Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Página 4 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 21 de Mayo de 1943 MANELICH Como una cabra arisca bajó de su montaña, de su montaña que era salvajemente huraña como su espíritu hecho a las bravas alturas, como su cuerpo en donde dejaron huellas duras el sol de fuego, el soplo de las tormentas locas y mordidas de lobos y arañazos de rocas. Bajó de los picachos, a la llanura un día; allá dejó el rebaño, la choza, la jauría, los agrios vericuetos, las claras soledades dominio de las águilas Arriba dejó todo cuanto y de las tempestades. su vida era, y con un dulce sueño dentro del alma fiera, vino a la tierra baja, la tierra misteriosa “ que miraba desde lo alto como una vaga cosa que no le era dado conocer hasta cuando bajase por la amada que le estaba esperando, Su amada, la hembra llena de suavidad, aquella que él miraba en las noches temblar en cada estrella a la que luego en sueños como una luz veía, y que en el sol brillaba al despertar el día; aquella en que pensaba sin tregua, año tras año, viendo cómo en los riscos se aumentaba el rebaño, y cómo en el silencio del monte adormecido, las águilas buscaban el calor de su nido. Y así vibrando todo bajo la piel del sayo su ser, quizás engendro de una' cumbre y un rayo, ingénuo y primitivo, enamorado y fuerte, el pastor bajó un día de cara hacia la suerte. Y allí, en la tierra baja, en la tierra del amo, Manelich halló cruda decepción al reclamo de un amor que él quería nuevo, fértil y suyo, suyo no más; alegre como temprano arrullo - de tórtola, como eco de canción, un cariño * "como un regazo donde durmiera como un niño. Y supo que allá lejos de los hoscos rediles que dejó en la montaña, los hombres eran viles, más viles y traidores que las malas serpientes; que abajo se arrastraban lo mismo que las gentes. Supo algo más horrible: la mujer de su sueño era del amo, el amo era el único dueño de todo: de las tierras, del amor, de la vida, él... ., era sólo un siervo, la bestia escarnecida, una cosa ..., un pedazo de carne esclavizada, sin derechos ni amor, sin honra y sin nada. Y entonces, entre el asco de toda la mentira, de toda la cruel befa del mundo, sintió ira ira trágica y noble de León provocado que se ha dormido libre y despierta enjaulado. ' Y ya no pudo más: un día con su plebeya mano ! Todos enmudecieron ante el soberbio triunfo y estupefactos vieron cómo el pastor hirsuto, la brava bestia huraña con su mujer en brazos se volvió a la montaña. se hizo justicia el siervo . . ¡Oh, Menelich! Oh, plebe que vives sin conciencia de tu vida aprobiosa, que arrastras tu existencia dócil al yugo inoble, que adormece tu alma de hierro, en el marasmo de ignominiosa calma! ¡Oh, carne santa y pura del pueblo, carne abierta al golpe del látigo infamador: Cuando entre la impudicia de los hombres te sientas, cuando en tu pecho el odio deshaga sus tormentas, cuando te nieguen todo y te insulte el orgullo ¡levántate y exige que te den lo que es tuyo! Si sientes la injusticia desgarrando tu«pecho, si te estrujan la vida, si te infaman el lecho, si te pagari la honra con mezquino mendrugo, noenvilezcas de miedo soportando al verdugo. ¡No lamas como un perro la mano que te ata! Has pedazos los grillos, y si te asedian ¡mata! Que la soberbia aleve halle tu brazo alerta, que a evces es justicia que la sangre se vierta! No temas nada y hiere, porque Dios es tu amigo | y por tu brazo a veces desciende su castigo. ¡Oh, Manelich! ¡Oh, plebe que vives en la altura! Ven a la tierra baja, desciende a la llanura, y cuando aquí te arranquen en miserable robo tu ilusión, que tus manos estrangulen el lobo! ¡Que lo fulmine el rayo que vibra en tus entrañas y después con lo tuyo, regresa a tus montañas! Antonio MEDIZ BOLLO RECORDATORIO SOBRE RACIONAMIENTO CAFE: — El sello No. 23 del carnet de racionamiento número 1 vale por una libra de café hasta el 30 de ma- yo. AZUCAR: — El sello No. 12 del carnet de racionamien to número 1 vale por 5 li- bras de azúcar hasta el 31 de mayo.. SELLOS ROJOS: — (Pa- ¡SUPERIOR TAMALE despierta! i ra Carne, pescado en lata, casi todos los aceites comes- tibles y queso. Los sellos rojos E, F, y G vadlrán durante todo mayo. El sello rojo H será váli- do el 16 de mayo. SELLOS AZULES: — (Pa ra alimentos en lata, conge- lados o deshidratados.) Los sellos azules G, H, J son válidos durante todo ¡ lidades inexplicables de las que mayo. rereronpacms Nuevos mapas que guían A los pilotos aviadores A territorios enemigos Estudiantes para oficiales en los Estados Unidos estudian en enormes mapas al relieve, la topografía de cierta región. WASHINGTON.—La inno- vación que se ha introducido en la complicada ciencia de la cartografía, permite ahora que los pilotos aviadores de los Es- tados Unidos, en sus vuelos nocturnos, vayan directa e in- feliblemente a dar con sus blancos. Los nuevos mapas están impre- sos con tintas fosforescentes, y se iluminan mediante un diminuto rayo ultra=violeta, en medio de la obscu- ridad del avión. Este nuevo proce- dimiento se puso en práctica en los ree que se imprimieron poco antes de la campaña africana, y en la actualidad los emplean las fuer- zas armadas en todos los teatros de la guerra. Los peritos del Servicio Carto- gráfico del Ejército estadounidense se dedican ahora a hacer experi- mentos con varias clases de papel pergamino a fin de descubrir la fór- mula de un papel impermeable para las cartas geográficas. Millones de mapas Inmensas prensas litográficas que trabajan día y noche reprodueen los delicados dibujos de más de 1.500 cartógrafos e imprimen mensual- mente un promedio de 4.000.000 de mapas. Algunos de éstos abarcan países enteros; a muchos se les de- signa con el nombre de “cartas de blancos”; pero ya sea que el mapa tenga más o menos grandes dimen- siones, debe levantarse conforme a los datos más recientes. Un dato erróneo, por insignificante que sea, puede costar la vida a todo un bata- llón, y ocasionar una derrota desas- trosa. Los mapas deben proporcionar al combatiente la descripción clara y precisa de la topografía de un país desconocido; deben aparecer las montañas, líneas ferroviarias y te- legráficas, colinas y faros, cemen- terios e iglesias, las escuelas y hasta los senderos. Se indican tambi todos los objetos que puedan servir de guía a los aviadores, haciéndose resaltar especialmente los contor- nos. Además llevan anotadas las profundidades de los ríos y puertos así como la densidad de los bosques y campos en los que pueden ocul- tarse instalaciones enemigas, sin omitir los veneros de agua potable, Múltiples investigaciones Es evidente que todo esto requiere múltiples investigaciones a cual de ellas más minuciosas; los cartó- grafos tienen que consultar todo dato -que sea posible para adquirir material informativo sin dejar pasar el menor indicio que pueda ser va- lioso, tanto al combatiente terrestre como el aéreo. Una vez verificados minuciosa- mente los datos, los cartógrafos proceden a formar sus delineaciones. Los hombres y mujeres que se dedican a la ee loeeaida son artis- tas, dibujantes, investigadores, geó- grafos, impresores y oficinistas es- pecializados en el manejo de clasi- ficadores. En premio de la preci- sión y trabajo de tan vital impor- tancia que prestan estos artífices, han recibido el codiciado gallardete con la letra “E” (de Excelencia) que confieren conjuntamente el Ejército y la Armada a individuos o corporaciones que por la cualidad y cantidad de su rendimiento de producción se hacen acreedores a él, Páginas Escogidas De Los Grandes Maestros POBRE NIÑA Pálida como un cirio, como una rosa enferma. Tiene el cabello obscuro; los ojos con azuladas ojeras dan las señales de una la- bor agitada y el desencanto de muchas ilusiones ya idas . . . Po bre niño! z ? Emma se llama. Se casó con el tenor de la compañía siendo muy joven. La dedicaron a las tablas cuando su pubertad florecía en el triunfo de una aurora espléndida, Comenzó de comparsa y recibió los besos falsos de los amantes fingidos en la comedia. ¿Amaba a su marido? No lo sabía ella misma. Reyertas continuas, riva- pintaría Daudet; la lucha por la¡ vida en un campo áspero y men- | tiroso, el campo donde florecen j¡ las guirnaldas de una noche y la “flor de una gloria- fugitive; ho- | ras amargas, quizá semiborradas por momentos de locas fiestas, el primer hijo; el primer desen- gaño artístico, el príncipe de los cuentos.de oro, ¡que nunca lle- gó! y en resumen, la perspecti- va de.una senda azarosa si el miraje de un porventr sonrien- te. A veces está meditabunda. En la noche de la representación es reina, princesa, de fín o hada. Pe ro bajo el bermellón están la palidez y la melancolía. El espec- tador ve las formas admirables y fimes, los rizos, el seno que se levanta, en armoniosa curva; lo que no advierte es la constante | preocupación, el pensamiento fi jo, la tristeza de la mujer bajo | fel disfraz de la actriz. Será dichosa un minuto, com- pletamente feliz un segundo. Pe- ro la esperanza está en el fon- do de esa delicada y dulce al- ma. -¡Pobrecita! ¿En qué sueña? No lo podría yo decir. pecto engañaría al mejor obser- vador, ¿Piensa en el país ignora- do a donde irá mañana, en la contrata probable, en el pan de los hijos? Ya la mariposa del a- mor, el aliento de Psiquis, no vi- sitará este lirio lánguido; ya el príncipe de los cuentos de oro no vendrá; ¡ella está al menos segura de que no vendrá! ¡Oh, tú, llama casi extinguida, pájaro perdido en el bosque huma no! Te irás muy lejos, pasarás como una visión rápida, y no sa- brás nunca que has tenido cer- ca un soñador que ha pensado en tí, y ha escrito una página a tu memoria, quizá enomorado DGI DG PRINCESS RED FEATHER'S Hierbas Indias PARA TODAS LAS ENFERMEDADES 2121 E. Washington St. Phoenix, Arizona ' Su as-: ¡de esa palidez de cera, de esa meloncolía, de ese encanto de tu rostro enfermizo, de tí en fin, ¡paloma del país de Bohemia, que no sabes a cuál de los cua- tro vientos del cielo tenderás tus alas el da que viene! —Rubén Dario 0 === EL DINERO Y EL MERITO Unicamente donde existe la igualdad pecuniaria puede mani- festarse la diferencia de méri- tos. Los títulos, las digneda- des, las reputaciones, hacen más mal que bien si pueden comprar se con dinero. La reina Victoria demostraba su gran sentido prác tico cuando decía que no dará un título a quien no tuviera di- nero suficiente para mantener- lo; pero el resultado fué que los títulos fueron poseídos por los más ricos, no por los mejores. Entre personas de renta desigual, todas las demás diferencias que- dan relegadas a segundo térmi- no. La mujer que tiene diez mil pesos anuales de renta se ante- pone inevitablemente a las que sólo tienen mil, por muy inferior que pueda ser a ellas, y puede dar a sus hijos ventajas que les facilitan el acceso a empleos su- periores a los que pueden alcan- zar los niños pobres de igual o mayor capacidad. Entre las personas de igual ren ta no hay otra diferencia social que la del mérito, el dinero no es nada; el carácter, la conduc- ta y la capacidad lo son todo. En vez de someter a todos los obreros a un nivel bajo de sala- rios y elevar a todos los ricos a un nivel elegante de renta sometiendo a todo el mundo a una renta igual se logrará que cada cual encontrara su nivel natural. Habría hombres gran- des; mediocres y pequeños; pero los grandes serían los que hu- biesen hecho grandes cosas y no los idiotas que hubieran dejado una herencia, Y los pequeños se- rían los hombres de corto espí- ritu o de mezquino carácter y no personas pobres que no- hubie- ran tenido suerte. Esto explica por qué los idiotas defienden siempre la desigualdad de la ren ta—su única probalidad de conse guir la preeminencia, — y por qué los hombres verdaderamen- te grandes defienden la igual- dad. A A MAS QUIERO HONRA SIN HIJO Y aconteció que habiendo cer- cado los moros la ciudad de To- rifa, a instancias del traidor In- fante don Juán, desesperaban de rendirla así, por la fortaleza del | Castillo como por el ánimo de los defensores. Era alcaide de plaza; por el rey don Sánchez, un caballero famoso por su valor y sus virtudes: don Alfonso Pé- rez de Guzmán. Apurado el traidor Infante por la heróica resistencia de los si- IN Se Da Recompenza SE PERDIO una perrita rhiquita con la cola cortada, de pelo blanco y rizado con manchas negras en las ore- jas en el lomo y en la cola. Es gordita. Se llama “MICK- EY”. Se perdió en a calle Madison al Este y Calle Ter cera. Llamen a Marie D. Met Chell — Teléfono 4-6971. Se le dará recompenza a quién la encuentre. 600D YEAR SHOEÉ SHOP Ist. Ave. Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase da ra- 15; S, paraciones de calzado Operarios competentes BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefferson Phoenix, Arizona tiados, resolvió lograr por ardid lo que por fuerza no era posible. Tenía a su servicio un hijo del alcaide, mancebo de pocos años, al cual puso al frente de la mu- ralla de Tarifa y envió a decir a Guzmán que, si no le entrega- ba la plaza, podía contemplar, desde el adarve, el sacrificio que [estaba resuelto a hacer de su hi- jo. En oyendo este .mensaje, el buen don Alfonso contestó con brío “Antes querré que me ma- téis ese hijo y otros diez, si los tuviera, que daros una villa pues ta bajo mi honor de soldado y caballero.” Y arrojando desde el adarve su propio cuchillo, aña- dió: “Matadle con éste, si así os place, que más quiero honra sin hijo que hijo sin honra.” Degollado fué con el cuchillo cabeza a las murallas con una catapulta. ¿Debió don Alfonso Pérez de Guzmán, entregar las vidas y ha- ciendas amparadas por su bra- zo, con tal. de conservar un hi- jo? ¿Echar por el adarve, en vez del cuchillo, la honra y los jura- mentos? ¿Hacer traición a su pa tria, a su religión, a su bande- rá, por salvar la vida de un ni- ño? El honor es uno obligación vi- va y «presente en la conciencia que nos inclina al cumplimiento del deber: es la virtud por ex- celencia, porque en sí contiene a todas. El honor-está por encima de la vida y de la hacienda, y de cuanto existe en el "mundo, porque la vida se acaba en la se- pultura y la hacienda y las co- sas que poseemos son "bienes tran sitorios, mientras el honor a todo sobrevive y traciende a los hi- jos y a los nietos y a la casa donde se mora y a la tierra don- de se nace y a toda la humani- dad, finalmente, como un aro- ma eterno de virtud. El honor es el patrimonio del alma, el depó- de su mismo padre y arrojada su! sito sagrado que se nos fía al na- cer y que debemos devolver in- tactos al morir: es la rectitud del juez, el heroismo del soldado, la fidelidad de la esposa, el cum- plimiento de las promesas, la obediencia a las leyes, el respe- to de la opinión . . . Es una co- sa tan grande” y fan hermosa, que por ella se debe sacrificar la vida y la hacienda y las más hon das afecciones del corazón. Si algún día vieras tu honor en peligro, acuérdate de tus an- tepasados, acuérdate de tus pa- dres, acuérdate de ese buen ca- ballero de Tarifa, que echó el cu chillo para matar a su hijo an- tes que entregar la plaza que te- nía por la patria y por el rey, Ricardo León. SE OFRECE GRATIFICACIÓN Se ofrece una gratificación de CINCO DOLLARS a la por- sona que entregue una carte- ra de Alejandro Ezquivel quien la extravió. Dicha cartera se extravióó sin un centavo pero, tiene la tarjeta de clasifica- ción militar de Ezxquivel y o- tros papeles que él juzga de interés. Llévese esa cartera a 707 E. Jefferson St. y sin diseución al If guna se entrega la gratifica- ción citada. PHOENIX HAT MFG. CO. 24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820 La mejor sombrería de ] hombre en la ciudad, PIDA PASPA ción continuará. Si desea Ud. una aseguranza Guerra de los FIRST NATIONAL First Nation»! Bavk Building - EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- guro de vida garantizado Si desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la M. C. REESE, Presidente responsable — Compre un se- Estados Unidos BENEFIT SOCIETY Phoenix, Arizona 3 $ DR. A. 6. DEL PHOENIX, los productos en la mesa. Hemos instalado en este una de ROSITA'S PLACE 64 South 3rd St. El Jacalito exclusivo para antojitos Netamente Mexicanos Enchiladas, Tacos, Tostadas, Tamales y toda clase de platillos mexicanos, ricos, sabrozos y esquicitos, Limpieza e higiene son nuestro tema Hurtado! Bros, .Abarrotes en General 3ra. sección de SUPERIOR TAMALES Toda Clase de verduras y carnes frescas — Todos Ego de TONTO » Ave. Segunda Teléfono ¡»-wet9 VALLE LUGO 16 North 1st. Street ARIZONA mexicanos de “SUPERIOR TAMALE” Servimos a domicilio órdenes de tamales y exquisitas tostadas mexicanas listas para servirse lugar una fábyica de TOR- TILLAS, las servimos calientes a toda hora. Los domingos cerramos nuestro establecimiento a la la tarde El nuevo despacho como siempre: — Tortillas y masa de la me- jor calidad, fabricantes de las famosas salsas: PICO y PICA y PICO de GALLO. El Nuevo despacho de Superior Tamale: 615 E. Washington St. — Teléfono 3-6360 SEVERO HURTADO, Gerente