El Sol Newspaper, April 2, 1943, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 2 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE a e a Viernes, 2 de Abril de 1943 EL SO EE a — que no dejaba de entrarme l alargar las horás de labor. . SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEXKLY NEWSPAPER Published every Tuesday and Friday by J. C, Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de died centavos. Cuando la falta de elemento humano impida la publicación bisemanal de este periódico saldrá una vez por semana. — SUBSCRIPTION RATES Per Year $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1.25 AN cut-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, > All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona LA JUVENTUD A la Legión Juvenil De Mesa y a su noble MAESTRO el Sr, Pedro Guerrero como testimonio de profundo reconocimiento a su positiva labor de moralización y civismo. Las rápidas y profundas transformaciones que se ope- ran premiosamente en todos los órdenes de la vida, a im- pulsos de un vigoroso anhelo renovador, han dado a la ju- ventud una gravitación que nunca ha tenido. Si, la juventud no es una palabra vana, un simple vo- cablo con que se distingue una época de la vida del hom- bre, ni es mero límite de una edad, sino un verdadero es- tado, una fecunda posibilidad abierta a las nobles sugestio nes de la vida, los que son jóvenes y se sienten jóvenes de- ben cumplir con tal eficacia la misión que les está reserva- da. Ella consiste en acrecentar el acervo social que los si- glos acumularon, ya sea con el pensamiento, en el aula, en la cátedra y en la tribuna; con las sublimes creaciones del arte; con el esfuerzo redentor del músculo en el taller y en el surco; con la iniciativa fecunda que transforma energias en el laboratorio, o en la acción múltiple y: civilizadora de la industria y el comercio. . Ser joven, es tetner la evidencia de este destino supe- rior, sentirse vinculado a la obra magna de las generacio- nes precedentes y proyectarse en los. tiempos venideros, con ; | 1 . “4 . . ¡Adíos, Oficina! Después de haber pasado muchos años en oficinas y mostradores, llevo ahora más de seis meses de ayudante de pailero. . .y el oficio me en canta. El trabajo manual fuerte me ha rejuvenecido, me ha enseñado a querer y respetar a mis semejantes y ha creado en mí una nueva actitutud ante la vida. Cuando se suprimió mi em pleo de vendedor de automó viles (y no me había ido mal cido lo suficiente para sub- venir a las necesidades de mi esposa dos hijos, tener una sirvienta y dos automóviles, ¡dejándome abundancia de : tiempo para el golfo me vi en «grave apuro económico. Des | pués de deliberar toda una! noche con mi esposa acerca de la situación, resolví empe zar una vida nueva aprendien do algún oficio manual. En los avisos de los perió- dicos obesrvé que había gran ¡ demanda de paileros. Aun- ique yo no había manifesta- do nunca aptitudes para ocu paciones mecánicas, conse- | guí empleo en una refinería Ide petrólero cercana que es- taba instalando un gran nú mero de tanques y alambi- ques. Nunca olvidaré el primer día qe pasé allí. El capataz me puso a cargar enormes barras en los camiones. An- tes de una hora me dolían to das las partes del cuerpo, has ta músculos que, por no ha- berlos ejercitado nunca, yo ni sabía que formasen parte cierto calofrío al ver el te-, Mas a poco empecé a ave- rrible martillo y pensar en 'zarme al trabajo. Cuando co en él, pues me había produ- | lo que me cucedería s: el Vie jo Irlandés erraba el golpe. La mano me temblaba un poco, y no tenía la liave aga rrada firmemente. Cuando el Viejo dió el primer manda- rriazo, solté la llave, que me pasó zumbando por cerca de las orejas. co y clavándome una mirada entre burlona y compasiva, me dijo: —Oiga . . no se asuste. ¡Hay días en que el martillo no cae sobre los dedos de mi ayudante ni una sola vez. Ambos nos reímos, y los nervios se me calmaron un poco. Uno aprende pronto a tener confianza en la punte- ría y el cuidado de estos hom bres, que saben que el me- ¡nor desliz puede lisiar grave mente a un obrero, o aun causarle la muerte. La tarde pasaba con deses perante lentitud. Sin embar- go, yo tendido en mi reso: nante horno crematorio, ba- ñado en sudor y medio sor- do, me consolaba pensando en el gozo de salir de allí a ¡las cuatro, hora en que mi tanda terminaba. A las tres, un subjefe a quien los obreros apodaban el arreador vino a notificarnos que tendría- ¡mos que trabajar hasta las seis. A las seis, se nos conce- dió media hora para cenar. Había que continuar, des- pués, en la tarea, hasta las once de la. noche. Cuando al fin llegué a ca- sa y mi esposa me pregun- tó si me gustaba mi nuevo El Viejo, escupiendo taba- ' bré mi primer sueldo, sentí uno de los mayores goces de ¡mi vida. Era un poso más de ¡73 dólares; grande paga sin | duda para un bisoño; pero ¡vaya si la había yo ganado bien! A medida que pasaban los días, me iba adaptando más y más a mi trabajo. Aunque perdía peso, diariamente de voraba como un buitre y dor ' mía como un lirón. Aprindí ¡ + a alzar pesos con las piernas en vez de con la espalda, y 'otras tretas del oficio. Lo | cual no quiere decir que no | pasase a veces mis grvaes | apuros. El peor de todos ocurrió en ¡cierta ocasión en que por po ¡co mato a otro obrero. Ignarando que'a los traba Ijadores les estaba prohibido [llevar herramientas cuando subían por escaleras de ma- no, me enganché en los pan talones una llave destornilla dora grande y comencé a su- bir a la parte superior de un tanque muy alto. Había subi do ya unos veinte metros, cuando la maldita llave salió despedida por el aire. Vi que le iba a dar en la misma nu- ca a Augusto, un pailero re- zongón, que estaba agacha- do al pie de la escalera arre glando sus herramientas. Le | grité que se apartara; pero | ¿quién podía oír nada en me ¡dio del estruendoso repique- ¡teo de las remachadoras? Du rante uno o dos segundos | eternos, seguí con los ojos la | llave, que descendía con la ¡velocidad de un proyectil. México da empuje a la campaña del cultivo de alimentos para la victoria de / La sana alimentación de la niñez es una de las principales preocupa- ciones del gobierno mexicano. z > pa E otras clases, para alumnas del mis. ago cerco 0 ps mo sexo, difundiendo en-esta forma se pS . , ria, se está haciendo muy po- 7 pular en México como lema de| se está ocupando como hortaliza, ex- guerra El llamado hecho al perimental, a fin de que las alumnas pueblo, en el sentido de produ- aprender a cuidar sus productos. cir mayor cantidad de alimen-| Los funcionarios del Servicio Ci: - tos, ha repercutido por todo el| vil Femenino expresaron que “el | pais y las mujeres del Distrito número posible de terrenos del. Dig. Federal están adiestrándose|trito Federal produzca alguna en la horticultura para hacer e de O En o ninerio : A le Agricultura declaró que las mu- frente a las necesidades im- jeres podían hacer solicitud para el puestas por la guerra. Lajuso de a que no estuvio- 7 á sen ocupados, y de que se llevarían | Secretaría de Agricultura ha a cabo los arreglos necesarios para ofrecido su cooperación ayu-|convertir dichos terrenos en “jar= | dando a los miembros del Ser-[dines de la victoria.” La Secre» vicio Civil Femenino de De-|taría prometió también el suminis. ¡fensa en sus esfuerzos por | enseñar al pueblo el cultivo de tro de las semillas necesarias, Servicio Civil Femenino no han des» | alimentos más saludables. cuidado la otra fase del problema ón 2... )Ooficio por toda respuesta emi | ñ je á ansias de eternidad. de mi estructura anatómica. |” iia a Por casualidad f | > alimenticio de la guerra, es decir, Para reci jerci i 'acul- 6 tí un significativo gruñido , por fortu-¡ Estas clases agrícolas se están|la nutric Se struyendo a ello, es preciso ejercitar con plentitud, las £ Después de almuerzo, tuve | co E Sl na, Augusto se enderezó sú- ! ofreciendo en el patio de una escue-|las mujer: tades del espíritu y de la mente, sin descuidar a la vez, el vigor corporal que ellas sustentan. : La generosa energía que la juventud atesora debe orien tarse del espíritu y de la mente, sin descuidar a la vez, el más hondo, ennobleciéndolo todo con su soplo purificador Al conjuro de nobles pasiones, debe vibrar intensamen- te en el ritmo de la vida, manteniendo intacto y limpio de mácula el blasón dignificante de un estado que ostenta como un privilegio exclusivo. Porque, la juventud es lealtad consigo misma; lealtad con el pasado; lealtad con el presente y lealtad con el por- venir, : s Sus fueros son inviolables mientrás los conserva intan gibles al utilitarismo corruptor, a la ambición bastarda, a ss a semadino a las graves responsabilidades de la vi- da y no sabe o no quiere afrontarlas con heroismo y con entereza, le falta esa vocación que es lo mejor de sí mis- ma. Ya no sentir con unción casi religiosa esta ee ugusta, ici ici la vida, y a la bre a es traicionarse, es traicionar a sociedad; es desertar cobardemente de la lucha y del en- sueño. ve BR El primer deber de un joven, es posesionarse de su des- tino con la decisión firme e irrevocable de cumplirlo, cueste lo que cueste, sin otra norma sin otro acicate y sin otro contralor que su propia estimación. a ; La juventud no es la hora del placer, ni del escepti- cismo; es la hora viril del ensueño y de la obra; la hora en | , que meterme gateando en iun hoyo angosto y caliente, ¡lleno de serpentines de alam- bique, a sujetar una llave de cañón en la cabeza de los per nos mientras un pailero ve- terano, a quien llamaban el Viejo Irlandés, descargaba fuertes golpes en ella con una mandarria de siete kilos de peso. Me sentía como si me estu vieran quemando vivo, aun- me desplomé en el sofá. Sin fuerzas para quitarme la ro- pa, me quedé dormido al pun to. Toda la primera semana la pasé como quieri ' camina a tientas en la niebla, mejor diría, como un boxeador al ,que los golpes dejaran atur ,dido. Estábamos haciendo al lgo que el Gobierno necesita- lba con grande urgencia. No 'che tras noche tuvimos que que se construye y se labra, ¡ de la personalidad sin el cual radera. El carácter es al joven, La juventud le ofrece el de su entusiasmo; la de sus | y la diafanidad de sus ojos. libre y que solo siendo libre, Teléfono 3-4948 xa Oficinas: — 62 S. 3rd. Street ARENA.” sueños gloriosos y realidades audaces. se cincela y se crea, teniendo fija la pupila en el rojo sol del amanecer que como una lec- ción eterna de energía resplandece sereno en el espacio. Para esto se requiere, carácter; ese atributo esencial , ninguna de las gloriosas em- presas reservadas al hombre es factible; ningún esfuerzo es fecundo, ninguna esperanza es fundada ni hay obra du- lo que el temple al acero. escudo úe su pureza; el tesoro destinos, el vigor de su brazo Para ello se impondrá severas disciplinas de conducta, de estudio y de labor, porque sabe que sólo ellas la harán podrá ser rebelde y forjar en- | bitamente, y la llave no hizo ,más que rozarle el hombro. Bajé precipitadamentta, a recibir lo que se me venía ¡ encima: la peor rociada que he llevado en mi vida. Pero ¡lo cosa no pasó de ahí. Cuan do Augusto fué al médico a que le vendara el hombro, no dijo nada de mí ni de la llave, sino que había tropeza do y caido contra un mon- tón de barras de acero. Pue ¡de que se pusiera demasiado violento y me tratara mal a raíz del incidente, pero es muy buena persona. Y casi todos los obreros ¡son por ese estilo. Entre ellos ¡reina un espíritu de fraterni dad que nunca he visto en nin ¡guna oficina. En nuestra fá- brica hay hombres de todos los oficios y profesiones ocu- pados en la producción de ma terial de guerra. Un día .es- ¡taba yo ayudando a transpor ' tar a hombro una viga de do ble T, cuando me enteré de la de enseñanza secundaria, donde|darlas a , un profesor de agricultura enseña a ¡; las mujeres la forma debida de cul- tivar los alimentos apropiados. Después de que hayan recibido di- cha instrucción, estas mujeres ac- tuarán como instructoras en varias alimentos y al consumo saludable de los mismos, así como también. labo= diciones de vida de los niños mexicanos. que uno de los fornidos car-¡tante y un corredor de fin- gadores que llevaban el ex- tremo delantero era nada me¡ba antes 20.000 dólares por nos que todo un doctor en [año como corredor Filosofía y catedrático, que |sa, y uno de nuestros traba- había resuelto pasarse las |jadores más enérgicos y en- vacasiones trabajanco. En ¡tusiastas había sido pandille- tre los instaladores de tube- :ro. Allí lo que importa y va- rías hay un ministro prote Pasa a la Página 5 MACK OIL PRODUCTS COMPANY ACEITE PARA ESTUFAS Y COMBUSTIBLES GASOLINA DE CALIDAD Y PETROLEO "Nosotros Surtimos El Ludo Norte" 1313 E. CAMELBACK ROAD Phone 5-4242 DEALCAN EL PERIODICO MEXICANO DE PHOENIX ¿Quiére usted seguir recibiendo EL SOL? Apro- veche este oportunidad, envie DOS DOLLARS y cu- bre su subscripción por un año. Por cada subscripción ordenada regalaremos un ejemplar de la novela cinematragráfica: "SANGRE Y do dos déllars a la siguiente dirección: Durante el presente mes puede obtener ANUAL el periódico EL SOL, fijese bién, una subscripción anual por la muy cómoda suma de Dol. usted Fijese bién, si quiere seguir recibiendo EL SOL de- be cubrir el importe de su subscripción ANUAL envien VENTA especial de subscripciones, VENTA de ANI- VERSARIO! una subscripción 00 JESUS FRANCO. Director de EL SOL P. O. Box 2161 - Phoenix, Ariz la información científica necesaria; * El terreno del patio de la escuela. . , plan consiste en hacer que él mayor: * sorvar log “* tengan a mano la facilidad de ., Entre tanto, los miembros del“ ran por mejorar la salud y las con» * cas. Uno de los listeros gana. de bol: * «e ;

Other pages from this issue: