Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 2 EL SOL SMBANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Enterod as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No mos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradorss, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 . S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desce que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- borá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least O IE rencia Al payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona * AMERICANOS DE AMERICA Muchas veces ha sido materia de disputa el término “americano”, que generalmente se aplica a los individuos de ascendencia inglesa nacidos en los Estados Unidos. Y no solamente son'ellos mismos los que se designan como “Ame rican”, sino en todos nuestros paises también se les mencio- na de esa manera. En México, sin ir más lejos, se aplica a los jóvenes de origen mexicano nacidos en las Estados Uni- dos el nombre despectivo de “pochos”, y a cualquiera otro de ojos azules y tez blanca, se le llama invariablemente ameri : cano. Uno y otro han nacido bajo la misma bandera y en territorio idéntico, y sin embargo, para el primero nadie usa el término a discusión. Queda pues, aceptado tácitamente que solo son americanos los nativos de este país, 4 condición de que sean de origen europeo, y mexicanos, guatemaltecos, argentinos o peruanos los que, aunque nazcan en este suelo, proceden de familias originarias de los países mencionados. Eso, naturalmente, es absurdo. Americano es el nombre jenérico para los nativos de este continente. Americano es lo mismo el patagón queq el canadiense, lo mismo el mexica- no que el nativo de Kentucky. Nosotros somos ameircanos de América y podemos en último análisis, aferrarnos a tal clasificación con más probalidades de reconocimiento que | quienes cuentan entre sus antepasados a los mismos peregrl | nos del Mayflower. Lo único que falta es propalar esta ver- i dad úniversal a los cuatro vientos, aplicarnos el término ¡ sin vacilación, por encima del que específicamente nos auto- ! riza nuestra propia nacionalidad. Confesamos que la idea dista mucho de ser nueva. Se ha llegado a hacer gestiones para que”el término “ameri- can” deje de aplicarse a los anglo-sajones del Continente de manera exclusiva, y se extienda a todas las razas que pue- blan el Hemisferio, pero estas gestiones quedaron siempre en-punto y coma. Después de un poco de halaraca en los pe- riódicos, el asunto ha sido descartado para hacer frente a otros de mayor urgencia aunque no de importancia mayor. Y así seguimos siendo en territorio de los Estados Unidos, los morenos “mexican” y los rubios “american citizen” cuando hemos abandonado nuestra nacionalidad de origen para adquirir la de los Estados Unidos. Pero “American”, a secas, no podemos ser jamás, según el criterio torcido de las masas estadunidenses. La iniciativa de generalización, debe partir, de este pals, y no de los nuestros. Debe hacerse una intensa campaña de: propaganda en el territorio de los Estados Unidos, para en-: comendar ese grave error que consiste en limitar a los ele- mentos de una raza el privilegio continental. Y ahora que nuestros intereses están estrechamente unidos, ahora que la sangre de nuestros hijos es derramada en los campos de ba talla juntamente con la sangre de los “anglos” es el momen to oportuno para llevar al éxito esa campaña. .Los más altos intelectos de esta nación comprenden el error, pero son at parecer impotentes o carecen de la voluntad necesaria para y 1 Nuevo tipo de La SAN PEDRO, CALIFORNIA.— Un nuevo tipo de balsa salvavidas, construída con madera de balsa pro- cedente de la América del Sur y de la América Central, ha sido per- feccionado por los peritos del Servi- ció de Guardacostas de los Estados Unidos. Después de numerosas pruebas efectuadas en las aguas cercanas a San Pedro, el Servicio de Guarda- costas declara que la nueva balsa es capaz de sostener a flote a veinte hombres, aun en el mar más agitado, lo queconstituye “un verdadero ade- lanto” sobre el tipo de balsa salva- vidas que se emplea cn la actualidad. Con una cabina que se desagia automáticamente y una obra muerta de 51 centímetros de altura, la nueva balsa se construye en diver- gos tamaños. Las pruebas Su primera prueba se efectuó ajo la dirección del comandante L. Stewart, Inspector de pon b: E, Mercante en el distrito de Pedro. “Antes de la prueba,” dice el Comandante, “la.balsa fué lanzada al agua desde una altura de diez y seis metros y no sufrió avería al- guna. En esta prueba se emplearon ara tripular la balsa veinte hom- res que remaron, izaron las tres velas, colocaron el toldo sobre los aros que se Er al efecto, y tra- taron inútilmente de volcarla por todos los medios posibles, apiñán- dose todos ya de un lado, ya de otro.” 5 S Al ver que los veinte tripulantes no pudieron volcar la balsa en el Servicio de Guardacostas se com- Viernes, 19 de Noviembre de 1943 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE salvavidas . Hecho de madera de balsa s huevas balsas salvavidas, construídas de madera de balsa en- vuelta en lona con “una preparación incombustible, colocadas en la cubierta de un transporte de los Estados Unidos. prendió que había sido perfeccio- nada una embarcación de gran valor en los naufragios y otros desastres marítimos. Las pruebas llevadas a cabo demostraron que, además' de los tripulantes, la balsa puede sos: tener hasta cuarenta hombres en e' agua, asidos a sus costados, a lot que también sería posible salvar de ese modo. Una de las cualidades sobresa- * lientes de la nueva balsa es la de que no hace agua en mar fuerte y, para comprobarlo, se hizo pasar cerca de ella, casi rozándola, un guardacostas navegando velozmente, pero no pudo hacerla zozobrar. Grandes ventajas Otro punto en favor de la nueva balsa es que está construída de ma- dera de combustión lenta, que qna como el corcho bajo la acción le las llamas, Los proyectiles de ametralladoras tampoco penetran la madera de balsa, pues en lugar de atravesarla nítidamente como en el caso de otras maderas, las balsas quedan deteni- das por sus fibras. sto demuestra,” dice otro fun- cionario, “que para las balsas la madera es mejor que el metal, pues- to que no pueden ser hundidas con fuego de amatralladoras y tampoco pueden incendiarse.” La República del Ecuador, que es la principal abastecedora de esta madera, espera producir este año una cantidad de balsa mucho mayor ue la de 1939, cuando aumentó la lemanda. Al mismo tiempo, la pro- ducción se fomenta también en Costa Rica, Colombia, Nicaragua y Guatemala, «e Ayude A Que Los Obreros Permanez- can en sus Trabajos Un número alarmante de obreros en fábricas de gue- rra y en servicios civiles ne- cesarios, están abandonando sus trabajos en todo el país, resultando en detrimento de la producción de materiales de guerra vitales. Los funcionarios de la Co- misión del Potencial de Gue rra Humano dicen que seme- frecuencia por las condicio- nes de vivienda y por los pro blemas de transportes que se han agudizado en muchos distritos. Los representantes del go- bierno están apelando a los ciudadanos en esas comuni- dades congestiongdas para que cooperen en proveer vi- viendas para los obreros de guerra; para que compartan las facilidades de transpor- tes y para que presten su a- poyo más decidido a todo la comunidad para ayudar a los obreros vitales de guerra a que permanezcan en sus Castigo Al Que. Atentó Contra Un Mexicano La Secretaría de Relacio- nes Exteriores, anunció ayer, ha recibiddo informes de los Consulados de México en El Paso y en Austin, respecto a las gestiones que sobre los penosos sucesos registrados en Levelland el sábado últi- mo, emprendieron el señor Gobernador de Texas, el re- presentante de la Comisión del Buen Vecino, que lo es a la vez de la Oficina del Co- ordinador de Asuntos Inte- americanos, y el señor E. Rofackt, “sheriff” de la úl- tima de las ciudades mencio- nadas. Como consecuencia de esas gestiones, inmediatamente se retiró, del café en donde se realizaron los acontecimien- ,| tos el letrero en que se indi- caba que no se admitía me- xicanos. Posteriormente, di- cho local, deínominado “Amer ican Cafe', fue clausurado. Por último, el propietario se- ra juzgado por la lesión de que hizo víctima al joven Do mingo Vela, mexicano de ri gen, de nacionalidad norte- americana. Necesitamos que en nues- tra América desaparezcan los resabios de antiguos pre- juicios, que en los. últimos años y en ciertos soctores co braron extraordinaria viru- lencia con las predicas. Que- dan, en algunos sitios de nuestras repúblicas, en for- ¿mas diversas y resaltando ca da día como mancha escan- daolsa, grupos pequeños pe- ro venenosamente .activos - y personas afectadas de “supe- rioridad racial” o de neceda des semejantes de -inconfun- dible filiación mussolintana o hitleresca que suscitan pro- blemas y cuestiones naclona- les e internacionales - moles- tas, promoviendo rencores póstumos, resucitando odios que ha. extinguido el tiem- po,: y tratando de perpetuar hábitos de ultraje a deter- minadas nacionalidades o ra- los más ilustrados, potentes ¡Y respetables gobiernos del vaundo proclaman por unani Se acaba de. reabrir este magní- fico restaurant situado en 247 E. WASHINGTON ST. casi en la esquina de la Calle Tercera al lado del Piso Buftev Desde este día viernes 22 queda nuevamenté' abierto al público este acreditado restaurant, ma- nejado por expertos Managers. Se sirven toda clase de platillos, | americanos y mexicanos, de la mejor -ealídad, se habla español y se garantiza: Limpieza absoluta, cortesía y prontitud en el servicio La Legión “Azul” zas, aun en estos días en que | | | Llega A España | SAN SEBASTIAN, Espa- ña, Nov. 18. — A las órdenes del mayor José Allique, cru- ¡zaron hoy la frontera con rumbo a este país, los super vivientes de la “Legión Azul,” que había estado peleando en el frente ruso, al lado de las tropas alemanas. El total de fuerza, entre jefes, oficiales y tropa, es de 819 hombres, algunos de los cuales tes de heridas que sufrieron frente de Ucrania. Originalmente, esa gión Azul” era frente en va- rios millares de hombres, y las pérdidas que sufrió duran te la campaña, fueron fuer- midad su condenación a esos postulados y prácticas. Una labor de-castigo ejem- plar si se trata de quintaco- lumnistas empeñados en cáu sar dañcg a la colaboración de los pueblos de América; o un programa de reeducación para comprender la nueva era de buena vencindad, si simplemente ocurre que ac- túen los perseguidores pre- juicios, es lo aconsejable en estos casos. vienen convalencien- | durante su estancia en el!” “Le tes. al llegada de los legio- narios fue vista con poco in- terés por el público, aunqu> a su entrada a San Sebas- tián estuvieron a recibirlos algunos centenares de persc- nas, muchas de ellas empa- rentadas con los supervivien tes. En círculos oficiales se ha dicho que no vofverán a sa- ¡lir a los frentes de la guerra | nuevos contingentes de vclun | tarios españoles, ni baja el nombre de brigada azul, ni de cualquier otro color. EL SOL Importante Noticia! Se vende -un magnífico Bungalow—Casa de ade- be, pisos de cemento, pa- tio cercado, casa para las gallinas y corral. Bien amueblada incluidos todos los muebles, por $2,500. 2138 E. Buchnan St. O'MALLEY INVESTMENT CO. 830 N. Central Avenue NX Tel: 4-4784 "DEL Maza y tortillas calient 1112 WEST SH Pan De Dulce De ¿No los ha comido? — SOL. VERDADERO PAN MEXICANO Pan de huevo, Chamucos, laberintos, campecha- nas y los sabrosos pasteles "Palabras en el Viento" felicitaciones — Elavorados por el maestro pa- *nadero Don Ramón Tinoco en 64 al E. de la Calle Cuarta en Glendale, Arizona Oraciones ¿Quiére usted la oración y cruz de la SANTA ; PIEDRA IMAN, búsquela en las oficinas de EL RIO" Moline De Nixtamal itas, tacos, tamales, en- -chiladas riquísimas, todo lo encuentran en: ERMAN STREET y. Correra, Prop. La Mejor Calidad Cakes de novios y para enmendarlo. La masa general de los Estados Unidos, no puede compprender quge haya otros “american” que los nati vos del país a condición, repetimos, de que sean descendien tes de europeos. ¿Puede darse un disparate mayor? También tenemos la Oración del ANIMA SOLA escrita por Juan Loco. La Oración de la Virgen de Monserrat y la del Justo Juez, también las encuentra en las oficinas de EL SOL, lo mismo que toda clase de novenas, imágenes y oraciones. 62 S. 3rd St. poryecto de la fábrica o PHOENIX, ARIZONA jante situación es creada con! trabajos. A NA A AAA AAA A A A A JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. lra. | Compra. y venta de propie- A dad Se habla correcto español “estadunidenses” y los de más allá de la frontera son" me- xicanos.” Pero llegando a razones continentales, el término Nosotros podemos también contribuir a esa campaña, | ““amexicano” no reconoce limitaciones exclusivas. Penétre- contestando siempre que se nos pregunte para efectos lega- | nos de esta verdad, prediquémosla a nuestros hijos, y cuan “americano” no reconoce limitaciones exclusivas. Penetré- | do venga la tercera generación se habrá enmendado ese drá contradecirnos con éxito, so pena de hacerse reos de | error lamentable que contribuye tan eficazmente a nuestra discrimen .o de tendencias segregatorias. Hablando de na- | división, a nuestros odios inmotivados, y a nuestra. descon- cionalidades, puede decirse que los nativos de este pals son | fianza internacional. Phoenix, Arizona ¿Quiére usted seguir recibiendo EL SOL? Apro- - veche este oportunidad, envie DOS DOLLARS y cu- bre su subscripción por un año. Por cada subscripción ordenada un ujemplar de la novela cinematragráfica: "SANGRE Y ARENA." Fijese bién, si quiere seguir recibiendo EL SOL de- be cubrir el importe de su subscripción ANUAL envien do dos dóllars a la siguiente dirección: Subscripción Annual 2.00 JESUS FRANCO. Director de EL SOL P. O. Box 2161 - Phoenix, Ariz . Oficinas: — 62 S. 3rd. Street Teléfono 3-4948