Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
eracia. (Aplausos.) cracia exclusivamente política, antoni lidia Dc ÓN Página 2. SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas, por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES > Per Year $2.50 Six Months $1.75. ,- All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at le a period of six months, All payments must be made to the Editor z z postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizcna BRILLANTE DISCURSO DEL LIC. PADILLA Viene de la Página Primera > AAA URIEL negaciones, se encaminan directamente a la meta final verdadera democracia. Todas estas naciones están en- lazadas por un mismo peligro y por una misma inspiración. El mismo peligro, el retorno de las fuerzas obscuras de la humani- dad; la misma inspiración de que todas estas naciones y todo el mundo radiquen en instituciones libres, en sistemas de gobierno que dimanen, no de las fuerzas siniestras del caudillaje, sino de la volintad auténtica de los gobernados. Esta comunidad oceá- nica que nunca más debiera repetir la tragedia de su desunión, necesita de la fuerza y de la solidaridad de América. Una funda convicción nos une en este Continente: la de sin libertad, la misma prosperidad material es amarga: Frente a las filosofías que tratan de esclavizar al hombre, con el pretexto de la seguridad económica o de la justicia social, Amé- rica responde que si la seguridad económica es uno de los más profundos anhelos del corazón humano, la libertad es uno de los objetivos por los cuales el hombre ha estado siempre resuelto a derramar su sangre y a ofrendar su vida. (Aplausos.) + La libertad y la seguridad económica son dos términos inse- parables de una misma ecuación. Cuando se adquiere la libertad se escribe en, los textos constitucionales, pero quela la miseria de las masas, las desigualdades, las iniquidades en la vida palpi- tante del pueblo, se está viviendo una falsificación de la demo- escollos quees Cuando el hombre adquiere la seguridad económica— si ésto sin la libertad, se cae en las ergástulas del nazi- fascismo y de los regímenes totalitarios. ...... _Nada me ha impresionado tanto como el leer, en vuestra ma- ravillosa fiesta de la libertad de ayer, un anuncio desplegado q' decía: “La Democracia Auténtica es la Revolución”. (Aplausos.) Frase magnífica. La fuerza de la democracia reside, si es au: bs téntica, en que ella genera inxcusablmente la justicia. El avance democrático del mundo nadie podrá detenerlo.. Lo mueven las fuerzas incontrastables del espíritu y el dominio del hombre sobre la naturaleza. (Aplausos.) Ningún paso regresivo podrá perpetuarse. Ni el soldado que de e campos de batalla, ni los trabajadores del munda/ que han mantenido la poducción de la guerra y mantendrán la producción de la paz, ni las oleadas primaverales de la juven- tud, que avanzan como renuevos de vida y de ideales eternos. consentirán en un regreso a un mundo de esperanzas frustradas, de discriminaciones raciales, de desempleo, de desnutrición, de tiranías de unos cuantos centuriones del privilegio sobre las in- mensas multitudes crucificadas. (Ovación.) Cuba ha rendido un maravilloso ejemplo, el más noble que- rendirse en estas horas augurales del mundo a la vista pú- de América. Han rendido jornadas históricas el Presidente salients y el Presidente actual; pero sobre todo, el maravillos pueblo de Cu- ba. Este es un ejemplo que debe cundir, q' debe incorporarse como un pr to en la plataforma de las Naciones Unidas, que debe ser un objetivo fundamental del mundo de la postguerra. Porque nosotros necesitamos de fuerzas morales que nos de- fiendan contra todo regeso a la explotación de los pueblos y al aplastamiento de las masas y del anhelo de resurgir de todos los hombres que constituyen lo que se ha llamado el hombre común del mundo; y Cuba ha alcanzado, con ese triunfo, elevarse a una de esas fuerzas morales, porque lo que más nos entusiasma del triuno democrático de Cuba es que mantenemos la confianza de que su pueblo sabrá dignificarlo y ennoblecerlo y dignificarlo con las virtudes intrínsecas de la verdadera libetad, con las vir- tudes que consisten en la acuanimidad, en el perfecto control de las masas, porque son virtudes que deben concurrir en el pueblo es con el que las democracias gobiernan. Por encima de los partidos políticos,. sin los cuales toda democracia es una impos- tura debe estar siempre omnipresente el pensamiento de la ban- dera que cobija a todos los hombres que tienen un común destin: de la unidad de la patria. (Ovación.) . Debemos esforzarnos por un mundo cada día más democrá- tico. Las naciones, como ha dicho el Senador Pelayo Cuervo, es- tán forjando un mundo de paz permanente; pero una paz que no debe ser beneficio de las tiranías; poque, ?qué valor mo- ral puede tener una paz durable, si no es para el goce de las li- bertades humanas? Enmedio de tantas incertidumbres que estamos viviendo, una cosa es cierta y es que la arquitectura de la paz no será perma- nente si no descansa en naciones que practiquen el gobierno del pueblo y por el pueblo.- (Grandes aplausos.) , pos lo que hemos dicho de la democracia interior tenemos que rlo de la democracia internacional; y no de una demo- sino de la democracia integral. Esa bella clásula a que ha hecho referencia el Senador Pe- layo Cuervo de nuestra doctrina panamericana, que dice que la agresión que se cometa contra alguno de nuestros pueblos será resentida por todos, debe ensancharse en los tiempos de paz di- ciendo: ¡la miseria, la injusticia social y política que pueda su- | frir alguno de los pueblos de América, no la sufre solo, sino que todos nuestros pueblos americanos la están sintiendo en su carne , vival (Grandes aplausos.) Sólo así la doctrina panamericana se acercará a la plenitud de lo que significa fraternidad y sentido humano entre los pue- blos de América. La grandeza moal de la victoria próxima reside en que las Naciones Unidas y las grandes potencias que la han alcanzado con tan grandes sacrificios no lo han hecho para bene. ficio de todos los pueblos, y siendo así, podemos entonces com-+ prender lo que Martí a través de la palabra elocuente de Pelayo Cuervo sugería, con esa belleza y esa grandeza de su pensamien- to, que no sólo México, sino cada uno de los pueblos americanos debe ser atalaya de las grandes conquistas obtenidas al triunfo de las democracias en esta gran contienda. Si en el curso de la paz alguna de las grandes potencias lle- ; gara a olvidar su pataforma de la guerra —la Carta del Atlántico, los acuerdos de Moscú, del Cairo y de Teherán— entonces las na- ciones pequeñas con su fuerza moral y la conciencia democrática universal cada día más despierta, reclamarían el cumplimiento de la palabra empeñada en las horas solemnes en que la huma- nidad-lucha y derrama raudales de sangre por un mundo más li- bre y más justo. , Señores Senadores: Por todas esas aspiraciones que son pa- trimonio de la humanidad entera, el triunfo democrático de Cuba resonó como un augurio feliz en el corazón de América. Traigo, pues, un mensaje férvido de admiración del pueblo y del Presi- dente de México. . .(grandes aplausos). . de cuyo sentimiento de- mocrático soy intérprete en esta ocasión, a la gloriosa tierra de Cuba. La amistad de México y de Cuba es de una cordialidad emo- | cionante. Las grandes conquistas sociales o democráticas de cada | una de ellas es un estímulo y es un orgullo para la otra. Manten- gamos esta amistad fervorosa, cálida, de Cuba y de México. Hay poesía, hay fecundidad. hay inspiración, en esa corriente impe- tuosa de cariño y de orgullo de nuestras dos naciones. Que mien- tras restalla la lucha — que no terminará nunca hasta que se cumplan los postulados de la libertad, de la justicia social, de la soidaridad humana—, nos estrecha más de esa corriente de cariño | y de orgullo recíprocos, con la constancia de la ola que no des- cansa y que partiendo de las costas de México llega a besar las playas de Cuba para retornar después con su eterno mensaje de Aquí tienen nuevamente a su parna don TEJONES, presentando al afamado Don Agapito Borones. Don AGA-PITO es su nombe Borones su apelativo, en México fué nacido, nació VIVO y es muy vivo. Tiene ochenta y cinco años de darle vuelo a la hilacha y aún les dice a los batos: ¡háganse-que voy a mi hacha! Don Agapito no usa cama. ni cuilta de lana, duerme sobre linda estera de factura mexicana. De cosquillas sólo sabe como todos los valientes, tenerlas en el abdomen y en el filo de los dientes. Don AGAPITO es vicioso, virtudes no ha conocido, pero aunque no me lo crean buen amigo siempre ha sido El a nadie perjudica, hace todo el bién que puede, aunque si alguno lo busca, ya sabe a lo que se atreve. El no come mantequilla ni hot cakes con atoles, come purita tortilla y platazos de frijoles. Siempre usa barboquejo «ly su sombrero chicano, porque es purititito, puritito mexicano. Se duerme a la media noche y a las cinco se levanta, en las noches hace versos y por las mañanas canta. Cuando topa con un bato que se la RAYA con grito, él se suelta risa y risa y le dice: ¡HUERFANITO! No quiere a los boticarios y menos a los doctores, él se cura con yerbitas ventosas y chiqueadores. Por supuesto hace mil curas con mágicos procederes, no le gusta curar hombres solamente a las mujeres. No le gusta mucho el agua y sí muestra gran afán, por darse su remojón el mero día de San Juan. En manicurista gasta diariamente hasta que muera, tlo que no gasta en las copas o en la triste fumadera. Se recrea don Agapito con música de Chopín, mas aborrece a quién hace el más disccreto violín. No lo hacen bailar la JOTA aunque bailarla bién sabe, prefiere tejerle fuerte el zapateo del jarabe. Aún es don Agapito como la tuna cardona, tiene semillas y espinas, carno, color y corona. El no sabe de llorar pues afirma por muy cierto, que donde lloran está bién enterradito el muerto. DON AGAPITO BORONES | Nunca usa calcetines ni choclos de cojinetes, y sin embargo en sus pies no hay callos ni juanetes. No le gusta mascar chicle y tabaco mucho menos, dice que para su raza son purititos venenos, No se asusta si le dicen que lo anda buscando el diablo, con tal de que quien le deba le diga: ¡soy puro pa- blo! Don Agapito ha velado cadáveres con cerillo, y no le arde la nariz con las aguas del zorrillo. no se arruga si le dicen Indio lónguevo y chicano, | pues tiene orgullo de ser puritito mexicano. Tiene una fiel compañera que sus Órdenes respeta, su abnegada bicicleta que lo lleva por doquiera, Aunque están viejos los dos, se han tenido paciencia, con la bendición de DIOS no temen a la inclemencia. Su bicicleta le ha dado muy redondas pantorrillas, .|que se priva de mostrar ?para evitar las rencillas. i Las llantas de su adoada no gastan aire. ni. hule, el mismo las confecciona con saliva y con guayule. Tiene también una novia ijovencita y retemona, una perrita lanuda muy coqueta y orejona. Es padre de más de cuatro cuyos nombres ignoramos, ¡y que por saberlo nunca discutimos ni peleamos. | Si le piden un favor, nunca Don AGA se raja, siempre ayuda sin sacar la más lijera ventaja. Don Agapito no es codo ni tampoco fanfarrón, sabe servir a la gente con cerebro y corazón. - Este es don AGAPITO, el de sombrero huichol, que vende con entusiasmo nuestro periódico EL SOL. Don Agapito es un gato que cuando come ratones, hace un lado las ratas y se monda los pichones. Cuando le crecen las barbas se acuerda de su abolengo, y le dice a quién lo busca: -yo con estas te mantengo- Es trabajador y honado gana el pan de lo que vende, es de todos servidor y con cualquiera se entiende. - Este es el gran don AGA que no sufre indigestiones y que por eso lo admira, vuestro cuate don TEJONES Ei ¡ Sorpresa Marital AT penetrar en una granja que ocupaban los nazis, el capitán norteamericano Harry Parkin se quedó estupefacto ante una foto- “grafía -que adornaba una pared- de su bella esposa Virginia Par- kin, de Los Angeles, California. El oficial se apresuró a escribir a su mujer una carta “al rojo vi- vo,” pero todo se aclaró al expli- car la. dama que-en 1932 había obsequiado varios retratos a unos atletas alemanes que visitaron los Estados Unidos. e. yo . Antisindicalista El famoso productor de pelícu- las Cecil B. de Mille tenía un pro- amor y de amistad. (Gran Ovación.) grama en la Radio Broadcasting de Los Angelse que le producía 10 mil dólares al mes. La Unión en ella y CBdeM prefirió renun- ciar a aquella suma porque “con- sidera que el sindicalismo es una dictadura intolerable.” Fatiga Electoral Una propagandista política que se dedicaba a recomendar telefónicamente a determinado candidato en S. Luis, Mo., recibió la respuesta siguiente: “No me da la real gana votar, porque en S Luis hay demasiadas eleccio- nes.” | FANATISMO de Músicos le invitó a ingresar | rom tualmente en Mé-| de | de peso) | llones de pesos | India y es una talla de Ling-Yao, | diosa del amor y de la Fue rdad. Ha c ¡do por 11 |uniforme m mo el asalto f mujeres | se hicieron el harakiri | Ventaja del Atletismo El Banco de Comercio de Ma- paña, fué altedo por 2! uno rruerto alj casó, DIAG fué E; El otrora abordar, pistola en mano, un au- tomóvil que giaba Heliodoro Ruíz tratar de hu conocido atleta y entr lor de| futblo. El bandido ofreció dinero | a UR para que le llevara fuera | de la ciudad y cuardo sacaba | dos billetes recibió un puñetazo en la mandíbula que le dejó KO. ¡El futbolista lo entregó a la poli- cía. Sumando Siglos | 125 de marzo, en S. Petersburgo, | ¡Florida (EE UU), su comida a- nual. A dicho centro, fundado por la Sra. Rittenhausen, sólo pueden | pertenecer, como indica su nom- bre, personas mayores de 75 a-| ñiis, Al banquete mentado asis- | tieron 80 miembros, de ellos 10 que pasaban de los 90. El total¡ de años que sumaban los concu- : rrentes es 1135. Todos comieron | pavo al horno. | ¡Valetón Provecto César Ameghino, de 73 años de| edad, minostro Argentino de Fi- nanzas e, interinamente, de 8 laciones, desafió en duelo a muer | [te al Coronel Matías Rodríguez | de 39 años, porque éste dijo que Ameghino aprovechaba su in.! fluencia oficial para hacer nego- cios. Los padrinos evitaron el en- cuentro. | > No Quiso Bejar Dinero El Banco de Oriente de Puebla, ' |Pue. (México), pagó un cheque por $71 mil, el total de la cuenta de depósito a hombre de Max Ol- ¡kienichi. El documento aparecía firmado en debida forma por el |cliente. Pero la esposa de éste, | [doña Diana Weis, declaró que [mal podía haber su el che- | que su marido, pt a muer [to el día anter Banco ¡ arguye que Max en persona se! presentó a recoger su dinero. | Ensayo Maternal | El Gral. E cibe in-¡ |finidad de c: |doras. Una ch de edad, Mary de Dayton, Ohio, es jefe: “He leído que doptar algún muchacho del ¡cito. Y he decidido adopt: Usted.” .. z » Suicida Escrupuloser | Carmen Castro Perea, profesora | [rural en un partado lugar de| pla República Mexicana, decidió | ¡suicidarse porque es a deses- pcrada a causa de las picaduras que le producían los mosquitos |y el pinolillo. Pero no olvidó de- ljar una parta, dirigida al Srio. ¡de Educación en la que explica |ba su determinación y le rogaba | “que no la acusara de abandono de empleo.” Marido Taciturno Diana Petterson, de Ohio pidi. | el divorcio porque desde que se | casó sólo habío hablado 2 veces | con su esposo Pter: la la. al pro- nunciar el “Sí” en el Registro Ci- |vil y la 2a. una noche en que, |soñando, pronunció el nombre de | Marie.” Libertad de Parranda . Una mujer bonita de 37 años, ¡ Dolores Gunn, ha lanzado su can didatura para el puesto de Alcal- de de Los Angeles California. | Prometió que si obtiene el triun- fo derogará las llamadas leyer azules, que persiguen al vicic y dará libertad a los bares, ga- ritos, carreras de caballos, etc. 1s admira- | 13 años | Kothnen, | el gran| > a | JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. 1ra. | Compra y vende propiedad Se habla correcto español WITT IAEA '600D YEAR. SHOE SHOP 15 $S. 1st. Ave., Phoenix 1] i | Arizona. | | Hacemos toda clase de repara | | ciones de calzado | Operarios Competentes 1 A DG El Club % del Siglo celebró el |! | |9 Viernes 27 de Abril de 1945, Sequro de lo Contrario Don Agustín Arroyo, ex-gober- nador de Guanajuato, ex-minis- tro de gobernación y ex-jefe del | Departamento Autónomo de Pu- es cierta. Si estuviese: muerto ?por qué lo iba a negar?” CONVERSO Israel Solli, supremo rabino de los judíos de Roma, y su esposa blicidad y «Propaganda (DAPP) | Judith se han convertido al cato- leyó en el Mundo, diario de Tam.- |licismo. El nuevo cristiano de- | pico, Tamps, la noticia de su fa- | claró “que había oído voces divi- llecimiento. AÁ se apresuró a|nas y contemplado rayos de luz . aclarar las cosas: “Ttal cosa no |que le inspiraron su decisión.” DEDODODNORDAD A ZO TDIANCADA> DADAS Q t, % EL REY AZTECA TAMALE » Masa fresca de la mejor calidad, tamales y tortillas calientitas, todo lo encuentran en EL REY AZTECA TAMALE, en su nuevo despacho, situado en: 13 Al Sur de la Calle Tercera EFREIN QUIHUIS, Propietario. h DIGG GIIA IGG GI GIIA G E 5 í DESEA USTED VESTIR ELEGANTEMENTE 2? l Ocurra al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá vestir y calzar a toda su familia más económicamente Somos vecinos de EL SOL - 58 S. 3rd. St. - Phoenix, Ariz. Limpiamos y Planchamos ropa. — Se habla español. A EDGAR") Gs Y GAY GA GAS GD "A e nr Y. SILVNS STUDIO — 3 $ LA MEJOR FOTOGRAFIA EN PHOENIX ds OI o o : % poc AN de 4] $ retratos de superior calidad e % 718 East Washington St. Teléfono 4-3305 $- Abierto 12 horas diarias y los domingos A] S de las Y a la 1 de la tarde = Y “ 4 Int ata DOADEDENALS DIAL A $ Alianza Hispano - Americana y Una Sociedad Fraternal Con Beneficios % OFRECIENDO EL SERVICIO MAS ? o DPI GRANDE A LA GENTE DE HABLA ESPAÑOLA EN EL VALLE DEL SO!, Para Información Completa Sobre la única Sociedad para usted, Escriba o Telefoneé Sr, Gregorio Moreno 1106:So. 14th 5-4411 DEAL Sra. Fidencia Puente 922 So. 1st, St, 4-4470 Prone Phone: DAS /th Avenue Áuto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cada pieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio ALEGRIA -- REGOCIJO DOMINGO 29 DE ABRIL DE 1945 ¡ LA MEJOR MÚSICA ! BUSTER FITE Y SU GRANDIOSA ORQUESTA Pónganse cita el Domingo por la noche en su Sa- lón de Diversiones Preferido — El preferido de los mexicanos Entrada Caballer0sS communis» -—— 75c EN OIDO cm O Tex Incluído Riverside Park