El Sol Newspaper, February 7, 1947, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 7 de Febrero de 1947 “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE NOTA DE... (Viene de la Primera) palabra el Cónsul Franco para decir: “Agradezco mucho los elogio- sos conceptos que de mi hizo el compañero Riestra, lo mismo que el Sr. Carreón, Director de este Centro donde nos reuni- mos, todo lo que hemos hecho durante 15 años de vida en esta Capital, ha sido trabajar en el campo de las letras y en las actividades cívicas pro-México, en todo lo que ha sido honroso para nuestra Patria hemos puesto todo empeño, hemos he- cho en fín, todo lo humanamen- 'te posible por merecer a nues-. tra querida Patria; Ahora en la mexicanos hacia el gobierno de México. Ese respaldo señores no se consigue con palabras, sino que con hechos tanguibles, con trabajo y buenas acciones, en esta nueva era los Cónsules tenemos que trabajar, debemos buscar la consideración y bue- na inteligencia de las autorida- des, pero también debemos ser- vir a los compatriotas, ahora hay que ir a donde ellos nos llamen, tenemos que visitar to- das las colonias y conocer las necesidades de los nuestros, te- Imemos que hacer intensa labor de Patria y de verdadera frater- nidad entre los Estados Unidos y México; Para lograr tan altos propósitos, necesitamos la co- operación de todos. mexicanos de orígen o por nacimiento, to- dos formamos una misma fa- posición en que nos ha coloca- do el nuevo gobierno de Méxi- co, estamos obligados a seguir el camino trazado por nuestro gran Presidente el Sr. Lic. D. Miguel Alemán: Trabajar y buscar el respaldo de todos los SERVICIO Para el Arreglo de su INCOME TAX HORRE TIEMPO! AHORRE DINERO! CAMARA DE SERVICIOS PARA LOS NEGOCIOS! Establecida en 1935 milia en estas latitudes, vamos olvidando toda clase de resque- nuestra RAZA, por México y porque Miguel Alemán, nuestro jóven Presidente de México, vea cómo en Arizona estimamos en ¡lo que valen, las consideracio- nes que él nos ha dispensado.” Habló enseguida el Sr. San- ¡tiago Carreón haciendo un mag nífico discurso, en el que se ¡ATENCION! ¡VESTIDOS PARA MUJER y para Niños! Tamaños del 1 al 52 en Colores garantizados que no destiñen LOTES AL MAYOREO $22.50 hasta $26.50 por Docena! ¡ENTREGA INMEDIATA! L BENJAMIN 1410 N. Central — Phoenix Aleksander Studio Hacemos Retratos de lo Mejor Nuestros Precios Son Económicos y Razonables NOS ESPECIALIZAMOS EN RETRATOS DE MATRIMONIO Visítenos En 336 W. McDowell Rd. Tel. 3-8101 | SAFEWAY TIRE and AUTO SUPPLY Cabezas para Cilindro, Ford, 35-36 Tapetes para Carros Chevrolet LLANTAS, TUBOS y BATERIAS Repair Kits de componer Mufflers CHARLIE “Dynamite” SALAS, Dependiente 630 al E. de la Calle Pierce Tel. 3-9748 PHOENIX - ENLO QUE ME FUNDO ..... Por JOE MARSH El Perro de Lem Contra Las Gallinas de Thad sa misma noche lo ví hacer las Publicar un Periódico da o- paces con Lem en la Taverna mores, y unidos trabajemos por pronunció por la unidad de la colonia y por la cooperación leal y absoluta para el nuevo Cónsul de México. Fué muy a- plaudido. . Fué invitado el Sr. Mayor Bu-. sey a dirigir la palabra y, el al- to funcionario hizo un completo elogio de la labor consular del Sr. Rubén Riestra,. despidiéndo- lo con todo afecto en nombre de la Ciudad de Phoenix, e hizo también un relato elocuentísi- mo de lo” méritos que cuentan en el haber del nuevo Cónsul de México, diciendo que en su vida pública y privada, lo mis- mo en el campo del periodismo que en su vida social, siempre se le ha tenido por un caballero de contducta intachable y por un gran mexicano a quien la Ciudad de Phoenix le ha dispen 'sado siempre muy especiales consideraciones correspondiendo así a lo que Jesús Franco se merece, Dijo el Mayor Busey | que al tener conocimiento de la designación del Sr. Franco co- ¿mo Cónsul de Phoenix, inme- diatamente había 'enviado un lextenso telegrama al Sr. Lic. D. [Msia Alemán, felicitándolo ¡Por esa designación y diciendo todo lo que había que decir del nuevo - funcionario consular. Terminó asegurando que la Ciudad de Phoenix ayudará en todo al Sr. Jesús Franco para que pueda cumplir con sus de- beres, dando a sus connaciona- les la protección debida. Fué estruendosa la aclamación que se tributó al Mayor Busey. Se hizo muy atenta invita- ción al Sr. Rodolfo Zepeda, a- creditado líder bancario de esta Capital y Jefe del Departamen- to del Exterior de la Cámara de Comercio para que dirigiese la palabra, lo cual hizo muy elo- cuentemente, brindando gran- des elogios del Sr. Cónsul Ries- tra y creditando su labor como la más completa y acertada que hasta ahora se haya visto en el desempeño de funciones consu- lares en esta Capital. Habló también del nuevo Cónsul de México, Sr. Jesús Franco, ha- ciendo notar que es perfecta- mente conocido y estimadas sus actividades como líder de la Colonia Mexicana, perfilando | Tres Años de Servicios A LA GENTE MEXICANA PARA REPARACION DE CALZADO VEAN SIEMPRE EL Taller de Reparaciones JOHN3ON'S VENTA DE ZAPATOS REPARADOS 17 S. 3rd St. Phoenix, Ariz. ¡ THE JEWEL BO (LA CAJITA DE JOYAS) ALHAJAS Y RELOJES “Lo mejor de lo mejor” Reparaciones de todas clases SERVICIO RAPIDO Todo trabajo garantizado 335 E. Washington Street Phoeníx, Arizona también la razón por la cual cualquier persona puede tener algún malqueriente, dijo que el que trabaja, el que lucha, es natural que encuentre obstácu- los y que sólo el que no traba- ja, el anodino, el que no tiene carácter, es el único que no puede tener enemigos. Fué es- trepitosamente ovacionado. El popular y recto investiga- dor de la Procuraduría del Con- dado de Maricopa Sr. Morales, hizo uso de la pala- bra y dijo: Yo siempre he se- guido al Sr. Jesús Franco en sus esfuerzos patrióticos y en su honesta labor periodística, lo he seguido y lo he respaldado, porque he visto sus obras, Co- nozco sus virtudes y su integri- dad, su gran espíritu de sacri- ficio en bien de sus compatrio- tas y ahora me siento muy sa- tisfecho, orgulloso de que el gobierno de México haya hecho justicia a este gran mexicano. El Sr. Riestra ha sido un Cón- sul magnífico, solamente. elo- gios podemos decir de él y lo despedimos ahora rogándole lleve el recuerdo de nosotros los de Phoenix que hemos sabido comprenderlo, pero, al ser subs- tituído por el Sr. Jesús Franco, nos sentimos felices de que en lugar del Sr. Riestra se haya designado a un gran mexicano a quien todos conocemos y, sa- bemos bien que mucho merece llevar la representación de Mé- xico. Yo seguiré dándole todo mi- apoyo a Jesús Franco. Fué también muy aclamado el Sr. Morales. : Finalmente, el Sr. D. Natalio Velázquez, habló. despidiendo muy cariñosamente al Cónsul Riestra y ofreciendo su colabo- ración al “nuevo funcionario consular. El Sr. Jimmy Carreón, Direc- tor del Centro Inter-Americano, dió lectura e hizo entrega del! nombramiento de SOCIO. HO- NORARIO, al nuevo Cónsul D. Jesús Franco, quien agradeció tan señalado honor, ofreciendo enviar contestación oficial dicho nombramiento. Terminada la cena, se hizo baile y, en fraternal camarade- ría convivieron por varias ho- ras, los altos oficiales del go- bierno de Phoenix y los princi- pales líderes de nuestra raza, terminando la reunión cerca de las tres de la mañana y dejan- do en todos los concurrentes muy gratos e imperecederos recuerdos. Se Necesita... Una Mexicana atractiva que trabaje como MODELO de FOTOGRAFIA. Manden su des- cripción fotográfica a: J.T. REID 12271 E. Van Buren St, Phoenix, Arizona S ds ys ino. Ar! ") ar E e ALGO NUEVO EN LA.. LEA VOTED EL PRIMER NUMERO 08 NOVELA CINE-GRAFICA” Direotor: A velo MN e en ES A *GAMINO DE SACRAMENTO" .- e cesto ..... "tod en color, edn mus mino de Sacramento.” cuesta Sólo ad “a ig NEWBERRY . Salón de Fotografías Modernas - Se Habla Español “RETRATOS POR CHELSEA” Carlos | —_——_ _ a ——_——______---—_— DOS CANDIDATOS INDEPENDIENTES co y libre concurrencia comer. cial, y que es importante ver que cada día resulta. más clara la idea de un: pérfecto entendi- miento y una . firme' amistad entre los dos pueblos.” GARANTIAS AL CAPITAL DENTRO DE LA LEY El día 22, un numeroso gru- ¡po de banqueros ofreció al li- ||cenciado Beteta'¡una cómida ser vida en el Roof Garden del ho- tel Plaza. En ella estuvieron sesenta banqueros, lo que dió ¡Jugar a que se comentara «que ¡en la reunión había un billón «de dólares Cuando los banque- ¡ros brindaron por México Y su «Presidente Alemán; el licencia. - do Beteta levantó - su. copa y ¿brindó por los Estádos Unidos y su Presidente Truman. En esa.reunión, el licenciado de; Nicholas Udall y Richard S. (Dick) Dennis Nicholas Udall, prominente y joven abogado de la. localidad, ly Richard S. Dennis, ejecutivo en una de las agencias de Se- guros, de Vida, anunciaron el miércoles por la noche su can» didatura para formar parte: ce- mo Comisionados de la Ciudad, en las Primarias Municipales el|tros no déseamos criticar a los ¡día 25 de Febrero. .Jactuales comisionados de la Los puntos sobresalientes 5 ata ya que éllos han desa. ¡blicos y la expansión de la ciu- dad, con el ensanche de-la ciu- dad vendrán a ser parte de es- ta ciudad, magníficas y eosto- sas propiedades que tendrán q' pagar sus impuestos, reducien- do así los de los demás. Noso- entre 12 bajo cuyas bases lan-|rrollado una labor digna y 'con- zan sus candidaturas Udall yj|cienzuda por todos eonceptos, Dennis, son: Primero, expan-!de acuerda con las cireunstan- sión de los límites de la ciudad ¡cias. Entre otras cosas se dará dando así lugar a que se reduz- | impulso para que se lleve a ea- can grandemente los impuestos;bo cuanto antes, el proyecte qa que ahora pagan los residentes | la presente administración -tie- de ésta. Al enzanchar la ciudad¡ne en plan de que tengan voz habrá un aumento.de entre u- [en el eonsejo por medio de “re- na atea de-11 millas cuadradas presentación, todos los sectroes a 36 millas. cuadradas, en habi- dela ciudad. Haremos cuanto tantes crecerá de 93,000 a cerca esté a nuestro alcance para que de 200,000, se mejore el defecto con rela- Para servir a la mayoría de[ción al estacionamiento de ca- nuestra gente, promoveremos el¡rros, hárermos que se mejore to-. crecimiento y desarrollo de|do aquello que tienda a dar re- nuestra comunidad, haremos q'!creo sano y moral a la niñez, se provea a nuestros ciudada-|sí como también el que los a- nos, con el servicio efectiva del [dultos tengan comodidad y se municipio, transportación ade-;recreen en los parkes públicos. cuada, casas apropiadas, segu- En fín, nuestra labor será para ridad pública, sanidad y procu-|todos y cada uno de los ciuda- raremos alivianar-el- peso de los |daríos de esta ciudad y para el impuestos individuales. “me-|bien común de los habitantes diante ahorro en los gastos pú-|de Phoenix. Í ESTRECHA AMISTAD ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS BETETA CAUSO IMPRESIÓN EN AUSTIN, TEXAS ¡Se refirió a la popularidad del señor Presidente Alemán, pues ta de manifiesto en la jira que La visita efectuada por el 1li-[llevó a cabo por toda la Repú- cenciado Ramón Beteta, Secre-|blica, que puede compararse tario de Hacienda y Crédito Pú-|con la popularidad del señor blico, a las ciudades de Austin |Beauford Jester en su jira como y San Antonio, Texas, con mo-|candidato al gobierno del Es- tivo de la toma de posesión del |tado de Texas; y para terminar gobernador Beauford Jester, a[hizo una comparación entre los más de haber constituído un|dos gobiernos y dijo que la to- caso sin precedente, ya que eljma de - ión del licenciado licenciado Beteta llevó la repre: | Alemán y la del señor Jester sentación del señor de la República, sirvió para a- fianzar la amistad entre Méxi- |celentes amigos, . co y los Estados Unidos y dar| En ese almuerzo hablaron un paso en firme para lograr|también el gobernador saliente, un mejor entendimiento entre[Coke Stevenson y el Mayor de tejanos y mexicanos. la Ciudad, quienes relataron las Las atenciones que el pueblo |atenciones de que fueron objeto y autoridades de esas ciudades|en su visita a México y de. lo dispensaron al licenciado Bete-|distinto que es nuestro país a ta, a los demás miembros dela forma en que de el se habla- su comitiva y a los integrantes ba en los Estados Unidos. de la Banda Sinfónica de la¡ Para terminar, el quinteto de. Marina Nacional demusertan q'|cuerda de la. Banda. Sinfónica los texanos abandonan ya,|de la Marina Nacional deleitó cuando menos en un gran por-|a los concurrentes con seleccio- centaje, esa idea que tienen de[neg mexicanas que fueron pre- los mexicanos y causa principal] míadas con calurosas ovacio-. de los penosos incidentes que¡nes. se registraban con frecuencial| UNA PERSONA DIFERENTE por considerar 3 los del sur del NO ES INPERIOR Bravo, como pertenecientes aj En la Universidad de Texas una raza inferior. se sirvió esa noche un banque- . Los discursos que pronunció|te en honor del licenciado Be- el licenciado Beteta, tanto en eljteta, do preclaro hijo hotel “Driskill” como en. la U-|de esa Universidad, y se le con- niversidad de Texas, en Austin; | firió el grado 'de doctor “hono- y en eel hotel “Plaza” y en el|ris causa”, hotel “Gunter” de San Antono,| Ante varios millares de- per- pueden considerarse como de sonas congregadas en el Edifi- orientación y rectificación poc cla Unión, el licenciado Beteta que en ellos explicó como es¡pronunció elocuente discurso y México, cómo son los mexica-|dijo que el-- haber vivido .en nos y como se lleva a cabo -la|Austin lo capacitó para poder labor del. Gobierno del licencia-|hacer un estudio entre mexica- AUSTIN, TEXAS— Beteta hizo una amplia exposl- ción de las condiciones : econó. micas de México, en general; habló de la induátrialización del país, del interés del*gobier- no por elevar el standard de vida de los trabajadores y del pueblo en general y lo que se ha conseguido en tán sólo dos meses de nuevo gobierno; y co- mo la atención principal: de los banqueros se orientaba hacia la seguridad en- inversiones, dijo que en últimos dias se han he- ehó inversiones en muchos mi- lMonés de pesos; que el capital invertido goza y gozará de la protección de las autoridades, siempre que se coloquen dentro de la ley, y que México recibirá con los brazos abiertos a los ca- pitales extranjeros. EL ULTIMO DISCURSÓ Por la noche, en el salón ro- sa del hotel “Gunter”, las fuer. zas vivas de la ciudad de San Antonio ofrecieron un banquete al licenciado Beteta, con asis- tencia del general Jonathan Wainwright, Jefe del Cuarto E- jército y héroe de Luzón; de un representante del gobernador Jester; del Mayor de la Ciudad y los representantes de las Cá- maras de Industria y Comercio. En ese banquete, en el que había cerca de un millar de personas, el licenciado. Beteta pronunció su último discurso y habló sobre el origen de-la raza mexicana, la raza criolla, sus costumbres, principios y: anhe- los; de que el indio ha sido siempre rebelde porque desea justicia y libertad; que la Revo- lución, ha cristalizado en Gobier no; que la Revolución sigue su marcha y dará a la agricultura e Industría todo lo que necesite para conseguir que sus princi- plos fructifiquen en prosperi- dad para la nación. Que np so- lo hay que dar tierra al-campe, sino, sino los medios para, que pueda vivir bien de élla. Enseguida se refirió a la' a- la aportación histórica del , l- cenciado Alemán, que será . la de legalidad y estricto apego a Presidente |significaban el comienzo de u-; 13 na era de buena vecindad y Po pa a da peon] ra de la ley, con el pretexto' de que es revolucionario, porque la Revolución no se puede ¡ha- !cer desde el podr, es cosa que 'la hacen los pueblos y se Gon- 'yierten en leyes, como la Ley Revolucionaria de México. rd Extensión de los : Poderes de Emergencia EL PRESIDENTE PIDE QUE SE LE OTORGUEN POR MAS TIEMPO * WASHINGTON, febrero 3-— El Presidente Truman pidió Al ¡Congreso hoy, que se. le conce- dan por otros 3 años el- control sobre los artículos escasos, ta- les ccmo el azúcar, los. comen tibles, los materiales industria; les y el servicio naviero; perd, los precavidos líderes republica: nos le dijeron cortésmente que: sería preciso que pruebe si en cultades de emergencia que dex it portunidad para conocer mucho la naturaleza humana. . Thad Phipps nos visitó el o- tro día y se veía muy quemado. Quería que pusiera un artículo diciendo que el perro de Lem Marth había atropellado a sus gallinas otra vez, y que debía ser cogido por la ley. Yo le dije- Lem estubo aquí el sabado. Me dijo que no de-. berían permitir a-ustedes que tuviera las gallinas tan cerca de su casa, y en un barrio de residencias, como ese. Thad se calló en el acto y e- 1945, UNITED STATES BREWERS FOUNDATION + SIDNEY B. MOEUI SUITE 611, TITLE £ TRUST BUILDING de Andy Botkin tomándose un vaso de rica cerveza. En lo que yo me fundo, todos podemos encontrar algo en nuestras vecinos que nos de lu- gar a demandarlo. (Algunos quiza hasta critiquen el dere- cho de Thad al tomarse un va- so de cerveza con Lem!) Pero que sería de nosotros si cada uno pudiera hacer que se pasa- rá una ley en cada cosa que nos desagradará? No quedarían IR, ARIZONA STATE DIRECTOR PHOENIX, ARIZONA fAnuncio) En el Subterráneo de la Tienda— Abajo de los Escalones del frente. Retratos de los mejores en los estilos más populares y en todos tamaños! ; do Alemán; y creemos que sus|nos y texanos; que efectivamen palabras llegaron al corazón de¡te se notan entre ellos marca- los texanos y que darán los de-. ¡das diferencias; pero el que no- bidos”frutos. Isotros seamos diferentes no sig- ERA DE BUENA VECINDAD Y nifica que no podamos ser ami- *Truman procuró una extensión! de tres secciones de la ley de: ¡facultades de emergencia, apro-:: bada_a causa' de la segunda ' RADIOS! MARTINEZ RADIO SHOP Toda clase de composturas de RADIO! Se hacen instalaciones de fonógrafos en radios. Trabajo garantizado > Precios Razonables! Nada cargamos por checar los tubos, hacemos exá- EXCELENTES AMIGOS gos. Enseguida se refirió a “la En. el hotel “Driskill” se sir-/importancia de la cooperación vió el día 21 del mes en curso, [intelectual como medio de me- un almuerzo ofrecido por el Ma|jorar las relaciones. ante: ambas yor de la Ciudad, señor Tom nationes y dijo qué-la Universi- Miller, a la Delegación Mexi-|dad de Texas concedió becas a cana. El licenciado Beteta, [estudiantes mexicanos y la U- quien habla un inglés perfecto, | niversidad de Mexico creó los;Por lo que toca a comestibles y pronunció un discurso durante ¡cursos de verano cuyos resulta-¡2 el cual dijo que consideraba a[dos han sido satisfactorios. Austin su segundo: hogar, por-j Por último dijo- “Es un error | que hizo sus estudios en la U- ¡creer que: una persona diferen»; niversidad de Texas; habló del ¡te es inferior, y ese error fué el; Gobierno. del licenciado Ale-"orígen de la Segunda. Guerra mán, representación auténtica Mundial”, y «agregó que al 1. guerra mundial, la cual expira ;; el día 31 de marzo. E $e hace. indispensable el pro- : rrogar dichas facultades, dijo LE "Truman, porque es erítica.la sl- :: Además, Truman desea que la comisión marítima siga ma- nejando ciertas: lineas de nave- gación por otro año, y conser. var los reglamentos de la nave- gación en suspenso, hasta que men de tubos enteramente gratis! - 142 South 3rd Street Phoenix, Arizona del pueblo mexicano y un fir-|gual que en-los Estados Unidos, |todas las tropas que se hallan me sostén para las Buenas re-|en México se ha luchado siem- lejos hayan regresado a su pa- laciones entre los dos países. |pre por un regimen democrátl- | tria. tuación doméstica y mundial * toda clase de materiales. Y €

Other pages from this issue: