El Sol Newspaper, May 17, 1946, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 2 - INTERESANTISIMO ARTICULO El Paso Times, uno de los más grandes diarios de El Pa- so, Texas, publicó en inglés el interesante artículo que en se- guida ofrecemos a nuestros lectores, siendo su autor Don An- tonio J. Bermúdez, quien se ha distinguido en Chihuahua como un funcionario progresista, honesto y digno del respeto y esti. mación de todos sus conciudadanos. El artículo que insertamos denota la grandeza del evan- gelio que sostiene Miguel Alemán en la plataforma de su can- didatura a la Presidencia de la República. La doctrina de Mi- guel Alemán es: Unidad Nacional, moralidad y competencia en las funciones gubernativas, re-evolución en la industria y en la agricultura, escuelas, “caminos, hospitales. Hoy publicamos en español el precitado artículo del Sr. Bermúdez y, en el siguiente número, lo publicamos en inglés. LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Y EL FUTURO DE MEXICO Por ANTONIO J. BERMUDEZ ilgunos de mis amigos me han sugerido y aún pedido que es- iba una serie de artículos para la prensa americana expo- siendo al público hechos e información concernientes a las Jróximas elecciones presidenciales en México. El Presidente Manuel Avila Camacho, que ganó para sí ta admiración y el corazón del pueblo mexicano, por su admi- nistración progresista y constructiva, considerado en México como el Presidente más demócrata de su historia, está por ter- minar su período presidencial, caracterizado principalmente por haber logrado la completa unión del pueblo mexicano. Por lo tanto, un nuevo hombre debe sucederlo. Sin género de duda la vida politica, económica y cultu- ral de los Estados Unidos y de México, están ligadas de tal manera, que cualquier acontecimiento que tenga lugar en uno de los dos países, tiene repercusión y consecuencias en el otro, y por lo tanto, el bienestar y el desarrollo económico de Méxi- co deben ser, y tengo la seguridad de que efectivamente .son, motivo de grandes reflexiones de parte de los Estados Unidos de. América, no sólamente por el principio de orden moral de|. «que la riqueza y la prosperidad no deben ser patrimonio de un solo país, no sólo porque terminamos justamente de pelear una guerra cuyo objeto tue constituir la democracia como doctrina mundial ,preponderante, entendiendo por democracia, igualdad de derechos para todos los hombres, supresión de la pobreza y una vida cristiana que brinde las mismas oportunidades y pri- vlegios a todos los hombres, sino porque es práctico y conve- niente, aún para los negocios, tener un vecino próspero que e- ventualmente puede convertirse en un comprador de primera clase. La guerra resultaría en vano, si no vamos a vivir bajo los principios por los cuales se fue a la lucha. Los hechos políticos están tan íntimamente ligados a la vida de cualquier nación, que ahora, en la nueva era de acción y pensamiento de la post-guerra, las próximas elecciones pre- sidenciales en mi país, deben atraer el interés y la atención de “nuestros amigos y vecinos del norte, en particular de aquellos q” viven en la frontera, y que esperan hacer negocios con México. Un candidato presidencial es tan bueno como su progra- ma de gobierno y tan bueno como su plataforma política; por lo demás, este artículo no intenta personalizar sino solamente señalar lo que esperamos del futuro gobierno de nuestra nación. México, como cualquier otro país del mundo está abru- mado con graves problemas a los que ha de enfrentarse y re- solver. 7 El señor Lic. Alemán, considerado el hombre sobresa- liente de la hora, el más popular y capaz de los candidatos a la Presidencia de la República y el que mayores probabilida- des de victoria tiene, ha hecho un completo estudio, claro y técnico de nuestros problemas. Voy a señalar algunas de las tareas a las que habrá de enfrentarse si resulta el siguiente Presidente de México. 1.— Elevada moralidad en la vida pública. Honestidad no - sólamente en el manejo de los fondos públicos, sino en nues- tras palabras, propósitos y sobre todo en nuestros actos. 2.— La campaña contra el analfabetismo, tan patriótica- mente iniciada por el Presidente Avila Camacho, debe conti- nuarse y ampliarse. Millones de escuelas han sido construidas en México, especialmente durante la época revolucionaria, pero muchos miles niás debn construirse. Debe mejorarse el nivel de “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viérnes 17 de Mayo de 1946 la vida' de los maestros. Una amplia cadena de escuelas pre- vocacionales debe levantarse a lo largo y a lo ancho del país. Nuevas perspectivas y amplia visión debe.ofrecerse a los jope- nes de México. E 3.— La libertad de prensa, de expresión y de religión se- rán derecho de todos los mexicanos y gozarán de ellas de a- cuerdo con los principios democráticos de nuestra Constitución. 4.— La justicia, como la libertad, será nuestro mayor te- soro y ella será patrimonio de todo ciudadano de México, sin diferencia alguna. 5.— Una inmediata campaña contra el elevado costo de la vida. Las necesidades diarias elementales de la subsistencia se han convertido en lujo para el pueblo de México, debido a los altos precios. y a su incapacidad para: pagarlos. El: sufri- ¡miento y todos los males que se derivan de una mala nutrición son el resultado penoso de esta situación. * 6.— Una campaña hasta el fin, en contra dela pobreza. México se ha jactado de ser un país independiente desde hace 136 años, pero la realidad es que sus habitantes, han sido escla- vos de la más negra miseria. La libertad política no puede exis- tir sin la libertad económica. Es preciso pues, dictar medidas tendientes a vigorizar la estructura económica del país, para lo cual es indispensable:— a.— La industrialización de México. - El Presideente Avila Camacho ha encaminado sus esfuerzos a ese fin, pero es preciso continuar la obra. Se impone la construcción de plan- tas, termo e hidro-eléctricas, que proporcionen la fuerza electro- motriz para las nuevas industrias. La creación de estas es in- dispensable para la prosperidad de la nación, la que no podría realizarse sin el desarrollo industrial. Los países industriales son grandes consumidores. La historia económica nos demuestra que, el comercio mundial, es de mayores proporciones entre los estados industriales que entre sus países y sus colonias. b.— La mecanización y modernizacion de la agricul- tura así como la realización de grandes proyectos de irrigacion que aseguren cosechas abundantes que basten para nuestro con- sumo y aún dejen excedente para la exportación y para emer- gencias tales como pérdidas de cosechas, etc. | s c.— Construcción de una amplia red de carreteras y lineas férreas y mejoramiento de las ya existentes, que unan ricas secciones del país que hasta la fecha se encuentran aisla- das y sin desarrollo, debido a la falta de comunicaciones terres- tres, como resulta con las costas mexicanas que encierran gran- eds riquezas inaprovechadas hasta ahora. 7.— Las conquistas materiales e ideológicas «de la revo- lución mexicana en beneficio de las clases proletaerias, deberán conservarse y el país dbe fincar su verdadera prosperidad, en el cumplimiento de los ideales de nuestro movimiento social, que señala como meta el mejoramiento del nivel de vida de obre- ros, campesinos y de todos .los hombres de trabajo. 8.— Las relaciones internacionales son objeto de profunda meditación. La guerra ha dado fin al aislamiento y las barre- ras entre los estados no deben existir. La interdependencia tie- ne un sentido práctico en el Nuevo Mundo. México y los Esta- dos Unidos están íntimamente ligados y deben hacer frente juntos, al futuro. Norteamérica por su propio conocimiento de la realidad, y en gesto de elevada justicia, debe participar en el desarrollo económico de México y de los demás países de A- mérica como medida de conservación propia. El comercio inter- nacional interamericano no debe tener más limitación, que la capacidad de cada país para cubrir sus compromisos. 9.— El capital extranjero será bien recibido en México, cuando sea invertido por personas bien intencionadas y en em- presas lícitas que tengan presente que, la utilidad, corresponde en primer término al país en que radican, reservando para e- las una parte ¡justa y razohable. Dificilmente podrá encontrarse en otra parte del mundo, mejores oportunidades que las que brinda México para una inversión segura. E 10.— Como un complemento a la mejor nutrición de nues- tro pueblo deberá realizarse una campaña en contra de las en- fermedades, para mantener a los mexicanos en buenas condi- ciones físicas. Para esto es preciso la construcción de hospita- les, casas de alud y demás establecimientos propios, así como campañas contra la tuberculosis, el cáncer, las enfermedades venéreas, etc., que son en México, como en otros países enemi- gos de la humanidad. 11.— Como una necesaria consecuencia del desarrollo de nuestra industria y comercio, el presupuesto nacional debe am- pliarse, permitiendo así al gobierno percibir mayores impues- tos, mediante una revisión de las leyes, fiscales, haciéndolas más sencillas, más prácticas y más justas. Lo anterior ha sido tomado en síntesis de las palabras dirigidas por,el licenciado Alemán en público. A través de tales palabras debe ser aquilatado. Ahora haré una corta. reseña de su vida como ciudadano. Es un hombre que se formó a sí mismo. Hijo de un general que luchó sin tregua por los principios revolucionarios y que mu- rió en la pobreza, pero gozando de fama y prestigio. El Sr. Ale- mán fué un estudiante dedicado; trabajaba a la vez que estu- diaba, y se recibió de abogado en una Universidad Nacional de México. En la actualidad cuenta con 42 años, nació en Sayula, Estado de Veracruz, y En su carácter de litigante, defendió con todo éxito los intereses de los mineros al sostener que la enfermedad conocida con el nombre de silicosis, es enfermedad profesional y por lo tanto al contraerla, objeto de compensación por parte de las empresas. En su vida pública ha sido representante al Congreso de la Unión, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Dis- trito y Territorios Federales, Gobernador del Estado de Vera- cruz y miembro del Gabinete del Presidente Manuel Avila Ca- macho, de cuyo gabinete fue el jefe. Renunció como Secreta- rio de Gobernación hace algunos meses para lanzar su candi- datura a la Presidencia de México. Nosotros, los mexicanos, tenemos la convicción y la fe de que él como Presidente de México, se convertirá en hábil jefe que nos colocará en el camino de la prosperidad nacio- nal y que logrará el bienestar y la felicidad de nuestro pueblo. Vivimos en un período de grandes responsabilidades. El señor licenciado Alemán se ha percatado de las necesidades del pueblo de México y además, tiene conocimiento que el mismo puebla espera el cumplimiento de las promesas hechas durante la campaña política. Tengo la seguridad de que su mayor anhelo y satisfacción seran dar cumplimiento a sus promesas. La mayoría de los habitantes de México, estan con el licenciado Ale- mán y con su ideal de un México más grande, más rico y más feliz. Nosotros pensamos acerca del futuro de México, en la misma forma que los norteamericanos al pensar acerca del futuro de los Estados Undos. La guerra fué combatida y ganada para dar lugar a un mundo mejor donde vivir. Los sacrificios de los que ofrendaron sus vidas, asegurarán el bienestar y la felicidad del mundo de las post-guerra. Nosotros también contribuiremos con la parte que nos corresponde. México, bajo la bandera del señor licenciado Aleman, saldrá triunfante en la batalla para redimir al proletario, el “hombre olvidado” de nuestro país. ¿Quiere Usted Verdader Antojitos Mexicanos? SOLO LOS ENCUENTRAN EN: La Casita BN LACASITANO. 1 1021 S. Central Avenue FAL Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida Limpia y Apetitos — CHITO Y MELLY, Props. La Agencia de Funerales preferida por los me- xicanos. Se habla español y se sirve con respec- tuosa exctividad. Contamos con magnífica ambu- lancia para el transporte de enfermos. LLAME AL TELEFONO: 4-3119 1020 WEST WASHINGTON ST. PHOENIX, ARIZONA PAPA EL TEATRO ELEGANTE DE LA COLONIA MEXICANA. ADULTOS 50 NINOS Tax Incluido . 10e PAGLIZSPISIAS DAS ISAZA LUNES 20 A JUEVES 23 DE MAYO Grandioso Estreno de la Super-Producción llena de MUSICA Y ROMANCE. la cual se titula: SU GRAN ILUSION —CON— JOSE CIBRIAN Y VIRGINIA SERRETT Con DORA LUZ, Ma. LUISA Aurora Muñoz, Salvador Garcia e otros artistas de fama AAA ARANA BR RRE RRA RR RRA RAR ERRE anu RR ana a aaa aaRHa+ PROGRAMA DE AFICIONADOS TODOS LOS VIERNES EN EL AZTECA - Tres Años de Servicios A LA GENTE MEXICANA PARA REPARACION DE CALZADO VEAN SIEMPRE EL Taller de Reparaciones | JOHNSON'S VENTA DE ZAPATOS REPARADOS 17 S. 3rd St. Phoenix, Ariz. A. REELIJAN A Marvin E. Smith PAR. SENADOR Í Sirvió también en-la Guerra ¿Mundial No. 1. Dejó el Senado en 1942 para alistarse. HIERBAS - INDIAS Que Alivian o Curan Toda Clase de enfermedades Pruebe hov “PRINCESS REDFEATHEN'S* Carrella Hierbas Indiws de venta en 2121 East Washington '$5t Phoenix, Arizonu. Cancionero de EL SOL 1946 HOMENAJE A LAS MADRES Las más modernas canciones, las últimas en este -nuev> Cancionero que se inicia con un homenaje a las madres. Cualquiera de las últimas | canciones, la encuentran en este Cancionero que lleva lo mejor en canciones y sobre todo lo más moderno. Pídanlo a EL SOL 62 So. 3rd St. Phoenix, Arizona Preciosas TARJETAS PARA FELICITAR A LAS MADRES LAS ENCUENTRAN USTEDES AA. a A ===) YE PHOENIX ARIZONA Como complemento se pasará por la pantalla la gran PELICULA 8:00 P. M. Como Todas Las MADRES Grandiosa interpretación de: BANDIN SAGRA DEL RIO, FERNANDO SOLER JOAQUIN PARDAVE y OTROS MAS a

Other pages from this issue: