El Sol Newspaper, January 2, 1948, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY ¡HORRIBLE ASESINATO DE UNA SRA.! PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS OBSEQUIO DEL PRINCIPALES EVENTOS EN 1947 OCURRIDOS EN PHOENIX, EN 1947 Con fecha de Primero de Ene ro, se hizo cargo del Consulado de México en esta cápital como Cónsul de Primera, el Sr. Don Jesús Franco. El Sr. Franco es persona conocida no solamente en todo el: estado de Arizona, en donde ha radicado por algu- nos años, es también amplia- mente conocido en todos los es tados de la Unión Americana en donde hay Colonias Mexica- nas, ya que ha dedicado su vi- da al mejoramiento de nuestras Colonias en este país. Con fecha 3 de Enero, el Sr. Don Rodolfo Zepeda se hizo cat go de la Vice-presidencia del Valley National Bank y quedó al frente del Departamento Ex- tranjero de esa importantísima Institución Bancaria. El Sr. Ze- peda es altamente estimado en esta capital. Con fecho de 8 de enero, el Club de Veteranos de Mesa, Arizona, celebró su primer Aní- versario. Sus directores: Arnoldo Orrantía, Daniel Fimbres; Ro- dolfo Jaime; Francisco V. Cota; Alberto Mendoza; Salvador Or- tíz y Francisco Galaz, organiza- ron una magnífica fiest aa la que concurrieron las más dis- tinguidas familias del Valle. En Enero 15, presentó exá-. men ante la Barra de Abogados de Arizona, la inteligente y vir- tuosa señorita Anita Lewis, ha- biendo sido admitida con altos honores. Anita es hija del esti- mable caballero Sr. Don Juan Lewis y de su finísima esposa, Enriqueta C. de Lewis. El 16 de Enero, Hlegó proce- dente de la ciudad de México, y en poderoso avión, la Srita. Nellie Alcocer, Reina de las Fiestas Patrias de 1946, fué a México disfrutando de mes y medio de vacaciones que le ob sequiaron con todo género de gastos la Junta Patriótica Me- xicana de 1946. Nellie llegó en- cantada de la Capital Mexica- na. En Chandler, Arizona, el día 6 de enero, contrajo marimonio la distinguida señorita Conchi- ta Rodríguez con el joven Ma- nuel García. La Ceremonia Re- ligiosa se verificó en el Templo Católico de Santa María. La fa- milia Rodríguez es muy promi- nente en Chandler. Conchita es hermana de la popular Angeli- ta Rodríguez. En febrero falleció el conocido y estimado caballero Don Ra- món -Estrada, era miembro de prominente familia del estado. Su viuda e hijitos viven en es- ta capital. Sus funerales estu- vieron concurridísimos y la fa- milia Estrada recibió muchas muestras de simpatía. El 14 de Febrero contrajo ma- trimonio en el Templo del Inma culado Corazón de María de es ta capital, Pablita Chavez con el joven Gabriel Arteaga. Pabli ta es hija del Sr. Jorge Chavez y de la señora Manuela de. Cha vez. El joven Arteaga es hijo del conocido caballero Don José Arteaga y de su distinguida esposa la señora María de Ar- teaga. “ El Club Católico de Tolleson, Arizona, eligió su Mesa Direc- tiva el día 26 de febrero. La vo- tación dió el siguiente resulta- do: Presidente Sr. Ramón Valen zuela; Vice-Presidente Sr. Pablo Castañeda; Secretaria, señorita Socorro Cruz; Tesorera, Sra. Je- sús Diaz. Se nombraron colecto res para que reunan fondos con que reparar la Iglesia, al Sr. Refugio Alcocer, Agapito Padi- lla, Sra. Rosa Balz y señorita Jesusita Diaz. El segundo domingo de Fe- brero celebró junta la Sociedad del Santo Nombre para elegir su directiva, habiendo resultado electos: Henry Salcido Presiden te; Ramón Córdova,Primer Vice- Presidente; Teodoro Gutiérrez, Segundo Vice - Presidente; Na- zario Segovia, Secretario; Hen- ry Sánchez, Tesorero y Ignacio García, Mariscal. En Superior, Arizona, el do. mingo 23 de marzo, fué coro-* nada como Reina del Carnaval, la encantadora señorita Adeli- na C. Herrera. La fiesta fué or- ganizada por el Club Recreati- vo de ese lugar. ” El lunes 19 de marzo, fué un día de luto para toda la Colo- nia mexicana de este Valle. El compositor y maéstro Manuel Esquer, había muerto, y como todos los buenos compositores, en la miseria. Su joven viuda, la Sra. Lolita de Esquer, pidió ¡Guxilio al Cónsul de México y ¡este hizo un llamado a la Co- ¡Jonia, la que respondió conster ¡nada, habiéndose reunido una cantidad de cerca de 800 dollars los que fueron entregados a su viuda. El funeral de Manuel Es quer, fué presidido por el Cón- sul de: México y seguido de mi- les y miles de Mexicanos de to- do el estado. El domingo de Resurrección.. de 1947, fué declarado día HE- RRERA, como un Homenaje al Héroe Mexicano Silvestre Herre ra, quién recibió la más alta Condecoración de la Nación A- mericana, por el valor demostra do durante la Más Grande Gue rra que han contemplado los siglos. El 15 de'abril el Sr. Cónsul de México en esta capital, visitó la colonia de Winslow, Arizona, habiendo reorganizado la Comi sión Honorífica de ese lugar. Es ta Comisión Honorífica fué fun dada hace 27 años por el propio Sr. Cónsul Don Jesús Franco. El dos de abril, el 8r. Cónsul de México, Don Jesús Franco, vi sitó la Colonia de Williams, A- rizona,, habiéndose reunido la Comisión Honorífica de ese lu- gar, la que también fué funda- da en 1920 por el hoy cónsul de México en esta capital. El 20 de Mayo visitó esta cas |pital el Sr. Don Santiago Rivas, director y propietario del perió dico “El Intruso” de Cananea, Sonora. El Sr. Rivas vino acom- pañado de su -estimable y fi- nísima esposa. En junio se graduó el joven Ray 1. Arvizu de la Escuela Al- ta de Phoenix. El joven Arvizu Pasa a la página 5 Los Mexicanitos Celebran el Año Nuevo A En el Broadway Pavillion, si tuado en la Broadway y calle 19 celebró la llegada del año nue- vo, el Club Los Mexicanitos. Muy alegre resultó el baile. La fiesta dió principio a las once de la noche y se prolongó hasta las cinco del día primero. Las principales familias de Phoenix se reunieron para esperar lle- nos de júbilo al año nuevo de 1948. Una magnífica orquesta de esta ciudad, amenizó el bai- le, y se sirvieron magníficos li- cores y potajes, en medio de la más cordial amistad. Sonajas, conffetti, serpentinas bombas, sombreritos y cascarones, llena ban el ambiente y cubrian por completo a los concurrentes q' se abrazaban, gritaban, reian ¡entusiasmados al llegar el nue vo año. Antes de partir a sus casas se sirvió un suculento me nudo que refrigeró bastante a los mexicanitos, después del conac, champán y otros licores que livaron al són de la músi., ca y en brindis por el Año Nue- vo de 1948! TEATRO AZTECA Dando principio esta semana el Teatro Azteca regalará por medio de este periódico, diez pa ses cada semana. Ustedes pueden obtener uno si su nombre aparece en esta columna. Las primeras personas que obtengan un pase son las si- guientes: 1. Sophie Marúnez 2. Emma sobos 3. Srita Gloria Alvarez 4. José Larrañaga 5. Feliciano Y. Ledón 6. Sra. Amelia de Ovie do 7. Srita. Lupita Canchola 8. Cruz Cervantez 9. Herlinda Velazquez 10. Ernesto Mendivil Estos pases son buenos sola- mente del Lunes 5 al Jueves 8 de Enero. Las dos grandes películas que se exhibirán durante esta sema na son; “Cuando Lloran los Va- lientes” además “Cinco Besos.” Si su nombre no salió esta se mana no pierda las esperanzas. Le puede tocar a usted toda- vía. Busquen en “EL SOL” de la semana entrante en esta co- lumna. Su nombre puede estar en ella. El Virus Azota al Es tado. Se Teme una Epidemia El Virus X, sumamente conta- gioso y que ha puesto en cama a un cuarto de millón de gen- tes en California, ha llegado a Arizona. La enfermedad no es severa, afecta las vias respira- torias. El doctor Ward, Superitenden te del Departamento de Salu- bridad en el estado, dice que se teme que el virus tome propor ciones de epidemia y dice que puede ser que se estienda en los lugares en donde hay aglo- meración de gente. “No hay duda en mi imaginación que lo que pasa en California nos pa: sa en Arizona”, dijo el doctor !l » UN Pr DIME DIME ( És ENCORE uRo $e > “EL SOL”, al cumplir un año más de vida, dE PUANE sinceras gracias por el El e para servir mejor. Que rante el Año Nuevo de 1 ps MUY FELIZ Y MUY PROSPERO AÑO NUEVO DE 1948! un año de servir con toda lealtad a esta comuni- dad, os presenta su reconocimiento, os da las más - dado durante los años que han pasado, os pide mil perdones por las faltas que como toda obra huma- na, haya podido cometer, os promete seguir lu- chando con toda entereza, con toda integridad que vuestras más caras esperanzas se realicen du- TEA ES Semanario Popular Independiente de Información Director: Marceliano Cafrascoso V. Phoenix Arizona “VIERNES 2 DE ENERO DE 1948 Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St — Teléfono: 3-4948 Año X Tomo 4 EA DERENTE MRE MEE bético bbdd patrocinio que le habéis bd hdd , Dios os colme de dicha, 8 bd 948! EAERE Dd HARE Ward. Entre tanto los doctores de Phoenix dicen que han teni- do muchos llamados, mucho traWajo con enfermos de influ- enza durante los últimos dias. ¿Los sintomas de la enfermedad son: escalofrios, calambres, do- lores y nauceas, así corno calen tura. Los médicos han corrido a matarse con los enfermos. e Nos Visita Don Bernabé Herrera El día tremía y uno por la ¡noche nos visitó don Bernabé | Herrera, conocido paa | de Scottsdale, Arizona. Don Ber rabé está ya muy mejorado de las quebraduras que sufrió ha- ce seis meses cuando calló de Úna escalera,, fué internado por algún tiempo en el hospital, pero al verlo en nuestras ofici- nas de redacción, nos dió mu- cho gusto ver que ya no usa mu letas, se ve muy contento y lle no de entusiasmo. Así son los mexicanos, resignados pero va- lientes, luchan en todos los cam pos y siempre están listos para ver más adelante. Que Dios le de su salud completa y que el año de 1948, le sea príspero y muy feliz al lado de sus lin- das hijitas Lupita y Lolita. 0) 5 PMI > y A / buen escritor. Sr. Cruz Cervantes El Sr. Don Cruz Cervantes, ha ce algunos años radica en esta capital y ha logrado "introducir sus pinturas en los mejores cen tros de arte en esta ciudad. El Sr. Cervantes vive con su es- posa, la señora Lorenza de Cer- vantes y con sus hijitas e hiji- tos. El artista Cervantes tiene tuna finca de su propiedad en la que desde luego se puede ad mirar un jardín estilo mexica no muy bién cuidado, un farol mexicano y ciertgs detalles del exterior de la casa enseñan que allí vive un artista. El Sr. Cer- vantes ha vertido conceptos muy elogiosos para este perió- dico y en: ocasiones hasta ha de fendido con calor nuestras doc- trinas. El Sr. Cervantes empezará a colaborar con EL SOL, así que tendremos oportunidad de ofre cer al público la pluma de un mexicano por los -cuatro costa- dos, un hombre que ha luchado en todos los campos del trabajo para sostener dignamente a su familia y que es tambiin un —_—_— La Cigueña Traba- ANGEL (ROCKY) SERNA El abogado del Condado de Pinal con asiento en Florence, dijo que presentaría cargo de asesinato en contra del mexica- no ANGEL Serna, a quién le llaman “Rocky”. Serna tiene 24 años de edad y es corredor de caballos y exconvicto. Se le acu- sa de haber dado muerte y a: salto a una señora y balaceado a otra. Esto ocurrió a milla y media del Apache Junction la noche del 29 del mes de diciem bre. El abogado del condado dice que no pudo obtener informa- ción directa de Serna, a quién se capturó a punta de pistola el día 30. Muerta a tiros en su cabañita, se encontró a la señora Kather-. ine M. Gobin de 63 años de e- dad. Se creé que la Sra. fué pri- meramente herida y en segui- da atacada y finalmente bala- ceada hasta matarla. La Sra. Fairy Thomson de 32 años de edad operadora de la Estación de Gasolina al oeste de Apache, fué herida a tiros mientras sus dos hijitas una de doce años y la otra de 14, co- rrian desesperadas al decierto a pesar de las amenazas del bandido de matarlas si corrian. La Sra. Thomson está en el Hos pital de Mesa en condiciones muy serias. Serna, quién estuvo preso en la Penitenciaria de Florence, por robo, dijo al abo- gado que el estaba borracho y no supo lo que hizo, pero hay algunos testigos que dicen que Serna estaba cuerdo antes de cometer el crimen. Dice el abo- gado investigador del condado que se le informa que Serna bajó Mucho en 1947 La Cigueña se siente muy con tenta pues durante el año de 1947 traja a Phoenix un total de 5986 niños. Estos niños nacie ron en hospitales de la locali- dad, comparados con 5240 que trajo durante el año de 1946, se encuentra que superó este año con 746. En el hospital de San José na cieron 3027 niños, en el hospi- tál del Buen Samaritano nacie zon 1893, en el hospital de San ta Mónica nacieron 1062. Como en el hospital del Condado no hay sala de maternidad, sola. mente nacieron allí cuatro ni- ños. DOS NIÑITAS MUE: REN QUEMADAS La pequeña niñita Sharon Ba! ker de tres años de edad, siguió a su hermanita al morir el miér coles a consecuencia de quema duras que obtuvo al quemarse su casa. Las niñas eran hijitas del Sr. William L. Baker y de la señora Baker,, cuya casa si- tuada en la calle Chicago y es- te de la McDowell, quedó con- vertida en cenizas. La quema- zón empezó cuando explotó u- na estufa de petroleo. Los pa- pás de las niñas trabajaban fuera y al ver la casa en lla- mas, hicieron todo lo que fué posible hacer para salvarlas, pero a pesar de haber trabajado desesperadamente, no lo logra- ron pués al encontrar a Sharon ya había recibido quemaduras fatales y la chiquita había muerto. Su casita consistía de tres cuartos. primero fué a la. Estación de Ga solina y sacando una pistola de mandó dinero. Según informa la niña de 14 años, cuando su mamá levantó las manos éste disparó. Las niñas llegaron has ta Apache Junction y dieron par te del crimen. Serna habla estado en el INN, durante el día y dijo que quería hacer un préstamo de $400 pues quería comprar un caballo que había corrido el do mingo en Chandler.. De la Esta ción de Gasolina, Serna corrió a la cabañita de la Sra. Gobin, balaceandola y atacandola. Tres balas encontraron -en el cuerpo de la señora. Su ropa estaba hecha garras y su por- monedas abierta tirada en el piso. Serna hulló en el carro de la Sra. Gobin y los oficiales en- contraron el carro abandonado en el camino real. Al estar sentado en un carro de la policía del estado, Earl Parrish, condestable de Chand- ler, vió a Serna que venía y sa liendo del carro sacó su pistola y ordenó a Serna se rindiera. Serna tiró su pistola y se dió, traía $50. El Sr. Thomson, espo- so de la señora herida, se en. contraba en Miami en un via- je de negocios, mientras el a- salto ocurrió. PS EAS Llegó a Psoenix PE E Como huésped de la familia del Sr. Don Jesús Franco, cónsul de México en esta capital, se encuentra en esta, la distingui- da señora Rosario Cabezud, co- nocida escritora de Los Angeles California. La Sra. Cabezud pa- sará algunos dias en esta ciu- dad, para regresar después a su casa.

Other pages from this issue: