Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Honra “ Gloria de América “Y si el heroísmo de Lincoln grande, no es menor el he- roísimo de Juárez. El Heroís- mo en la prosperidad es be- llo, pero en la adversidad es sublime.” . EMILIO CASTELAR Después de la Guerra de Independencia y a lo largo de todo el siglo pasado, la figu ra más excelsa y luminosa de México es sin disputa algu- na, la de Don Benito Juárez. Su obra fecunda y visionaría como legislador, como esta- dista y como patriota consti tuye - un ejemplo imperece- dero y grandioso, a la vez que una fuente inagotable de En estos días difíciles que México atruviesa, su obra y su vida se convierten en una demostración elocuente y vi- va de la justicia, de la lumi nosidad y de la grandeza de América. En el panorama histórico y político del Nuevo Mundo no existe ningún caso parale lo al de Juárez. Uno de sus más celebrados y distingui- dos biógrafos, el historiador Rafael de Zayas Enríquez, ha dicho de él que junto con Jorge Wáshington y Abra- ham Lincoln, el insigne li- bertador y el gran demócra ta de los Estados Unidos del Norte, forma la más sublime trinidad de partriotismo de virtud y de grandeza del Con tinente Ameicano, Pero Beni to Juárez posee. característi cas de grandiosidad inconfun dible. Echamos un vistazo a la Historia, Juárez recibe la di rección de los destinos del país a fines de 1857, en ins- tantes llenos de gravedad pa ra la República. Desde este momento tiene que luchar ín terrumpidamente por espacio de quince años, sosteniendo con firmeza el pendón del ho- nor nacional y llevando la representación 'legitima del poder de aquí para allá y de allá para acá; de México a Guanajuato, en donde lo ins taló por primera vez luego a! dor extranjero. . Guadalajara, en donde está a punto de perder la vida; y después a Veracruz, en don de expide sus famosas leyes. aun los propios correligiona |vasión extranjera. 00 "1 00 00 00 09 (0 00 09 =J 00 09 00 STEWS AND OTHER CUTS Short a AORPRRNDAVIA lncept purchases in bulk units contaluing mero than five (5) poundo (not oubdividad into units ef 5 pounde or less). For such purchases seo Oficial Table ol Trado Point Values. fixiante; la economía del país está exhausta. En medio este ambiente, Juárez levanta la bandera de la justicia fren te al crímen, de la libertad frente a la intolerancia del dogma. Pero los enemigos del pro greso de la patria no podían aceptar tan audaces medidas. Acuden primero, a la revuel- ta inteior ensangrentando el país, y ante su fracaso no vacilan en ir a ofrecer nues- tro suelo a la codicia desme- surada de un rubio empera Son mo- mentos solemnes y augustio sos para México; los enemi- gos se sienten poderosos y de — BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE * OFFICIAL TABLE OF CONSUMER POINT VALUES FOR MEAT, FATS, FISH, AND CHEESE | AARAA FM 00M 100 O AQUNDI > ES ui PORK READY-TO= STEAKS AND CHOPS EAT MEATS : Chops. COOKED, BOILED, BAKED, AND BARBECUED Shoulder Chops and Steaks. .| Bellies, fresh and cured only- ROASTS moss» folk ofof 2u0nNnAaiinNda N WA 00m wd Edam.. Hallan (all hard varieties).. A OS serva impertérrito y con su espíritu indomable, que es el espíritu de su raza y de su «pueblo, levanta una muralla 'de hierro en donde se estre llan las mezquinas ambicio- nes de los traidores de la pa- ,tria; Nuevámente peregrinan, con Juárez a la cabeza, los adalides de la Reforma hacía el centro y norte de la Repú blica, hasta llegar a la histo rica ciudad de Paso del Nor- te, hoy Ciudad Juárez, de la cual hacen un baluarte inex- pugnable de la causa reformis ta y de la libertad. En todas partes, Juárez enciende la llama del patriotisma y le- vanta el valor de los mexica nos para luchar contra la in Triunfa La herencia moral que ha |rios' de Juárez parecen des- ¡por fin la República y Juá- jcado los principios para la - ciósamente | ¡situación grave y erizada de! dejado el santanismo, es as-;¡fallecer. Pero Juárez se con lrez regresa a la capital, en ' tanto que el pueblo mexica- |levanta y lucha por alcan- no erige un “monumento” |zar un sitio de honor para para todos los traidores: el !|todos sus pueblos. Hagamos Cerro de las Campanas. honor como buenos mexica- Juárez, entre tanto, nos |nos, a la memoria de Juá- lega un ejen:r'> de sublime rez, uniéndonos sólida y ré- grandiosidad. $6. carácter in |ciamente alrededor de los tegérrimo, su voluntad inque | Principios que el encarnó y brantable y su patrio- defendió tan valerosa y estoica tismo hablan salvado la in-¡mente la libertad, la justicia dependencia de México y fin y €l derecho. Y juntemos un nuestras voces en formación de una verdadera la Palabra exaltada del Maes nacionalidad. Su vida entera tro Justo Sierra, para excla es una antorcha luminosa que | MAr, “Gran Padre de la Pa señala el camino del honor a 'tria,” viste el triunfo de tu todos los mexicanos, en los | perseverancia, de tu obra, de instantes difíciles y angustio | tu fé; en ese triunfo te de- sos que atraviesa nuestra pa [Jamos; en esa luz de apoteósis tria. :perduará tu memoría.” Hoy, como entonces, nues ¡ O tro país se enfrenta con una | COMPRE BONOS peligros. América entera se EN LOS TALLERES DE EL SOL:- Toda Clase De Trabajos de Imprenta ESQUELAS DE MATRIMONIO, DE DEFUNCION Y DE BAUTISMO dto e tn América, Asilo Del Mundo Sólo en un mundo organi ¡ zado democráticamente, hay cabida para todas la razas. La filosofía de la democra- cia, en este sentido, se ins- pira en el cristianismo, que proclama a todos los hom- bres iguales ante Dios. Sin embargo, un apostol, de la sangre pura, el Conde de Go bineau, un francés de gusto medioevales escribió un libro extravagante; “Ensayo de las desigualidades de las razas l humanas.” Es la biblia moder | na que alimento la fobia con tra lo que no sea sangre pu- ra, es decir, sangre aria. De esta suerte, el recismo se ha elevado a doctrina po- lítica; según la cual las ra- zas que no ostentan sangre aría, son inferiores. Es la re ligión pagana, inventada para justificar las conquistas, en nombre de una superioridod que la ciencia moderna recha za. Ya Buffón decía que no existe sino una especie hu- mana, de colores diversos, de acuerdo con los factores del suelo y el clima. Posterior- mente, sabios como Cuvier y Darwin, plantean el pro- blema en términos antropoló gicos. Página 3 en centenares de millares de hombres, que en la sangre ex isten distintas propiedades. No puede haber, por con- siguiente, sangre pura. No hay una raza que no haya mesclado su sangre en el lar go proceso biológicos de los siglos. La fantasía de la sangre pura sirve, en el Viejo Mun- do, para exterminar a milla res de seres humanos. En nombre de la Ley se esteri- liza a hombres perfectamen te sanos, como en nombre de la ley, también, el verdugo, violaba a la hija de Sejano, en tiemvos de Tiberio, para cumplir la norma que impe- día el suplicio de las muje- res vírgenes. Los americanos autótonos nada tienen del tjpo ario, pin tados por la literatura racis ta de nuestros días. Pero son ellos, los que crearon las ad mirables civilizaciones que florecieron antes de la con- quista española; son los mis mos que construyen nuestros jcaminos, levantan ciudades, que siembran los campos, y derraman su sangre en los campos de batalla. | Sería fatal para los ame- |ricanos, alimentar el odio de raza. El Nuevo Mundo, pre- cisamente, se ha formado de ¿todos los tipos étnicos de la . Hoy se sabe que no exis tierra. Y no por eso debe- ten carácteres antropológi- cos especificos e intransferj- mos la literatura racista de lamenta patria y de nuestra bles en las razas. Un mismo ¡estirpe, a los europeos. índice cefálico, por ejemplo, se encuentra en diferentes ti ' jpos étnicos. Y los exámenes serológicos han demostrado, Ocurra Somos vecinos de EL SOL — dóén continuará, E Si desoa Ud. una aseguranza Guerra de los FIRST NATIONAL First Nations) Bavk Building ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? ROYAL BARGAIN en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Limpjp.mos y Planchamos Ropa — So Habla guro de vida garantizado Si desoa Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la M. C. REESE, Presidente Exijamos, naturalmente, que los hombres que vienen a América, sean leales con Pasa a la Página 4 Al srore NN 58 S. 3rd. St. —- Phoenix, Ariz. Español A A ENERO EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- responsable — Compre un se- BENEFIT. SOCIETY . Phoenix, Arizona DE CORRESPONDENCIA Y SOBRES CIRCULARES, INVITACIONES DE TODAS CLASES CON MEMBRETE ¡TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA! TARJETAS PERSONALES Y SOCIALES, PAPEL 62 South 3rd. St. Phoenix, Arizona O Po A aa