Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Febrero 4 de Enero 1944 Se afirma que la industralización de a NUEVA YORK, — William P., Witherow, director de la Asociación Nacional de Manufactureros de los Estados Unidos, dijo recientemente a 4.000 hombres de negocios emi- nentes del país que la industraliza- ción de Sudamérica, un proceso que la guerra está acelerando, propor-|* ciona ventajas definidas tanto a los Estados Unidos como a las otras repúblicas del hemisferio. Las firmas que son miembros de|¿ la asociación producen el ochenta por ciento del material de guerra qe se hace en los Estados Unidos. 1 señor Witherow les dirigió la labra en el Segundo Congreso de uerra de la Industria Norte- americana. * La industralización de los otros países de América — dijo — traerá consigo un nivel mejor de vida para sus habitantes, y pondrá dinero en manos de- millones de personas que nunca han, comprado productos norteamericanos. De este inter- cambio resultarán grandes bene- ficios a aquellas naciones por una parte y a los Estados Unidos por la +Sudamérica traerá muchos beneficios otra. Se estudian los problemas futuros El discurso del señor Witherow fué una de las notas sobresalientes de la reunión de la asociación. Los delegados no perdieron el tiempo en ponderar sus éxitos obtenidos en la producción como triunfos perso- nales, sino que lo dedicaron a estu- diar las lecciones objetiva$ que se originan de la producción total de guerra, y a estudiar los problemas que vendrán en la postguerra. “Lós Estados Unidos deben hacer su parte en el comercio mundial, pero no podemos vender en el 'ex- tranjero a menos que compremos en el extranjero. Debemos aprender que tiene que haber algo que se aproxime a un balance si el comer- lo mundial ha de ser un éxito.” Además predijo is el realismo del comercio obligaría a los Estados Unidós a hacer estas tres cosas poco después de acabarse la guerra: 1. Proveer fondos para so- corros de emergencia de las naciones en bancarrota, 2. Parar pronto los abaste- cimientos de la Ley de Prés- tamos y Arrendamientos con a necesidades de la postguerra. | 3. Convenir en un arreglo rébpecto a los suministros | William P. Witherow dados en conformidad a dicha ley bajo una base que sea factible de liquidación, ha- ciendo desaparecer de este modo la incertidumbre de estas obligaciones en cuanto al comercio. Necesidad para la producción “Nuestros deudores — dijo — no tienen dónde conseguir el dinero, sino donde lo lemog nosotros conseguir, a saber, en la producción. Pero deben venderse los artículos si | se ha de continuar produciendo. Por lo tanto, cuanto antes podamos poner a las naciones deudoras en una de producir y comerciar, más pronto el engranaje del co- mercio mundial empezará a funcio- nar de nuevo para ventaja de todos, y más pronto la paz verdadera | volverá al mundo.” l “Exportemos al mundo estos principios fundamentales en que descansa la grandeza de los Estados Unidos: la libertad y dignidad del * “ividuo, un gobierno representa- tivo por el consentimiento de log g los, una cooperación pro- | ctiva libre y voluntaria, plena | oportunidad personal y éxito gana- | do por los propios recursos.” __—- | MUY IMPORTANTE! Apreciable publico: Muy pronto tendrán a sus órdenes. el segundo despacho de EL REY CAFE En el No. 13 al S. de la Calle Tercera Entre Washington y Jefferson Alli encontrarán los famosos tacos, totadas, tomales, enchiladas y chile con carne A sus órdenes dentro de pocos dias Esperon el aviso de apertura Fernando De La Vega ¿Desea Vd. Ocurra Somos vecinos de EL SOL — BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia . Salvador Fernandez, Mgr. - Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefferson _ cas. 1001 S. 3rd Av. Vestir Elegantemente? ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a teda su familia mas economicamente Limpjamos y Planchamies Ropa — Se Mabla Español TIENDA DE ABARROTES Y LICORES De WILLIAM J. BUSTILLOS “Se ha obtenido el permiso necesario para expender licores y el Sr. Bustillos, ofrece ahora en su establecimiento: Cerveza de la mejor calidad, toda clase de vinos y licores y por supuesto, como siempre: Toda clase de abarrotes, verduras, carnes fres- Al 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. A a Phoenix, Arizona Phoenix, Arizona | nivelatorias de que [ a | también ha: cambiado un po- | intelligencia, Teatro Teatro Preferido EL ACONTECIMIENTO DEL AÑO!! r TODARY SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PLATICA INSTRUCTIVA PLATICA INSTRUCTIVA SOBRE EL “DIVORCIO” En esta superabundancia de ' | divorcios en todos los paises que han adoptado la ley de separacion, influyen múltiples causas. La primera es la ner- viosidad, la inquietud, el des- asosiego la destemplanza de| la vida moderna. Ántes, no hace aún medio siglo, la hu-; manidad conducía su existen- | cia con un ritmo mucho más acompasado y tranquilo. El hombre actual carece de| ponderacíon, tolerancia, cor-' dialidad; no acierta a dar! equilibrió y enquiciar su car-| ácter; es impaciente, bronco, exaltado, híspido y áspero. | La mujer, por su parte, con¡ el progreso de las doctrinas | los sexos, | anna PD na anna ——. A or A A co de carácter; está menos scmotida, y ello es junto; es mas libre y quiere, como: ahora se dice, vivir su- vida; fuma y “coctelea” más que coquetea, perdiendo en en- cantos lo que gana en liber-| tad. a La nueva atmosfera, la transformación de las cos- tumbres, las activides vorag-' inosas y la hiperestesia, que es su consecuencia, conspi-' ran contra la paz y suave! convivir del matrimonio, !' cuya armonía se funda en' mutuas concesiones y en la! fácil disposición de los áni-' mos para ceder recíproca-| camente. Madama Neker,. que poseía tan fina y. sutil| soliar decir:;¡ | aire más que el tono.” ¡que sea tan exacta la defi- 1 “Las palabras ofenden más! manera de alcanzar en al ¡ que las acciones; el tono más que las palabras; y el; La irritabilidad imperante en la vida actual determina la: ausencia de mesura y com- edimiento en estas cuatro| manifestationes del carácter. ! Las causas que orlginan el amor, como aquellas que influyen en su terminacion, ¡ son infinitas y con frecuen-| cia indeterminables, incon-¡ cretas y obscuras. De ahí nición de madama Scudery: “El amor es un yo no sé qué, que viene de yo no sé dónde | y concluye yo no sé cómo.” El secreto para hacer que | dure en el matrimonio es-| triba en saber hallar una| serie de recursos espirituales que aminoren la pesadez de los entreactos. En el arte de conllevarse — arte que requiere no poco inge- nio y, sobre todo, bueno voluntad — reside la única vida conyugal una felicidad duradera. En la extra ordinaria pro- gresíon de los divorcios en Norteamérica debe ejecer bastante influencia el cine y sus artistas; que superan, en punto a inestablidad mat- rimonial, a toda la farándula en sus múltiples. varieda- des. En Holiywood, el mat- rimonio carece por comple- to de la seriedad que se le concede en el resto del mundo. Las estrallas se casan y descasan con cleridad idéntica al paso de sus som- bras por la pantalla. A juz- gar por la repeticion de los experimentos, el mirlo, blan- co, el marido ideal, munca aparece. Y vuelta a ensayar de nuevo la frustrada pelí- cula conyugal. Las causas de separacion no suelen ser graves; simple imcompatibil- idad de caracteres. El dar con uno semejante es em- presa dificil para estas estre- llas. Ante tantos fracasos, parece natural que se ab- stuvieran de nuevos inten- tos; pero ocurre lo contrario, los redoblan, con un opti- . mismo a prueba de desen- gaños. Es posible que en esta rebusca del modelo per- fecto, el atractivo consista; no en hallaro sino esnm que constantemente se escabulla. Y nada de tragedias por celos, infidelidad o adulterio. En Hollywood esas pasiones volcánicas solo existen en la pantalla. Y ello as plausi- ble. Entre cinesatas, las de- savenencias no se resuelven dramáticamente, Sino en forma alegre, buscando nu- evao senda para proseguir el viaje de la vida y de sus sombras. No occure asi en nuestro viejo mundo latino, tan lleno tradicion, y de preocupa- ciones ancestrales. Aqui la infidelidad acaba en tragedia. Pero estamos en camino de Pasa a la Página 6 E E 5___ e o Con Su Artista Exclusivo RAMONA PHOENIX, ARIZONA . or las Familias DESDE EL SABADO 5 AL LUNES 7 DE FEB DE 1944 SOLO TRES DIAS! A LAS 2:30—-6:30 y 9:30 PRESENTACION DEL ESPECTACULO DE MODA EN MEXICO!! DESDE LAS 11:00 SELECTO PROGRAMA DE PELICULAS Domingo y Lunes “WILD HORSE RUSTLERS” Sabado e ca GRAN COMPAÑIA DE REVISTAS MEXICANAS PROC “RESORIES” EDENTE DE LA €. DE MEXICO El Cómico Bailarin sin Rival UN ASTRO DE PERSONALIDAD NACIONAL QUE SIMBOLISA EL ALMA DEL PUEBLO ELIT A=-_— LA REFULGENTE ARTISTA DE TEATROS y RADIO y CON UN ELENCO DE ESTRELLAS SUSANA y EVA AURORA MUÑOZ La Cancionera Emotiva AURORA La Vedette 1944 Un Primór de Mujér DOÑA LEONOR Primerísima Tiple Cómica - SOLIS - GARZA Dueto Cómico sin Rival Guillermo Jiménez Fierro, Los Fantásticos Bailarines y BADO 5 Director de Escena LOS PACHUCOS O O 1 0 00 O o + a Estreno!! La Revista más LUZ y LUCERO El Alma de México sUussY Tanguista Sentimental LOS SENSACION Formidable Pareja de Baile HERMANAS FIERRO Creadoras en su Género Procedentes de México comentada de la época con 250 noches consecutivas en el Teatro Lírico de la Ciudad de México Revista Política-Nacionalista-Folklórica, titulada: - “EL MAXIMO PACHUCO”” DOMINGO ia Segundo Cañonazo de Nuestra Temporada Relámpago 13 ESTRENO! La Revista de Gran Espectáculo, Policro- mía y Belleza, de Actualidad Nacional e Internacional: “"PUCHUCOS DEL MUNDO” Inmensa Creación de RESORTES y toda la Compañía A E E ED E IO ¿UD OPI ¿E o a a ESTRENO de la Sensacional Revista Farza de dis- locante Gracia con Verdades Indiscreciones y de LUNES 7 Todo un Poco, Titulada: ""MANICOMIO DE PACHUCO go DESPEDIDA DE LA COMPAÑIA PRECIOS: ADULTOS NIÑOS EN EL DIA SOLO NOCHE: TODOS LOS ASIENTOS A A a ro 65€ Incluido Tax 25c 65e od Bailarinas Internacionales N MILANO Partner de RESORTES LAS 3 TARZANAS Margarita, Cuca y Rosa PEPE HERNANDEZ Animador y Actor Cómico