Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
A... Lp aaa DD ax SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables solaboradores, Para precio de anuncio dirí Teléfono 3-4948. tuadas en 62 - S. 3rd. St. de las ideas emitidas por nuestros e a las oficinas si- Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip , se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- «or e.que berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. po SUBSCRIPTIGN RATES Per Year $2.50 Six Months $1.75 AD. outzof-town subscriptione must be paid in advance for at least . of siz months, Al payments must be made to postal Address P. O. Box 2161 the Editor Phoenix, Arizon» JUAREZ, PATRIOTA EJEMPLAR Hoy—= 21 de marzo de 1946— celebramos el CXL aniversario del nacimiento de Benito Juá.. rez. El patricio Benito Juárez a- punta desde sus primeros pa- sos en la vida pública. Se mani- fiesta en la multitud de accio-. nes y decisiones que ejecuta y toma, al desempeñar los im- portantes puestos que ocupa su- cesivamente. Lo mismo como re- gidor del Ayuntamiento de Oa-, «xaca, representante popular, y _Gobernador varias veces de su Estado natal, que como Secre- tario de Estado, Presidenet de . la Suprema Corte de Justicia y Primer Mandatario de la na- "ción, muestra invariablemente su patriotismo el hombre que, al decir de Justo Sierra, “hizo " de su existencia una. enseñan- za, porque su biografía es un tratado vivo de educación cívi-. ca”. Empero, fué a raíz de la in- tervención extranjera fuerzas anti-populares, cuando la figura del patricio Benito Juárez se perfiló en toda su grandeza. Sucedía que habiendo sido definitivamente derrotado en Calpulalpam— 22 de diciembre de 1860— el ejército que sostu- vieran lá reacción y los conser- vadores en su afán de im- pedir el progreso del país y los efectos de las leyes de desamor- tización— 25 de junio de 1856- y nacionalización de bienes e- clesiásticos— 12 de julo de 18159 —, los grupos que ya habían intentado con anterioridad a-. poyarse en fuerzas extrañas pa- ra conservar sus fueros y pri- vilegios, maniobraban ahora nuevamente para derrocar al gobierno nacional usando el au xilio extranjero, y haciendo ca- so omiso de la dignidad e inde- pendencia patrios. Así, mientras el gobierno de Juárez, se Ocu- pába en la reconstrucción del país, y decretaba— para los e- fectos de disponer de algunos recursos— el 17 de julio de 18- 61 la suspensión por dos años pedida, | de los pagos de las asignacio- propiciada y auspiciada por las| O paROS DARLA RED A 3 EL PASO BEAUTY SHOP e Ofrece ahora garantizados a la perfección los famosos A y modernos permanentes: "PIN CURL" Solamente Bol. 12.50 y Dol. 15.00 _ TRES OPERADORAS GRADUADAS: * Baray — Paulita Palomo — Estefanita Torres Permanentes de todos precios, desde: $3.50 hasta $7.50 CORTESIA, EFICIENCIA, TRABAJO GARANTIZADO 245 E. Washington A Teléfono: 4-4893 Ñ . EL REY CAFE EL MAS ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO DE PHOENIX Toda clase de platillos mexicanos de la mejor cali- dad. Abierto todos los días y también por la noches. Se sirve cerveza de la mejor. Este es un restaurant de orden, propio para familias. Limpieza y cortesía. GABRIEL PERALTA, Propietario 922 South Central Ave. Teléfono 4-4678 Cerrado solamente los Martes EL TEATRO ELEGANTE DE LA COLONIA MEXICANA, ADULTOS Tax Incluido “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viérnes 29 de Marzo de 1946 nes de la deuda inglesa y de las convenciones extranjeras, la reacción continuaba su vieja tarea de implorar en las cortes europeas un prínci- pe católico para el “trono de México”, y azuzaba a los ca- becillas reaccionarios para or- ganizar gavillas, sembrar el des orden, y apoderarse, si era po- sible de las aduanas del Golfo y el Pacífico. El doble juego dió resultados: Wyke y Adham— ingleses ambos— acusaron al gobierno de . impotente para mantener el orden: y el propio | Wyke, en su calidad de minis- tro— y el enviado francés Sa- ligny, protestaron por el decre- to referido y pusieron un plazo perentorio para su derogación. Estos acontecimientos tuvieron en Europa dos consecuencias: lra. Poner en movimiento en el Viejo Mundo a conservadores como Gutierrez Estrada (quien desde 1840 había propuesto la monarquía para México), Al- monte (que había suscrito el humillante tratado que -lleva su nombre) , y José Hidalgo, para solicitar la intervención extran jera en su país, dándose a la tarea de “buscar un príncipe que aceptará la corona de Mé- xico”. Lo encontraron en Maxi- miliano de Hapsburgo, quien puso como condición que “Fran cia lo apoyara hasta la conso- lidación del trono”, tal como fue aceptado; 2a. Proporcionar la oportunidad deseada por Na- poleón III para imponer en nues tro país el régimen monárqui- co cuyo establecimiento venía planeando desde 1858, cuando junto con Palmerston y Claren- don había ofrecido el trono al duque d'Aumale. Napoleón III quería, al igual que las potencias Europeas de la época, poner un Irmite al po- der de la patria de Lincoln, im- poniendo una monarquía en Mé xico qué, sumisa a sus dictados, fuera en América una avanza- da de la Vieja Europa. Invitó a Inglaterra y España a parti- cipar en la empresa. Aceptaron ambas, y firmaron el Convenio de Londres— 8 de Octubre de 1861— por el que se comprome- tieron— disimulando sus ver- daderas intenciones al Empe- rador de los franceses— a en- viar a las costas. mexicanas fuerzas de mar y tierra suficien- |caso de necesidad, a enarbolar tes para tomar y mantener los puntos fuertes de nuestros lito- rales. Pero en Londres se pactó con muchas reservas, sobre to- do por parte de Francia y Espa- ña. España, que estaba haciendo injustas reclamaciones a Méxi- co, y había impuesto —merced a la falta de patriotismo del “gobierno” emanado del motín de Tacubaya— a nuestro país el humillante tratado de Mon- Almonte, seguía acariciando sus poco encubiertos anhelos de re- conquista o tutelaje. Sobre el particular los siguientes hechos alejan toda duda: lo. La acti- tud amenazante de la flota de Marín— solapada por Miramón “no trajo la consecuencia del bombardeo de Veracruz por la escuadra ibera, observa Sie- rra, gracias a la actitud dudosa de los buques ingleses y a la resuelta de los americanos”; 20. “Cuando el Secretario de Es- tado de Abraham Lincoln pro- puso al gobierno de Juárez pa- gar durante cinco años por cuen ta de México los intereses de nuestra deuda exterior consoli- dada al tres por ciento, Sspaña — observa también Sierra— de- jó ver su decisión de no conten- tarse con satisfacciones mone- tarias, sino de exigir las que dd resultaran del empleo vietorioso'| de la fuerza”; 3o. En las cláu- sulas del tratado Mon-Almonte se refleja no la condición de 2 estados contratantes, sino la de un superior imponiendo su do- minio a un inferior. En este do-| cumento descendíamos al gra- do de nación subalterna; dice Sierra— volvíamos a ser la Nue va España; 4to. A las reitera- das manifestaciones del emba- jador Pacheco, sobre que “en. el mundo España es y' debe ser la que esté a la cabeza de todos los miembros de la misma ra- za”, hay que agregar el hecho sue Horresco en un discurso par lamentario, y comparando los tiempos de las Isabeles I y Il, y la conquista de América con la de Africa, dijera: “En aque- llos dias, como ahora, áumen- ta el peso de España en la es- cala política de Europa. Los soldados españoles en la costa africana conquistaron abundan- tes laureles, y se preparan, en E [7th Avenue Auto Part 12 AL N DE LA 7 AVENIDA | Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cada pieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vaper «=—- Damos garantía de que nose calientan Estimamos altamente su Negocio DEE DAL en México, de nuevo, el pabe- llón de Hernán Cortés”. La cues tión: estaba clara: se trataba de la reconquista de México a- provechando la ocasión que brin idaba la debilidad de la nación por los estragos de la guerra de tres años; pero principalmente por la oportunidad que ofrecía la guerra de secesión en los Es- tados Unidos. Al fin los sueños hispanos de reconquista parecieron poder realizarse, cuando el 10 de di- ciembre de 1861 fondeaba la escuadra española en Antón Li- zardo, y siete dias después to- maba posesión de Veracruz el Mariscal ibero Manuel Gasset, tras de haberla evacuado el ge- neral La Llave. La población entera se indignó. Por doquier el pueblo gritaba: “Mueran los gachupines”, como en la gue- rra de independencia. Mas en esta ocasión el Emperador de Francia había de ejercer su jue- go. En efecto, para enero de 1862 llegaban Jas escuadras francesa e inglesa. La tormenta se desataba sobre México. Fué a partir de entonces cuando la figura de Julrez empezó a adqui rir perfiles gigantescos, fué en- tonces cuando levantó a un país desangrado, sin recursos, trai- cionado por sus mismos hijos, | | Cancionero de El SOL 1946 SE TRATA DE ALGO SUPE- RIOR, ya está a la venta, tiene 196 diferentes cancio- nes, los retratos e historia de los siguientes artistas: Cantinílas, Julian Soler, Ma- ria Feliz, Pedro Infante, Mar- garita Mora, Pedra Armenda- riz, Emilio Tuero, Jorge Ne- grete, Libertad Lamarque, Ti- to Guizar, Glaria Marin, Chu- co Monje, y David Silva. Y también el retrato y la historia de la infortunada cancionera Lucha Reyes. Este nuevo album de can- ciones es el mejor y más completo que hasta hoy se ha publicado, tiene como com- plemento el oráculo, el famo- so oráculo. de SALOMON. Pidanlo luego a las oficinas de EL SOL- 62 S. 3rd St. en Phoenix, Arizona. Precio: En la ciudad 60 cen- tavos, por correo 75 centavos franco de porte. HIERBAS INDIAS Que Alivian o Curan Toda Clase de enfermedades En mo. Pruebe hoy “PRINCESS REDFEATHER'S” Carrella Hierbas Indias de venta em - 2121 East Washington St Phoenix, Arizona. LUNES 1 A JUEVES 4 DE ABRIL EL CORREO DEL ZAR con JULIAN SOLER, LUPITA TOVAR, Julio Vi- llarreal, Anita Blanch, Miguel Arenas, Andres Soler y otros artistas Dirección de Miguel M. Delgado Una Superproducción Mexicana de Gran Espectáculo ly que tenía encima a dos de ¡las principales potencias euro- | peas. El hábil ministro de rela- ¡ciones, Manuel Doblado logró un triunfo diplomático, cuando aprovechando las reservas del Convenio de Londres dividió a los invasores, haciendo aban- donar el campo a ingleses y es- pañoles. Quedaba solo en la empresa Napoleón III, quien la llevó adelante. Juárez ante el peligro procla- maba el 12 de abril de 1862: “el gobierno de la República cumplirá el deber de defender la independencia, de rechazar la agresión extranjera, y acep- tar la lucha a que es provocado, contando con el esfuerzo unáni- me de los mexicanos...” Antes “todo género de infortunios y desastres, al vilipendio y el o-: probio de perder la independen- a A M , R El Teatro Amigo de las Familias de la Colonia Mexicana AS LUNES Y MARTES of.Our Fighting Ships. 6-ROBINSO 0 FORO -MarguesiteCHAPMA Edpar BUCHANAN Giciuto cia o consentir que extraños vengan a arrebatar nuestras instituciones y a intervenir en nuestro régimen interior”. Pronto habrían de empezar las penalidades que el patricio soportó con singular estoicismo, sabiendo llevar con su prescen- cia de ánimo y su voluntad in. quebrantable a su pueblo has- ta el triunfo final que consolida ba la nacionalidad y la inde- pendencia, cuando después de su exodo para el norte del pacs regresaba victorioso a la Ciu- dad de México el 20 de julio de 1867. Y para terminar digamos con Justo Sierra: “¡Gran Padre de la Patria, viste el triunfo de' tu perseverancia, de tu obra, de tu fé; en este triunfo te deja- mos; en esa luz de apoteosis perdurará tu memoria”! O N 2 - PELICULAS 7 2 1 y 2 de ABRIL Story SIX-GUN JUSTICE... CATCHES UP WITH GOLD LAND BAD- zavmono HATTON NIFER_HOLT MIERCOLES Y JUEVES ABRIL 3 y 4 Jimmy Wakely en “Lonesome Trail” Además EDMUND LOWE en 5) — "MURDER IN TIMES SQUARE” | VIERNES Y SABADO ABRIL 5 y 6 Randolph Scott en “GUNG HO” Hoot Gibson en 'Death Rides the Plains' PHOENIX ARIZONA Además DELIA GARCES en "La Maestrita de los Obreros”