Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Page 5 Martes, 23 de Febrero de 1943 EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-V/1 SPANISH PAN-AMEÉRICAN SEMI-WE£KI NEWSPAPER NEWSPAPER Published every Tuesday and Friday by J. C, Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 189 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio dirijanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de. died centavos. po SUBSCRIPTION RATES . Per Year $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1.25 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, An payments must be made to the Editor -0c 00 A Address P. “O, Box 2161 Phoenix, Arizona _ La "Americanidad” Nuevo Sentimieni Común De Las Américas Hablando hoy a los repórtes en esta ciudad, Lombar- | do Toledano, Presidente de la Confederación Latinoameri- cana del Trabajo, declaró que esta guerra es un conflicto | que pore en peligro el territorio, las aspiraciones y los idea les de todos los países de las Américas del Sur, Central y del Norte. “Esta es una guerra que amenaza todas las naciones | +00 real Toledano a los representantes de la pren . La teoría enunciada por la quinta columna, de que se ¡ in meramente de una guerra de los grandes poderes, es | falsa. ” Toledano, quien acaba de regresar de un' viaje por Cu- ba, Columbia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y la América | Central declaró que a despecho de ciertas diferencias ecorió | micas, raciales y culturales, existe un nuevo sentimiento común de todas las Américas—la “Amegicanidad.” Habiéndosele preguntado lo que significa tal palabra, contestó que es “la expresión de un “Nuévo Mundo en un! nuevo territorio. “Nadie puede dudar que hay en los “continentes ameri- | canos algo nuevo que difiere de las demás partes del mun- | do. ” cráticas del mundo se junten. e no es una guerra puramente defensiva—agregó o' mejor. La Carta del Atlánti- án de DES ideas de todos los países de los continentes americanos.” Toledano dijo que había expuesto su Opinión acerca | ue la guerra en reuniones celebradas en todos los países que visitó, y que la mayoría en favor de los Estados Uni dos y a los ideales apoyados por éstos era abrumadora. Fi sentimiento democrático, dijo, nace del movimiento obrero ¡ organizado, de los movimientos agrarios donde éstos exis- y ten, de los grupos intelectuales en que florecen las ideas ¡ modern tas agrupaciones industriales y de partes ¡de las clases medias. Los grupos obreros organizados de las Naciones Uni- das deben coligarse así como lo han hecho los ejércitos de esas naciones. “Si los trabajadores de las Naciones Unidas no se pu- nen de acuerdo, ¿Cómo podrán expresar sus deseos en la Conferencia de Paz?” preguntó Toledano. LA MUJER MEXICANA EN LA GUERRA ! MEXICO, D. F. — Haciendo a un lado sus antiguos .prejuicios, las mujeres mexicanas desempeñan tareas “masculinas,” al igual que sus hermanas del norte. En la capital de México, se están organizando muchos grupos para la instrucción de las mujeres, tales como el Servicio Auxiliar Femenino y el Comité de Transportes del ¡ Servicio Civil. Estos dos se dedicaban antes al servicio de ¡transportes pero con el siempo la demanda de instrucción | más variada fué tal que ahora se dan cursos de mecánica, | telegrafía, soldadura y cartografía, a los cuales se agrega- | rán muy pronto el tiro al blanco y los primeros auxilics | ¡a los heridos. | | 1 La instrucción militár de las mujeres está a cargo de, +los Capitanes Salvador Múzeaiz Pérez y Gustavo Gonzá- | lez, con ejercicios militares tres veces por semana en el es- tadio del Ejército. 1 La cartografía es estudio de gran importancia, pues en caso de apuro esta mujeres deberán evacuar a los niños y a los inválidos y suplantár a los hombres en el transporte de abastos—siendo necesario que puedan orientarse por: ¡sí solas. / En Comité de Transportes del Servicio Civil se limita a formar mecánicas, soldadoras, taladradoras y telegra- ¡ fistas. Las discípulas estudian tres- veces por semana haio BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Cuchillos, Navajas ' dado ¡ se encuentra en un estado de ¡rendido de cansancio. Repen , tinamente se encuentran en | porte inmediato, | La oferta es rechazada. No | “Quien tuviera un cuchillo!” | y Cortaplumas Pa- ra La Guerra WASHINGTON -—Un sol americano se la mino penosamente por ¡selva de Nueva uinea, guí- | cargando | y cargando a hombres, otras | ando unas veces, a un camarada Herido. Este extrema debilidad y el otro, el camino con un nativo, el cual les ofrece ayuda y trans a cambio de la bayoneta que llevan. se trata de que el reglamen- to militar prohiba tales trans acciones; pero es el hecho que una bayoneta vale en Nueva Guinea y en todas las selvas del mundo, su peso en ¡ Oro. Un individuo del Cuerpo | de Aviación, cuyo equipo re- ¡gular no incluye la bayone- ta, sé ha visto forzado a lu- char por entre el follaje de la floresta. Se detiene a des cansar y.-a tomar un bocadi ¡lo, utilizando las raciones de emergencia que consigo lleva y saca una lata de conservas y se encuentra que no tiene ¡ con que abrirla. Seriamente | contriariado, suspira y dice Otro yanqui tampoco ar- mado de bayoneta se encuen] abre ca- tra con el cadáver de un al Para alcanzar la victoria, dijo Toledano, es necesario la dirección de peritos, y han adquirido ya gran habilidad ponés atravesado en su que las Américas se unan y que todas'las naciones demo- ' DILUPIDZGIGRIGZY ZAG GIGAS GI GA E (Tax Incluido) De las 10 a. m. hasta medio día e 330 — de las 12 a. m. en adelanto— adultos 44c — Niños Tie DDGDGIA GIGAS o GRADAS DAA == IMPONENTE Y ze MAJESTUOSA COMO LOS ANDES | LA TITANICA SUPERPRODUCCION ¡JULIAN SOLER MARGARITA MORA MARINA TAMAYO DOMINGO SOLER CARLOS ORELLANA ANITA BLANCH en esos ramos. Pasa a la Página 3 —Con— puesto y Eleganie uno de los Grandes Ac. tores Mexicanos MARINA TAMAYO ANITA BLANCH da cuyo costo es la fabulosa cantidad DO AA, Dx ADDED | 4 a 5 MARIA BEAUTY an0P 113 al Sur de la Calle Ter- cera Teléfono 4-4963 Servicio eficiente Visitamos MARIA AMAYA prop. BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazo» 224 East Jefferson Phoenix, Arizona 7th Avenue Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y ¿sadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemes ahorrarla dinero en cad apieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Metores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadares ustudos están Empios a vapor — Damos ¡»wrantía de qu eno se calientan - Estimamos allamenio su Negocio PHOENIX ARIZONA El Ejército Mexicano Contribuyó a la Filma- ción de esta Película “SIMON BOLIVAR” Es esta una Grandiosa Pelicula Histórica que enoblece a nuestra Rasa dando a conocer en forma viva nuestros valores "SIMON BOLIVAR” es el resu :lrado del esfuerzo de nuestras empresas en México El Pueblo Mexicano, colaboró también para llevar a feliz termino esta preciosa, bien hi- lada y monumetnal película 'SIMON BOLIVER' ML A A ASE ANN Además se Exhibirá la Película "FIESTA ESPAÑOLA” Nuevas en Español y Episodio