Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
al 2 EL DECALOGO DEL ORGÚLLO PATRIO 1.——ENORGULLECETE de México, porque tu patria es buena, es bella y es verdadera, como en la trilogía in- mortal, Buena, con bondad de pan bendito, bella, con su- prema belleza cósmica, y verdadera en la afirmación defi- nitiva de su adulta madurez nacional. —UFANTE de que tu México, santo y predestinado, ha sabido ofrendar las yidas de quinientos mil mexicanos, en aras de un anhelo de redención social, cuando en el mun do no había quien creyera con testimonio de mártires, que el bienestar colectivo vale vidas de hombres, cuando Mé- xico fué el primero en sacrificar hijos propios no en ansia de conquista de imperios ajenos, sino en humilde y abnega- da misión de enseñar a la humanidad las rutas esenciales de una vida mejor. 3.—SI eres indio, enorgullécete de tu estirpe. Anuncia a tus hermanos que iremos a ellos no tanto en propósito preconcebido y simplista de “incorporarlos a nuestra civili- ación” sino de que nuestra civilización se incorpore a ellos y los comprenda con integridad de justicia. Si eres blanco, responde a tu destino y a tu pregenie haciendo que México | sea patrimonio común, en que el color de la piel o el pri- vilegio de la fortuna, no signifique injusticia para los des-| validos. Si eres mestizo, ufánate de tu mestizaje; gloríate. de proceder del choque de dos civilizaciones en el que pre- ; valeció la más fuerte, mas de modo tal que la vencida se infiltró en la conquistadora, hasta producir la vigorosa ci- vilización americana de nuestros días, sin par en el mundo entero. 4.—COMO en la frase de Martí, aunque creas que “tu vino es agrio,” ufánate de tu vino. Imprime la belleza crio- Na de tus cosas y tus obras. manual de tu artesano nativo. Ella será redención de la humanidad, en riesgo suicida de muerte víctima.de su ma- quinismo vesánico, cuando se reviertan los caminos de la manufactura del porvenir y vuelva la mano del hombre a encontrarse a sí misma, por la preservación que de ella ha hecho la tradición manual de México, tu patria, maestra, artesana del futuro. a 5.—UFANATE de tu cultura y del numen latino y humanista de ella, actualmente arquetipo y paradigna. La cultura mexicana puede y debe ser santo y seña en la lucha contra la barbarie y seguramente vencerá a la barbarte. 6.—ENOGULLECETE de tu Ejército. ¡Se supera a sí mismo sin cesar con inténsa determinación de vida cívi- ea. Su civismo, casi antinomia, es su galardón supremo. Al : punto de que un Jefe de ese Ejército, en la Presidencia de la República, sabe gobernar al país, en plena suspensión | de garantías, con efectivas garantías máximas. Al punto de que otro Jefe militar, al encabezar un movimiento cívico de acercamiento nacional, mira congregados a su alrededor a todos los sectores de la vida del país, sin distinción de credos, matices y tendencias. El Ejército debe ser, además, tu orgullo, porque al llamado de la patria, eres tú mismo miembro activo de ese Ejército. 7,—UFANATE de que el mundo enteró te envidia. Cuando en los yermos campos de Europa hay hambre y muerte y la leche se ha estancado en las ubres de toda hembra, en tu suelo hay abundancia y pan. Todavía puedes sonreir. Todavía duermes en las noches, sin que el azoro del bombardeo aéreo crispe tus nervios con el rictus del terror insomne. 17] AUTE 8.—GLORIATE de que tu México nunca sea potencia mundial de primer orden. Siéntete feliz con que siga dis- frutando de la “dorada medianía” de Horacio, fórmula inefable de la sabiduría. La grandeza de México está en su placidez de nación sin voracidades. En su virtud moderada y santa. En su ausencia de alaridos feroces de bélico es- truendo. Cuando el mundo del mañana haya de hacerse con pautas nuevas, serán las normas de México las que inspiren a las generaciones que emprendan la reconstrucción de la vida humana sobre la tierra. 9.— ENORGULLECETE de las glorias patrias sin mengua de las glorias de otras patrias, Glorate de los te- soros inagotables de tu mexicanidad. Enorgullécete de tus mujeres, madres, esposas o hijas. Son ellas las que garan- tizan para tu posteridad, en sus entrañas maternales, la per- petuación de la humanidad mexicana, heredera de todos tus orgullos. 10.—CREE en tu patria .. . Con honda fe, con fer- viente credo cotidiano, que surja de tus labios como una plegaria . . . Repite: Creo en México porque su destino es seguro y limpio Ocupación de Palermo _ B| Las tropas norteamericanas hacen : su aa > trimnfal en en la, - ciudad de Palermo, capital de Sicilia, ocupada dnepaión de un' rápido avance que cortó la isla por la mitad. La pol lación civil ributó una cálida acogida al ejército libertador y el ene d de los Estados Unidos. Ufánate de la habilidad | ' | BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE como su sol incomparable. .. Creo en México porque su virtud internacional de dig- | nidad y de decoro está garantizada por la Victoria. . . Creo en México porque México y América marchan elegidas del destino al triunfo inevitable. ... Creo en México y en América porque, en la hora más angustiosa de la historia del hombre sobre el planeta, son los paladines invencibles de la justicia y del derecho... ¡Enorgullécete de ser mexicano! Viernes, 6 de Agosto de 1943 —— uno de ustedes. En esta clase nos proponemos enseñarles a ¡ adquirir ecuanimidad, un mo do normal de pensar, de sen E tir y de conducirse. No tra- creo en América, y porque | tamos padecimientos genui- suello corto, esa flojedad de pecho y en el abdomen, esa sensación de náuseas, esas palpitaciones, COMO DEPENDEN LAS. CURACIONES DEL ENFERMO Hace ,aunos catorce años, fundaron en Boston un dis- pensario para inadaptados. El fin que se buscaba era a- costumbrar a los pacientes a formar juicios claros acercá' del mundo y de su propia per sona. De esta manera, al vi- vir dentro de la realidad, orientarían hacia el éxito una existencia que estaba desti- nada al fracaso. La tercera parte de los que han desfilado por el dis- pensario no padecían lesión orgánica alguna. Reales y verdaderos eran sus dolores; reales y verdaderos sus tras tornos gastrointestinales, las náuseas, la taquicardia, los temblores, la parálisis. Pe- ro todos esos síntomas tenían origen funcional, no orgáni- co La causa inicial, el mor- bo, estaba en su vida afecti- va, no en los tejidos ni en las células de su cuerpo. Lo que esos enfermos necesitaban perentoriamente no eran me dicinas, ni tratamientos qui- rúrgicos, sino reformarse in- telectual y moralmente. Cuando un. hombre o una mujer se hallan agobiados | por una situación que es su perior a sus propias fuerzas espirituales, se producen en ellos, a modo de espontáneo recurso para sustraerse a la preocupación abrumadora, ciertos síntomas físicos pato lógicos. Ese afán de huir de la experiencia inmediata y su realidad obsesionante, bra subconscientemente has- ta que sobreviene el síntoma morboso con su neurosis con comitante. Si bien es verdad que, de cuarenta años a es- ta parte, el tratamiento psi- cológico de esos casos ha ad quirido cada día mayor im- portancia en la ciencia de cu rar, no lo es menos que sólo han podido disfrutar de sus beneficios los privilegiados ca paces de pagar cuantiosos ho norarios a un médico por ho ras y más horas de asisten- cia, Al dispensario de Boston acuden, por el contrario, mu- chas personas urgentemente necesitadas de rehacer su vi da efectiva y mental pertur bada por gravísimas inquie-, tudes, y que no pueden cos- tearse un tratamiento parti cular. Animado del genero- so propósito de remediar su falta de medios económicos, el médico jefe de la consulta externa concibió el plan de darles semanalmente, y en grupo, una especie de cursi- llo sobre higiene del espíritu , y del pensamiento. Así fué cómo se originó la clase de ecuanimidad. Todos los jueves por la mañana se reúnen en el aula los enfer- mos, que a veces llegan a cuantos médicos y visitatnes. Acuden de todos los barrios de la ciudad y de los puelos vecinos. Una de las alumnas ha asistido a 93 lecciones, y le hacen tanto bien que no puede pasarse ya sin ellas. Hay Otra que ha asistido a 65; una tercera, a 51; otra a 48. Las cuatro son ejemplos vivientes del poder que e! es píritu ejerce sobre el cuerpo Allá, en la última fila, se sientan cinco oyentes que | concurren por primera vez. Con el andar de las semanas esos cinco irán adelantando fila por fila a compás de su asistencia. En el aula se escucha apa gado murmullo de conversa ciones. En todas las caras hay una sonrisa. Oyese algu na que otra carcajada. Casi todos los presentes aguar- dan con impaciencia esta clase semanal. La amistad, AS | ludable, bien plantado, que ¡ganlo bien, en el espíritu in- | esa fatiga constante, esa pro | pensión» a desmayarse, esos | dolores de cabeza ... y o- tros - innumerables síntomas | de que suelen ustedes que-!| el deseo de conocerse, de; prestarse mutua ayuda, ha anudado lazos cordiales en- tre los alumnos. El médico empieza su ela-| se diriégiendose a los que vie nen por primera vez. Sé que están ustedes bastante sor- prendidos de que los hayan | cisamente, a calmar esas in mandado aquí en lugar de re; quietudes y a sobreponerse a cetarles alguna medicina, les| esas alarmas. dice este hombre de aire sa- No piensen ustedes por un momento que niego la reali- irradia simpatía y alegre áni, dad de tales síntomas. Reco mo. Pero ¿qué iban a hacer? 'nozco que el dolor de origen continúa. ¡No les han encon | afectivo es en ocasiones más trado a ustedes ni trazas de;agudo e intolerable que el lesión orgánica! El origen y|producido por un trastorno la causa de todos esos sínto | orgánico. La fatiga nerviosa mas que lós aquejan, están[es más angustiosa que la fa- en ustedes mismos. . sí, Ói-|tiga muscular engendrada por el trabajo físico. Pero si los síntomas que en ustedes y agitaciones del espíritu. Lo éeividual y personal de cada namente orgánicos. Ese re-| los músculos de la espalda, | esos dolores en la caja del | agotamiento, esos trastornos gástricos, esas | que aquí enseñamos es, pre-| | | 1 jarse, muy bien pudieran ser | mero efecto de conmociones psíquico, en las manos de us- tedes está el dominar sus cau sas y superarlas, como lo han hecho tantos y tantos otros que han pasado por a- quí en los últimos meses. No ¡ tienen ustedes más que un modo de ponerse bien, y es el de transformarse, renovar se a sí mismos sustituyendo sus hábitos mentales nocivos | se manifiestan son de mal con otrbs recomendables. Basta que se pongan uste des a observar con aprensión el funcionamiento de cual- quier parte del cuerpo, para . que empiecen a sentirse mal. Todos llevamos dentro un caudal grandísimo de fuerzas intactas con las cuales pode- mos regir y orientar nues- tros pensamientos. Pasa a la Página 5 ¡o a a ¿a o A E E E a a o o o a a A a e e e em a 0-4; IL AL UL A O 0 2 o a a o ) ARTE MEXICANO 1 2 LL 2 A 1 a a TIENDA DE CURIOSIDADES EN TODA CLASE DE ARTICULOS LEGITIMAMENTE : MEXICANOS TODA CLASE DE DISCOS ENTERAMENTE MEXICANOS Y LOZA EN GENERAL 814 South Central Avenue J. E. HERRERA, Propietario o SOLO EN LOS TALLERES DE EL SOL ENCUENTRA USTED: RZCUERDOS bautismales a colores, preciosos, RECUERDOS de Primera Comunión primoro- sos, a colores, estampas de suprema clase im- portadas. ESQUELAS MATRIMONIALES de todas clases, de todos precios ESQUELAS de defunción, las tenemos GRAN. DES con cenefa ancha, negra, realzada, de la mejor calidad, somos los únicos en esta plaza que tenemos esta clase de esquelas. Tam- bién contamos con otros diferentes estilos, en una palabra, tenemos esquelas de defun- ción de todos precios. ESQUELAS de defunción para niños, preciosas. RECORDATORIOS de Misa de Requiem. lm- portadas, en color negro finísimo, con diferen- tes imágenes PAPEL DE CORRESPONDENCIA con encabe- zados finos, delicados; Los tenemos de todos precios SOBRES - Los tenemos de todos tamañas y de todas clases con sus encabezados de retorno. TARJETAS de negocios, sociales y de todas clases, de todos precios. INVITACIONES para festividades, reglamen- tos de sociedades, folletos. Toda Clase De Trabajos De Imprenta de la mejor calidad los encuentra usted en los talleres de EL SOL. MEXICANOS: Acabamos de recibir un extenso surtido de toda clase de libros en español. Toda clase de obras educativas, diccionarios, métodos pa ra aprender el idioma inglés. Toda clase de estampas de santos en bri: llo a colores, toda clase de devocionarios, pa: ra oir misa, toda clase de novenas y oracio- nes, un surtido completo de lo mejor. Toda clase de novelas, obras populares. den, si acaso no contásemos con el libro que se nos pida nos comprometemos a conseguir. lo con rapidez. CONTAMOS con el famoso diccionario de VELAQUEZ, es el mejor diccionario en el mundo al tratarse de dos idiomas: Español In- glés e inglés español. Lo tenemos con Índice o el misma sin índice, en pasta de tela, grueso volumen, la maravilla de este año, esta edi. ción es modernísima, es editada en este mismo año, en 1943, y contiene las últimas palabras relativas a la guerra y a los más modernos inventos, es el diccionario ideal para quienes quieran hacer traducciones y conocer a la per-, fección la equivalencia perfecta de cualquier palabra inglesa en el idioma español o vice: versa. VISITE NUESTRAS OFICINAS y le pre- sentaremos cualquier libro, el que usted guste. ) : : Y == Estamos listos para atender cualquier or- N e a A O ai OFICINAS DE EL SOL: - 625. 3rd. St. Puede hacer sus órdenes por correo a Jesús Phoenix, Arizona Franco, — P. O. Box. 2161 —- Phoenix, Arizona