Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 2 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the £ost Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 . S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor deses que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. | + SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least | -a period of six months, All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona El Gran Poder De Un Oficio Si a todos los niños, al salir de las escuelas Primarias, ; sus padres los disciplinaran, al mismo tiempo que hacen sus | estudios en Secundaria, en el apredizaje de un oficio, los do- tarían de una riqueza material que, en momentos críticos de su vida, la podrían utilizar para hacerle frente al pan im prescindible de todos los días. ; No todos los que estudian una carrera, ni todos los que tienen la vocación del arte, o las ciencias, pertenecen a fa- milias acomodadas que puedan hacerles vivir sin preocupa- ciones económicas hasta que ganen-lo suficiente para vivir | de-su profesión elegida. Son sin número las personas que fracasan en el logro de sus nobles aspiraciones por la falta de medios económi- cos, o alargan su lucha, o no llegan a donde debieran llegar, únicamente por esa causa. Y aún en el caso de pertenecer a familias ricas, ¿no es más libre, más fuerte, la persona que posee en sí el gra- nero de su pan? Todos los jóvenes, tanto los chicos como las chicas, al “lanzarse a la vida, deberian saber la ejecución de algo que les permitiese, cuando lo necesitaran, emplear actividades en aquellas ramas del trabajo que son siempre moneda coti zable. Un poeta, que no sepa más que hacer poesias, o un doctor, que no sepa más que medicina, o un investigador científico, que no sepa más que hacer sondeos con su inteli- gencia, si es un joven con escasos medios, puede no llegar a ser un consagrado, por muy grande que sea su valimlento, si la suerte no le es propicia. La literatura universal está llena de esta gran trage- dia del luchador intelectual contra la miseria que los cerca y su aspiración de ejercitar su vocación para su sustento y O ! discurso del Primer Manda- — hacer un mueble, si sabe hacer calzado, o tapizar, o'decorar una sala, o hacer una pieza en una máquina, le será fácil ganar un jornal que le dé los medios para proseguir con faci lidad el camino de su triunfo. Y no digamos ante los cataclismos como el que hoy nos conmueve. , Seres humanos, de ambos sexos, que por la guerra lo han perdido todo, desplazados de sus patrias, de sus hoga- res, y de sus profesiones, por la barbarie totalitaria, hechan de menos la falta de saber un trabajo manual que les haga vivir con lo necesario y a su vez, les den, también, la gran satisfacción de poder contribuir a la producción en general tan necesaria en esta hora de guerra. bertad, independencia y efi- cacia. Un congreso carente de iniciativa, fervor público y Competencia para legislar, es sólo un cuerpo decorativo, un congreso que confunde esa iniciativa y fervor con la Optimista Informe Del Presidente A. Camacho CIUDAD DE MEXICO,| Sept. 3 — La parte final del magogia q' constituye, en cam bio una fuente constante de tario, fue la parte más im- | desaciertos; entre uno y otro dedicó al informe y análisis de la situación política inte- legislar cuando tal condición versatilidad, impericia y de- | portante de todas, porque la | extremo radica la función; venerable de la facultad de | curado activar las obras de 'rior y exterior del país. Fue laí siguiente textaulmente: “El examen de los datos consignados en la informa- ción que precede permitirá advertir la intensidad del es fuerzo hecho por el país en los dos campos de su acción! pública nagional, hemos pro rehabilitación económica y de conformación ética que demanda el propósito de sus tentar nuestra vida sobre los cimientos inalterables de la concordia y positiva justicia social. Para' lograr este fin, nuestro primer empeño ha consistido en no enturbiar Icon improcedentes agitacio- nes políticas la atmósfera en que hemos estado forjando nuestro destino. : La gran mayoría de la re| pública ha comprendido que | es un período de signifi-| cación mundial esta poca| de emergencia y no debe ser| alterado por las pasiones sec | se alcanza, la armonía entre los poderes se realiza sobre bases indestructibles y la | fuerza de propullsión se de- riva de esa armonía que con duce al país al progreso y | bienestar. Viernes, 10 de Septiembre de 1943 concurso del juicio de ustedes pero la nación necesita a su vez, que ese juicio interpre- te con exactitud y serenidad sus aspiraciones y que los es; tudios que hagan de cada una de las normas que adopte esa sobernía sea un ejem- ¡plo de veracidad y recitutud Confiado en que se ajuste la conducta de ustedes a la dig nidad profunda de México, llos invito a compartir la es- | peranza que abrigo de que nuestras relaciones se distin gan en todo momento por igual devoción “e idéntico cul- to a los intereses de la pa- tria.” . “Mientras más me ahondo en las realidades de la repú blica, más me confirmo en la certidumbre de que es me- nester dedicar nuestras ener gías con mayor ahinco a dos tareas fundamentales; el ro- bustecimiento' de nuestra eco nomía y el desenvolvimien- to de nuestra educación. ¡| MEXICANOS EN | ¡ LA GUERRA |. La revelación de que hasta l ayer once mil doscientos E mexicanos se halla- ban peleando en las filas del norteamericano ha- destacado muchos ejército biéndose dignos de su entereza y valor fue hecha por el Presidente de la Repúblbica en su infor me leído ante el congreso de la unión. han caído algunos de nues- tros compatriotas haciéndo- se acreedores a la gratitud de la patria y reavivando con su sangre el laurel de las tradiciones heroicas de nues- tro pueblo,” dijo textualmen te el Primer Magistrado, agre gando que su sacrificio que enardece nuestra voluntad de perduración, es un ejemplo viril, y si la necesidad de com partir su destino se presen- ta, tengo la convicción abso- luta de que ninguno de nos otros la evitaría porque el mexicano genuino nnca ha du dado entre una muerte glo- riosa y una existencia de es clavitud. DEMOCRACIA SOCIAL La democracia mexicana y por inspiración e nduestra es Cuela, habrá de ser así mis mo, hondamente social, en su actividad; lejos de nos- otros la pertensión de dictado res que se apoderan del edu- cando para emplearlo como pieza anómica y obediente gobierno. Por lo que atañe al gobier no en materia internacional colijo que hemos seguido una ¡continua recta y firme línea “En los campos de batalla | de conducta que el ideal es- tablece y que encuentra ca- da día mayor apoyo en la rea lidad. En su segundo año de guerra, México ve definirse una situación que presagia la derrota final de las dicta duras. El heroico esfuerzo llevado a cabo por las nacio- nes unidas está debilitando el poder acumulado por los estados nazifascistas. Las bayonetas de la liber tad se destacan ya sobre un horizonte en el que despun- ta el amanecer de una nueva era de fraternidad para el mundd, entero. a COMPRE BONOS Y ESTAMPILLAS DE Y GUERRA GRAN OPORTUNIDAD Casa en Cuatro Milpas, con tres cuartos de madera y con bañc de regadera,, se vende de opor- tunidad. — Vean a Bacilio Rive: 1103 S. 14th St, ra en tarias y ha atestiguado con! su actitud y voluntad el or-| den de un pueblo en guerra.” | EL EQUILIBRIO | INSTITUCIONAL | “Para el equilibrio institu; cional se exige una organi-| legítimo prestigio que le hagan ejercer la función social que le corresponde. | Si, este joven,-sabe componer en una linotipia, o sabe | zación coherente, en México | es imprescindible que el po-| der legislativo actúe con li-| cn — | De izquierda a derecha: El general Henri Giraud, el presidente Franklin D. Roosevelt y el general colectiva de todos sus miembros para la prosecución activa de la guerra.” “En vista de la suprema impor- tancia del esfuerzo colectivo de uerra, las relaciones con el Comité rancés de Emancipación Nacional deberán quedar sujetas a las exi- gencias militares de los jefes de los ejércitos aliados.” Charles de Gaulle. A CONTINUACIÓN inser- tamos el texto integro de la declaración hecha pú- blica por la Casa Blanca en Wáshington respecto al reco- mocimiento del Comité Nacio- nal Francés de Liberación. Texto íntegro de la declaración estadounidense respectoal Reconocimiento del Comité Nacional Francés de Liberación' tituye el recon bierno de Fr: o de sus por parte del Gobierno de 1 dos Unidos.” se funcionando con limi p— A E ai O A A a o o a 0 o |. El ejecutivo necesita elide ellos logrando ascensos del sistema despótico de su ii ARTE MEXICANOÉ, a] O O O A ve TODA CLASE DE DISCOS ENTERAMENTE MEXICANOS Y LOZA EN GENERAL 814 South Central Avenue . SOLO EN LOS TALLERES DE EL SOL ENCUENTRA USTED: ====554 J. E. HERRERA, Propietario : | | R¿CUERDOS bautismales a colores, preciosos. RECUERDOS de Primera Comunión primoro- sos, a colores, estampas de suprema clase im- portadas. ESQUELAS MATRIMONIALES de todas clases, de todos precios ESQUELAS de defunción, las tenemos GRAN- DES con cenefa ancha, negra, realizada, de la mejor calidad, somos los únicos en esta plaza que tenemos esta clase de esquelas. Tam- bién contamos con otros diferentes estilos, en una palabra, tenemos esquelas de defun- ción de todos precios. ESQUELAS de defunción para niños, preciosas. RECORDATORIOS de Misa de Requiem. Im- portadas, en color negro finisimo, con diferen- tes imágenes PAPEL DE CORRESPONDENCIA con encúbe- zados finos, delicados; Los tenemos de todos precios SOBRES - Los tenemos de todos tamañas y de todas clases con sus encabezados de retorno. TARJETAS de negocios, sociales y de todas clases, de todos precios. INVITACIONES para festividades, reglamen- tos de sociedades, folletos. Toda Clase De Trabajos De Imprenta de la mejor calidad los encuentra usted en los talleres de EL SOL. LA e) LA>27A>=L E y a ee L Gobierno de los Esta- dos Unidos desea aclarar una vez más su propósito de cooperar con todos los patrio- tas franceses que luchan por emancipar del yugo enemigo al pueblo francés y a los terri- torios de Francia.” “El Gobierno de los Estados Uni- dos, por consiguiente, ha recibido eon agrado la constitución del Co- mité Francés de Emancipación Na- cional. Es nuestra esperanza que este Comité funcionará de acuerdo ton el principio de responsabilidad “El Gobierno de los Estados Uni- dos toma nota, con simpatía, del deseo manifiesto del Comité de ser considerado como entidad compe- tente para asegurar la administra- ción y defensa de los intereses franceses. Hasta qué punto será osible corresponder a este deseo lo Seterminarán no obstante, las cir- cunstancias de cada caso que se presente.” “Bajo estas condiciones el Gobier- no de los Estados Unidos reconoce al Comité Francés de Emancipación Nacional como investido de poderes para administrar aquellos territo- rios de ultramar que reconozcan su autoridad.” cíficas durante la guerra actu su debido tiempo el .pueb' cés, libre y sin trabas, 1 a elegir su propio y los funcionarios encargados de admi- nistrarlo.” “El Gobierno de los Estados Uni- ; dos ve con agrado la determinación expresa del Comité de seguir en la lucha común en MTRS coopera- ción con las otras Naciones Aliadas, hasta el día en que el suelo francés se vea libre de invasores y hasta que la victoria sea completa sobre todos los poderes enemigos.” “Que la restauración de Francia | sea pronto un hecho.” | o... OFICINAS DE EL SOL: - 625. 3rd. St. Puede hacer sus órdenes por correo a Jesús Franco, — P. O. Box. 2161 — Phoenix, Arizona MEXICANOS: Acabamos de recibir un extenso surtido de toda clase de libros en español. Toda clase de obras educativas, diccionarios, métodos pa ra aprender el idioma inglés. Toda clase de estampas: de santos en bri- llo a colores, toda clase de devocionarios, pa: ra oir misa, toda clase de novenas y oracio- nes, un surtido completo de lo mejor. Toda clase de novelas, obras populares. 1 Estamos listos para atender cualquier or- den, si acaso no contásemos con el libro que se nos pida nos comprometemos a conseguir- lo con rapidez. CONTAMOS con el famoso diccionario de VELAQUEZ, es el mejor diccionario en el mundo al tratarse de dos idiomas: Español In- glés e inglés español. Lo tenemos con índice o el misma sin índice, en pasta de tela, grueso volumen, la maravilla de este año, esta edi- ción es modernísima, es editada en este mismo año, en 1943, y contiene las últimas palabras relativas a la guerra y a los más modernos inventos, es el diccionario ideal para quienes quieran hacer traducciones y conocer a la per- fección la equivalencia perfecta de cualquier palabra inglesa en el idioma español o vice: versa. VISITE NUESTRAS OFICINAS y le pre- sentaremos cualquier libro, el que usted guste. Í Phoenix, Arizona