo y su condición es realmente críti- Es esperado en esta capital al Sr. Richard Harless, actual re- ca, es el Sr. Danny Stephenson, de 33 años de edad, está en el ¡presentante por el estado de A- hospital de Santa Mónica. En el¡tizona, en Washington D. C. El Hospital de San José, se encuen multa de cincuenta dólares co- ría había oido hablar tanto de mo única pena. .Hlos huevos de pascua de esta Le declaración del “chofer di-|ciudad que me suplicó nos que- ce que iba manejando un ca. [dáramos hasta después de Pas. me voy al ejército por que deseo |tra también muy grave, aunque cambiar de trabajo, pues ahora |no de peligro, el Sr. Manuel Me- estoy trabajando en la mina”. ¡sa, de Glendale. Cuando pasó el Le interrogamos acerca de quejaccidente del trén un carro ma- Sr. Harless es candidato al go- bierno del estado y se sabe, que ¡Sus propagandistas están ya | objeto. El Sr. Harless es muy es Tres mil almas lo aclamaron al llegar el trén a los 10:55 de.la mañana, a Winslow. Veinte mi. nutos paró el trén en ese lugar. Habló por siete minutos desde la plataforma del trén. muy activos trabajando a este mión que compró hace cinco o seis años” por la cantidad de $50 con frenos defectuosos y el parabrisas muy manchado, y q' cuas.” Un autobús estaba esperándo- las y la señora Luna y María quisieron abordarlo. timado entre la Colonia Mexica- na del Estado, debido a su gran estimación que siempje ha de- sus padres estaban anuentes y/|nejado por el Sr. A. E. Domín- nos contesta: “La verdad mi ma 'guez, de 15 años de edad y quién dre-no, a pesar de que somos o- 'yive en Marinette, atropelló a es avanza- cho. hermanos, le ha podido multos dos señores y a otras perso- no había visto a la niña y a su madre en el momento en que cruzaba la calle en la esquina de Hardy y Loraine el pasado 24 de marzo. Los dos testigos presenciales hicieron declaraciones por escri to diciendo que el chofer se ha. bía pasado la luz roja del semá. ' -CUANTIOSO ROBO A J.C. PENNY, CO. CUANTIOSO ROBO A LA TIEN. Un policía de la ciudad, de los, que cuidan las-tiendas, descu- brió el robo que se venía hacien do a la tienda de J. C. Penny, en esta ciudad. S Séis hombres fueron encarce= lados, dos por ser los que se di. ce participaron-en los robos de ropa de la bodega que está trás de la tienda y cuatro comercian tes que compraban lo rabado. La - policía estima que en la serie de robos, se haya llegado a la cantidad de Dols. 10,000 en mercancía. Los robos se come- tieron durante los últimos dos meses. . Da Principio la Investigación La policía investigó el caso. El policía Clifford H. Armstrong dice que vió un Carro en el ca. llejón cerca de la tienda y le en- tró sospecha, yendo a investigar Al llegar al carro, vió hacia a. dentró y notó que estaba lleno de ropa. En el acto arrestó a un muchacho quien se identificó como Luís Barrera, de 20 años de edad y quien vive en 316 al Este de la calle Henshaw. Armstrong dijo que Luís traía una llave de la bodega. Barrera le dijo a Armstrong que el ha. | | LA TIENDA DE ROPA “Vi como el c: ba pasando la luz roja del semá foro que nos daba derecho de pa so”, declaró. el chofer del auto. bús por escrito, poco después “Seguí el camiño del camión y ví como atropellaba a la mu- jer-y a la niña tirándolas al pa- Pasa a la página 6. 50 a la semana el hombre de la bodega, para que le prestara la Nave. ñ El empleado de la bodega, A-* lejandro O. Estrella, de 41 años de edad, negó terminantemente tener ningún trato con Barrera. Los detéctives entraron en ac. ción y arrestaron a cuatro hom» bres más complicados en la Se. rie de robos y tres operadores de negocios chicos quienes dijo Ba. rrera que le compraban la mer. cancía. . Bajo custodia para ser interro gados, fueron dWfenidos, Eliseo Quiroz, 38, dueño de una tienda en Guadalupe; Blas Figueroa de 807 al Sur de la Ave. 6; Benja- mín Anaya, 30 años, 812 al Sur de la calle 9; Manuel Ybarra, 22 años, dueño de una tienda de abarrotes situada en 1001 al Sur de la Avenida Tres, La policía dice que todos los suspechosos aseguran qlie Barre ra se presentó en sus negocios co moagente vendedor. Los de- téctives buscan a dos hombres más, los que se asegura com- praban mexrancía a Barrera. El Gerente de la tienda de Penny, Ray MacKinnie dice que sabía que se estaban robando la cho” —Y creé usted que le hará falta a su familia lo que usted ganaba? —' No, porque yo les mandaré desde donde me en. cuentre y además quizá tenga oportunidad de seguir. la escue- la. — Bueno muchacho que Dios lo acompañe. Nos acercamos a Feliciano To var quién solamente cuenta con 17 años de edad y le pregunta. mos y tí te agrada el ejército? —“Sí, me encanta la milicia y por ello me vey, además creo poder ayudar a mis padres en forma más efectiva, tengo cua. tro hermanos, he vivido siempre con mi familia, últimamente vi víamos en Palo Verde, Arizona, nací en San Antonio, Texas. El muchacho es muy atento y vi. vaz al hablar expresa en sus o- jos negros el deseo que sin duda debe ser sincero de continuar es tudiando dentro del Ejército. y de ser útil a sus padres el Sr. Delfino Tovar y su esposa la se fora Zeferina de Tovar. JESUS INCLAN — tiene 19 a- fios de edad y su casa está en Sonora, Arizona, desde donde vino a ingresar al Ejército. Je. sús es hijo del Sr. Bártolo Inclán y de su esposa; la señora María de Inclán, tiene cuatro herma- nos. Le preguntamos que era lo que le había animado a alistar- se y nos contesta: “Quiero ver si se me quita lo loco, además quiero conocer el mundo, ver horizontes diferentes y sacar pro vecho, formarme mejor y poder ser útil en alguna forma a mis padres y a mi patria.' TOMAS FUENTES — tiene 17 a. fíos y sé nota en este muchacho ambición de ser algo, se graduó de la escuela del Inmaculado nas, pero al investigar los po. licías del camino, encontraron ¡que el Sr. Domínguez padecía de ataques epilépticos y que en esos momentos le dió un ataque habiendo quedado su carro sin control y hiendo a dar contra las personas curiosas que esta- ban amontonadas frente al cho. que del trén y lastimando a es-. tas y otras personas. El abogado del Condado dijo que no podía seguírsele causa a Domínguez, mostrado hacia esta. Se sabe que en esta ocasión el Sr. Har- less permanecerá por alguna temporada en esta capital. Que se quiten inmediatamen- te las barras y todo lo que hue. la a penitenciaría de la casa nueva de detención del Conda- debido a que es epiléptico. Do-'4o, que no haya calabozos so- mínguez fué entregado a sus fa-|litarios para castigar a los ni. miliares y se .le recogió la li., cencia de manejar, la que segu rame.nte será revocada. > Galantería de un Oficial de Policía ——— El policía Herb Hudson, del Departamento de Caminos en el Estado, encontró en el camino un carro parado y dos jóvenes tratando de cambiar una llanta en el camino Baseline, al notar que eran dos' mujeres, paró su carro y pie a tierra se ofreció a servir a estas. El “policía levantó el carro y sacó la llanta y la lle vó a componer, volvió con esta y la puso en la máquina. Con toda galantería se preparaba a reti. rarse del lugar en que debe ha- ber sudado un poquito el atento oficial, cuando al investigar quién era el joven que estaba observando de entre algunos ar bustos al lado del camino, en- contró que escondidos tras de las hierbas, se encontraban dos mosalvetes que eran los compa bía sido alquilado por un hom-.|mercancía y recientemente ha. bre que trabaja en la bodega¡bían iniciado una investigación para que robara, pero más tar-[entre los empleados de la bo- de dijo que él había pagado Dol|dega. Corazón de María aquí, en 1946. |fñeros de las muchachas y quié. Como su madre no pudo ya dar-|nes se divirtieron viendo al ca- le más escuela, se dedicó a tra-!balleresco oficial trabajar dura. Pasa a la página 6. mente. «v fñios, esto anunció el Sr. James De Souza, dependiente enel de. partamento de Supervisores del condado de Maricópa. Dice DeSouza q' se tomó esa de terminación debido a una con- ferencia tenido con el Sr. Milton G. Rector, consultor regional de la Asociación Nacional- Probato- ria y de Perdones. Rector fue invitado a Phoenix después de un sin número de protestas en contra de la instala ción del equipo penitenciario en la ca sajuvenil.nueva de la Ave nida 31 y W. Apache, en esta capital. Las protestas siguieron a la denuncia que de los hechos hizo el Sr. Juez Thomas Croaff de la Corte Juvenil, quién denominó las barras de fierro y los cala. bazos con estas palabras: “Es- túpida Monstruosidad” y “De. gradante para detener Niños.” Se Llegó a un Acuerdo El Juez Croaff dice que él. no enviaría a ningún niño a esa ca sa hasta q' se removiera el equi po de penitenciaría y las barras de fierro y que se pusieran puer tas y ventanas en sus lugares. En la conferencia con Rector, el arquitecto Royal Lexcher y el Juez Croaíf, los Supervisores con |' El Sr. Prisedente empezó su plática diciendo: “Uno de los epitafios más interesantes que yo conozco, es uno en Tomb. stone, en. el sepulcro de un Jack Williams,” dice así: Aquí yace Jack Williams. El que hizo has. ta el limite.” SE ORDENA SE REMUEVAN LAS BARRAS DEL “ALCATRAZ” JUVENIL vinieron en hacer los cambios propuestos por el Juez Croaff y corroborados por Rector. I - Todas las baras de fierro serán removidas de los cuatro dormitorios para niñas y niños, siendo reemplazados por venta. nas de cristales y puertas regu. lares. II - Todas las puertas de me- canismo por control serán res. puestas con puertas. que se ma. nejen con la mano. III - Los séis calabozos de séis por séis pies !serán cerrados y no se usarán por ningún motivo a menos que lo ordene el juez. IV - Parte de los dormitorios para niñas serán divididos y se- rán usados por el juez y Su es. tado mayor. Lo que sobre se con vertirá en cuarto de recreo para las muchachas. Los supervisores dicen que es tán reconsiderando la recomen- dación del juez de que se hagan adiciones al edificio para propor cionar la oficina juvenil com- pleta que ahora está en la Corte del Condado, a la vez para que haya salas para los visitantes. En que forma dispondrán del equipo que sé ha ordenado sea removido, aún no se sabe. Felicitamos al Sr. Juez Croaff por el triunfo alcanzado y nos felicitamos también nosotros ya El presidente agregó: “Eso es lo que vuestro presidente ha tra tado de hacer por los últimos tres años.” El Sr. Truman alabó al Senador Hayden y a Ernest W. McFarland, Senadores por Arizona. “Ellos son muy capaces y ha. een lo mejor por Arizona y por la Nación entera. Lo los estimo Í ¡e magnífico representante” pe- ro no dijp cual de los dos, si el Sr. Harless o Murdock, El Sr. Gobernador Interino del estado, Dan E. Garvey, oficial. mente dió la bien vahida al Pre sidente, igualmente hicieron o- tros dignatarios del partido De. mócrata. Al preseñtar el Sr. Truman a su esposa, e hija Margarita, se escucharon gritos yvivas fle la numerosa concurrencia. La -fa- mosa Banda de Múica de los Indios de Santa Fé, con sus tra. jes nativos a colores vivos, tocó el “Missourri Waltz” cuando lle gó el trén. El presidente vestía impecable, elegante traje cru- zado color café, corbata colora- da con círculos blancos y crema y zapatos cafés. Medidas precau torias para proteger al Presiden te, fueron ' tomadas. Fotógrafos profesionales y aficoinados to. maron cientos de fotografías. Una hora antes de la llegada del trén,.se inspeccionaron los. rie- les por donde pasaría el trén y se estableció una gruesa guar. dia en cada crucero. El Servicio Secreto de los Es. ¿tados Unidos con oficinas en |Phoenix, fue encargado de ase. gurar la protección al Sr. Pre. sidente y a su comitiva, coopera ¡ron con el Servicio Secreto, el que sentíamos que era ese “Al. Jefe de policía de Winslow, el catracito” como una pulguita |Sheritf del Condado de Navajo muy chiquita dentro de nuestras ¡y la policía del estado bajo el mismas venas, húmng del Sr. A. G. Walker.

Other pages from this issue: