El Sol Newspaper, September 10, 1943, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 3 — Viernes, 10 de Septiembre de 1943 a BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Información Sobre 'LA VOZ DE LOS Rentas Del 15 De .. PT _— MAESTROS Septiembre | a de > . ¿De qué nos servirá la li- bertad económica que nos hi; i ros P. Quienes deben presentra uc fred porn ero e el 15 de septiembre un cál-| culo de sus impuestos no ha | dos en nivel intelectual in-; yan sido deducidos de su sa-¡ ferior? ¿Y de qué la libertad ; lario; o aquéllas cuyos im- = | ao - En Mesina e mn y El archivo hispano de la biblioteca de los Estados Unidos será aumentado cuarta que nos libra del te- | puestos sobre su salario ex-| mor si nos vamos a encon- | ceden a cantidad retenida. P ¿Cómo puedo yo deter-; minar si tengo.que presentar | una Declaración? i R. Si es Ud. contribuyen-!' te, recibirá del Recaudador de Rentas Internas un aviso | indicándole en detalle quié- nes tienen que presentarla. ¡ Estudie el aviso cuidadosa- mente a fin de determinar si Ud. es uno de ellos. En ge neral, tienen que presentar Declaración todas las perso- nas que estén dentro de cual quiera de las siguientes ca-;¡ tegorías. 1.—Si Ud. es soltero y es- tima que su salario sujeto a deducción de impuesto al- canzará a más de $2.700; o si, siendo casado, estima que va a exceder de $3.500; o si su salario durante el año pa sado fué de más de esas can tidades. 2.—Si Ud. estima que sus entradas, de otras fuentes Las fuerzas de ocupación de los Estados Unidos que entraron a Mesina fueron recibi» das por gozosos ciudadanos que enarbolaban banderas de les Estados Unidos y que ofrecían ramos de flores a los soldados. que no sean su salario suje- to 'a las deducciones, van a! ser este año de más de $100, | y si tuvo que pagar impues- ' tos sobre rentas el año pasa do, o tiene que pagarlos es-| te año. es | 3. Este año solamente, si su salario sujeto a las. deduc ciones es de menos de los $2.7000 o los $3.500 que esti pula la ley, pero Ud. tuvo: que presentar las planillas so | bre rentas en 1942, y ganó| más en 1942, que lo que es-' pera ganar en 1943. ; P. ¿Qué pasa si yo cometo | un error al calcular mi Decla | ración del 15 de septiembre? ; R. Puede, enmendarse o rec | tificarse la Declaración du- rante cualquiera de los tri-| nestres subsiguientes a la! . presentación de la Declará- ción original. Es decir la De claración sobre probables im | puestos para 1943, que hay que presentar el 15 de sep- tiembre, puede ser enmenda | da el 15 de diciembre o an- tes de esta fecha. P. ¿Puedo hacer la misma corrección si mis entradas cambian después de presen- tar mi declaración? Ri Sí. P. ¿Se puede conseguir una prorróga para presentar la eDclaración de 15 de sep- tiembre y para pagar el im- puesto? R. Sí: siempre que se ten- ga buenas razones para ello, el Recaudador de Rentas In ternas puede prorrogar am- bos plazos. Pero no se conce derá prórroga de larga du- ración sino a os contribuyen 1es yu estén en el extranje- ro. P. ¿Puedeñ marido y mu- ¡Ah! Pero en el misterio en que vivimos, la contenida y muúltipl como no encuentra un se ahoga en el sepulto corazón. Y están sin voz el oro de los trigos, el son del viento en pugna con el mar, la luz que brilla, el grito que se apaga, y el lanto de la noche Y están sin voz, perennemente mudos, sin quien venga su espíritu a decir, el sol, la brizna, el niñ prodigio del nacer y del morir. Y nosotros, los míseros poetas, temblando ante los vértigos del mar, vemos la inexpresada y tan sólo podemos sus CANCION LIGERA Si acongoja un dolor a los humildes, o si miran un valle, un monte, un mar, dicen tal vez. “Dichosos los. poetas porque todo lo pueden expresar.” le emoción, ritmo que la cante, en el palmar. o y el terrible maravilla spirar. conjunta? R. Si. P. ¿Se verán obligados a ha- cer una declaración conjun- ta el lro de marzo de 1944 si la hacen el 15 de septiem bre? R. No Pueden hacer su de claración individual o con- junta, como hasta la fecha. | P. ¿Tendré siempre que llenar la planilla de impues- tos en marzo? R. Sí. Todo contribuyen- te tendrá que presentar su planilla final el 15 de marzo de 1944 o antes, haciendo constar sus ingresos para el 1943, y calculando las deduc ciones y abonos corrientes. P. ¿Será ésa la planilla pa ra 1943? R. Esa planilla indicará el alance entre los impuestos ¡pagados en 1943, según sus jer hacer una declaración cálculos, y la suma efectiva | Entradas que calculo recibi- fé para el 15 de septiembre |f A | mente odeudada de acuerdo con la planilla final. Si Ud. debe todavía algo más, lo pagará el 15 de marzo o an; tes. Si ha pagado más de lo | que debe, el Tesoro se lo abo nará en cuenta o le devolve- rá el saldo. P. En la Declaración de ¿qué puedo abonar contra el impuesto que estimo deber para 1943? R. Estos son los abonos: (a) todo lo que se haya de- ducido de su paga en calidad de impuesto de la Victoria desde el 1 de enero de 1943 hasta que empezaron a dedu cir para el pago de impuesto sobre la renta en julio: (b) todo lo que se haya de ducido en calidad de impues to de la Victoria y sobre la ranta desde julio hasta el 31 e diciember de 1943; y (c) Capilla Convertida en Hospital. Los médicos del ejército de los Estados Unidos en Sicilia convierten la capilla de un antiguo convento abandonado en sala de operaciones, donde se les ve ejecutando una de alta cirugía en un soldado herido, ¡libertad y l ganaron hace mas de un ¡Septiembre Mes De Las Américas Ocho de los países latino- americanos, celebrarán el día de su independencia en el mes de septiembre, siete de los cuales luchan hoy por conservar los principios de democracia que ! siglo. Estos son: Brasil, en 'septiembre 7 (1822); Costa Rica, en sep- tiembre 15 (1821); Guatema la, en septiembre 15, (1821); Hondudas, en septiembre -5 y 16 (1810); Nicaragua, en septiembre 15 (1821; El Sal vador, en septiembre 15 (18- 21. La octava nación es Chile en septiembre 18 (1810.) A ¡los impuestos que haya paga do el 15 de marzo y el 15 de junio sobre sus entrados de 1942. P. ¿Qué debo hacer si hay algo en la declaración ue no comprendo del todo? R. Comuníquese eon la ofi cina local del Recaudador de Rentas Internas y le contesta rá cualquier pregunta que le haga. > trar con menos cultura que defender? ¿Y de qué la li- presar? ¿Y de qué la liber- tad de conciencia si al culto de Dios le hayamos de apor tar una fé menos iluminada? Carlos Seymour presente de un ataque agudo de delirium tremens político; de donde que se impongan re medios heróicos para curar- lo; es a saber, una interven- ción quirúrgica mayor, con su respectivo período largo de tratamiento y convalecen cia. . | t | —Malcolm Macdonald Indudablemente es una buena costumbre el empezar definiendo; pero, tiene en ge neral un inconveniente, el de que las definiciones aparez-!| can como algo a priori, arti- ficial, en vez de desprenderse de la realidad . .. —Augusto José Durelli Siendo la cultura y el pa- triotismo dos ideales que le ¡ reclaman toda la fuerza de acción al hombre, no pueden ser servidos al mismo tiem- po. Se puede ser patriota u hombre de cultura. Quien di ce que ama a su patria, sa- be que tiene que defenderla. con el sable, no con la cultu- ra. . —Jorge F. Nicolai El buen escritor, como el buen ladrón, está al costado de Dios, y conserva siempre un último rayo de fe y de modestia. Y éste es su orgu- llo. Se arrepiente de sus pe- cados y es humilde ante Dios | y ante los hombres, ante el pueblo; pero, consciente de lo que su alma encierra, res petuoso con el regalo de la divinidad, es orgullos “ante bertad de pensamiento sin | pensamientos dignos de ex-! Nuestro mundo sufre a la] Salón de la Fundación Hispánica | Estados Unidos. “WASHINGTON. — La Bi- blioteca del Congreso de los Estados Unidos tiene el pro- yecto de aumentar, de una manera notable, las eoleccio- nes que representan el arte de ¡las otras Américas, aprove- chando la reciente donación de 17.650 dólares, hecha al archi- | vo de la Biblioteca de Cultura Hispana, .por la Fundación Rockefeller, Actualmente el archivo cuenta con 6.000 fotografías y 1.500 vistas fijas para proyectores, a las cuales se añadiran otras sobre el arte de todos los períodos y de todas las Repúblicas Americanas, desde las remotas capillas coloniales hasta Jos edificios más recientes y «pintu- ras al fresco. La distribución de materiales a los profesores y a las escuelas, así como a otras e *ganizaciones de los Estados Uni- ds, se hará también más extensa. Fl Archivo de la Cultura Hispana «reado en el año de 1940, a fin de racer frente a la creciente demanda *+n este país de informes relacio- ados con el arte latinoamericano, de la Biblioteca del Cofigreso de los ha llegado a ser uno de los centros de más importancia para el estudio del arte y su divulgación. Las fotografías del Archivo han sido exhibidas por todo el país, ade- más de que han aparecido en mu- chos libros y revistas E grannúmero de copias han sido distribuídas al poh. Por otra parte, el Archivo a sido de grande y eficaz ayuda, no sólo para algunas dependencias del gobierno sino para los museos y universidades, en la propaganda que continuamente llevan a cabo con objeto de hacer que el arte latinoamericano sea mejor conocidu por todos los Estados Unidos. Varios de las repúblicas ameri- canas han enviado centenares de fotografías y otras manifestaciones artísticas, en intercambio de recien= tes fotografías de edificios históri. cos de los Estados Unidos, El material artístico recibido pro= cede de la Comisión Nacional de Museos y Lugares Históricos y del useo Nacional de Bellas Artes, de Buenos Aires; de la Secretaría de Obras Públicas, de Cuba; del Labo= ratorio de Arte Americano, de la Universidad de Paraguay; de la Escuela de Bellas Artes, de San. tiago de Chile, y de la Secretaría de Instrucción Pública, de Haiti, hace. sino buscar la luz yy so- ñar en entregarla a los hom bres. Con mano temblorosa escribe un- nombre, con el que no quiere secar un obje- to o una criatura, sino más escribas y fariseos . . Cuan do el buen escritor, el escri- tor verdadero se sienta a es cribir, no hace sino recordar, sincerarse, hundirse en la rea lidad hasta poner su alma en contacto con el espíritu es- condido que fluye por deba- jo de la realidad torpe; no —Antonio Sánchez Barbudo bien animarlos, virificarlos, entenderlos profundamente, emocionadamente. Su esfuer zo es doloroso y los resulta- dos a veces mezquinos o nu- los; mas no importa: él es un escritor, un angustiado cre- yente. Tiene el gusto de anunciar y ofrecer a su numerosa ; elíntela, sus d SUPERIOR TAMALE en 615 E. Washington St.-——Tel: 36360 | CON SEVERO HURTADO COMO los despachos: Como siempre en COMO En los despachos de: de apeti tos mexicanos Paul J. Holtsnider Studio 44 N. 1st. Ave. —Tel: 3-0078 (Segundo Piso) hacen retratos de RA CALIDAD Amplicaciones y Colores Trabajo Artístico Se PRIME retratos. 2 EL” ANTIGUO 'SUPERIOR TAMALE 345 E. Jefferson St- Teléfono 4-5760 CON EL PROF. LUIS HURTADO GERENTE SUPERIOR TAMALE SE EXPENDE: Masa fresea de inmejorable calidad, tortillas cali entes y de lo mejor, TAMALES, TOSTADAS, QUE- SO MEXICANO LEGÍTIMO, CHILE COLORADO de primera, HOJAS para TAMALES y toda clase ADEMAS: No olvide que SUPERIOR TAMALES, fabrica las famosas y magníficas salsas: "PICO DE PAJARO” y "PICO y PICA” SUPERIOR TAMALES: Ofrece ahora mayor oficiencia en sus dos despachos, montados con los más moderno e higiénico y sobre todo, con actividad y cortesía para sus consumidores

Other pages from this issue: