Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- _fuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, > All payments must be postal Address P. O, Box 2161 adelantada, y cuando el subscrip Six Months $1,50 made to the Editor Phoenix, Arizona AGEMENT, CIRCULATION, ETC. RE- STATEMENT OP THE OWNERSHIP, MAN: QUIRED BY THE ACTS OF CONGRESS OF AUGUST 24, 1912 AND MARCH 3, 1933 Of EL SOL published twice a week, at Phoenix, for Oct, 1942. STATE OF ARIZONA ) ss COUNTY OF MARICOPA ) , Before me, a Notary Public in and for State and county aforesaid, personally SS Josefina C. Eres Edo el been duly sworn according to law, o Hi and. 2uya that he is the Publisher of the “EL SOL”, and that the following 4s, to the best bí his knowledge and be- lof, a true statement of the ownership. management (and if a daily: paper, the circulation), etc., of the aforesaid publica- catíon for the date shown in the above required by the Act of August as amended by the Act of March embodied in section 537, Postal ms, printed on the re- of this to wit: . the names and addresses of A pub :, editor, managing editor, rs are: e Jseina. O. Franco, Phoenix, BS Editor, Jes: , Phoenix, Arizona. on joseling O. Franco, Ll Mio , Josefina C. Franco, Arizon: a. That the owner is: (If owned by e . GEA name and address must be stated and also immediately thereun- der the names and addresses of stock: owning or holding one per cent pr more of total amount of stock. lí not sewned by a corporation, the names and addresses of the individual owners musl Phoenix, Arizona, Owner. None. 3. That the known bondholders, mort gagees, and other security holders own: ing or holding 1 per cent or more of total amount of bonds, mortgages, or other securities are: - (If there are none, so state.) None. 4. That the next paragraphs above, giving the names of the owners, stockholders, and security holders, if any, contain not only the list of stockholders and security holders as they appear upon thew books of the company but also, in cases where the stockholder or security holder appears upon the ks of the company as trustee or in any other fidu- ciary relation, the name of the person or corporation for whom such trustee is act ing, is given; also that the said two para: graphs contain statements embracing af- fiant's full knowledge and belief as to the circcumstances and conditions under which stockholders and security holders who do not appear upon the books of the company as trustees, hold stock and se- curities in a capacity other than that of a bona fide owner; and this affiant has ue reason to believe that'any other per- son, association, or corporation has = interest direct or indirect in th two e stock, bonds, or other 'securities than as so stated by him. y 5. That the average number of copies of each issue of this publication sold or atstributed, through the mails or other- wise, to paid subscribers during the twelve months preceding the date shown above is — (This information is required Irom daily publications only.) INA C. FRANCO, Owner Sworn to anti subscribed be- fore me this 27 day of September 1944, VIRGIL KING. SEMANAROI POPULAR INDEPENDIENTE Viernesc Septiembre 29 de 1944. ¡POR LA PATRIA! Fué terrible el combate; Cual leones reñían nuestros viejos soldados ... De improviso por tierra rueda el portaestandarte, y un grito angustioso, “Mi bandera!”, nos dijo, “Rescatad mi bandear” Sin temor a la muerte, se adelanta un anciano y cogiendo aquel lábaro de las manos del muerto vuelve al campo, y un joven, un efebo, su hijo, le interroga: ¿Que tienes?—No lo sé—dijo el viejo. —Te han herido .. . ¿no miars? ¿Que no ves esta gente? —Nada importa .. .oye ... ?escuchas? Es la Patria que canta! ¡Cuán sublime su acento si a la lid nos convoca! ¡Que plegaria tan dulce si a la muerte nos llama! —¿Pero vas a dejarme? — ¿No te importa mi suerte? —Es que no quedas sólo, te confío mi enseña; un tesoro sin nombre; tú serás su custodio; ¡Para tí fue, mi vida! Vive tú para ella! Ideales de altura simbolizan este lábaro; en sus pliegues anidan neustros duelos y glorias, sus corazones inspiran belicosos arrestos. Es el verde esperanza y es el blanco un deseo de progreso; ansia ingénita de la gloria y la fama; es el rojo la fuerza. .. nuestro amor al terruño .... es la sangre del mártir inmortal, Izancánac. Se tiñó en el combate que inició aquel anciano que el limo de siervos hizo raza de bornce y por eso enardece . . .sus reflejos evocan la memoria bendita del pastor de Dolores ¡Adelante, y el número del contrarjo ¿que importa, si un soldado en cada hijo dió a mi patira ese cielo? ¿Disminuyen los nuestros? Su denuedo se exalta, porque pasa a los vivos el valor de los muertos. ¡Guerra! Guerra doquiera! ¡De la Patria querida profanar los blasones! ¡Que sus montes y torres al caerse nos cubran FOLLETOS SOBRE LA GASOLINA Y LAS LLANTAS. | a ¡presión causada al arrancar y pa- |rar el vehículo descansará sobre la anta. 3. LA INSTALACION ELECTRI- CA— En ésta se utilizan materia- les escenciaies para la prosecu- | ción de la guerra, por lo tanto, Washington, Con el fin de o- | cualquiera pieza debe ser repues rientar a los automovilistas nor- |ta únicamente cuande es impo- teamericanos a obtener mejores Sible su reparación. Los viajes . If owned by a firm, company; o e unincorporated' concern, its name and address, as well as those of e: Notary Public. a of each in: My commission explres Aug 25, divid: t_be 'en). a O Pano: P.O. Box 2161, 1947. -¡ DE NUESTRAS FIESTAS PATRIAS ! los preparativos y programa de huestras fiestas PES lg ee ios alución a que sosteniamos la bandera Comité Oficial, porque deseabamos hacernos responsables nuestros actos y porque creemos qué, al celebrarse las fiestas la libertad mexicana fuera de México y en lugar donde existe tante de México, éste, quien quiera que sea, si en ver- dad se trata de honrar a México y a sus libertadores, debe ser el indicado para vitorear a los héroes, haciendo ondear la enseña tricolor y enlazándola también con la de los Estados Unidos, mientras se cantan los himnos nacionales. Más justificado es ahora poner la enseña PATRÍA en manos del rr de México en Phoenix, porque no hemos de olvidar que estamos en guerra y ante el hómenaje a la PATRIA debemos estar todos unidos en torno de México y de su Gobierno; Además, el Sr. Morelos González actual y digno Cónsul de México en esta Capital, es un funcionario de probidad indiscutible, su vasta cul- tura y su brillante educación, hacen de él al funcionario recto, servicial cuando es necesario, digno del respeto no sólo de los mexicanos, sino de toda la gente que se tenga por civilizada. tas que con posterioridad a las fiestas patrias se han OS envienos das autoridades, nos han dado la im- ión de que la gente que vale, la que comprende, sabe estimar Y tar los esfuerzos: Que hay ignorancia, claro, la hay de la de esa que presenta a los hombres hechos bestia, como in- capaces de que vibre en ellos alguna idea, algún principio ge- neroso, no puede hallárseles resorte moral alguno para moverlos, están entregados a sus instintos y embrutecidos por las tres pla- gas más grandes que han afligido a la humanidad: Ignorancia, alcoholismo y envidia. 'Sin embargo, sabemos también que la ENVIDIA es la forma A de la admiración, ser envidiado es sentirse grande, porque pm envidia lo pequeño. Hasta el odio puede ser GRANDE, pero la envidia siempre es ruín, el odio tiene talante de fiera, la envi- dia tiene forma de reptil. El uno vuela y picotea como un cóndor furioso a su presa, la otra se arrastrá y silva como buscando el ES8g El Las batallas del ODIO son de leones, siéntese q lo lejos el ru- gido; vense spectivas del desierto, rayos de incendio en la mirada glauca, aliento ígneo en la garganta seca, y bajo el ciélo cárdeno inflamado, la proyección soberbia de la garra. Es la epopeya sublime de la sangre! Las batallas de la ENVIDIA, son riña de reptiles, se percibe apenas el ruido del crótalo arrastrándose siempre, como se ha arrastrado desde que nació, se vé la escama seca y pálida por entre el limo verde; El ojillo seco y torpe, espiándo al águila; la erosa boca abierta como escupiendo al SOL; la sucia baba, el mareador aliento; ........Es la epopeya fangosa del pantano he- Y la ENVIDIA que nos consume en Phoenix, es ENVIDIA de ignorantes, porque hay de ENVIDIAS a a ta se homb: , pone en juego, diplomacia, prudencia, capacidades alan la lía Sel ignorante sólo sirve para ex- Jabirie más, porque mientras más salta el mono, más enseña la habla de fiestas patrias cuando no hay patriotismo, el pa- ns es unidad, es virtud, es grandeza, es dignidad; El pa- triotísmo no es borrachera, ridículo, mala pasión, insulto y torpeza. Por fortuna en este año TODOS vieron claro, los elocuentes es de la realidad no requieren palabras, ni habladas, ni impresas, todo Phoenix sabe cuál es la estatura moral de los hablan, nada importa que el hediondo mautsalen nueva la charca podrida de toda su existencia, hará más visible su podre- dumbre y su desgracia, los cerebros y los corazones bién puestos son invulnerables a la pestilencia de la cloaca. Esos patriotismos que sólo quieren el hacer dinero y el bus- car camorra, ya quedaron en su puesto, no hay que apuntar y menos comentar lo que todo el MUNDO vió: Que usen el insulto, la a seca, la maldición, eso es de esperarse, los CONDENA- DOS viven renegando, que con su trillado y vulgar insulto sigan escupiendo al SOL que está en lo alto, mientras que éllos están abajo, y eso es poco, irán más abajo, ya los llarga el averno. CANCION CIELITO LINDO CIELITO LINDO “ Beautiful Heaven ” Ese lunar que tienes Cielito Lindo junta a la boca. No se la des a nadie Cielito Lindo que a mí me toca. That beauty spot you carry | Cielito Lindo makes you look fine Give it to no one else my Cielito Lindo because it's mine. Ay. Ay. Ay. Ay. Let's sing a love song, For when our hearts sing toge- (ther. Cielito Lindo love comes along. Ay. Ay. Ay. Ay. Canta y no llores, Porque cantando se alegran Cielito Lindo los corazones Ay. Ay. Ay. Ay. Let's sing a love song, For when our hearts sing toge- (ther. Cielito Lindo love comés along. Ay. Ay. Ay. Ay. Canta y no llores, Porque cantando se alegran Cielito Lindo los corazones y camine entre tumbas el tropel de invasores! Es la gran fortaleza no temer a los fuertes: y si Dios nos olvida. .. Ya sabrá el extranjero que en apropio a su fuerza ¡le donamos la gloria de reinar sobre escombros; de imperar entre muertos! Mas si el triunfo obtenemos, mi reliquia conserva; lo que hereda un soldado: su bandera y su espada ¡Oh cuán dulce la muerte, si la sangre vertida es la ofrenda al derecho. .. . nuestra ofrenda a la Patria! Tu bandera defiende y en cenizas se torne, antes de que un extranjero la profane en su mano! y si mueres ¿ qué gloria triunfará de tu gloira, si sus pliegues te sirven al morír de sudario. —;¡ Adios, Padre, Ese canto mi deber me recuerda; me redime tu ejemplo: ¡Libertad o la Muerte! Y se lanza al combate bajo el fuego enemigo resbalando entre muertos. . .majestuoso . .,mponente Desesperan algunos; otros ceden rendidos, cual inermes y exangues, lanza un grito blasfemo. . . ; pero el ánimo exalta la bravura del héroe que tremola su lábaro mientras ruge altanero: ¡Mexicanos! ¡Al grito de guerra, el acero aprestad y el bridón y retiemble en su centro la tierra al sonoro rugir del cañón! resultados de las limitadas exis- tencias de gasolina y del peque- ño número de automóviles dispo- rra, La Oficina Federal de Trans portes y la Sociedad Norteameri- cana de Automovilistas han pu- ¡blicado folletos en los que ofre- cen sugestiones importantes basa das en pruebas y en verdaderas experiencias obtenidas por los dueños de automóviles. “En estos tiempos”, decía uno de estos folletos la Sociedad de Automovilistas, “todo dueño de ¡automóvil en América tiene con- traída” una obligación con su pa- ís, con su comunidad y consigo mismo. Esta guerra se ganará, si aportamos todos nuestros re- cursos a la labor de aplastar las fuerzas destructoras que andan hoy desenfrenados por el mundo.” En relación con el transporte automotriz, se hicieron las si- guientes sugestiones: 1. ECONOMIA EN LA GASOLI- NA — Viájese a una velocidad zonstante de unos 40 o 48 kilome- tros por hora, evitando hacer uso innecesario de los frenos. A cua- senta kilómetros por hora, un ga- lón de gasolina rendirá unos 29 kilómetros de servicio: pero a 80 kilómetros, el mismo galón ren- dirá unos 19 kilómetros. Mantánganse el carro bién en- grasado; durará más y cubrirá más distancia con menos combus tible. Responiendo á las mismas razones y, para mayor economía las llantas, manténganse las rue- das bién niveladas. Tengase siempre constante flu- jo de aceite en el motor; éste de- be estar siempre en buenas con- diciones, pues si no es así, pierde fuerza y desperdicia combusti- ble. 2.CONSERVACION DS LLAN- TAS — Consérvense siempre las llantas con 15 kilos de presión. Menos presión podría brindar, desde luego, movimientos más suaves y mayor comodidad, pero afecta las llantas más que nin- gún otro factor. Si se mantienen las llantas con diez por ciento menos de aire necesario, se dis- “minuirá la duración de las mis- mas en una cuarta parte. Altérnense las llantas del ve- hículo cada 8,000 kilómetros. Por Medio de esta rotación se alcan- zará un desgaste nivelado en di- chas llantas. Estas son afestadas directamente por el calor, por lo tanto, si es posible, viájese en los días frescos y no en los de calor. Evítese conducir por sitios esca. brosos y carreteras sin asfaltar. Marcelino DAVALOS. Manténganse los frenos bién ajus ¡ tados, pues Ge lo contrario toda 2 ' y] | WÁSHINGTON.—El Primer Cuerpo del Ejército estadounidense, capitaneado por el Teniente Gene- ral Courtney Hodges, fué el primer contingente aliado en cruzar la línea Sigfrido y entrar en suelo alemán. Hoy, este cuerpo está a la vanguardia de las importantes operaciones militares en el nuevo ¡ fserte de combate europeo. 1 Entxe las proezas de ese ejército norteamericano anotamos las si- guientes: desembarcó en Francia el día mismo de la invasión, ocupó el importante puerto de Cherburgo, cruzó el río St. Lo, avanzó al oriente hacia París, ejecutando entonces una magistral operación rumbo al noreste la cual le llevó hasta los históricos campos de batalla de la pasada guerra mundial, para liber- tar a Luxemburgo del yugo nazista. | Mientras tanto, otra columna avan- | zÓ a través de Bélgica, llegando hasta la frontera alemana en las inmediaciones de Aquisgrán, z Invade Alemania En la histórica fecha del once de setiembre, unidades de infantería y de tanques del Primer Cuerpo eru- zaron en dos puntos la frontera del Reich, iniciando así la Batalla de Alemania. El día anterior sus cañones habían lanzado tierra aden- tro su fuego destructor. El rápido avance efectuado con- | tra Alemania por los ejércitos esta- dounidenses, ingleses y canadienses en la Buropa occidental ha sido maravilloso. Cuarenta días después de abrirse paso en la península de Normandía, Francia, Bélgica y Luxemburgo pasaron de nuevo a ocupar sus puestos entre las na- ciones libres. Al terminar esta tarea, los ejércitos libertadores se encontraron en sueloalemán, listos| Llegó un momento en la guerra a enfrentarse al enemigo en la|mundial pasada en que el General atalla final de la guerra. John J. Pershing, Comandante en o , General Courtney H. Hodges. Los enormes contingentes de sol- dados y las colosales cantidades de armas y de rientos mili- tares estadouni dese dos en el fren los factor: ecisivos en cimientos b: que + la historia de la primera ¿guerra mundial. Al llegar, hace poc Europa el noveno cuerpo del ejército norte- americano a las órdenes del Te- niente General William H. Simpson, se anunció que el número de sol- dados estadounidenses en Europa asciende a proporciones jamás al- canzadas por fuerza expedicionaria alguna. 1 En la guerra del 14 Los Aliados rompen la lín y penetran en Alemania : ea Sigfrido, Ñ Jefe de las Fuerzas Expedicionarias Estadounidenses tuvo a su mandc dos cuerpos de ejército, con un tota! apoximado de dos - millones de hombres. Con cuatro cuerpos de ejército en los campos de batalla de la Europa occidental, los Estados Unidos tienen fuerzas más numero- sas de las que se encontraban en Europa en el otoño de 1918. Además de los cuerpos capitanea- dos por los generales Hodges y Simpson, respectivamente, se en- cuentra el cuerpo motorizado a las órdenes del Teniente General George S. Patton y el Séptimo Cuerpo baje el Teniente General Alexander Patch. Este último de- ¿| sembarcó en la Francia meridional y en rápido avance hacia el norte hizo contacto con el ejército del General Patton cerca de la frontera sur alemana, E Paracaidistas en acción El Quinto Cuerpo de Ejército, bajo el mando del Teniente General Lewis H. Brereton, integrado por paracaidistas norteamericanos, in- gleses, canadienses y polacos ha demostrado su pujanza en los cam- pos de Holanda. Sus paracaídas y planeadores han escrito una nueva página gloriosa en la historia de |la guerra moderna al lanzarse sus tripulantes contra el extremo norte de la línea Sigfrido. Fué allí donde lanzaron un atrevido ataque para flanquear las fortificaciones nazis y avanzar a través de las planicies septentrionales de Alemania, hacia el más preciado objetivo: Berlín. Los ejércitos aliados encabezados por el General Eisenhower por el oeste, los poderosos ejércitos so- viéticos por el este y las fuerzas aliadas que se abren paso desde el sur ganarán la Batalla de Ale- mania y de una vez por todas el mundo demostrará al pueblo ale mán la inutilidad* de, sus vano; sueños de conquista, nibles en estos tiempos de gue-| | durante la guerra— cortos y a po |ca velocidad—permiten el uso | continúo y eficaz de muchas pie- |zas, que antes eran repuestas al dar las primeras señales de des- | gaste; pero ahora para lograr es- te servicio se hace necesario rea- justar las mismas y hacerlas re- | parar por peritos mecánicos. Para conservar en, buenas con- diciones la parte eléctrica del ve- hículo es indispengable hacer u- na inspección órdenada y parcial. Ye ARA LADERA Las piezas de estas intalaciones eléctricas son tán interdependien tes que cada una tiene que estar en perfectas condiciones de funcionamiento si se espera que el sistema en general brinde ser- vicio completamente satisfacto- rio. La inspección del sistema de encendido comprende un examen de las bujías, al alambrado, el condensador, la bobina, el generador, el regula- dor de voltaje, el acumulador y el arranque eléctrico. distribuidor, el COMPRE BONOS DE GUERRA A a a o a a A A a e o a os A IN, Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en LA CASITA IIA y A ES La Casita No.1 Faquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. DGI GIGAS GAS GP AS 30 GA PG S. Central Ave 2 PS MORTENSEN and KINGSLEY La Ayencia de Funerales preferida por los mexi- canos. Se habla español y se sirve con respectuosa actividad. Contamos con magnifica ambulancia para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St Fhoenix, Arizona AD O DIAS G GGS GIAGIGI GANGA /th Avenue Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosatros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio / TRAIGAN SUS NOTICIAS A cualquiera hora vengan a las Oficinas de EL SOL y trai- gan sus noticias, personalmen te descríbanlas al director pa- ra que sean publicadas con el tono y colorido apropiado. Si se trata de un matrimo- nio, aporten los datos con mi- nuciosidad, nada hay más ne. cesario en la historia de unc familia, que guardar una cro- nica de los desposorios, para que constituya una de las pá- ginas más fundamentales de la historia de la familia, de el ulbum de su casa. Si se trata de una defunción, no olviden que hay que guar- dar una nota que recuerde a quienes nos precedan en la vida, que nosotros cumplimos con el sagrado deber de ren- dirle devotos honores póstu- mos de condolencia social y de ferviente oración a nuestros seres queridos. Si se trata de un bautismo, por qué no tomar en cuenta que los niños crecen y la gra- titud y el mayor cariño a sus padres y a la familia depende de lo que ellos puedan leer con el mayor interés, viendo cómo la llegada de ellos al ho gar, fue un repique de alegría en el corazón de $us padres? .. Si se trata de un joven SOL. DADO, que viene de visita, que sale a alistarse a filas, que ha sufrido un accidente de campaña, que ha realizado u- na grande hazaña, de esas que abundan en el espíritu y en el arrojo d los mexicanos, vengan ustedes a las oficinas de EL SOL, situadas en el No. 62 al S. de la Calle Tercera, entre las Calles Washington y Jeffer son, y todo lo que tienen que hacer es dar toda clase de da- tos, no les cuesta un sólo cen- tavo. ¡TRAIGAN SUS NOTICIAS A LAS OFICINAS DE 'EL SOL.”