El Sol Newspaper, April 23, 1943, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pégina 2 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEXKLY NEWSPAPER Published every Tuesday and Friday by J. C, Franco Entored as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of Maréh 3, 1879 No mos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda eubecripción debe pigarse adelantada, y cuando el subscrip tor deseo que se cambie el envio dél periódico a otra dirección, de- berá. motificarlo y acompañar la suma de died centavos. Cuando la falta de elemento humano impida la publicación leemanal de esto periódico saldrá una vez por semana, — * ci SUBSCRIPTION RATES E Por Yoar $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1. 25 AM sut-of-town subscriptions must be paid in silvance for at least a period of six months, > > All payments must be made to the , Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona MANO A MANO A pesar de las £randes tristezas que le abruman, el se- for Mussolini debe sentir en el fondo de su alma una íntima satisfacción: el señor Hitler ha tenido que sentarse, mano a mano Co nél, por un lapso de cuatro días. Ya pasaron para el Duce aquellas horas angustiosas en que las entrevistas con el amo de Alemania eran breves, rápidas, fulminantes, como una “blitzkrieg” oratoria en la que el Fuehrer, en vez de tanques, lanzaba sus frasas acera das y sus chillidos histéricos, arrollando al pobre hombre de Roma, y haciéndole tragar, a más de mucha saliva, to- das las órdenes y mandatos que el “emperador del mundo es umaba oportunos. Nosotros, en realidad, no nos hemos dado bien cuenta de lo que debían ser las entrevistas entre el dictador italia- no y el de Germania en los días en que las armas del Ter cer Reich arrollaban pueblos con la facilidad con que el to- rrente impetuoso arastra gallinas, y cerdos de las alquerías cercanas al cauce enloquecido. Recordemos, por ejemplo, que toda la propaganda ita líana en junio de 1940, desde la prensa hasta el radio, co- mentaba el fin de la guerra con Francia, con esta simple frase contundente: “Ocupamos, SIN MAS NI MAS, Cárce- ' ga, Niza, Saboya y Túnez, y después trataremos de la paz con los franceses.” > Después de recordar que, a base de esta frase, entró Jtalia a la guerra en el verano de 1940, podemos darnos una idea mediana de lo que sería la entrevista de Hitler y Musolini, en la cual éste recibió, terminante, tajante, omni- votente, la prohibición de ocupar UNA SOLA ALDEA fran cesa. ; Algo muy parecido sería la entrevista del señor Hitler con el dictadorcillo de los Madriles quien es de imaginar, es- ' taría de acuerdo con el de Roma, para proceder al reparto del Imperio francés del Africa del Norte. ¡Era el momento de imperializar! Sin embargo, el señor Hitler, secamente, dió la orden del día: “Aquí nadie imperializa más que la Alemania na- zi” Y como no puede dictar órdenes quien espera, que le presten servicios, el señor de Berlín ha de aguantar, duran te cuatro largos días, las objeciones y las observaciones de ¡ su antes incondicional satélite. Hemos de suponer que el señor Mussolini, hinchado de vanidad ante tan colosal acontecimiento, habrá lanzado a su antiguo visitante de Venecia todas las pullas compatibles con la seriedad del momento. Ahora el Duce habrá visto en su interlocutor, una vez más, al triste “hombre de la Gabardina,” de quien tantá mo fa se hizo entre los fascistas de la camisa negra a raíz de la primera entrevista entre ambos dictadores. Pero con la diferencia de quge ahora, si arruinado está el dictador de Berlín, más arruinado se encuentra todavía el dictador de Roma. Bernardo, el Dorado que Entró con Villa en Torreón, es Freyberg, que Acaba de Conquistar la Ciudad de Gabés Con asombro de las vidas llos combatientes ruaos, en monótonas surgen de cuando ' aquella vida agitada. Pero lle en cuando esos grandes aven gó agosto de 1914. Y con él, tureros para cuya ansia de la primera guerra europea. emociones resulta estrecho | Se despidió inmediatamente el mundo. Una de las figuras de sus compañeros de armas, más asombrosas que ha co-|negándose a recibir el auxi nocido el Siglo XVX, es la de lio que para el viaje le ofre Bernard Cyril Frewberg, que, cían con generosidad. Volvió acaba de reducir a polvo las'a San Francisco, ganó en una célebres_defensas de la Linea carrera de natación el pre- Mareth, entrando en la ciu; dad de Gabes al frente de su división compuesta por neoze landeses, hindúes, polacos y españoles republicanos. No hace falta-adornar con literatura su historia: con li mitarse a narrarla, se dibu ja una vida tan repleta de hazañas como la quisiera pa ra sus héroes el más imagi: nativo de los novelistas, Juz guen, ustedes. Por nuestra parte, vamos a limitarnos a transcribir los datos que fi- guran en la fecha “Freyberg' de nuestro archivo. EN CHIHUAHUA Y EN COAHUILA Nació en 1890. Vió la luz primera en Richmond, en el [; Surrey ingléés. Pero no te- nía aún dos años, cuando fué llevado por sus padres a Nue va Zelandia. Inglés de pura cepa, se considera neozelan- dés por eso. Desarrolló una constitución atlética que, uni da a su temperamento ardien te, le permitió brillar en to dos los deportes. Su gran es pecialidad fué la natación, ganando en la isla todos los campeonatos de “crawl” de 1906 a 1911. Terminada en este último año su carrera de dentista, emigró en bus- ca de más amplios horizon- tes, estableciéndose en San Francisco, Calif. . Pero a su temperamento inquieto no le iba bien Ja pla cidez de su gabinete y, har to de luchar con las muelas estropeadas, saltó a México en busca de enemigos más pe ligrosos y combates más enio cionantes. A hombre de su temple, tenía que atraerle un guerrillero como Pancho Villa, Sin vacilar, se enroló en la ya entonces famosa Di visión del Norte. FUE HERIDO EN TORREON Ñ Peleó en Chihuahua, pe- leó en Coahuila. Y el 4 de a- bril de 1914, entraba con los villistas en Torreón. Entraba herido. Por primera vez sei: tía en su cuerpo la quemadu ra de la bala, y no la encon tró demasiado desagradable, Sanó, pronto, y reanudó la campaña, cada vez más esti mado entre las huestes dei gran guerrillero,” a pesar de que algunos le llamaban con tinuamente “El Gringo”. Se sentía feliz en aquellas marchas audaces, entre aque , confirmación de fuego. ¡mio en metálico que bastaba | para costear sutravesla, y ¡en octubre del mismo ano es taba ya en Londres. SEGUNDA HERIDA: EN OSTENDE De la llaneza montaraz de los “dorados” a la rigidez del Almirantazgo británico, ha- bía demasiada diferencia pa ra que en el salto no corrie ra peligro de caerse nuestro héroe. Hubieron de recibirle, alarmados por su batako!a: —Si es usted neozelandés, ¿Por qué no se enrola en su E un ofi- cial. —Porque para cuando lle gué un cuerpo expediciona- rio puede acabarse la gue- rra, y corro el peligro de no intervenir en ella— contestó resuelto el joven. Tuvo la fortuna de que al ¡frente del Almirantazgo es- tuviera ya Churchill, el mis mo Churchill impetuoso de hoy, a quien cayó bien el de cidido voluntario. “Y ya que no en la marina — ¡La Royal Navy no se abre con facili- dad! — consiguió meterle en me las fuerzas de desembar q en Ostende. Alli re cibió su segundo balazo. Su Sin graves consecuencias, como en Torreón. COMPRE BONOS Y ESTAMPILLAS DE LA DEFENSA LDNERDEDRODNORLALALA HOTEL PARIS 226 E. Jeffersón St. Telefono 3-4304 Comidas a'la española Cuartos bien ventilados DEOONOOORORDOIANS ERLALA>LA>IA ÍA [Alta Calidad Del Bracero Mexicano WASHINGTON, abril 16. —El gobierno de Estados Unidos está altamente satis fecho por la alta calidad de los trabajadores mexicanos traídos a esta nación, según declaró hoy en la cámara el secretario de Agricultura Claude A. Wickard, ante el comité de egresos de la cá- mara. Wickard manifestó que cuando fue a México en ju- nio de 1942 con objeto de ini ciar negociaciones, pudo dar se cuenta de que “muchos elementos en México se opo nían a que fueran explcta- dos los trabajadores de su país, porque temían que ocu rriera lo que, según asegu- raban había ocurrido ya en él en otras etapas.” “Esos trabajadores eran traídos aquí y después ahan donados a su suerte; los fun cionarios mexicanos informa ¡ron que habían tenido que asignar con frecuencia su- mas para repatriar a esos trabajadores; tuvimos que otorgar ciertas garantías con DEDNLDEDREDE DAA E 600D YEAR SHOEÉ SHOP MISTERIOS ROSACRUCES Toda persona que en verdad quiera ser un sincero investigador de la gran verdad y vigoroso poder místico conocido por los antiguos, debe es- cribir inmediatamente solcitando "LA HERENCIA SECRETA." Este valioso libro será remitido sin ob- ligación alguna a los estudiantes de las leyes su- periores de la NATURALEZA y Ciencia mental. Escriban a: La Orden Rosacruz — 111 Parque Rosacruz — San José California, E. U. A. RECETAS Se despachan con es- Viernes, 23 de Abril de 1943 respecto a su traída a los Es idos 2| COMPRE BONOS Y ESTAMPILLAS DE GUERRA su país. Preparamos un arre | glo que ha resultado muy sa | tisfactorio desde el punto de vista de ambos gobiernos. CE IRE MORTENSEN and KINSLEY La Agencia de Funerales preferida de los Mexi-. canos. Se habla espanol y se sirve con respeto y actividad. Contamos con magnifica ambulancia ara el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St. Phoenix, Arizona ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. a Botica Ramona competente farmacéutico . SR. V. R. CANALEZ End ar a dlacap ¡d d¿rema para que concurra a esta botica donde personalmente les atenderá. Hace muy especial invitación a todos los mexicanos jue procedentes de MEXICO acaban, de llegar a los No Olviden: Medicinas, Hierbas, Licores, Pe- riódicos en Español, To- do en la Botica RAMO- NA. 325 EAST WASHINGTON STREET campos agrícolas del VALLE. Se les atenderá en su “ propio idioma, con la mejor cortesía y con todo géne- ro de medicinas acostumbradas por los mexicanos. Cualquier medicina aquí la encuentran. AQUI SE LES CAMBIAN SUS CHEQUES “EN LA BOTICA RAMONA” hay más de 400 clases de hierbas mexicanas Toda Clase de Medicinas de patente PHOENIX ARIZONA 15 S. Ist. Ave. Phoenix. | Limp).mos y Planchamos Ropa — Se Habla Español Ariz. O 2 CDLRADRDA LARA Hacemos toda clase on ro Y ' paraciones de calzado Y MARIA BEAUTY SHOP Operarios competentes | 113 al Sur de la Calle Ter- A SN cera DIGA AA | Toitio.uo 44963 PRINCESS Servicio eficiente Visitamos RED MARIA AMAYA prop. FEATHER'S , 2 E a 1 3 e > Hierbas Indias [$ EL SR. M.C. REESE DICE: PARA TODAS LAS ds ENFERMEDADES —|[Ú., nasa que el homero tenga vida etona el negocio de protec” 2121 E. Washington St. REIR Phoenix, Arizona Si desea Ud. ds prin o Comer un se- SAESP Si desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la > a Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, Presidente First Nation=! Bak Building Phoenix, dd DR. A. 6. DEL VALLE Lú-= 16 North 1st. Street PHOENIX, . CORREO _En esta sucursal aten- dida por la señorita BERTA PERALTA, se habla español Especialidad en despacho de recetas ¡Tónicos vitaminas de la mejor calidad! | Linimentos y toda clase de hierbas me- dicinales SE ATIENDEN. ORDENES POR CORRERO, ESCRIBASE EN ESPAÑOL Es COMPRE BONOS Y SELLOS DE GUERRA

Other pages from this issue: