El Sol Newspaper, April 2, 1948, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Si a ht aa SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- nas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor deseé que se cambie el envío del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RAYES Per Year $2.50 Six Months $1.75 AM out-of-town subscriptious must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box 2161 Phoenix, Arizong LA VIRTUD DEL ESFUERZO Cuando se lucha en la vida para conseguir lo que se desea, el espíritu se dignifica y se fortalece. La vida sin esfuerzo y sin dolor hace débil al hombre, y hasta diríase que en su interior se apagan las luces del espíritu. Nada peor para formar el carácter del niño que hacer- le andar por sendas fáciles, sin obstáculos. 7 La propensión natural del niño es sufrir ante todó es- pectáculo de lucha que se le presente a los ojos. Si ve, por ejemplo, el nido de una clueca, siente an- gustia e impaciencia por el pollito que ha picado ya su cascarón, Cree, el niño, que no podrá salir y que se asfixiará dentro. Su natural afán es llevar sus uñas a la picadura, y abrir una boca por la que pueda salir el animalito, que lo inmagina en un sufrimiento terrible. Con su mentalidad simple y práctica, se ve él, también, preso en un cascarón, falto de aire, sufriendo los mar- tirios de la asfixia, y en el acto lleva su dolor al del polluelo y lo hace paralelo. El, con su amoroso corazón, siempre enfocado hacia el mundo de lo generoso y lo bello, se convierte en un teó- logo del huevo. Nos vienen a la memoria recuerdos infantiles de cuan- do eramos niños, y hemos roto, en más de una ocasión, al- gún cascarón, en lucha con una sabia gallina que empo- llaba sus huevos. Siempre sacábamos un cadáver de aquellas ánforas blancas, caldeadas por el fuego prolífero, de la fiebra mis- terioso de la vida. Quedan, los cascarones, echos féretros Mint. Fére- tros impolutos, junto a los polluelos ya muertos. Nuestra angustia se hacía mayor a cuando nos inmagi- nábamos ahogarse en la placenta de pétalos2de magnolia. ¡Si hubiésemos podido volverlos a enterrar en lo que creímos que era un tormento! . . Pero volverlos a la vida era mucho más difícil que asesinarlos! ¡Habíamos sido apóstoles de la felicidad y enemigos del esfuerzo!!! ! ¡Cuán dichosos considerábamos a los otros polluelos, que permanecían aún en su estuche picoteado, esperando salir por la puerta de la vida, a costa del trabajo y el calor que son la virtud de la creación, el templo y la fortaleza. La opolongía del esfuerzo, al mismo tiempo que de jarlos que ellos mismos luchen para conseguir sus necesi- dades y anhelos, con las más eficaces lecciones para que vayan forjando los niños su carácter. . Deben tener la convicción de.esta verdad: la vida sin lucha no vale. Por el esfuerzo, se enseñarán a tener temple espiritual, y a comprender, también, por lo que ellos sufrieron, el su- frimiento del semejante. Poseerán en definitiva, la ciencia de la vida. Por la ex- periencia que es la que hace al hombre libre, igualitario, y fraternal. E ¡Y fuerte! ; Dejarlos, que ellos solitos vayan picoteando el casca- rón de su vida. Nunca queriéndoles facilitar los caminos, porque como los polluelos, si se les hace esto, su carácter quedará muer- to. Los niños, también, como los polluelos que picotean su E SEMANARIO P popa «R INDEPENDIENTE LO QUE HACEN LOS RUSOS Por: JOSE VASCONCELOS Aunque aquí, en uno de los rincones de Hispanoamérica que» es México, vivimos fuera de la corriente central de la historia, no por eso deja de conmovernos el momento que estamos viiven- do, en guerra fría y quizás también, en vísperas de la lucha más caliente que hayan visto los siglos, Apenas si desde lejos y por simples lecturas de diarios, podemos imaginar lo que está su- friendo la mitad europea que acaba de ser conquistada por Rusia. La situación de los pueblos dominados por el Soviet es peor que la de los pueblos que antaño congustaban los bárbaros, tártaros o asirios. Estos degollaban, esclavizaban y basta; no atentaban contra el honor de los vencidos: no existía aún este lujo del hom- bre que es la honra. Y no poseían los vencedores de entonces esta astucia perversa de los triunfadores de hoy que hiere no sólo el cuerpo del vencido, también y principalmente, su decoro y su alma. Ejemplo de lo que digo es el incidente relatado por los diarios, ocurrido en una recepción diplomática en la “libe- rada” Rumania. Se bebía, se bailaba, hasta que una bella se- ñora, esposa de un diplomático suizo, es invitada a bailar y a be- ber por uno de los jefes militares rusos, un Coronel cubierto el pecho de condecoraciones. En tanto que el Coronel departe con las damas, un general ruso ya ebrio se suicida a la vista de los concurrentes al sarao. La pistola del suicida es depositada-en la mesa de un salón (lateral. El marido de la bella diplomática ob- serva, apenas recogido el cuerpo del suicida, que penetra en la habitación el Coronel que invitó a su esposa. Le ve encendido el rostro, necio el ademán y ocupado en acabar de abrocharse el uniforme. Acude entonces a la sala donde había estado lo es- posa, la encuentra desvanecidd, las ropas hechas pedazos, signo evidente del atropello cobarde. El diplomático entonces se dirige a la mesilla en donde había quedado la pistola del suicida; la empuña y regresa a donde estaba el Coronel rodeado de invita- dos y a.quemarropa le dispara tres veces, lo mata. El cuerpo del Coronel va a ser compañía al del suicida; una ambulancia militar recoge los dos cadáveres; el jefe de la misión militar soviétiga pide al dueño de la casa disculpas por las “mo- lestias que les hemos causado”; se retira con los suyos, pero antes dice al esposo que se ha hecho justicia: no se preocupe más por este incidente que no tendrá conscuencias, sólo le pido que mañana por la tarde me vea en mi oficina. El diplomático ofendido no pensó en escapar o no pudo hacexlo; acaso creyó en el honor del militar soviético y acudió a la cita. De allí no volvió; nadie sabe hasta hoy su paradero. Tal es la gente de que tendríamos que defendernos, si la propaganda desfeal, mina todas las consecuencias morales de la resistencia. Pero todo esto indica que la guerra es inminente, que la guerra vendrá y ello viene a probar también que, pese a nuestros mejores sentimien- tos, la guerra es inevitable instrumento de los procesos de la historia. EL MUNDO EN ¡LA MANO | RUSIA EN EL BANQUILLO sejo de Seguridad examine la queja chilena, así como las acu saciones que formuló contra Chi le el representante soviético, al oponerse a la aprobación del lorden del día sobre el caso de DE LA ONU Lake Success — Por nueve votos contra dos — la URSS y Ucra- ¡nia— el Consejo de Seguridad aprobó hoy la inscripción en su agenda de la queja chilena con itra la Uioón Soviética respecto a los acontecimientos en Checo- eslovaquia. ; Igualmente por nueve votos contra dos, el Consejo decidió in vitar al delegado chileno ante la ONU, Hernán Santacruz, para ¡ 'nidad y el valor de la persona que haga una declaración sobre la situación en Checoeslovaquia. Francia, Inglaterra y Estados Unidos justificaron de la siguien “te manera la inscripción de la queja chilena contra-la URSS respecto 'a Checoeslovaquia en Jel orden del día del Consejo de ¡Seguridad: FRANCIA: El delegado fran- cés opina que la queja chilena no se refiere a los asuntos inte- riores de' Checoeslovaquia, como lo afirman la URSS y Ucrania, sino a la ingerencia extranjera en los asuntos internos checoes- lovacos. INGLATERRA: El delegado británico pidió la aprobación de la agenda que comprende la queja chilena para que tanto Chile como la URSS puedan ex- presar su punto de vista. EE. UU. : El delegado norteamericano pidió que el Con Checoeslovaquia. EL PACTO DE LAS CINCO NACIONES BRUSELAS — El Pacto de las Cinco Potencias (Tratado Defen. sivo Occidental) comprende un preámbulo. y diez artículos. En el preámbulo, las Altas Po tencias contrayentes (Inglaterra Francia, Bélgica, Holanda y Lux emburgo) afirman solemnemen te su fe “en los derechos funda- mentales del hombre y en la dig humana”. Se declaran resueltas a “defender los principios demo cráticos de las libertades cívicas e individuales, así como los la- zos económicos, sociales y culty- rales, que los unen ya.” Las altas Potencias vcontrayen tes se comprometen a cooperar para construir una base sólida para la reconstrucción de la eco- nomía europea, a darse asisten cia para garantizar la paz, a adoptar las medidas necesarias en el caso de una reanudación, de una política de agresión por parte de Alemania, y a asociar progresivamente otros Estados a sus esfuerzos. Los diversos artículos prevén: 1— Coordinación “de las activida des económicas de las potencias firmantes: 2— Coordinación de sus esfuerzos tendientes a ele- var el nivel de vida de sus pue- cascarón de vida, y por su esfuerzo van solos, ya hecs0s hombres, podrán cantar,” todos los amaneceres triunfado- res, como los gallos en el alba le cantan al sol. - | blos. 3 Intensificación de los intercambios culturales. 4— A- yuda y asistencia mutua en ca- so de agresión armada. 5— Crea ción de un organismo permanen tes ción to, la concordancia -de la cláusula de asistencia mutua con las atribuciones del Consejo “de Seguridad de las Naciones Unidas. Se precisa además en el 5 Finalmente, el Pacto afirma que no se halla en oposición con cualquier acuerdo en vigor entre las Potencias firmantes y otras naciones. ! “La validez del Pacto de los Cinco se extiende sobre cincuen- ¡ta años. CONTRA LA HISTERIA DE LA GUERRA NUEVA YORK — “Es preciso ¡calmar la histeria de guerra que actualmente reina en los Esta- dos Unidos”, pide en un telegra ma dirigido a los miembros de la Comisión de Relaciones Exte- | riores de la Cámara y del Se- nado el antiguo Vive - Presiden- te y candidato presidencial del “Tercer Partido” Henry Wallace. Este mismo telegrama ha si- do dirigido por Wallace a los lí- deres parlamentarios y en él a-¡ chaca la creación de la “histeria” de guerra” “a ¿los militares y los [ miembros de las “Cartels” po figuran en el Gobierno del Pre- sidente Truman.” Criticando por anticipado' la reunión de las dos Cámaras que oirán el discurso del Presidente Truman, Henry Wallace dice q' “no existe ninguna prueba de que ninguna nación nos amena- ce de agresión o amenace nues- tra seguridad nacionel y sin em bargo —añade Wallace— el Pre sidente y el Gabinete actúan co- mo si la crisis de guerra apare- ciera inminente.” El telegrama del antiguo Vi- ce-Presidente de los Estados U- nidos añade que “el puebló nor-. teamericano espera del Congre- so que éste le proteja contra las medidas peligrosas e inútiles q' atentarían contra sus libertades y comprometerían al país en un camino en que la vida económi- ca y política estaría regenteada por los militares.” RÁ A —_— —35 años de experiencia PRALL SERVICE Toda clase de reparaciones de Máquinas de Coser y Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue Tel. 46710 — Phoenix, Ariz. DENTAL 600D YEAR SHOE SHOP Toda Clase de Calzado Operarios Competentes 15 S. 1st Avenue S 2) TJ, 2) ET E 7 El Preferido de irgrero MAR ELO MARCEL £xpertos en Reparación de 1 VE TETEJE LUNES 5 A JUEVES 8 DE ABRIL DE 1948. Viernes 2 de Abril de 1948. PATERIA PABLO CALDERON 145 al Este de la Calle Madison Servicio en Composturas de Calzado. .Personal Competente Precios Regulares. . .16 años de servicios como Zapateros PABLO CALDERON, Propietario. LOTES DE VENTA: En 3500 al Sur de la Calle 16, en Phoenix, se venden Lotes desle $350 en adelante. $50 al cantado en abonos fá- agan to restricciones. El us está en el lugar. Véanlo ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? SOLO LOS ENCUENTRAN EM: - LA CASITA LA CASITA NO. 1021 S. Central Avenue 4 s Ant 5 Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida Limpia y Apetitos — CHITO Y MELLY, Props. AZTECA FUNCION DE MEDIA NOCHE Viernes y Sábado Abril 2y3 FRANCA REVELADORA La Verdad Desnuda Sobre “GIRLS OF THE STREET” La Sensacional Verdad Sobre los Deseos Humanos Además Fa ” ADULTS ONLY Los Boletos de Venta a las 10:00 P. M. Las Puertas se Abrirán a las 11:30 P. M. TODOS LOS ASIENTOS 60c A/A f I—/ Además: COMPLETANDO ESTE PROGRAMA Se Exhibirá la Hermosa Producción que encierra Drama, Trajedia y Amor! titulada: Sierra la Colonía El TEATRO AZTECA es uno de los mejores teatros en el sur oeste exhibiendo las mejores producciones Mexicanas. El cine es la diversión mejor y más cómoda para las fami- lias y que ofrece grandes valores de famoso talento mun- dial. LA SUPER COLOSAL FARSA COMICA LIRICA Can MARGA LOPEZ, C. MARTINEZ BAENA, EDUARDO VIVAS, MARUJA GRIFELL, RAFAEL ICARDO y GRANDES CONJUNTOS Dirección de HUMBERTO GOMEZ LANDERO Morena Con la Magistral Interpretación de: Paquita de Ronda Y Y) Ya =/, Ill ==),

Other pages from this issue: