Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
¡ATACAN a lo La Jira Cuando el Lic. Alemán inició su recorrido por el Estado de Aguascalientees, aún resonaba en sus oídos eel eco de las cáli- das demostráciones de simpatía popular que recibió en todos los rincones de -la región de Los Al- tos. Los habitantes de Tepati- tlán, Valle de Guadalupe, Ja- lostotitlán,” San Miguel el Alto, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno y Ojuelos, le manifesta- ron en forma unánime y con- movedora el entusiasmo que ha «aespertado su candidatura. EN AGUASCALIENTES El domingo 3 de marzo, hizo ' su entrada don Miguel Alemán en la capital de esta entidad, donde se le tributó un emocio-;¡ nante recibimiento. En el mitin que se celebró en la plaza principal— totalmente| invadida por la multitud—, dió! la bienvenida al Lic, Alemán el| Prof. Edmundo Gómez Orozco. “Hemos encontrado, —dijo— al; hombre capaz de entender nues- tros problemas y de poner en su resolución empeño, comprensión e interés”. El Lic. Alemán pronunció se- guidamente un patriótico dis-! curso en el que hizo un balance| de la situación de México y ex- _ puso su programa. Reconociendo que hay mise- ría en muchas regiones, dijo que esa miseria no significa de nin- gún modo que el problema a-/. grario de la revolución haya fracasado, sino que se debe a .que el país tiene necesidades mayores. Para combatirla— in- sistió— es necesario intensifi- car el trabajo de la tierra, agre- gando que con las obras de irri- gación, la maquinaria, los fer- tilizantes, el crédito suficiento y Oportuno, elementos que, du- rante su Gobierno llegarán al campo el país será próspero. Dirigiéndose. a los traabjado- res ferrocarrileros, les ¡indicó la “urgente necesidad de corregir deficiencias, puesto que los FF CC constituyen el nervio de las comunicaciones del país. Mani- festó que ep su continuo contac- to con los obreros» ferroviario, se-ha percatado de la posibili- dad de transformar y ampliar los talleres para qué, con una técnica superior y los elementos indispensables, constituyan la base de la industria ferrocarri- lera. Ocupándose de la situación e- conómica dijo que serán comba- tidos los monopolios y que des- gparecerán todos los obstáculos que se oponen al abaratamiento de la vida porque es necesario que los productos del campo y de la fábrica lleguen directa- mente" al. pueblo. Puso de relieve que México vive en, una franca e innegable democracia puesto que todos los! ciudadanos tienen derecho a ex- poner Su opinión y en ningún otro país se aceptan como aquí, las más amplias críticas. La pre- sencia del pueblo en los actos cívicos—observó— no se debe a mera curiosidad, sine que es motivada por la preocupación de conocer los destinos del país y sus posibilidades. EN RINCON DE ROMOS Dn Miguel Alemán, realizó un extenso recorrido por el Estado ae Aguascalientes, compartiendo las preocupaciones de los más humildes campesinos y ponién- dose en contacto con los pro- blemas que afectan a todos los _ habitantes de la entidad. Visitó las poblaciones de Jesús María, Valladolid, San Francis- co y San José de Gracia, y re- cibió en todas ellas pruebas in- equívocas de la adhesión po- pular. Pasa a la página 4. Dr. A. G. del Valle Lugo 31 al SUR de la lra. Avenida SEGUNDO PISO Phoenix, Ariz. STATE PHOÉ Ss MCrmanos LIBRARY NIX ARIZONA CANALEL! -Jira Triunfal Del Lic. Miguel Aleman De: J. ROBERT BURNS Departamento de Prensa Cámara de Comercio Phoenix, Arizona El rugido de los motores zumbido de las hélices de 45 aeroplanos que volarán sobre Phoenix la mañana del 26 de abril, serán los heraldos que en- cabezan la cabalgata interna cional aerea de la Cámara de Comercio de Phoenix,” formada por 100 hombres de negocios de la localidad, entre los que se; cuentan industriales y profe- sionistas; Será un vuelo espec- tacular de buena voluntad a través del Sur de Arizona y de la República Mexicana. Este es el primer vuelo - en masa de esta índole y esta na: ciente caravana aerea de Bue- na Voluntad, visitará: Tucson, Douglas, Bisbee y Nogales al Sur de Arizona y Nogales Sono- | ra, México. Las fechas de las visitas a estos lugares serán: el 26, 27 y 28 de abril. La escuadrilla aerea que no tiene precedente, culminará con una comida internacional que será servida en Nogales, Sono- ra, México. Se enviarán invita- ciones para esta comida, al Pre- sidentg de México, al Goberna- dor-de Sonora y dignatarios úe las siguientes poblaciones de Sonora, México: Nogales, Her- mosillo, Guaymas, Obregón, Na- ¡vojoa, Cananea y Agua Prieta. Martin E. Wist, Presidente del Comité de Relaciones Inter-A- mericanas de Ciudades, perte- neciente a la Cámara de Comer- cio de Phoenix, anunció el viér- nes sus planes para que la es- cuadra aerea, sea una de aque- llas que marque “un derrotero en amistad entre las ciudades a través de los caminos aereos en el Sur de Arizona. Por algunas semanas, los componentes de tres comités de la: Cámara de Comercio, han es- tado trabajando diligentemente sobre los planes para que se lleve a cabo esta cabalgata a- erea que hará historia. Coope- rando con el Comité de Amis- tad entre las Ciudades; El Comi té de Aviación, encabezado por W. R. Montague y el Comité de Comercio Extranjero, encabeza- do por B. E. Tade, han dado sus sugestiones y puntos de vis- ta con relación a esta cabalga- ta = El trabajo de finalizar los de-! talles para hacer este vuelo en maza, está en manos de un co- mité conjunto que se compone de las siguientes personas: De el Comité de Inter-relaciones de Ciudades: Martin E. Wist, W. C. Quebedeaux y A. R. Staley; Co- mité de Aviación: John MCcA- tee, W. O. Marsh y A. Lee Mo- ore; Comité de Comercio Extran jero: B. E. Tade, Rudolph Zepe- da, Terry Manley y Ed H. Me- yer. Oficiales de la Cámara de Co- mercio de Tucson, Douglas, Bis- bee y Nogales, han expresado su entusiasmo por la caravana aerea de Phoenix, esto según lo dicho por Lewis H. Haas, Ge- rente General de la Cámara de Comercio de Phoenix. “Se brin- dará una calurosa acogida a los emisarios,” dice Haas. Los aereopuertos de las ciu- dades del Sur de Arizona están siendo engalanados para recibir a los embajadores de Buena Vo- luntad de la Ciudad de Phoe-. nix. Grupos de cada comunidad serán conducidos para que re- ciban a los emisarios por las muchas cámaras de/ comercio que actuarán como anfitriones. El propósito de los tres dias Tel. 3-3737 de viaje, explica el Presidente Pasa a la página 4. La Cabalgata Aerea de Amistad Internacional POTEOSICO MITIN y [EN SANTA ANA, SONORA SANTA ANA, marzo 13— Esta ciudad, como en pocas ocasio- nes, volvió. a estremecerse al in- ¡flujo de los hombres que con ideales y la esperanza no perdi- da en un Sonora mejor, ponien- do anoche en el mitín pro-Jesús Siqueiros, con su presencia y icon la palabra candente y rebo- sante de entusiasmo el ejemplo cívico y la muestra de que en ciudades como Santa Ana, pal- pita el amor de la provincia, los anhelos populares por purificar el ambiente corrompido de los audaces que siri más galardón que parentesco o influencias sin fundamento, pretenden borrar la huella de atropellos y de de- litos que lesí han dejado, la marca indeleble del oprobio. Este mitin puede ser una cla- rinada para todo Sonora, y los santanenses deben de estar or- gullosos de ser quienes lancen a los campos y Ciudades de nuestro Estado la voz de alerta y el anatema, contra todos a- «quellos que sin méritos y con acciones infamantes, pretenden nuevamente burlar al pueblo la ambición de conseguir 1d representación de los ciuda- dános. : En la risueña plaza Zarago- za, Quedóxgrabada esta memora- ble reunión en la que volvió a escucharse el» verbo combativo de Agustin Rodriguez, grande por su cuerpo y gigante por sus pensamientos siempre oportunos para dejarlos caer en homenaje ¡ a los grandes ideales. Y fue a don Agustín Rodri- guez a quien tocó presentar a una abigarrada concurrencia, al candidato a la Legislatura -Lo- cal, señor Jesús Siqueiros. HABLA DON AGUSTIN “No recuerdo— dijo— quien de los grandes pensadores dijo estas frases: “La lectura del Dante sólo de- biera permitirse como galardón a aquellos que hubieran hecho por la patria.” ¿Y que pudieramos exigir— siguió diciendo— a los que vie- ren a pedir ruestro voto para representarnos ante cualquiera de nuestras cámaras populares? ¿Qué aquellos individuos que marcaron su vida con hechos delictuosos, que abusaron de la confianza que les otorgó el pue- blo y el gobierno tendrán de nuevo derecho a: pedir nuestro voto Yo he presentado a mu- chos representantes a altos pues tos a las cámaras, a la guber- natura y aún a la más alta re- presentación del país, pero lo hago solamente cuando encuen- tro en los candidatos, mentes suficientes para aspirar a pues- tos de responsabilidad, y cuan- do no me gusta un candidato me salgo del lugar como suce- dió cierta vez en que un can- didato a un puesto encumbra- do, visitó Santa Ana. Me fui a mi granja y alguien al regresar, al interrogarme el motivo de no haber aceptado hablar en ese mitin, le respondí que a úl- tima hora había tenido necesi- dad de asistir al alumbramien- to de un toro... “En el caso de Jesús, lo ha- go con todo gusto porque es mi viejo amigo y porque conozco sus luchas y sus méritos. Mu- chas veces se presentan en es- ta contiendas, individuos que creen que porque tienen a un personaje encumbrado en el go- bierno, cuentan con la victoria; Pasa a la página 4. ¡Un grupo portador de municio- DE SIQUEIRISTAS Ernesto C. Salazar Todo Un Héroe En nuestro próximo número ilustraremos esta página con la fotografía del joven solda- do de primera Ernesto C. Sa- lazar, a quien se decoró con la Medalla Estrella de Bronce, en- tregándosele una mención ho. norífica exponiendo su valor militar y su heroismo; La men- ción honorífica aludida, textual: mente dice como sigue: CUARTEL GENERAL División de Infantería A. P. D. No. 77 Medalla Estrella de Bronce, MENCION El soldado de primera clase Ernesto C. Salazar, (No. 39848- 1554) de la infantería del Ejér: cito de los Estados Unidos. Por méritos en el servicio en conec- ción con operaciones militares en contra del enemgo en Leyte, [P. 1. y le Shima, R. L diciembre | 8 de 1944 hasta abril 18, 1945. | En Leyte, 8 de diciembre 1944, la sección de Morteros de la cual el soldado Salazar era cargador de municiones, esta- ba combatiendo con dos ame- tralladoras enemigas. Los rmor- ¡teros enviaban descargas dere- ¡chas y pronto se vieron sin mu- ¡niciones. El soldado Salazar se ¡ofreció como voluntario para ir hasta el almacen a traer muni- ciones. Corrió por entre el fue- go de las ametralladoras y al llegar al almacen orgánizó a llos cargadores de municiones de otra sección para que formaran ¡nes, el que encabezó hacia su sección. Su acción dió oportuni- dad a su grupo para que des- truyera al enemigo y que pu- diera secuestrar un aguje, e- vitando un ataque que preten- dían del flanco. En le Shima, el 18 de abril de 1945, el fortín de municiones del batallón que es- taba detrás del cuerpo de mor- teros, cogió fuego de piezas del campo enemigo. El soldado Sa- lazar se dió voluntario para mo- ver las municiones a un lugar seguro, esto se hizo tan rápi- damente, que no se perdió una sola munición ni fué destruida. El valor del soldado Salazar y su iñiciativa estaban de acuer- do con: las más altas tradicio- nes del servicio militar y refle- jaron gran credito sobre él y su organización. A. D. BRUCE Major General, U. S. Army Comandante PEPE RR Volcán Japones en Erupción TOKIO, marzo 19— Un rápido | torrente de lava, procedente del volcán Sakura Jima, amenaza| invadir la población de Kago- | shima, de la que ya han sido evacuados los niños y gran nú- mero de habitantes se prepa- ran para salir, llevando lo que pueden de sus menesteres ca- seros, según informó hoy el dia- rio japonés Maichini. El volcán hizo erupción el día 14 del presente mes y, desde ese día ha aumentado en inten. ¡Sr. ¡la juventud, razón por la cual |Inerales de Mortensen and Kings | SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFOR: a. MACION Director: JESUS FRANCO Phoenix Arizona a Viérnes 22 de Marzo de 1946 Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. CARGO RUSO A ESTADOS UNIDOS ATLANTIC CITY, marzo 19— N. I. Feonov, delegado ruso a la conferencia de alimentación, de claró hoy que Estados Unidos y Canadá a menudo han dado preferencia a paises neutrales o enemigos en los envíos de a- limentos. Dijo que ciertos paises, en la zona de influencia rusa, que fueron amigos de' los aliados, han sido objeto de esa discri- minación. PO E DON PEDRO GUERRERO Este popular y activísimo lí- der de la juventud mexicana, a- caba de comprar la gran nego- ciación “Superior Tamale”, si- tuada en la Calle de Washing- ton al Este, inclusive el edifi- vio y toda la maquinaria. El Guerrero se muestra entu- siasmado por el mayúsculo im- pulso que se propone dar a es- te negocio, para lo cual ya tie- ne ordenadas numerosa maqui-. naria de lo más moderno, la cual se espera llegue a media- dos del mes entrante. El señor Guerrero se propo- ne dejar ese negocio en manos de competentes émplados y él sólo se dedicará a disponer lo necesario para que dicha em- presa se transforme en la más grande. e importante de todas las que hasta ahora han soste- nido las gentes de nuestra ra- za en todo el Valle del Río Sa- lado. Don Pedro Gugrrero se ha de- mostrado ahora como uno de los hombres de nuestra raza, que cuentan con grandes posibili- dades económicas, aunque no lo demuestra personalmente, porque tiene mucho talento, u- na gran cabeza para. atender sus múltiples negocios y aún le sobra tiempo para continuar con sus esfuerzos en pro de la educación *y mejoramiento de también se le acredita mereci- damente como el MAESTRO de las legiones hispano-america- nas. E A DEFUNCIONES JOAQUIN RAMIREZ El sábado 16 del actual falle- ció a la edad de 53 años, el es- timable caballero don Joaquín Ramírez, le sobreviven su es- posa la señora Natalia de Ra. mirez; Sus hijos: Alejandro, Joaquín Jr., Francisco y Tillie Ramirez y su hija la Sra. Ro- saura de Rodriguez, lo mismo que sus hermanos José Rami-| rez y Anna R. de Torres. El cadáver fué velado en la! rez, situada en el' local No. 1937 al E. de la Calle Jefferson. El funeral se verificó el miércoles 20 a las 10 a. m. en el Pan- teón de San Francisco, siendo muy numeroso el cortejo fúne- bre y las ofrendas florales. o JOSE V. CARO El domingo 17 del presente, a la edad de 63 años, falleció el estimable caballero Don José V. Caro. Le sobreviven su finísima y distinguida esposa, la señora Mercedes Sánchez de Caro y sus hijitos: Ernesto, Elena y Esther. El mártes 19 se verificó la ve- lación del cadáver, en la capi- lla de la honorable casa de fu- | ley; situada en 1020 al Oeste de la Calle de Washington. Fué nu- merosisima la concurrencia que sidad. asistió a dicha velación y tam- residencia de la familia Ramí-| — Teléfono: 3- 4948 Año VIII Tomo 2 No. 234 Una pandilla arremetió brutalmente contra los hermanos Canález, enta- blándose una batalla de puñetazos Los resultados del pachuquismo, de las pardillas que forman jovencitos de nuestra raza, quienes ven como cosa fácil y sin consecuencia, el fumar, tomar aleohol y hasta marihuana, cuando aún son menores de: edad; si- gue dando malos resultados enel conglomibrado' social en que vivimos. En nuestro número anterior dimos cuenta del alevoso asesinato de una jovencita de 15 años de edad, a quien durante las últimas horas de su vida, se le vió a- compañada de muchachos que no disfrutan de muy bue- na reputación en la barriada donde se cometió dicho -crí- men; Ahora tenemos la pena de informar que una familia altamente honorable, los hermanos Canález, acompañados de sus familias, fueron el domingo 17 al Peko Club, situa- do al S. de la Avenida Central, habiéndoles tocado llegar, precisamente 5 minutos después de un gran pleito que ha- bía provocado según versiones, una pandilla de pachuqui- tos mexicanos, en contra de otro grupo de montoneros o- klahomas, quienes al ver llegar el nuevo grupo de jóvenes mexicanos, aunque iban acompañados de damas, en el ar- dor que les habían dejado nuestros pachuquitos, sin pedir informes ni oír explicaciones, arremetieron a golpes contra los hermanos Canález, quienes se defendieron cuanto pu- dieron, no habiendo hecho algo más, porque ellos eran 3 contra 30 montoneros que los asaltaron. El Sr, Vicente Canález es el popular gerente de la Botica Ramona, quien iba acompañado de su joven y digna esposa; Rigol Canález iba acompañado también de su es- posa y, Armando Canález, iba acompañado de la distin- guida señorita, Grace Mina. La conducta de estos mucha- chos es ejemplar, los dos primeros: son muy buenos hijos “y esposos, amantisimos. padrés de familia, y el joven Ar- mando Canález es también un espejo de caballeros; Mu- chachos de magnífico carácter, incapaces de provocar pendencia, patriotas, buenos ciudadanos, hasta dignos del mayor respeto, porque uno de ellos duró más de dos años 4 prisionero de los japoneses, desde la toma de Corregidor hasta que terminó la guerra, y ahora porque un grupo. de paehuquitos nuestros armó buen pieitazo, ellos recibieron las consecuencias. En este caso no se culpa al dueño del establecimiento, pero si a los nuestros, quienes si continuan formando pan- dillas y provocando pleitos, serán los responsables de a- tentados como el que acabamos de comentar y que tanto deploramos. Los jóvenes Canález todo lo que han lamentado es haber ido a ese lugar, que antes era centro de orden y de alegría, pero que ahora con su nuevo “administrador, se ha convertido en centro de pleitos y de pandillas. También hay que aclarar que el lunes 18, cuando los asaltantes se dieron cabal cuenta de que habían cometido un error y su- pieron quiénes eran los jóvenes Canález, tuvieron la caba- llerosidad de presentarse ante V. R. Canález y le suplicaron les perdonase su equívoco. Por supuesto hay que hacer notar que los asaltantes de los jóvenes Canález dicen que una pandilla de pachu- quitos mexicanos les habían dado una buena llégada, pero E EE ¿No será esto solamente un argumento para querer justificar la golpiza que ellos dieron, sin razón alguna, a tres muchachos decentes y honorables....? Esperamos que no sea así, mas tomen nota esos asaltantes de qué, los jo- venes Canález son muchachos caballeros y decentes, supie- ron recibir la disculpa que se les dió.con la dignidad y no- bleza de perfectos caballeros. De todas suertes, los asaltantes dieron muestra de imprudencia “y cobardía, debieron identificar a sus asaltan- tes— si es que los hubo— y también debieron en caso de forzoso desagravio, lanzar tres de sus mejores peleadores en contra de esos tres jóvenes que indefensos y en compa- ñía de sus esposas fueron a un centro que se anuncia co- mo “Night Club” y no como cuartel del hampa; Es inex- cusable que intempestivamente se lanzasen tres hombres en contra de cada uno de los jóvenes Canález. Por otra parte se dice que un policía tomó conoci- miento de los hechos y toda la ayuda que dió a Canález fué el decirle: “Yo sólo no puedo con tanto, si me enfrento con ellos me auitan la pistola.” bién fueron numerosas y belli-|solemnísimas honras fúnebres simas las ofrendas florales. que se oficiaron en dicha igle- El miércoles 20 a las 2 p. m.|.; A á ... B sia, continuó el crecido cortejo fué trasladado el cadáver al o- fú ó S ratorio de San Antonio, situa- | fúnebre con dirección al cemen- do en 909 al S. de la Primera |terio católico de San Francisco, Avenida, donde después de las| donde se efectuó el sepelio,