Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
BISEMANARÍO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 21 de Mayo de 1943 EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER Published every Tuesday and Friday by J. C, Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas pór nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. ; Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y. acompañar la suma de died centavos. Cuando la falta de elemento humano impida la publicación isemanal de este periódico saldrá una vez por semana, 0% SUBSCRIPTION RATES Per Year $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1.25 All out-of-tewn subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, be Au payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona La Primera Oferta De Paz A raíz del primer riunfo de verdadera imporan-a al- canzado por los Aliados, Francisco Franco pronuncia curso en el cual manifiesta que ya es tiempo de que la: ciones hagan la paz, después de tres años de cruenta luchi::. A juicio del dictador español ningún grupo de beligerantes es suficientemente fuerte para aniquilar el adversario y es- tima que la lúcha está “empatándose” y que se producirá un estado de equilibrio en las operaciones bélicas, en extre- mo perjudicial para los intereses de todos. Ni Wáshington ni Londres han manifestado interés por la oferta. Estiman que ésta y otras análogas comenzarán a menudear en un futuro próximo, a medida que se intensi- fique el conflicto y los reveses de Hitler se multipliquen. Una paz negociada sobre el reconocimiento de las ocnquis- tas llevadas a cabo por el Furer sería el más tremendo fra- caso. El respiro obtenido durante unos cuantos años ter- minaría en otra nueva y más deplorable tragedia. La lec- ción de la post-guerra está demasiado' reciente para que los - aliados se atreviesen a olvidarla, * Es úna apreciación errónea estimar que la lucha actual «ha llegado a un “punto muerto” equivalente a un empate entre los beligerantes. El Eje se mantuvo ganancioso has- ta el momento en que desapareció su poder ofensivo. Sta- lingrado en Rusia y Túnez en Africa son tan sólo los pri- meros fracasos de su agresividad. : Los países demócratas por su índole y por la inadver- tencia de muchos de sus estadistas y por otras mil circuns- tancias que han sido analizadas y descritas con toda pro- jidad, han tardado muchísimo más tiempo que las dictadu- ras para prepararse a la guerra. La Gran Bretaña alcanzó hasta hace poco tiempo el máximum de su eficiencia y los Estados Unidos en este año de 1943 lo realizarán. La pro- ducción bélica en todos sus aspectos, desde la construcción de buques hasta cañones anti-aéreos y desde tanques 'hasta balas de ametralladora, marca una diferencia enorme en los Estados Unidos en los años de' 1942 y el que corre. El gigante norteamericano ha tardado mucho tiempo para - ponerse en pie de lucha y para disponer de todo el material humano con que cuenta y la fuerza industrial que le pro- porcionan sus inagotables recursos, pero una vez que lo ha hecho inclinará la balanza de la victoria en favor de las Naciones Unidas. Resulta, por lo tanto, absurdo, que cuando se consu- ma la primera victoria de gran importancia, se intente pa- ralizar la supremacía militar de los Aliados con maniobras diplomáticas y .con. ofertas fútiles de paz. Esta sólo pueden obtenerla* las naciones “del Eje acogiéndose a la fórmula adoptada por. Churchill y Roosevelt en Casa Blanca: rendi- ción incondicional. Esa clase de rendición la están prati- cando en:estos'instantés mismos las tropas alemanes e Ita- lianas atrapádas én la península Bon, porque no tienen otra salida que entregarse a merced de sus enemigos. Cuando i Italia corran en Europa la misma suerte que 0 “Túnez y Bizerta, adoptarán la misma acti- tud, estos es' tendrán que ¡capitular sin condiciones! . Imaginemos, por un instante, la posibilidad siguiera de que se hablase de una paz negociada. Hitler, dueño de media Europa podría 'en un rasgo de fingida magnanimidad re- | na. ¡mienda las siguientes medi- Medidas De Prepa- ración Relativas A Cheques Del Go- bierno de los E. U. En vista de que, según in | formes recientes, muchos de los cheques dstinados a los familiares de los soldados des | aparecen del frente, de los; buzones correo y otros sitios | de las casas para ser falsifi- cados, el Servicio Secreto de los Estados Unidos ha resuel- to intensificar sus medidas con el fin de proteger los in- tereses de aquellos que reci- ben los cheques del Gobier- no con regularidad. El Servicio Secreto insta a que se tomen las siguientes inedidas de precaución para oóner coto a los ladrones y falsificadores: 1.Aseguararse de que al- gún miembro de la familia estará en casa el día en quej ha de entregarse el cheque. 2. Poner cerradura a to- dos los buzones y marcar claramente el nombre del due6ño en la parte de afue- ra. 3. Cobrar los cheques en el mismo sitio cada mes, pa- ra facilitar la identificación. 4. No endorsar los che-| ques sino en presencia de la ¡ persona que ha de hacerlos efectivos. El Servicio Secreto reco- | das a las personas y las ca- sas: de comercio que cambien los cheques: 1. Insistir en que la persona que presente un cheque del Gobierno se identifique de- La Fábrica de Ford en la Guerra E bricas de Ford, N fines de montaje creci se da la preferencia a la producción pt de la izquierda contiene destructores de tanques, moderno de tanques. con derecho a él. | valores fiduciarios — tarea -2. Insistir en que todos los que en tiempos de guerra, cheques se endosen en su|cuando los agentes enemigos presencia. [tratan minar la. estructura he- | financiera: de un país, se ha- 3. Exigir que todos los che- | . ques lleven las iniciales del| Ce mucho más difícil. empleado que los haga efec-, S tivos o que autoriza su pa-| LA CRUZ ROJA ACONSE- go. ¡JA A LOS PARIENTES _ ¡DE LOS SOLDADOS QUE | Miles de personas necesi-| AVISEN A CORREROS AL | tan recibir puntaulmente sul CMBIAR DE CASA | cheque mensual, y el Gobier- | | no hace todo lo posible por Muchos avisos importantes que así sea, pero la persona | relativos a soldados muertos que los recibe tiene igual res¡en acción, desaparecidos 0; ponsabilidad en cuanto a la |hechos prisioneros, as! como | seguridad del cheque. | gran número de cheques des- El Srvicio Secreto hace|tinados a familiares de los! esas indicaciones en cumpli-|soldados, han sido devueltos | miento de uno de sus deberes | en los últimos meses, marca-| constantes—la protección de|dos “desconocido.” | tes salían millares de relumbrantes autos de sus Pepin de maquinaria bélica para el je , énse , hasta donde alcanza la vista, dos grandes líneas A portar mp y la de la derecha, el tipo más | a la frontera dan a conocer! | que el Secretario de la De-;¡ bidamente como la persona!la moneda corriente y otros nunciar a la mitad de sus conquistas y conservar el resto como un espacio vital (un poco agrandado y extremo) con el cual dentro de unos cuantos años se abriría un nuevo capítulo sangriento en la historia del mundo . . Italia exi- giría a cambio de la pérdida de su imperio colonial com- pensaciones territoriales en Europa que vendrían a salvarla del abismo a cuyo borde se encuentra ya. Japón, ensober- becido por sus conquistas estaría en aptitud de obtener en el regateo lo suficiente para reanudar en su oportunidad su duelo a muerte contra sus enemigos, en mejores circuns- tancias que nunca. . E Tres. años de tragedias, de «infortunios y dolor no pue- den ser traicionados. Los países que hoy gimen bajo la féru la de sus verdugos no están dispuestos a sacrificar una sola pulgada de sus territorios. Las Naciones que se impusieran la tarea de velar por su integridad traicionarían a esas víc- timas de la rapacidad nazi si consintiesen en su mutilación para lograr un arreglo mejor con el Eje. La tarea relvin- dicadora apenas si ha consumado su primera fase: el ex- terminio del poder nazi-fascista del Africa. Falta ahora ha- cer cosa análoga en otros dos Continentes: en Europa y en Asia. El capítulo más sangriento y arduo, pero a la vez más trascendetnal para la humanidad está a punto de ini- ciarse con la embestida de las Naciones Aliadas sobre el bastión europeo. El peligro de la guerra mundial ha de te- ner por teatro el Asia para derrotar a las huestes de Hiro- hito encastilladas en las Islas del Pacífico. La tremenda pugna que pronto alcanzará cuatro años de duración, no puede lógicamente terminarse sino por la victoria definitiva de las Naciones Unidas sobre las poten- cias del Eje. Quizás la rendición incondicional de Italia, puesta fuera de combate, facilite próximamente la destruc- ción de Hitler y su cómplice del Oriente. A petición de los Departa- | mentos de Guerra y de Ma-; rina, la Cruz Roja Americana ' está haciendo todo lo posi-. "ble por encontrar las perso-:; nas a quienes esos avisos van | dirigidos. | Aunque la Cruz Roja pue-' de por lo general dar con la mayoría de ellas, tarda fre- cuentemente varios meses en encontrar a los que se han mudado sin dejar sus nue- | vas señas. La tarea se com- plica con el enorme movi- miento de la población hacia los grandes centros industria les, donde debido a lo, transi torio de su estadia los desti- nos no suelen figurar en los ciudad. La Cruz Roja las personas que aparezcan | como “parientes más próxi-; mos” en las listas de servi- cio, que dejen sus nuevas se- ñas, para así facilitar la en- trega de avisos de bajas, u; otros de importancia vital pa| ra la familia de un soldado. | —— COMPRE BONOS Y ESTAMPILLAS DE GUERRA pide a todas INo Mas Trabas Inmigratorias WASHINGTON, mayo 10. —El renresentante West. re- veló hoy que las autoridades As inmigración federal están elaborando nuevos reglamen- tos a fin de expedita rortación de trab dat esmno y obreros esconcia ¡ zliados, permitiendo a” éstos crucen sin mayores trabas la frontera americana. Por lo que se refiere a los *raceros, éstos serán admi- tidos de conformidad con los | nuevos reglamentos dentro de | diez días, a más tardar. Los funcionarios del De- partamento de Inmigración aseguraron a West que la nueva reglamentación está a punto de terminarse, y que entrará en vigencia dentro de poco. Estimase que de esta mane ra podrán venir de 15,000 a 20,000 braceros y no menos de 50,000 a los de Arizona y California. Las modificaciones tienen El 3 De May 0 Será carácter transitorio pues es- 4 e E e Día De Fiesta - rante < perioao que dure la Nacional guerra, o en caso de que ex- ista un estado de emergen- NUEVO LAREDO, mayo 10.—Informes que nos llegan cia que asi lo exija. Día de la Defensa de-la Pa- tria, el 13 de mayo, e: con- memoración del cobarde hun fensa Nacional, General de¡ dimiento del barco-tanque División Láaro Clrdenas, ha | petrolero “Potrero del Lla- girado una circular a todos|no”, en aguas del Golfo de los comandantes de regiones | México. y zonas militares, en las que! En esa consideración, 3e les participa que por dispo-| llevarán a cabo ceremonias sición del presidente de la Re ' luctuosas en memoria de los pública, ha sido declarado: marinos muertos. > e ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz, Limpjamos y Planchamos Ropa — Se Habla Español MORTENSEN and KINGSLEY directores telefónicos o de la ¿ La Agencia de Funerales preferida de los Mexl- canos. Se habla espanol y se sirve con respero y ' actividad. Contamos con magnifica ambulancra para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St. Phoenix, Arizona EN LOS TALLERES DE EL SOL:- Toda Clase De Trabajos de Imprenta ESQUELAS DE MATRIMONIO, DE DEFUNCION Y DE BAUTISMO TARJETAS PERSONALES Y SOCIALES, PAPEL DE CORRESPONDENCIA CON MEMBRETE Y SOBRES CIRCULARES, INVITACIONES DE TODAS CLASES ¡TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA! 62 South 3rd. St. Phoenix, Arizona