Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes, 5, de Agosto de 1943 A AKI Viene de la Página 2 La clase, las explicaciones . . . todo está allí despojado de formalidad y aparatos aca démicos. no de los pasos más importantes de la lección es la etapa de reposo. Sabiendo entreganos a un perfecto re poso físico y espritual dice el médico, alcanzaremos la paz del alma y nos sentire- mos más fuertes. Siéntense en la posición más cómoda. . Así .. Ahora, unan bien los pies .. Perfectamente. . Pero que sea el suelo el que los sostenga en realidad a ellos, no ellos los que se afirmen en el suelo como si lo quisie ran empujar hacia el sótano . « . Muy bien . . Bajen sua +. mente los párpados . . No los aprieten . . Déjenlos caer sin esfuerzo, :como por sí so- los ... Eso es. . tengan los ojos cerrados hasta que yo evise .. . Ahora, inclinen la cabeza hacia adelante .. Des tiendan, aflgjen los músculos del cuello . . Hagan lo mis- mo con los de la boca . . con los de la mandíbula . .¿Que la quijada inferior. quede co- mo colgando un poso? No importa .. mejor . .. Nada de arrugas en la cara .. ni en la frente .. . Pónganse las manos en regazo . . bién asentadas . . . en completo abandono . . Los dedos en absoluta laxitud. Y ahora, sin moverse, sin pestañear, así, en esa misma actitud de perfecto reposo, se van a trasladar ustedes con la imaginación a un lu-, gar encantador, de paz y poe sía .. ¡Ya está! .. Están us- tedes sentados sobre tapiz de mullida verba .. a orillas de un lago . . en plena soledad . +» +» Al fondo, una tupida cor tina de bosques . .la atmós-¡ fera tibia .es temprano, son; las dos de la tarde. No se mueve una hoja . . no se riza una onda en la superficie tersa, dormida, del lago... Diríase un espejo . . Contem ¡ plen despacio ese cuadro . . Contémplenlo medio minuto. Después, mientras los alum nos continúan con los ojos cerrados, se pasa revista a ver cuántos han sabido alcan zar un estado de completa la xitud física y cuantos han reconquistado la serenidad de espíritu. Tal vez se aven- ture alguno en ese momento a preguntar si debe hacer ese mismo ejrecicio en su .ca- sa, y si el volver a fantasear estímulo para desempeñar mejor sus obligaciones coti- dianas. Dirigiéndose ahora a los que asisten por primera vez, dice el médico: Quiero que vean ustedes lo que varios de estos alum nos, ya veteranos, han saca- do de las clases. Han venido hoy, no porque les haga fal- ta todavía, sino para pres: tarles a ustedes el testimo- nio y el servicio de su expe: riencia. La. señora de Shi 2 han va a tener la amabi'i- dad de decirnos unas pala ; Púsose en pie una mujer de edad madura, de aire simpá edad marura, de aire simpá tico y efusivo, que habló así: Estuve tres años padeciendo de artritis. No podía mover ni pies ni brazos. Tenían que darme la comida, vestirme, ponerme en la cama. Para bajar las escaleras, me sen- taba en el suelo y me iba resbalando de peldaño en pel daño. Tenía que valerme de un martillo para abrir los grifos. Las cacerolas las le- vantaba apoyándolas en un brazo. Pensé que me iba a morir. “ . Un día tuve la feliz'ocu- rencia de venir aquí. Me re- conocieron muy bien. Los médicos me dijeron que no nervios. Y me mandaron a nervios. YY me mandaron a esta clase. La verdad, al principio no saqué nada en limpio. No me cabía en la cabeza que pudiera Mejorar pasándome aquí una hora sentada oyen do un montón de explicacio nes. Pero ahora . . ahora comprendo que no hay en el mundo nada comparable a esta clase. A ella le debo el; andar de nuevo por mis pies. Ha hecho de mí otra mujer. | Siempre esperé hallar aquí | un trato bondadoso. Pero he recibido también algo que va le más: una dosis enorme de valor. Sin valor, no puede una adelantar. nada. Me he pasado tres años llorando a lágrimas viva. De ahora en adelante, marcharé por la vi da sonriendo. Cuando una | sonríe, no piensa en sus pe- nas y achaques. ¡Y hoy es elf día en que no siento ya ni tanto así de dolor! El relato de la señora de Shallahan causó profunda impresión en el auditorio. Suele -atribuírse el origen de nuestros males al medio ambiente declara un médico que le serviría de auxilio y| [ANARIO POPULAR INDEPENDIENTE —— Pero con cambiar de medio, rara vez se consigue resulta do alguno favorable, porque la verdadera raíz del mal es- tá en nosotros mismos. Es menester formarse nuevos hábitos, en sustitución de los viejos; reemplazar los hábi- tos perjudiciales con sus con trarios. Nadie puede evitar que un pensamiento perturba | dor penetre en su espíritu; pero sí puede impedir que se quede en él de asiento, que eche en él sus venenosas raíces . . Señora de Raice, ¿quiere usted hacernos el fa vor de dicirnos lo que le de- be usted a esta clase? ' Con mucho gusto, doctor, interpelada. Estuve enferma siete años. No podía dormir. Tenía un humor insufrible. Hacía desgraciados a cuan- tos vivían conmigo. Cual- quier contrariedad insignifi- cante me hacía poner el gri- to en el cielo .Mi existencia era una guerra continua y rabiosa con todo lo que me rodeaba o llegaba a mi cono cimiento. Aspiraba yo a ser perfecta, un verdareda di- cha, y a que lo fueran todos en torno mío. Y, claro, ese afán imposible y absurdo me tenía siempre fuera de mí Ahora . . Pues, “ahora no di- go nada, me callo y me que do tranquila. Dejo a los de- más vivir a su manera, y yo vivo a la mia. Cuando vine a “esta clase, al punto vi claramente mi ca so. Pero, es natural, era yo, sola, quien tenía que apli- car el remedio. Pues, señor, me dije, si otros pueden, ¿por qu no he poder yo? ¿Soy acaso diferente a los demás? Y empecé a darme cuenta de que no era el mundo el que estaba equivo cado, sino yo. Ahora me siento más saludable que nunca . . y más contenta, En aquellos años de mi tormen to, no descansaba, ni aún dur miendo. Ahora no me afano ni trajino tanto como antes, y hago el mismo trabajo sin cansarme. Ya las preocupa- ciones no me ensombrecen se apresuró a responder la|k y amargan la vida. Mi mari do y mis hijos han cambiado también desde que vengo aquí. —¿Y pone usted en prácti ca en su casa lo que enseña mos aquí?—le preguntó el médico. + —Sí, doctor. Me esfuerzo en olvidarme del dolor cuan “el cuadro del lago y el bos- - maquina ria” estadounic ens ¿industrias de las: Américas WASHINGTON. —En su impeño de ayudar a las demás úblicas americanas, los Es- ¡tados Unidos han formulado un nuevo plan mediante el cual se ponen a la disposición de las industrias de aquellos países heliografías e instrucciones £écnicas de maquinaria para|N la fabricación de muchos artí- culos esenciales cuya necesidad y abasto se hace sentir. r ¡El Instituto de Asuntos Inter- fimericanos, que es una dependen- cia de la Oficina del Coordinador de iAsuntos Interamericanos, suplirá a los países americanos que los so- liciten, io diseños e ins- trucciones técnicas de maquinaria para la fabricación de pe aserradores, harina, y frigoríficos, etc. Es del dominio público que este Instituto colabora con las re-|$ úblicas americanas en el terreno salubridad pública y en proyec-|i% tos de rehabilitación alimenticia y de emergencia. La escasez de espacio en el trans- rte marítimo, más la adaptación ro la industria estadounidense a la lucción de elementos de Arts d restringido enormemente el tráfico normal de los géneros que: antes se fabricaban con plenitud en los Estados Unidos para el consumo de las otras repúblicas americanas. Esta anomalía generó la idea de suplir aquella falta con la ayuda técnica en forma del envío de helio- jas con sus respectivas instruc- ciones técnicas, de la maquinaria que producía los artículos cuya fa- bricación se ha suspendido a causa actual conflicto mundial. Serán de mucha ayuda El peso de las heliografías e ins- leciones es muy poco y podrán remitirse por correo aéreo y las ptras repúblicas americanas aprove- eharán ventajosamente sus recur- sos locales, artesanos y materiales, para satisfacer las demandas de las necesidades nacionales mientras las fuentes corrientes de su importa- ción se hallan suspendidas o res- fringidás por la guerra. De Costa Rica se han recibido E molicitudes para que se le envíe ín- En los países americanos se necesitan aparatos de deshidratación, En la foto aparecen las que se usan formación de carácter técnico sobre problemas como la elaboración de la leche extraída del frijol soya; construcción de gallineros y colme- nas; tenerías; instalaciones de pe- queñas fábricas hidroeléctricas; reutilización de metal de desecho, y construcciones de equipos para irri- gación en pequeño, El Ecuador solicitó informes so- bre la fabricación de cemento, in- secticidas, telares, molinos de vien- to, deshidratación y elaboración de productos vegetales. Honduras necesitaba tenerías, te- lares para fibras. Nicaragua soli- cita datos sobre la fabricación de piezas de aperos de labranza. La Oficina del Instituto, en Wá- shington, cuenta con un cuerpo de técnicos para el estudio de estas solicitudes, y en lo posible, hacen mientas manuales y vagones, para desecar zanahorias, heliografías bajo la escala métricg y explicaciones de métodos sencillos para el aprovechamiento de mate; riales locales en lo que se propong fabricar. Antes de aprobar finalmente las heliografías, se construyen y ensa- yan en Wáshington algunos de los artículos de alta técnica a fin de determinar su practicabilidad. Ya se han concluido diseños, en escala, para la producción de má» quinas loncascaradoras, machetes, hoces, hachas, martillos, picas y ruedas hidráulicas. Se ha reunido material técnico.sobre equipo semi- automático para el tejido de fibras jade sacos; elaboración y fundición le metales; desmonte de terrenos y equipo de irrigación; fabricación de cemento; aserradores; herra- ¡te de conseguirlo. El propó- Un lanzamiento de parataidistas norteamericanos que están terminando el riguroso entrenami de ser enviados al frente. | Paracaidistas: > iento a que son sometidos antes l do lo siento. Me conozto muy bien ahora y sé sobreponer- me a cualesquiera síntomas que se me declaren. Antes de venir aquí, estuve al bor de del suicidio. Me figuraba que estaba enferma del co- razón . . algo de una válvu- la, según me dijo un médico. Ahora comprendo que mi co razón se halla en perfecto es tado, y que son mis nervios los que me hacían sentirme a la muerte. Uno de los fines principa les que busca la clase es cu rar lo que los alumnos se fi guran q' tienen. Y aun cuan do exista una causa física o real de los padecimientos no por eso deja de tener ex traordinaria importancia el enocular en los enfermos la ne cesidad de hacer que el es-| píritu triunfe de los ataques del cuerpo y enseñarles el ar sito primordial no es, pues, la mera supresión de los sín tomas, sino hacer el enfer- mo dueño de sí mismo. Y, si bien es cierto que, en algunos casos, hay que reba Jar un poco: de la cuenta y no dar entero crédito a todo no lo es menos que en todas sus manifestaciones, sea cual fuere el grado de verdad, hay siempre un valor positivo de! ejemplo y enseñanza. El que las oye, se entera de que al quejumbroso le ha ocurrido o le está ocurriendo algo que ha cambiado el aspecto de su existencia. Por su par te, el que relata sus cuitas se fortalece y confirma en la nueva actitud hacia sí mismo y hacia el mundo. Ex teriorizando verbalmente esas sus morbosas emociones de miedo, y rebeldía, y com pasión de sí mismo, (en el marco adecuado y en pre- sencia de oyentes bien inten cionados) empieza a sentirse como purgado de ellas y de su efecto nocivo. Muchos ex enfermos con- tinúan en relaciones con la clínica. Cuando necesitan tra tamiento físico, se les pres- cribe y.se les da. Pero se re- comienda a los médicos de la clínica que, a más de esto, refuercen la obra de la clase empleando la psicoterapia en cuantas ocasiones les sea po sible recurrir a ella. Del interés y el valor que Página 5 testimonio esta confesión de ¡la señora Raice, cuyo caso se citó más ariba: Vengo aquí como quien va a un tea tro, o a qtro lugar, a pasar un rato agradable e instruc- tivo. La clase le brinda pábulo para su inteligencia, ávida de saber, y acicate para su voluntad. Cosas ambas que no es tan fácil encontrar en una casa de vecindad. Le ofrece, también, -la ocasión de relacionarse socialmente con algunas personas cuya cultura, ideas y aficiones son diferentes de las de aquellos con quienes tiene que codear se a diario. Esa hora de cla- se a la semana le ensancha los horizontes de la vida. Es más: tiene un público de oyentes para sus palabras. Escucha, uraña y complaci- da, de labios de otros que también conocieron la negru ra de la misma sima, cuán- to los animó ella con sus con fesiones, cómo los ayudaron a erguirse y a salir del abis mo. De allí que en esa clase colectiva se obtengan resul- tados que no es dable conse- guir en la consulta particu- lar de un psiquiatra. La pobreza del alma y del cerebro es, después de todo, la miseria mayor y más de- plorable. Es postulado esen- cial de la vida, sea cual fue- re nuestra condición y nues- tro destino, que el espíritu y la inteligencia alcancen la plenitud de desarrollo y el máximo de contenido de que sean capaces. El fin supre- mo a que aspira la clase de ecuanimidad de Boston, es a tender por encima de las mu gientes aguas de la duda do lorosa y la siniestra inquie- tud, un puente seguro que lleve a sus almunos a la ori lla firme del reino de la paz, el trabajo fecundo y la vida armoniosa. El enfermo que llaga a ver en su neurosis la negación de la vida y que, volviéndole la espalda, pone ojos, pensa miento y resuelta voluntad en la afirmación de la vida, ansioso de enriquecer y her ¡mosear su existencia y levan tarla a la cumbre de su valor LEYES CONTRA LA DISCRIMINACION RACIAL EN TEXAS AUSTIN, Texas, julio 31.. —El gobernador Stevenson, del Estado de Texas ha dado seguridades a las autorida- des mexicanas de que el es- tado de la Estrella Solitaría tomará todas las medidas ne cesarias para eliminar los prejuicios que pudieran exis tir contra los residentes me- xicanos de esta ciudad. El ejecutivo texano en una carta dirigida a Ezequel Pa- dilla, ministro de Relaciones Exteriores de México, le di- ce que ya expidió una procla ma pidiendo la obsoluta co- operación de los texanos en la observancia de la política del “buen vecino” y ordenan do a los funcionarios y guar dianes del orden público que vigilen y consignen a las au- toridades superiores todo ac- to que implique prejuicio ra- cial. Agregó que está proyectan do nombrar - una comisión que se encargue de recibir las quejas y de investigar to dos los actos que impliquen dicriminación racial y vio- lación de la política del buen vecino. VQ _—_——— espiritual, ha dado ya el pri mer paso hacia el triunfo so bre su triste dolencia, ha puesto ya el pie en el um- barl de la nueva mansión en que habrá de reinar como amo y señor de su propia vi- da en serenidad y dichosa paz. DEAL ALLA LEAL JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. 1ra. Compra y venta de propie: dad Se habla correcto español 224 East Jefferson lo que refieren los alumnos, lla clase tiene es elocuente BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar Phoenix, Arizona Superior -Tamale Tiene el gusto de anunciar y ofrecer a su numerosa clintela, sus dos despachos: EL NUEVO SUPERIOR TAMALE en 615 E. Washington St.—Tel: 36360 CON SEVERO HURTADO COMO GERENTE EL ANTIGUO "SUPERIOR TAMALE Como siempre en 345 E. Jefferson St- Teléfono 4-5760 CON EL PROF. COMO LUIS HURTADO GERENTE En los despachos de: de apetitos mexicanos SUPERIOR TAMALE SE EXPENDE: Masa fresca de inmejorable calidad, tortillas cali entes y de lo mejor, TAMALES, TOSTADAS, QUE-. SO MEXICANO LEGITIMO, CHILE COLORADO de primera, HOJAS para TAMALES y toda clase ADEMAS: No olvide que SUPERIOR TAMALES, fabrica las famosas y magníficas salsas: "PICO DE PAJARO” y "PICO y PICA” SUPERIOR TAMALES: Ofrece ahora mayor oficiencia en sus dos despachos, montados con los más moderno e higiénico y sobre todo, con actividad y cortesía para sus consumidores