Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viérnes 29 de Marzo de 1946 a naaa. aa “EL SOL” SEMANARIO POPULÁR INDEPENDIENTE Página 3 LAS FLORES Las flores son un emblema del mundo de sentimientos, son áibum del pensamiento en sus horas de ilusión; son páginas de perfume por dos almas decifradas, son estrofas no contadas, poema «del corazón. En una flor sus recuerdos el corazón atesora, sobre sus pétalos llora su soledad y el dolor, dulce enigma comprendido tan solo por los amores; quien no comprende de flores, tampoco sabe de amor. Dios a la mujer formando completó el paraíso, tal vez con las flores quiso completar a la mujer. ¡Qué belias son en su frente! ¡Qué envidia dan en su seno! ¡Qué activo dulce veneno! dan en éllas a beber! Los: mirtos- dicen amores la altiva Rosa belleza, y la ¡azucena pureza, y recuerdo el myosotis, algo dice en una tumba la doliente cineraria y la yedra parietaria que borda la ruina gris. Y, ¡cuanto es para el amante la primer flor anhelada que la mano idolatrada, furtivamente le dió! si en sus pétalos de seda el labio ardiente se posa insaciable Mariposa del nectar de la pasión. Si encanta con sus colores si embriaga con su perfume, y se marchita y consume apretada al corazón, es que en su cáliz esconde aliento de la que se ama 2n sus besos de pasión. Es que a los ojos cerrados del alma en aromas presa, esa flor es la promesa de eterna felicidad. Es una voz silenciosa que está diciendo te adoro; nudo de la red de oro en que dos almas están. Almas locas que no saben simbolizar la creencia efímera de una flor, que su dicha, su esperanza, su placer y alegria........ flores son........, y dura un día la primavera de amor. ¡atte ) TODOS LOS SABADOS A LAS 9:00 A. M. FUNCION DE CARICATURAS Además GEORGE RAFT en “JOHNNY ANGEL” A EMPEZANDO EL SABADO POR CUATRO DIAS [ Ye MYSTERY! INTRIGUE! También HOSE ENDEARI G CHARMS AP AL ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? WITH RECKLESS DAYS and NIGHTS of ADVENTUR George RAFT Claire TREVOR Signe + = AN Sólo los encuéntran en: LA CASITA Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida Limpia y Ape- titosa — — — — — CHITO Y MELLY, Props. TEATRO REX, El Teatro de la Raza. ADULTOS 10c La Casita No.! 1021 S. Central Avenue 38 cts. NIÑOS ENS, Dom. 31 d eMar. a Miércoles 3 de Abril | PAPAYA Al * Tax. Incluido. - Mapy Cortés y Domingo Soler en “La Guerra de los Pasteles” en otra gran película mexicana con Fernando Cortés, Delia Magaña y Alfredo Varela ADEMAS Susana Guizar y Julian Soler La seca flor aguardaba que el tiempo cruel descolara reliquia tal vez de una hora que vale una eternidad; sombra de flor que no tiene de lo que fué más que el nom- | bre Ñ de alma en la soledad. Fantasma de una esperanza mudo adios del bien perdido, del naufragio en el olvido Unico resto quizá, ¿No encierra triste despojo sin perfume ni belleza, la poesía de la tristeza la religión del pesar? Si; las flores simbolizan las fugaces alegréas que arrancamos a los dias de la bella juventud, después sólo nos quedan memorias de amor benditas... hojas de flores marchitas que caen en el ataud. Chester Bowles So- bre Sueldos y Precios Una de las cuestiones más a. gudamente debatidas ante el gobierno, el trabajo organizado, la administración es la rela- ción de los sueldos con los pre- cios. ¿Puede la administración hacer frente a las demandas de sueldos más elevados por el trabajo sin aumentar el precio de su producto a los consumi-, dores? En debate reciente en Town Hall, Ciudad de Nueva York, Chester Bowles, Administrador de la OPA, contestó la pregunta de esta manera: “Si significa, puede haber un aumento gene- ral en sueldos y salarios y en los ingresos de los labradores— en los años venideros— sin el aumento en el nivel general de, los precios, mi respuesta es que sí— sin pero alguno que la a- compañe.” No obstante, el Sr. Bowles hizo claro, según hizo el Presidente Truman también en ¡su mensaje reciente sobre el es-, tado de la Unión, que no todas las industrias y firmas pueden aumentar los sueldos y salarios sin que se aumente el nivel co- | rriente de precios al consumi- dor. “Muchas firmas pueden su» ¡ bir los sueldos. ahora,” dijo el Sr, Bowles. “Muchas los HAN subido. Pero no son todas las firmas que pueden.” í El Sr. Bowles citó hechos y cifras en apoyo de su argumento de que los precios no necesitan aumentar según aumentan los sueldos. “En 1919 nuestros obreros industriales ga naban un promedio de sólo 47 centavos la hora,” dijo él. “Hoy día el promedio es de 99 centa- vos la hora— más del doble de ¡ID a e. 600D VEAR SHOF SHOP 15 S. 1st. Ave., Phoenix Arizona. entonces [de]. obrero, a maquinaria más! SE NECESITAN HOMBRES En el Sur Pacífico necesitan hombres para trabajo la cifra para 1919. Con todo el precio corriente que pagamos | en las tiendas es de un prome- dio mas o menos igual al de hace veintiséis años. “¿Ha puesto esto en banca- |! rrota” el Comercio americano? Claro que no. Las ganancias de las corporaciones, antes de los impuestos (en 1944), eran tres veces lo que fueron en 19- 19. “Ni tenemos que retroceder 25 años para la prueba del au- mento constante en la potencia adquisitiva de nuestro pueblo. Demos un vistazo antes mismo de la guerra, “En 1935 se pagaba, por tér- mino medio, $24.50 por una ra- dio de modelo para la mesa. Durante los siguientes seis a- fios la calidad del aparato me- joró en mucho. Además de eso, el precio descendió un cuatro! por ciento. Durante dicho tiem, po los sueldos pagados a los! trabajadores en las fábricas de 15 por ciento. “El ejemplo de las refrigera- doras ellctricas es aún más dra- mático. En 1935 el precio de un modelo corriente era de $195, Por marzo de 1941, un produc- to mejorado en gran manera se vendía por $22.50 menos. ¿Descendieron los sueldos en la industria de los refrigeradores? Al contrario, subieron, casi el 25 por ciento. Las ganancias también se elevaron substan- cialmente. “En septiembre de 1945 por lo regular las cantidades por ho- ra pagadas a los trabajadores en las fábricas, eran el 65 por ciento sobre el nivel que por término medio se daban del 1936 al 1939. Pero los precios industriales subieron sólo el 23 ¿Se redujeron das ¡ganacias por el hecho de que los sueldos au- mentaron casi tres veces tanto como los precios? Al contrario, ' las ganancias de las corpora- mentaron en un 400 por ciento. “¿Cómo han podido nuestros hombres de negocios consisten- temente aumentar los sueldos —mantener los mismos precios o aún precios menores, y au- mentar sus beneficios? He a- quí' las dos razones: “En primer lugar, antes la guerra teniamos que cada trabajador rendía cantidad de trabajo en constante por cada hora de esfuerzo. Se debía esto a la mayor pericia a los años radio subieron efectivamente el: por ciento en el mismo periodo. | de. aumento Í ¡ WA HINGTON, marzo 28— El gobierno ejerció hoy toda su in- fluencia en alcanzar la meta de 2,700,000 nuevos hogares pa- ra veteranos y para proteger a los futuros dueños de hogares contra la especulación de los a- | gentes de bienes raíces. nuevas construcciones con el fin de conservar el material de ¡construcción para los hogares de los veteranos de la guerra. Con pequeñísimas excepcio- nes se requerirá permiso espe- cial del gobierno para iniciar cualquiera nueva construcción de cuatro mil dólares, ¡dose de hogares ide edificios destinados a cier- tas industrias. Los informes oficiales hacen saber que se requerirán de un millón y medio a dos millones de nuevos trabajadores, los que serán contratados y entrenados | moderna ya más eficeinte, “En segundo luger, men en constante aumento dió! por resultado costos de produc- | administración ción y de venta más bajos por| cada unidad, : “¿Desaparecerán estos facto- res en el futuro?” preguntó el Sr. Bowles. “Muy definitivamen te que no. Al contrario, pode- mos esperar un aumento cons, ¡tante en la eficiencia del tra- bajo. Podemos anticipar ade- lantos sorprendentes en los mé- todos y procedimientos tecnoló- gicos desarrollados durante la |guerra. A más de eso podemos contar con el volumen mayor |de producción y de ventas en ¡Muestra entera historia econó- mica.” DR. PEASE DENTISTA ¡Extracciones sin dolor con o sin gas- ciones en el mismo periodo au-| ¡f PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español l 245 "Fox Theatre Bldg. | Teléfono 4-3943 | en los “tracks” . . .en varios lugares en la División de Tucson entre Yuma y Lordsburg. Se pagan 57 centavos la hora, 3 horas diarias, seis dias por semana. Límite de edad, desde 18 años hasta 60. Se les da casa para vivir gratis. Vean al Sr, C. L. Blair, Roadmaster del Southern Pacific Co., en la calle Tre ce al Sur em Phoenix, para que llenen sus papeles de empleo, pasa eme tomen su exámen físico y se les asigne. Con eses samor obten- drán trabajo en los Trakes del Ferreewrmi, sueldo y volu- | el ¡reparación que cuesten más de|duos y apresuren la reconver- PRIORIDAD A LA CONSTRUCCION DE CASAS PARA LOS VETERANOS En vigor desde luego, impuso | rígidos requisitos en todas las| ¡Jackson” manifestó que los ve- para dedicarlos a la construc- ción de casas para los vetera- | nos. En un discurso que pronun- ció el Presidente Truman en conmemoración del “Día de teranos que regresan tienen de- recho a obtener nuevos hogares y merecen asimismo que se les de la oportunidad de obtenerlos a precios módicos sin que pue- dan ser víctimas de especula- ción indebida. El Presidente Truman impli- có algunas críticas a la cámara baja con motivo de que algu-| lo reparación que importe más! tratán- [nos como demócratas, elimina- o residencias ron algunas privadas y a las que pasen de'que concedían subsidios de ma- $15,000 dolares cuando se trate |terial de construcción y fijaban | | 1 nos diputados, tanto republica. | cláusulas legales ¡precios de tope a los hogares | ya existentes, La administración civil de pro ducción impuso algunas res- tricciones a la construcción de| edificios y casas no destinados | precisamente a hogares. De consiguiente se requerirá | permiso especial para iniciar trabajos de construccion o de -400, tratándose de casas vadas; pri- -1,000 para hoteles, a- | partamentos y edificios residen ciales o cuando se trate de cons- trucciones para más de cinco familias; $1000 para iglesias y hospitales, escuelas, edificios públicos e instituciones de cari- dad; 100 para establecimientos ¡comerciales o de servicio públi- co, tales como oficinas, tiendas, teatros, estaciones de gasolina, -15,000 para fábricas, campos madereros, edificios de ferroca- rriles, aereopuertos comerciales, muelles, laboratorios de inves- tigación, escenarios para cine- matógrafo y otras construccio-. nes de utilidad pública. En la construcción y repara- ción de gtros edificios no espe- cificados se requiere permiso cuando sean por más de 200 do- lares, Exceptuados de la disposi- ción anterior, quedan los proyec tos. oficiales de obras públicas — determinados servicios públi- cos, los trabajos de reparación esencial y de conservación de las industrias, las industrias de transportes y toda labor - que sea absolutamente indispensa- ble, tal como la reparación de fábricas y aquellos trabajos que de manera evidente contribuyan a emplear a numerosos indivi- sión. —ABRIL 2 Voten Comisionados por: X Ollerton, M. L. 'X! Stone, Roy D. El Concilio de Ciudadanos Para El Buen Gobierno de la Ciudad de 1946— para La Agencia de Funerales actividad. Contamos co Phoenix, preferida por lcs' mexi- canos. Se habla español y se sirve con respectuosa n magnífica ambulancia para el transporte de enfermos. Liame al teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. Arizona. CLOSER > SER>D SORD RD RDASL DIARIO Z2DZEARA EATRO REX 2%. Con Rafael Baledón, Virginia Zuri y otros Con Dolores Camarillo y JUEVES 4 a SABADO seis de ABRIL Pedro Infante, Maria Antonieta PONS "VIVA MI DESGRACIA” A A AMES A ¿DA PA DAY PA ZAR TROLA>DA>DO > DDOO “LAS DOS HUERFANAS” otros artistas de gran prestigio ADEMAS JORGE VELEZ en "VIRGEN DE MEDIA NOCHE” Son sus escenas una página de emoción y alegria! ConManolita Saval, Ramón Vallarino y otros artistas OTRA GRAN PELICULA MEXICANA