Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
a Febrero 4 de Enero 1944 quiso la suerte que aquellos gueros se movieran hacia el Sur, y cuando notamos que el contorno se encontraba libre de enemigo, dijo a Jo- aguin y a Bernabé: Ahorita es tiemp de salir, ya los llevaré a otro lugar donde vamos a tener muchas gordas ...tortillas.... caballos maicea- dos y harto que comer. Hoy en la neche, tu Joaquin, en lugar de traernos el agua bajas hasta el ranchito, y te robas el primer burro para que yo pueda caminar.” Asi sucedio y para que el lector se de cuenta completa | burra, usando solo un brazo, í | ¿como estaria el Jefe? | ! *Por fin Villa y sus dos| l acompañantes, después de largas jornadas nocturnas, | legraron llegar a las cercanai- ¡as del pueblo Santa Cruz del Padre Herrera, y puesto en ¡comunicacion con su buen! lamigo Gorgenio Beltrán,ad- | | quirió grandes caballos, ropa! provisiones y dos muletas, | elementros que aprovechó ¡ para presentarse ante su se- | gundo en jefe Grai. Nicholás | Fernández, quien con ansia | ¡lo esperaba en la Hacienda ¡ de San Juan, Estado de Dur- ango, al frento de ciento cincuenta hombres aproxima- damente. (Continuará) del estado que guardaba Villa, debo consingnar este :dato veridico que escuché de los labios de Joaquin Alvarez, decia Joaquin: “En medio de ¡»2 mi grandisima dedilidad,| COMPRE BONOS DE DE LA DEFENSA Celebran Su Cumpleaños El día de ayer, jueves 10 de febrero, celebró su onomás- tico entre nosotros. el niño Guillermito Aguilar, hijito del Sr. Profesor D. Guillermo Aguilar y de su muy digna y joven esposa Rosita de Aguilar. Con motivo del día de días de Guillermito, sus primitas, las niñas Juanita Violeta Franco y María Josefina Franco, le prepararon una fiestecita de niños que se vío llena de alegría; Estuvieron a felicitar a Guillermito los ni- ños Patrtitcio Rozen, Juan Potocnik, Jimmy Harley, Mo- relitos y Toñito Gonzalez y la preciosa niñita Lupita de Guillermito presidió su me- sa, a cuyo torno se sentaron monté al General sobre la! La oración de un soldado de los Estados Unidos TOLEDO, OHIO.—Los soldados estadounidenses han dado en todas ocasiones evidencia de su fe en Dios y del consuelo que la religión les ofrece para salir avantes en esta magna lucha mundial. Bello y con- n:ovedor ejemplo de esa fe son los inspirados párrafos de una carta escrita por un soldado a su padre, el Reverendo Lincoln Long, Minis- tro de un iglesia Presbiteriana en Collingwood. En su carta, el joven soldado des- vribe los oficios celebrados en una catedral siciliana. Las autoridades eclesiásticas, regocijadas por el arribo de-los ejércitos de liberación, extendieron una amable invitación a todos los capellanes castrenses aliados para que usaran las iglesias católicas en sus servicios divinos. De este modo, los soldados estado- unidenses tuvieron oportunidad de cumplir con Bus deberes religiosos, en el hermoso y tranquilo ambiente de las iglesias de Sicilia, “Durante el curso de esta cam- paña, tuve oportunidad de visitar en compañía del capitán Waldschundt, un AY que la guerra apenas hab E “Entramos a una hermosa iglesia en la que oficiaban capellanes cas- trenses. Jl espectáculo que pre- senciamos fué inolvidable. De to- dos lados llegaban soldados, cansa- dos, tostados «por el sol y curtidos por la lucha, y al igual que nosotros, todos vestían sus trajes de campaña, Dudo que tuviesen tiempo para mudarse de ropa.” Enorme concurso . “La iglesia estaba repleta y el espectáculo que se ofrecía ante nuestra vista era por cierto singular y conmovedor. En contraste con el reposado y piadoso'ambiente, resal- taban nuestros cascos de acero, y nuestros rifles y cartucheras. El eapitán y yo tomamos asiento en uno de los últimos bancos y al po- nernos de pie para entonar el primer himno, se escuchó por todo el tem- mo el estrépito de nuestras armas. a todos.* Era difícil creer que estu- viésemos en la iglesia, elevando nuestras preces al Todopoderoso y a la vez armados hasta los dientes, prestos a matar al enemigo. ronse luego los primeros acordes del órgano y tendí la mirada a mi derredor, “Vi a un sargento que había cono- cido en el fragor del combate. Aquí y allá seguí reconociendo las caras. a trastornado en su apacible actividad. A pesar de que para no- sotros los días transcurren monóto- nos e invariables, sin embargo, re- cordé que era domingo y convínimos en ira la iglesia, na rara sensación nos embargaba| so; sus primitas y amiguitos, si- A. todos los había -vistó antes en medio del infernal fuego de artille- ría o en la calma que reina después de la batalla. Pero las caras eran ahora diferentes. ¡Sus rostros añ- tes demostraban tensión y odio, el de matar y. de destruirlo todo. “Entre el soldado estadounidense y los demás que he conocido hay una gran diferencia. Aunque no soy veterano de muchas batallas, conozco ya el olor de la pólvora. La olí en el Africa cuando todos éra- mos aún bisoños. Ya he presen- ciado el bautismo de fuego de otros bisoños: el de los que ya han visto la trágica luz de las granadas. Al principio se aterrorizan. Repenti- namente se desmorona una granada en metralla y uno de nuestros ami- gos enmudece para siempre, que- ndo allí, ajeno a todo lo que ocu- rrirá más adelante. Esto enardece a nuestros camaradas. Sus rostros se contraen en expresión de odio y venganza y en su mente sólo palpita el pensamiento del d , el temor y todo indicio de pánico desaparecen. Y avanzan como una marejada, im- pertérritos a la matanza. “Estos son los mismos hombres que en una bella catedral siciliana se incorporaron de sus asientos para entonar con unción religiosa el cán- tico “Rock of the Ages” (Roca mi- lenaria). Quise cantar, pero no pude. No me caracteriza la ter- nura, mas sin embargo, tuve que luchar para contener las lágrimas. Al comienzo del segundo verso pude dominarme. No tenía que mirar el libro. Me sabía las palabras do memoria. Evoqué los días aquellos en que mi padre, desde el púlpito. me sonreía; ni madre cantaba junto a mí y yo oía resonar su voz diá- fana ... y entonces canté yo tam- bién desde el fondo de mi alma y mj corazón.” “Fe de nuestros padres” “Leyóse la Sagrada Escritura; se rezó; luego se entonó el eántico in- titulado Fe de nuestros padres.” “ “Fe de nuestros padres, sagrada Fe, os seré fiel hasta la muerte.” “¡Cómo cantaban estos hombresi Bajos y tenores "se mezclaban en armoniosa melodía que se confundía con la música del Roo órgano, llenando de luz celestial el ámbito de la iglesia. Aquí y allá podía ver rodar una lágrima por la eurtida faz de los soldados y ya no pude cón- tener el llanto. “A un corto sermón siguió el himno “¡ Adelante, soldados cristia- nos!” ¡hus añoranzas cruzaron po: mi mente al oír este cántico! ¡mi casa, mis sereg amados, culto domi- nical en mi .puebletito de Colli wood, y mi padre mirándome de o desde el púlpito! o ro que aquello termi- nara. alma estaba embargada de Aa o de que A du se en o pb. sia ba o, a La ¡eo o e calera lá drag fuego. le- varé en sol orta el Pc de esa hora de celestial, paa E] RADA ¡endo fina y amablemente a- ¡todo en honor de un |tetntdidos por la: graciosa Ro- quien tanto quieren. j j 1 e SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE a == sita Aguilar y por la muy fina Sra. de González, quien bondadosamente ayudó a Ro- sita a dirigir la hermosa fies- ta infantil, en la que natural- mente, lo más significante fué, la apagada de 13 velitas, acto en el cual el niño Agui- lar demostró que no le falta pulmón, pues con un soplido dejaron de arder las velitas y algunas hasta se ladearon. Antes de sentarse a la me- se, las primitas de Guillermi- to le cantaron, habiéndose de- corado por ellas mismas, tan- to el comedor como la sala, chiladas riquísimas, "DEL RIO” Moline De Nixtamal Maza y tortillas calientitas, tacos, tamales, en- 1112 WEST SHERMAN STREET - primito a| Guillermito recibió algunos regalitos de las personas que | mucho le quieren, quienes le | kabrazaron y con todo el co- | ¡razón le desearon mil y mil | [felicidades en su vida. | Guillermito Aguilar demos- ¡ble niñito, pues todo se vol- ¡vió atetnción y cortesía para ¡sus amiguitos. !Que Dios conceda mucha ¡vida y felicidad a este mucha- ¡chito, a. quien por su talento |. y buena educación se le es- pera un porvenir muy ri- sueño. todo lo encuentran en: J. Correra, Prop. e CERVEZA de las £l Restaurant mexicano, CALAS DONOSO é Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en 8? E Ñ La Casita No.1% Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y £ apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. y Arnold Enríquez, props. Se sirven los famosos Tacos, Tamales, Enchiladas Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO PILI PS PAR DTA> PTS DS ZAS DAS BARDA DAR 1021 S. Central Ave. 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E,-Vaa Buren St. CHITO mejores MARCAS mas popular de Phoenix MORTENSEN canos. Se habla espanol La Agencia de Funerales preferida de los ” actividad. Contamos con magnifica ambr para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona and. KINGSLEY ce y se sirve con reSy : SR.M.C. REESE DICE: ¡tró ser un prudente y no- | DS 2 A — E iS e LAIR RAND AS Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- ción continuará. Si desea Ud. una aseguranza responsable — Compre un se- guro de vida garantizado Si desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, Presidente First National Bark Building TIENDA DE ABARROTES Y LICORES De WILLIAM J, BUSTILLOS Se ha obtenido el permiso necesario para expender licores y el Sr. Bustillos, ofrece ahora en su establecimiento: Cerveza de la mejor calidad, toda clase de vinos y licores y por supuesto, como siempre: Toda clase de abarrotes, verduras, carnes fres- cas. 1001 S. 3rd Av. Phoenix, Arizona ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpjamos y Planchamos Ropa — Se Mabla Español BARBERIA PARIS. Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. * Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefferson Phoenix, Arizona MUY IMPORTANTE! Apreciable publico: Muy pronto tendrán a sus órdenes el segundo despacho de EL REY CAFE En el No. 13 al S. de la Calle Tercera Entre Washington y Jefferson Alli encontrarán los famosos tacos, totadas, tomales, enchiladas y chile con carne A sus órdenes dentro de pocos dias Esperon el aviso de apertura Fernando De La Vega OFERTAS ' ESPECIAL DE CHRISTMAS Oficinas: — 62 S. 3rd. Street- Teléfono 3-4948 ¡SEÑORES SUBSCRIPTORES: A la persona que no cubra el importe de su subscripción du- rante el presente mes de enero, tendremos la pena: de suspen- derle el envio de nuestro periódico, porque no debemos mandarlo a quienes no cubran el importe de la subscripción anual. Además: La persona que cubra su subscripción durante el prí- sente mes, recibirá como regalo, GRATIS ABSOLUTAMENTE el máx hermoso calendario que se haya imaginado: "EL EMBLEMA NACIO= SUBSCRIBASE A! > EL PERIODICO MEXICANO DE PHOENIX NAL" lo que nunca debe faltar en una casa, y por supuesto, se le entrega al subscriptor lo que quiera, ya sea el emblema nacional de LOS ESTADOS UNIDOS o el de MEXICO, ambos calendarios emblema, son preciosos, una reliquia que no debe faltar en el seno de un hogar. $ 2.00 Subscripción Annual JESUS FRANCO. Director de EL SOL P. O. Box 2161 - Phoenix, Ariz