Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Enteréd as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at-Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- nas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor deseé que se cambie el envío del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RAYES Per Year $2.50 Six Months $1.75 Al out-of-town subscriptioms must be paid in advance for at least a period of six months. AU payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box 2161 Phoenix, Arizono AMERICANOS DE AMERICA: Muchas veces ha sido materia de disputa el término “americano”, que generalmente se aplica a los individuos de ascendencia inglesa nacidos en los Estados Unidos. Y no solamente son ellos mismos los que se designan como ““Ame- rican”, sino en todos nuestros países también se les mencio- na de esa manera. En México, sin ir más lejos, se aplica a los jóvenes de origen mexicano nacido en los Estados Uni- dos el nombre despectivo de “pochos”, y a cualquiera otro de ojos azules y tez blanca, se le llama invariablemente ame ricano. Uno a otro han nacido bajo la misma bandera y en territorio idéntico, y sin embargo, para el primero nadie usa el término a discusión. Queda pues, aceptado tácticamente que solo son americanos los nativos de este país, a condición de que sean de origen europeo, y mexicanos, guatemaltecos, argentinos y peruanos los que, aunque nazcan en este suelo, proceden de familias originarias de los países mencionados. Eso naturalmente, es absurdo. Americano es el nombre jenérico para los nativos de este continente. Americano es lo mismo el patagón que el canadiense, lo mismo el mexica- no que el nativo de Kentucky. Nosotros somos americanos de América y podemos en último análisis, aferrarnos a tal clasificación con más probabilidades de reconocimiento que quienes cuentan entre sus antepasados a los mismos pere- grinos del Mayflower. Lo único que fatla es propalar esta verdad universal a los cuatro vientos, aplicarnos el término sin vacilación, por encima del que específicamente nos auto- riza nuestra propia nacionalidad. Confesamos que la idea dista mucha de ser nueva. Se: ha llegado a hacer gestiones para que el término “ameri- can” deje de aplicarse a los anglo-sajones del Continente de manera exclusiva, y se extienda a todas las razas que pue- blan el Hemisferio, pero estas gestiones quedaron siémpre en punto y coma. Después de un poco de halaraca en los pe- riódicos, el asunto ha sido descartado. para hacer frente a otros de mayor urgencia aunque no de importancia mayor. Y así seguimos siendo en territorio de los Estados Unidos, los morenos “mexican” y los rubios “american citizen”, a secas, no podemos ser jamás, según el criterio torcido de las masas estadounidenses. La iniciativa de generalización, debe partir de este país, y no de los nuestros. Debe hacerse una intensa compa- ña de propaganda en el terirtorio de los Estados Unidos, pa- ra enmendar ese grave error que consiste en limitar a los elementos de una raza el privilegio continental. Y ahora q' nuestros intereses están estrechamente unidos, ahora que la sangre de nuestros hijos fue derramada en los campos de ba talla juntamente con la sangre de los “anglos”, es el momen- to oportuno para llevar al éxito esa campaña. Los más altos intelectos de esta nación comprenden el error, pero son al parecer impotentes o carecen de la voluntad necesaria para enmendarlo. La masa-general de los Estados Unidos, no puede comprender que haya otros “american” que los na- tivos del país a condición, repetimos, de que sean descen- dientes de europa. -...Puede darse un disparate mayor? Nosotros podemos también contribuir a esa campaña, contestando siempre que se nos pregunte para efectos lega- les que todos somos americanos, “americano” no reconoce limitaciones exclusivas. Pretederán contradecirnos con éxi- to, so pena de hacerse reos de discrimen o de tendencias segregatorias. Hablando de nacionalidades, puede decirse q” los nativos de este país son “estadounidenses” y lós de más allá de la frontera son “mexicanos”. Pero llegando a ra- A SEMANARIO POPT_.f INDEPENDIENTE zones continentales, el término “americano” no reconoce limitaciones exclusivas. Penetrémonos de esta verdad, predi quémosla a nuestros hijos, y cuando venga la tercera ge- neración se habrá enmendado ese error lamentable que ; contribuye tan eficazmente a nuestra división, a nuestros odios inmotivados, y a nuestra desconfianza internacional. STATEMENT OP [HE OWNEXSHIP, MAN- AGEMENT, CIRCULATION, ETC.. AUGUST 24, 1912 AND MARCH 3, 1933 Of EL SOL published once a , STATE OF ARIZONA week, at Phoenix, Arizona. 1 ss COUNTY OF MARICOPA ) Before me, a Notary Public in and for the State and county aforesaid, personally appeared Josefina C. Franco. who, hav- ing been duly sworn according to law, deposes and says that he is the Publisher of the “EL SOL”, and that the following is, to the best of his knowledge ad be- lief, a true statement of the ownership, management (and if a daily paper, the circulation), etc., of the aforesaid publica- cation for the date shown in the above caption, required by the Act of August 24, 1912, as amended by the Act of March 3, 1933, embodied in section 537, Postal Laws and Regulations, printed on the re- verse of this form, to wit: 1. That the names and addresses of the publisher, editor, managing editor, ind business managers are: Publisher, Josefina C. Franco, Phoenix, Arizona. Managing Editor, Phoenix, Arizona. Business Manager, Josefina C. Franco. Phoenix, Arizona. Josefina C. France, 2. That the owner is: (If owned by e corporation, its name and address must be stated and also immediately thereun- der the names and addresses of stock- holders owning or holding one per cent or more of total cimount of stock. If nor owned by a corporation, the names and addresses of the individual owners must be given. If owned by a firm, company or other unincorporated concern its name and adcress, as well as those of each in- dividual member, must be given). Josefina C. Franco, Box 2161 Vhoenix, Arizona, Owner. None. 3. That 1he known bondholders, mort gagees, and other security holders own: ing or holding 1 per cent or more of total amount of bonds, mortgages, or othes securities are: (If there are nona, so state.) None. 4. That the two paragraphs next ubove, giving the names of the owners, stockholders, and security holders, if any, contain not only the list of stockholders and security holders as they appear upon the books of the company but also, in cases where the stockholder or security holder appears upon the books of the company as trustee or in any other fidu- ciary relation, the name of the person or corporation for whor1 such trustee is act “ng, ys given; also that the said two para: 3raphs coniain statements embracing af- fiant's full knowledge and belief as to the cucumstances and conditions under which stockholders and security holders who do not appear upon the books of the company as trustees, hold stock and se- zurities in a capacity other than that ol 1 bona fide owner; and this affiant has w teason to beneve that any other par: on, association, or corporation has ar nterest direct or indirect in the sai :10ck, bonds, or other securities than as o stated by him. 5. That the average number of copies ¡teach issue of this publication sold or .suibutca, through the mails or other- vise, to paid subscribers during the weive months preceding the date shown ibove is — (This information is required com daily publications only.) JOSEFINA C. FRANCO, Owner Sworn to and subscribed be- fore me this 31st. day of March, 1948. (Seal) FRANK L. MARTINEZ Notary -Public. “My commission expires Feb. 18, 1943. Un Gobierno Pro- visional Judío TRES SENADORES HICIERON UN LLAMADA AYER Washington — Tres senadores hicieron hoy en la noche un lla- mado urgente a la administra- ción, para que los Estados Uni- dos establezcan y armen inme- diatamente un gobierno provisio nal para un estado judío en Pa- lestina, a menos que se quiera que Rusia tome cartas en el asunto y se adueñe del control político en Tierra Santa. Dijeron además que las bajas resultantes de la sangrienta lu- cha que sostienen en Palestina árabes y judíos, pueden llegar a ser de “decenas de miles”. RE- QUIRED BY THE ACTS OF CONGRESS OF | nuson, dieron a la publicidad sd na carta que escribieron al se- cretario de Estado, George C. Marshall, el 19 de marzo. En, ella pedían a la administración, | con carácter urgente, los siguien tes puntos: | “1,— Hacer saber que los Es- tados Unidos favorecen la inme: diata creación de un gobierno provisional para la Palestina al día y que están para entablar negociaciones” diplomáticas con ese gobierno. 2.— Hacer saber que los Esta- dos Unidos están dispuestos a a- bastecer a ese gobierno provisio nal, a través de la Comisión Pa- lestina de las Naciones Unidas, con el equipo necesario para un pequeño ejército palestino ca- paz de restaurar eficazmente el imperio de la ley y el orden en Palestina -y defender sus fron- teras. “3,— Informar a la delegación norteamericana en la organiza- ción de Naciones Unidas, de que debe adoptar y manterner una fuerte posición exigiendo a aque llos gobiernos cuyos territorios limitan con el de Palestina, que se abstengan de tudos los actos de hostilidad contra Palestina, o se atengan a graves conse - cuencias.” La carita en cuestión fue en- viada a Marshall, antes de que el Presidente Truman hiciera, el jueves, sus declaraciones respec to a Palestina. El Presidente se declaró en favor de un fideico- miso temporal de las Naciones Unidas para Palestina y apeló a árabes y judios para que acor- daran una tregua. Los tres se- nadores mencionados no han recibido de Marshall la respues ta a su carta. - Wherry Pide Acero para la Industria Petrolera de Mex. Washington — El senador re- publicano Kennith Wherry, pre- sidente republicano del Subco- mité que estudia los problemas petroleros estadounidenses, ma- nifestó hoy que los recursos po-| troleros del Hemisferio Occiden- tal constituyen la primera línea defensiva de los Estados Unidos |El senador manifestó que Méxi- Que EE. UU. Formen co y Venezuela en particular son los países en los que la produc- ción petrolera puede ser incre- mentada siempre que haya dis- ponible acero suficiente para tu bos y otra maquinaria empleada en los campos aceitíferos. El comité encabezado por Wherry ha exhortado al secre- tario de la Defensa James Forres tal a que conceda prioridad a los propietarios de pozos petro- leros del hemisferio occidental en el suministro*de los escasos abastecimientos de acero a fín de poder desarrollar esos recur- sos de los Estados Unidos y la América Latina. El Comité ha j PABLO A SARA GARCIA y FERNANDO SOTO en una escena hilarante de LOS TRES GARCIA, comedia folklórica de Prod. Rodríguez Hnos.. distribuida por Clasa Mohme Inc. En esta película también sa- le el estrella de la película “La Barca de Oro” y “Si Me Han de Matar Mañana.” Este artista es el incomparable Pedro Infante. Una historia de tres primos gallos y una abuela con pelo en el pecho. Esta película se titula “LOS 3 GARGIA.” Solamente se exhibirá a me- dia noche los dias 23 y 24 de Abril. Busque en esta misma página la semana entrante más infor mación sobre esta gran película. pedido igualmente a Forestal que vea-si es posible abandonar la construcicón de oleoductos en la región del medio este del país a modo de conservar las ex. istencias de acero para su utili- zación en todo el hemisferio. Forrestal ha de exponer su opinión acerca de la situación al comité el sábado próximo. Empero un miembro de dicho grupo manifestó que el Secreta- rio ha pedido más tiempo para estudiar el problema. Los fun- cionarios del Comité dicen que muchos petroleros americanos están dispuestos 'a expandir sus aperaciones en la América La- tina tan pronto como haya acero en disponibilidad. PP —— —35 años de experiencia PRALL SERVICE Toda clase de reparaciones de Máquinas de Coser y Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue Tel. 46710 — ' Phoenix, Ariz. DEDO DREAD DAL 600D YEAR SHOE SHOP Expertos en Reparación de Toda Clase de Calzado Operarios Competemies 15 S. 1st Avenue CALDERON <asazatajas 145 al Este de la Calle Madison Servicio en Composturas de Calzado. .Personal Competente ee Precios Regulares. . .16 años de servicios como Zapateros 325 E. Wáshinaton St. Los senadores Arthur Capper, Dennis Chavez y Warren C. Mag PABLO CALDERON, Propietario. | / . LA PRENSA CUBANA PREMIO A Viernes 9 de Abril de 1948. =) (fa / - ENAMORADA' Y "LA OTRA' A I2/E/EJE O La fenación es Esdecives de cine ) mundial pera 1947. O Ties pelícmbec mexicanas y dos arge: Ea ARANA, Cube (SPÚ) exón del “Marisa Club.” iuvo eiccio eo Bighifca dauquols organizado por "1 FEDERACION CE REDACTORES CONEMATOGRAFICOS Y "IEA- “CRALES Vi CUAS, cun motivo de la tema de porcsión de la nueva direc- tiva y ce la enutjza ae trofeos y diplo- tuas, otorgad:.s por i las la misma, a mejores películas exhibidas durante el uño 1947. En la mesa presidencial, tomaron asiento: el Ingeniero Manuel Gon- zález, representando el señor Alcalde y al Jefe de Espectáculos de la Ha- bana; el Dr. Bodelo, en nombre del Director de Bellas Artes; el Señor Ernesto P. Smith, Presidente del “Film Board ;” señor José Roca, por los pro- ductores Independientes; señor Ramón Valenzuela, por la Agrupación Tea- tral “Farseros;” Guillermo Pardo, Secretario de la F. de R.C.T.C.; el Presidente saliente de la Federación, señor Domingo Sasiain; el presidente electo, señor Victor Godoy; el vice- presidente, señor José Alvarez Berea. Asistieron al acto, además, los gerentes de todas las Compañías de Películas radicadas en la Habana, empresarios de todos los Circuitos de estreno y casi la totalidad de los miembros de la Federación. Se entregaron trofeos y diplomas a las películas premiadas por el orden siguiente: Películas habladas en Es- pañol: ler. premio, “Hombres de América” (A.R.S.), distribuida por Selecciones Capitolio. 2.—“La Otra” (Mex.), distribuida por Selecciones Capitolio. 3.. Vunca te diré Adios, * (A.R.C.) distribuida por “Selecciones Capitolio. 4.—“Enamorada” (Mex.) distribuida por Selecciones Capitolio. 5.—“Eila, la inolvidable” (Mex.) dis- tribuida por “Centro Fílmico.” Películas no habladas en castellano: 1.—“La Batalla del Riel” de Francia , Film. 2.—“Mar de Hierba,” de la Metro Goldwyn Mayer. 3.—“Lo mejor ide nuestra vida.” de Sam Goldwyn 4.—"“Escalera al Cielo,” de Universal- International. 5.—“Corrientes Ocultas,” * de la Metro Goldwyn Mayer. Para las mejores actuaciones 'artís- ticas, se concedieron los premios si- t siguientes. 1.—A Dolores del Rio, por su actuación en “La Otra.” 2.—A Pedro ' López Lagar, por su actuación en “Al- béniz.” 3.—A Katherine Hepburn, por su interpretación en “Corrientes Ocul- tas.” 4.—A Spencer Tracy por su mag- nífico rol en la película “Mar de Hierba.” Se distribuyeron trofeos especiales a dos películas musicales. El primero correspondió a “Carnegie Hall” de Artistas Unidos; el segundo a “La Vida de Albéniz,” distribuida por Vicente Blanco y Cía. El premio al mejor documental correspondió al Noticiero Nacional por “Oriente, Cuna de Héroes.” Y los noticiarios recibieron LOTE Por “untiago YFLASCO Casrespomadi e Cubo vel servicio Periodístico O.be. teatro premia la producción Fiiaica iras premiadas. pzemios en el siguiente ord ¡Sucesos de Marianao” (€ Guayo); “Cayo Coní Muñiz y Luís Colas). Como p publicitaria recibió un galardón la titulada “Ballet” de Publicidad Bor- | bolla. El premio teatral se concedió ¡a “Farseros.” Además fueron en're- ¿gados Diplomas de Mérito a los señ- ores Eladio Novo, . Celedonio Bor- ¡bolla, Antonio Sastre y Joaquin Fabre- gat. El acto se desenvolvío en me de lá mayor corlialidad, rec nutridos aplausos los representant las películas premiadas. Nuestros compañeros Bebo Alonso y (es o Borbolla, filmaron magn fis o de cos. Noticiarios de acto que ¡vienen exhibiendose en distintostea.ros de Cuba El acto constituyó sin guna, un triunfo para la CION DE REDACTORES C TOGRAFICOS Y TEATRA DE CUBA, que continua su ruta de exi | tos en pro del arte cinematográf co | S DOLORES | VA PARA ES al duda DEL RIO NO PAN AN MEXICO, D.F., abril (SPO) — Da- lores del Rio ha rechasado las sinuaciones del Angel Ezcurra Sánchez, actualmente en México, diciendo que por a irá a España, pese a las fa proposiciones que fi trato para fiimar en productor —hispanc lencantada,* argumen novela de Barto Lolita tenia a su cargo el. ¡ersona,e principal. | Durante su permanencia en Buenos ¡ Aires, mas tarde en Santiago de Ch e v ahora en Mexico, a Dolores le tuzron ofrecidas tentadoras sumas nor su tra= bajo en ña y en vista de sus con. tinuas evasivas, el propo prodector hizo un viaje a México para ver de conseguir la aceptación de la y ¿nera actriz, que de una manera ta ante, manifestó que tiene proyectos de hacer otra película en los estudios cas, para más tarde ponerse a las ordenes de Michael Curtiz en los estudios de Hollywood, por lc que le es impor ible realizar los proyectos del senor Ezcurra Sánchez EL ACTOR RAFAEL RBATEDON, ganador del campeonato cinematog1á- fico de tiro al pichón, debia organ:zar un campeonato de tiro a la cigueña ya que por tercera vez, se anuncia la próxima llegada del simpático pájaro al hogar de Rafael y de Lilia Michel de Baledón. DE VENTA: En 3500 al Sur de la Calle 16, en Phoenix, se venden Lotes desle $350 en adelante. $50 al cantado en abonos fá- ciles, pocas L--LA BOTICA RAMONA A “Es la Botica de los Mexicanos" PATA RAP a rm El más Escrupuloso y Rápido despacho de Recetas. Se surten recetas de todos los médicos, P por menos precios. Su dollar compra más en.la Ramona. Vendemos el legítimo PULMIOTOL Gerente. V. R. CANALEZ Teléfono: 3-9135 Phoenix, Arizona. Y =J, (PIPE E EVE El Preferido de | la Colonia El TEATRO AZTECA es uno de los mejores teatros en el sur oeste exhibiendo las mejores producciones Mexicanas. El cine es la diversión mejor y más cómoda para las fami- lias y que ofrece grandes valores de famoso talento mun- AFREDO HER MOSInO, ORENCO qa CARMEN NARELO, or CASTELLO mo CLASA-MOHME, Inc. f= LOS ANGLLS «SAN ANTONIO. PRI YOR LUNES 12 AJUEVES 15 DE ABRIL ¿efec BALEDONZE> MICHEL MEXICANA ANTONIO PALACIOS JOSE ELIAS MORENO MICAELA CASTEJON y ROBERTO BANQUELS ¡ELLA ES CAUTIVADORA! _. ” BRIBON APROVECHADO! PERO HACEN , UNA PAREJA IDEAL CUANDO SE AMAN AN El E) Y) Yala + e