Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 4. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE - Bus e _—. + —Estáis sacrificándoos por la instrucicones, capitán — dijo Viernes 2 de Abril de 1948. están organizando. Nuestras sinceras felicitacio- La Doncella de Loarre | causa. —Convenid conmigo entonces, LA CRUZ AZUL Hernando. é —Y veréis también que las nes a la distinguida presidenta de' la Cruz Azul Mexicana. Y la voz del hombre sonaba tan cerca de su oído que Blanca sintió su corazón desaforado. Y no de miedo. Tenía en aquel hombre una ciega confianza. Sl por qué era un enigma. —Vais bien disfrazada, voto al tal, y os sientan bien los cal- zones y el jubón; mas quien vió una vez un semblante tan bello no es fácil le olvide hasta el ex- tremo de confundiros con un pa- je— aseguró Hernando;— y ya os dije antes que si queréis guar dar vuestro incignito, debistéis haberos dejado el perro en el castillo. Can os delata. Miróla largamente, envolvién dola en el sortilegio de aquella sonrisa que salía como algo in- esperado bajo el antifaz, y Blan ca se sintió terriblemente tur- bada bajo esta sonrisa. —Bien. Dormid o velad, según vuestro gusto; pero pensad, os ruego, que jamás, ni en la mis- ma celda de vuestro convento, estuvo más seguro vuestro ho- nor de lo que a estarlo esta: no-. che bajo mi guardia —prometió | caballeresco el enmascarado. Tras de lo cual se inclinó y besó respetuosamente la linda mano temblorosilla. % | —;¡Gracias! ¡Oh, gracias! murmuró ella en un suspiro. do que si estaba escrito ya la tornría a hallar sobre los cami- nos. Hallóla, en efecto. Ahora dor- mía candorosa y confiada como! una niña que era, y el audaz aventurero que escondía sus vir- ltudes o sus vicios, su villanía o su nobleza bajo el casco de hie- rro o el impenetrable antifaz, ju rósée a sí mismo no dejar un jun to a la doncella hasta verla sa- na y salva al fín de su destino. Un instante le preocupó el mo tivo que habría impulsado a la traviesa doña Violante de Luna a lanzar a su pupila*sola y dis- frazada de hombre, por los cam pos de Aragón, erizados de ma- landrines que pescaban a río revuelto gracias a la terrible anarquía reinante; pero fuese cual fuese —misión secreta, mensaje o embajada— a él no le incumbía. Ni cometería jamás la felonía de sorprender la bue na fe de la doncella de Loarre para descubrir. . . ¿descubrir, qué? Hubiera sido muy fácil registrar aquella barjuleta que Ramón había dejado sobre una silla. ... O hurgar en la escar- cela que pendía del bórde de la cama. . . O arrancarle una con- _difencia entre dos besos. . . No sería conquista difícil la de a- —¿Descansáis en mi fe de ca-|quella inexperta que sentía la ballero? —preguntó mientras -|sed de amar. Mas al solo pensa- retenía aún la mianecita entre, miento de valerse de aquel puro las suyas. —Descanso— aseguró la don- cella. Momentos después, una frágil silueta envuelta en una capa gris reposaba en el ampio lecho cuyas cortinas de sirgo corrido cuidadosamente el Hombre de Casco. S De la otra parte de la puerta se percibían los ronquidos de Ra món y el jadeo del perro. Her- nando esperó asomado a la ven- tana, contemplando la maravi- lla del paisaje lunar hasta que la respiración rítmica y normal de la dóncella dióle la. seguri- dad de que estaba dormida. Un momento pareció emocionarse de esta cándida confianza que en su caballerosidad ponía la doncella de Loarre. No eran, con todo, los graves momentos de a- quella noche, durante cad auna de las horas se jugaba la vida el enmascarado, propicios al ro- 'manticismo de un sueño juvenil. Seño era y en verdad maravi- lloso la delicia de haber encon- trado a esta niña apenas entre- vista a la luz de un crpúsculo. Qle le había interesado fuerte- mente no podía negársele a sí .mismo el caballero del antifaz. Empero no la había buscado, Preocupaciones muy graves le absorbían, no dejando plaza ape nas a los placeres dela juven- . tud. Además, Hernando era fra- amor para ejecutar una trai- ción, todo lo que en el aventu- rero había de hidalgo se levantó sublevando y rebelde. Nunca. La cándida doncella de Loarre estaría tan segura bajo su égida 'como pudiera estarlo la Virgen María Nuestra Señora si hubie- se bajado al mundo y se hubie- ra puesto bajo la salvaguardia de su hidalguíá. : Despuks de estos soliloquios, el turhán cerró, cuidadoso, los postigos de la ventana y colgó su amplia y larga “capa ante ellos por el temtor de que nadie, mirase a través de las rendijas. Sentóse de espaldas a la cama donde dormía Blanca y desabo- postigos, midió la altura y sin' se descolgó de un terrible salto | para caer sobre el huésped que! crecía bajo el muro. . E La luna empezaba a declinar ¿en su camino, muy atenuada su claridad por varios nubarrones que la ocultaban muchos ratos. Esto parecía alegrar a Hernando que así podía caminar sin verse obligado a adoptar precauciones A pocos metros de la venta, vol vióse a mirar. El centinela que tropa de gascones, volvía enton había destacado el capitán de la' ces la esquina de la venta y pa- saba bajo la abierta ventana | El enmascarado soltó una risa socarrona y queda. —De poco te ha servido vigi- lar, bellaco. . . —murmuró. A buen paso, empezó a sortear obstáculos. Se había orientado hacia una venta que llamaban de la Rubia, sita en el camino de Francia, a una regular dis. tancia de la posada de maese Sota y andaba a campo traviesa con una regularidad que pare- cía indicar un perfecto conoci- miento del terreno. A su alrede- dor cantaban los buhos y los mochuelos y él, en rasgos de humorismo, contestaba a canto con tanta perfección que no se distingía su graznido del de las aves nocturnas. Aquel famoso graznido del hombre del casco era bien conocido de todos los capitanes de D. Fernando, el in fante de Castilla. Siempre le o- yeron pára su bien: un aviso de peligro, un toque de atención pa ra salvarse de alguna embosca- da, una guía en los abruptos des cados y traicioneros, -un conse- filaderos de los montes intrin- jo valioso.. . Nadie sabía quien era el misterioso personaje, na- die jamás vió su rostro. Todos en cambio sabían de su provi- | dente vigilancia. Era el ojo a- bierto que velaba en la. sombra | para su defensa y eran sus pu- ,¡¡ fñios de hierro, formidables, que len la refriega caían sobre el con trario triturándole. ¿De dónde Isalía, cómo aparecía siempre ; eminencia, que eso no se paga cumplí al pie de la letra. ¿Salis- tgnando tres botones de su gro- ¡en el momento de peligro? Há- con dinero. —Ta] vez. —¿Queréis honores, pues? ¿Sois ambicioso? —No deseo nada, señor. Vues- tra bendición solamente. —;¡Pero entonces. . .! —Entonces. .. soy un caballe- ro que lucha por un" ideal, sea ¡ Urrea. Lo defenderéis con vues- tra vida. . sabéis leer? cualquiera las armas que las cir cunstancias le permiten emplear la espada de hidalgo, el cuchillo del villano, la maza y la lanza del mesnadero, la astucia del conspirador. . . Convenid conmi- go en que si aceptara un sojo maravedí, toda la nobleza de mi rango se la llevaría el vien- to y me convestiría sencillamen te. . . en un vil espía a sueldo del Infante de Castilla. —¿Cómo os llamáis? —Unos me llaman el hombre¡podéis inmaginar tan sólo la as- del casco, otros el del antifaz. .. —¿Vuestro nombre de pila? —Hernando. —¿Y el apellido? —Mi rostro y mis apellidos, hi ce voto a Nuestría Señora de re- catarlos hasta que triunfe la causa que de fiendo. —Id con Dios, pues, caballero. ; Esto pasó. Esto solía pasar en aquellos tiempos. | solía [ De cuando en cuando, | detenerse en su camino y escu- chaba en la lejanía. No se oían ni pasos humanos, ni rastros de alimañas. . . Algún lobo aulla- ba tan lejos, que el hombre no se inquietaba. Por lo demás no hubiera sido la primera vez que desollaba alguno con aquel afi- lado cuchillo que pendíá de su cintura. Al filo de la media noche des- embocó en el camino de Francia a una centena de metros de la! venta de la Rubia. Todo parecía cerrado y en silencio, como si no hubiesen huéspedes en la po sada o como si todos ellos dur- miesen a pierna suelta. Pero Her nando sabía que acostados .en las sacas de paja de la gran co- cina de la venta, había doscien- teis en bien de vuestro empeño? | perder. Deben irme-a los talones 'y cada minuto es un paso que dan para apresarme. to entonces! cancéis su importancia os que es el mensaje del duque de Clarence pára el Conde de Ur gel: a marchas: forzadas.a Zara- goza, ¿entendéis?? | —Sí. No habemos tiempo .que —¡Vive Dios, despachad pres. —Esto, a D. Pedro Jimenez de —No. —Pues -entonces, para que-al- diré —-¡Coto a cien legiones de de- monios, que van a volar nues- tros caballos! —Vengo persiguiendo al men-' Isajero. desde el, Havre. Vos no!Y Próximamente todas las seño- lritas que la integran, estrenarán MEXICANA La Cruz Azul Mexicana de Tol leson, Arizona, ha estado traba- jando arduamente para llevar a cabo una rifa de una bicicleta. Los productos de la Rifa entra- rán al fondo de la benéfica y muy mexicana organización. Es presidenta de dicha Sociedad, la distinguida y activísima señori» ta Nelly Alcocer. Un grupo de graciosas y estimables señoritas y señoras de esa localidad, tra- bajan al rededor de la inteli- gente señorita Nelly Alcocer a objeto de que la Cruz Azul Me-. xicana en esos contornos, ocupe el lugar que le corresponde. La Cruz Azul Mexicana ha venido desarrollando una labor digna de encomio por todos conceptos Nace un Hermoso Niño en el Hospital de San José El sábado 26 del actual en el hospital de San José; a las 8:30 de la noche, nació un hermosí- simo niño, hijito del joven Ma- nuel M. Gómez y de su estima- ble y graciosa esposa, la joven . señora Elisa S. de Gómez. La señora Gómez y el nene se encuentran en perfecto estado de salud. El orgulloso papá es hijo*del Sr. Othón M. Cruz y de su finísima y estimable espusa, la señora Carmen M. de Cruz, es también sobrino de la estimable señora Dora M. de Hernández. tucia que he tenido que desple- ¡Sus uniformes y para el efecto, gar para que no descubriera mi están preparando una reunión vigilancia. Los momentos opor-|*special en la que, con todo or- tunos no abundaban y, al fin, gullo lucirán estos uniformes y "Tanto la familia Cruz, como la familia Gómez y Hernández, vi- ven en esta capital. Enviamos a tan felices fami- cerca ya “de. Loarre, anochecien. |Sus distintivos que serán de oro do, hube de aprovechar la som- “on los nombres de cada una, de bra. y la soledad del terreno. No|las señoritas y señoras. había tiémpo que perdtr.. El ¡nocer el lugar y la fecha en q' pliego que conducía el mensaje- Próximamente daremos a co- ro tenía yo. motivos para supo- habrá de verificarse esta. rifa ner «que debía ser entregado ajY los detalles de la fiesta que! la Abadesa de Trasovares. ... AS —La Abadesa es el. alma de toda esta endiablada conspira- ción y el castillo de Loarre es- taba lo bastante cerca para que yo me decidiese a obrar con pre mura. Até un cordel muy tenso al tronco de «dos árboles que flanqueaban el camino y espe- ré. Se sentía el galope cada vez más cercano del buen caballo cuatralbo que dieron el emisa- rio en la última ' venta. He de advertiros que tenía cabalgadu- ras de refresco en todas las pó- sadas del camino. —Comg vos. . . —Exacto. Yo le habia tomado la delantera por un buen atajo al salir de Jaca. Cuando llegó a la emboscada, salió despidido por encima de las orejas del ca- ballo mientras éste rodaba .al suelo enredadas las patas en la lias, nuestras sinceras felicitacio nes y que Dios dé muchos años de vida al encantador nenito para dicha de sus padres y fa- miliares. A casotatacaiatate] abes lo que le dijo el Perro un Tú ¡pabilado para enderezar sus pa- | q] sos en mi busca y antes que el gallo cante él alba debo andar', bien lejos de tierras de Loarre. ¡ PP —Dios os acompañe. "JOJENTES POSTIZOS —El os guarde. . Como un mono, se descolgó ;¡ ei AN his otra vez hasta el suelo y su ex- traña catadura se sumergió en $2.50 por placa las tinieblas de la noche donde ' 1 Nal | (eri) ya no ponía la luna su alegría eline Laboratory de plata. Cuarto Ea A Í C. WILLARD Y PAUL KRUGER Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jeff. Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD PP E E E EVEN alatococotelalecazatese NEUE sero tarbado de paño burdo, sa- có del seno unos pergaminos cu yos sellos habían sido ya que- bil en el lanzamienti de la ba- rra y del cuchillo, salvó la vida de algunos magnates en refrie- tas lanzas de D. Pedro Jimenez ==) oa _ de Urrea, mandados -por Ruy |Cuerda. Tengo buenos puños, (FEV VE VE Y) (EY ZU Monleón. cerró AO CASAS PEILA en ENCANTO RIVERA ñ A ellos trabaron conocimiento. del Lado Sur A ventanuca de la planta baja y brantados. Pasó la vista deteni- gas difíciles. Todos recordaban damente por ellos y volviendo a aquella escaramuza reñidísima | colocarlos sobre su pecho cerrá en la que D. Pedro Jiménez de el tarbado poniéndose decidida- ¡Urrea estaba a punto de ser hen! mente en pié. Ajustose al cinto ' dido de un hochazo por un mes su afilado cuchillo de caza, se nadero del Conde de Urgel... encasquetó el casco de hierro, |La refriega famosa en las cerca- bajóle la visera y descolgando¡nías de Sort. De lejos cayó una la capa, embozóse en ella desde [barra formidable sobre 'el crá- los pies hasta el cuello. Hecho lo cual, se volvió hacia el lecho donde tras las bien cerradas cor tinas de sirgo continuaba oyén- dose la rítmica respiración de la doncella. —Duerme, hermosa, que yo neo del soldado, Cayó al suelo con el cerebro hecho polvo. Bus có en vano-D. Pedro al hienhe- chor. Nadie supo hallarle. Era £l hombre del casco; pero había desaparecido. como raudo me- teoro. Le llamó una vez el Arzo- ternalista, y cuando en sus mo-|Voy a jugarme la vida — mur-|bispo Heredia para recompen- mentos de exaltación ansiaba encontrar a la original criatura que como celestial visión halla- ra en su ruta, reprimiase dicien sarle. No pudo lograr que admi- tiera su generosa oferta de di- nero. —No, señor Arzobispo. . . muró quedamente. , Dirigióse hacia "la ventana pués de apagar la luz. Abrió los una vacilación, ágil y audaz, “( dl ur family has learned that 'saving' comes before “getting”. Mother wants another bedroom and bath. She's squeez- , ing nickels and dimes out of her housekeeping budget to help pay for them. Sis is going to college next year so she's saving her “baby sitter” earnirigs to help buy her wardrobe..Bud—our up-and-coming businessman—has a paper route and he's regularly tucking away most of his profits each month. As for me, well, naturally 1 want Sis and Bud to have some of the things | missed. At the same time lam trying to make sure that the years ahead will be secure for Mother and me. Yes, saving money is the sure, sensible way to get the things you want. Open a savings account at the Valley National Bank with your next pay check, Then, add to it regularly. Watch how fast it grows. Onkb very special advantage enjoyed by Valley Bank savings depositors is this: there is no maximum limit on the amount of savings on which interest is paid. repiqueteó tan suave que al- guien, dentro, experimentó la misma sensación que si una ra- ta hubiese trepado por el posti- go. Se oyó por tres veces el can- to del muchuelo, con intervalos cortos y del sobrado se abrió un ventanillo que daba sobre la puerta de entrada. Entonces, Her nando se encaramó como un mo no y se colgó en el desván por el ventanuco. La escena que si- guió fué muy breve. El capitán, que debía velar esperando a Hernando, le recibió con no di- simulada ansiedad. —Ya veo que recibisteis mis —Atonté al emisario con dos buenos golpes en la sien. Allá quedó sin sentido. . . De su es- carcela saqué estos documentos que os entrego. Contadle la aven tura a D. Pedro, que se holgará y viome, que el menguado emi- sario debe estar ya bastante des Lotes de Venta Precio Total $300 $10 al Contado y $10 cada mes Tres Años de Servicios A LA GENTE MEXICANA PARA REPARACION DE CALZADO VEAN SIEMPRE EL Taller de Reparaciones JOHNSON'S VENTA DE ZAPATOS REPARADOS 17 S. 3rd St. Phi HOFFMAN REALTY CO. 929 East Vam Buren Teléfono: 3-1424 PIPE ENE E EEE (UE F_-_—————_—— A CONTRA USE BALSAMO insuperable para alivio de dolores de Espalda y Pecho Causados por Resfrio De Venta En Todas Las Boticas pu MAGNIFICAS CASAS Y LOTES PRECIO TOTAL DE $95.00 $100 al Contado y $25 por més Lotes para casas $35 al Agua y Electri LUGAR Una Milla al Norte de la El Vendedor está en el Lugar. — * | Ingrese a la ALIANZA HISPANO AMERICANA La Alianza Hispano Americana es la Sociedad Fraternal de la Raza. La A- lianza expide pólizas de seguro para toda la familia a precios muy cómodos. Además se imparte protección a los so- cios. Tome un Seguro para usted y para sus niños. Vean al Señor CARLOS MORALES, Organizador Regional de la A.H.A. Teléfono: 3-2304 TRAJES DE MATERNIDAD Y FAJAS Brassiers listos para las mamás que alimentan a sus niños (En Todos Tamaños) DOLOR SALVADOR No importa que tan delgada o tan gruesas estén, Nosotros podemos arreglar el traje y haremos que su salud mejore y su apariencia también. . .Su figura se verá mejor. Véanos Luego. .... THE BRASSIERE SHOP 35 North Central Avenue contado y $15 por nres. cidad Aviables 2 ADELA -Tth AVENUE | AUTO PARTS 12 ALN. de la 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cada pieza que ustedes necesitan para su Carro. Cambios en Motores-Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor Damos garantía de que no se calientan. Estimamos Altamente su Negocio Broadway en la Calle 40 El ó 4-3488 eS