Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Jueves, 11 de febrero de 1943 HABLAN DOS PRESIDENTES e BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El presideníe de los Estados Unidos, a la derecha, durante la conferencia que celebró: con el presidente del Brasil a bordo de una nave de guerra en las costas brasileñas. Los presidentes de las dos repúblicas aliadas discutieron problemas concernientes a la defensa del hemisferiu oce'- occ. Americano, Mañana Llegan Los Restos De Frank Martínez El bien cooncido jóven tuc! sonense, Frank Mrátínez, jr. hijo del Sr. Francisco Mar- tínez y su esposa Josefina, perdió la vida «ahogado ac-: cidentalmente, en “el” mar frente a Miami, Florida, el 6 del actual, y su cadáver lle oníal y acordaron las medidas necesarias para evitar que Dakar y las costas del zutal francesa puedan convervirse en el futuro en base de operaciones contra el continente frica —ñ | gará a Tucson mañana mier. dencia de la familia el núme- ; coles por tren de las 10 de la | | mañana. Era soldado raso del ejér-: cito americano, habiendo in greasdo al servicio después ¡ de graduar en la Escuela Su/ perior de Tucson. Contaba! la edad de 21 años. Aparte de sus padres lloran su muer te sus hermanas las señoritas Dora, Concepción y Bea- trizMartínez, siendo la resi- DIGGIT Tax Incluído adultos 44- - Niños T1c 5 IDA GAZA ro 1016 de la Avenida 8 al sur. El cadáver será celado en! manifestó que había allí o-; la capilla de la Morturia Tuc son, del Sr.' Carrillo, fñana en la noche rezándose un Rosario a las 8:30 p. m. ¡ y habiendo una misa de cuer po presente el jueves en la Iglesia de la Santa Cruz a las 9 a. m. y virificandose el entierro el propio jueves al las 4 e la AmO Treinta Y Cuatro ¡Ancianos Perecie- ron en un Incendio ! SEATTLE, febrero 5. El fuego barrió con el edifi- cio de dos pisos en el que se encontraba el sanatorio de Lake Forest al norte de Sea- _ttle, calculándose que pere- | cieron treinta y cuatro de los cuarenta y nueve pacien tes, todos ancianos, que allí; se atendían. Quince supervivientes han sido conducidos al hospital de Harborview en Seattle, donde han informado que dos | de ellos se encuentran gra- ves. La primera señal de alar- minutos de la tarde, después cuantos minutos todo el edi- tes fueron atrapados en sus camas por el voraz elemen- to. pués de que había comenzado el incendio, y Otto Mittelstadt ¡ jefe de los médicos forenses, ' tros muchos. El servicio de ma-¡ emergencia, destacó hacia el luga rdel siniestro todos los' elementos disponibles, cami- llas, canastillas para los ca- para los enfermos. Los pri- meros diecisiete cadáveres fueron recogidos de entre los ma se dio a la una' y diez| de que había estallado el fue| go en los sótanos. En unos| ficio estaba envuelto en lla-, mas y muchos de los pacien | Veintiún cadáveres fueron | recogidos cuatro horas des-; dáveres, catres de campaña; cados en camillas sobre la cl ; escombros humeantes y colo Westberg; ese edificio fue originalmente hecho de tron cos, posteriormente cubiertos con otro material. La casa de enfrente, pro- piedad del señor y de la se- ñora Arja Mullen, quedó con vertida en estación de emer- | gencia antes de que los su- pervivientes fueran traslada dos al hospital. Los miem-! bros de la familia Mullen ayu daron a salvar a los pacien- tes. “Lo más terrible estuvo en los gritos y chillidos, dijo; Mullen; gritaba de dolor y nada podíamos hacer para; ayudarrlos.” Mullen y su hijo rerogieron a tres de los pacientes y ayu! daron a uno más a salir por una ventana del sótano. Bár bara Mullen, de doce años de edad, salvó dos, una mujer en sillón de ruedas y a un anciano. Nueve supervivientes, to- dos ellos con quemaduras, fueron conducidos primera- mente a la casa deM ullen. La señora de la casa informó a' dos de ellos “tenían que- maduras de los pies a la ca- cabeza.” “No sé cómo no perdieron el conocimiento; estaban en terrible agonía,” dijo. CAUSA DEL INCENDIO La policía ha informado que debido al cambio de sis temas de calefacción que £:» ha implantado para econo mizar combustible, el quema dor de uno de los hornos es: taba cubierto de petróleo q::e se incendió con el fuego de' mismo horno cuando se in- ly hermanos siguieron pen- | justicia. | en nuestra primera plana es ; preciasamente Baudelio Sosa ' vieran transcurrido dos 0 EL VALIENTE Viene de la Página 1 yectos, sus ilusiones, sus es- peranzas; Al irse volvió la tristeza a su Casa, la madre sando en los cinco jóvenes que prestaban sus servicios en la marina, sirviendo a su patria, a la libertad y a la La fotografía que aparece y su mamá en instantanea' tomada cuando _tomaba el tren en la estación de Phoe la madre que ahora justifi cadamente llora por su hijo. Baudelio Sosa es nieto de la Sra. Matilde Yañez, de fe- liz memoria, quien falleció hace cinco años dejando un inmenso vacio no solamente entre sus familiares, sino en todo el ambiente social de la Colonia de Phoenix, don de era altamente querida y respetada por su gran don de gentes, su sinceridad, su nobleza y su bondad; Su memoria será siempre res- petada y bendecida. nix, le acompanaba su ma- má la Sra. María de Sosa, tentó poner a funcionar di- cho quemador. El fuego se propagó rápidamente a los dos pisos de arriba. see Fleetwook, ayudante en el sanatorio, informó que todo el edificio estaba envuel to en llamas antes de que hu ties minutos desde que por primera vez vio salir fuego pur la cocina. Informa que corrió al só-¡ tano para ver de donde ve- nía el fuego y que una vez allí pudo ver a un operario que era el que había cambia uo el sistema de calefacción para instalar el quemador de petróleo, que trataba de apa gar el fuego con un saco. Fleewook agrega que ese mismo operario arrojó una cubeta de agua sobre el acei te incendiado, pero sólo lo- gro extender mucho las lla: mas. Un depósito de cincuen- ta y cinco galones de petró- lo que había en el sótano Que el gran ESPIRITU DE DIOS conceda todo el consue lo que la afligida madre y demás familiares necesitan, en estas horas de prueba, Baudelio Saga ha puesto su nombre en lo lista. de Jos he | voes que ofrendan.-$u; vida por darnos LIBERTAD. La Nueva Ruta:No- gales- Chihuahia | CHIHUAHUA, febrero 10. — Quedó inauguarada'lá ru- ta aérea de Nogales “4“Chi- huahua, que tocará 'a su pa- so Cahanea, Sonora. '* Los aiones saldrán los lunes, miércoles y viernes,: a: las 7 de la mañana, llegaran:á Ca nanea a las 7 y 20 a. m., y llegarán a Chihuahua «: las 9 y 35 a. m., haciendo conec ción con el avión que' sale rumbo la México a las 9 y 50 a. m. Saldrán de Chihuahua «u Nogales los. martes, jueves y sábados a las 3 p. m., llegan do a Cananea a las 5 y a-No- pronto hizo explosión. gales a las 5 y 35 p. m. Lunes 15, Martes 16, Miércoles 17, Jueves 18 y Viernes 19 de febrero de 1943 Magnífica Exhibición de la Hermosa y Sensacional Película Ti- pica Mexicana, pletórica de Acción y Romance, titulada: LA VENGANZA DEL CHARRO NEGRO Las Emocionantes Aventuras del Heroe que encarna al Charro Mexicano—In- terpretada por: Moctezuma, Tito Junco y otros [Raúl de Anda, Irma Rosado, Amanda del Llano, Carlos L. El más renombrado dramaturgo español Contemporáneo, Emocionante Sper-Producción Filmica, titulado: A MAQUERIDA Adaptación de lá Famosa Novela de ganador DON JACINTO BENAVENTE Soto y otros mas. La Tragadia de un Amor inconfesable. Hombre y Deseo, Mujer y Sentimiento, consumi- .: dos en la hoguera de un Amor sin Límites. ! Con ia interpretación genial de Társila Criado,. Jesús Tordesillas, Julio Peña, Lucy: | PHOENIX] ARIZONA del Premio Novel.