El Sol Newspaper, February 4, 1943, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Jueves, 4 de febrero de 1943 Perdió Alemania | La Ilusión De Petroleo | LONDRES, enero 20. Cúando el Tántalo alemán se encontraba ya en los propios | bordes de los pozos petrole- ros del Cáucaso y esperaba mitigar el tormento de su sed de combustible, he aquí que se vé obligado a alejarse del precioso líquido, antes que la ofensiva rusa le corte la re- tirada hacia Rostov. “Pero con estos ignoran-; tes, pero diabólicos, no hay modo de hacer una guerra ¡ científica.” Lo científico para ¡ los alemanes hubiera consis- ¡ tido en avanzar en verano y! otoño; retirar en invierno soldados del frente para la producción en las fábricas y “ reanudar al avance en el ve- rano siguiente con nuevo ma- terial de guerra acumulado en ese tiempo. Lo científico era que los soviéticos se de-¡ jaran arrollar en el buen tiem “po y que permanecieran quie tos en la estación invernal has ta que los alemanes estuvie- ran preparados otra vez pa- ra atacarlos. Con razón dijo' Hitler en uno de sus famosos discursos | que “esa raza extraña que * vive en las ciénegas rusas no! sabe hacer la guerra.” Qui- - zá se refirió Hitler a la “gue rra científica”, porque en la otra, en la guerra vital, pa- rece que los rojos son maes- tros. z Pero como. la teoría de que A rusos no saben hacer la 1 | guerra no la creen ya ni los ¡ vista de lo que está ocurrien | ros para la organización eco alemanes más candorosos en | 1 do en el frente oriental, el; general Dietmar después de dos semanas de misterioso si lencio ha tenido que explicar- les, por qué retroceden lcá invencibles ejércitos de Hit- ler. Dietmar es maestro en explicaciones militares difí- ciles: la que el otro día dio al pueblo alemán fue la si- guiente: “Hemos necesitado nues- tras tropas y nuestros obre- nómica de Europa y para re- sistir al bloqueo. Todo esto ahora está cambiando rápi- damente.” Tal explicación es aceptable | pero parcial. Cierto que Ale-! mania he necesitado cente- nares de miles de hombres para mantener el paraíso na- zi en los países ocupados y para fortificar aquella parte deEuropa por donde supone le han de venir la invasión ; ¡q_XAX<_—_ o las invasiones de los ejér-; “7 BISEMANARIÓ POPULAR INDEPENDIENTE “ ” der unas necesidades tiene que descuidar otras. La solu- ción insinuada por Dietmar es que en lo sucesivo, los tra bajos que se puesen llamar secundarios, como los de for- tificaciones, carreteras, mine ría, agricultura, etc. los ten- drán que hacer forzosamen- te las legiones de esclavos reclutados en los países ocu- ; pados. Es dudoso sin embargo que ¡ el rendimiento económico de ' estos nuevos forzados com- pense a Alemania a la larga, del odio que engendra en ellos y del esfuerzo de dirigibles y vigilarlos. Otra complica- ción consiste en que después de haber esquilmado a esós ¡; países, ahora tiene que ali-' mentarlos en cualquier for-;¡ ma. La Europa nazi se slente cada vez más amenazada, y a pesar de gus mi == llones de esclavos dispone de | ' menos mano de obra que las, democracias. La guerra, co-. mo dijo Roosevelt en su úl- citos de las Naciones Unidas. ¡ timo discurso, se está redu- Pero la verdad completa es que también había retirado, como en el invierno anterlor¡ | grandes contingentes de sol- dados para emplearlos du- rante estos meses en la pro- ducción de guerra. La ofen- siva rusa, inesperada por su extensión y violencia, desba- rata esos bellos planes y los planes futuros. La realidad es ¡que Alemania no tiene ya hombres necesarios para comi batir en el frente y producir en la retaguardia, así como para fortificar vigilar a ia Europa sojuzgada. Para aten ciendo a un problema mate- mático de producción y lo! van a resolver los hombres libres en las' industrias libres de un mundo libre, contra un| Continente esclavizado. Y ————. EL SOL FLIDIDA Tax Incluído adultos 44- - Niños Tc ARAN AAA AN UNETE ENDS TERRA DIGDWGPY ZAYAS DGA DADA etc. EL AERÓDROMO MAS GRANDE DE AMERICA CIUDAD DE MEXICO, ene! ro 30. — Durante el mes de! febrero próximo se tgrmina- rá la construcción del puer-| to aéreo más grande de his- pano-américa, el cual se en-¡ cuentra situado en Ixcalte- ¡ pec, distrito de Juchitán, Oaxaca, midiendo doce kiló- metros de largo por doce de ' ancho. Está ubicado en unj lugar estratégico, desde el cual se dominan log litura- les del Golfo y del Pacifico, ¡ siendo un punto de defensa formidable para el Caribe. | Su costo es de doce millo- | nes de pesos, habiéndose co menzado las obras en sep- tiembre. Trabajan en ellás ¡ dos mil hombres, aparte de | tres batallones de zapadores, que suman otros tres mil, dirigidos por cien técnicos nacionales y extranjeros, que no eesan de laborar da día y de noche. ¡ Ha sido preciso instalar una fábrica de cemento que ¡ se precisa en gran cantidad. ¡ surte de este material que Tendrá hangares, instalacio ' | nes subterráneas a pruebe ¡ de bombardeos. Contará con todos los adelantos moder- para despegar fortalezas, ;a- nos de aviación, como pistas | diotelevisión, laboratorio, fo- | tografía, radiotelegrafía, re- flectores potentisimos, talle- res, depósitos de bombas, Ningún Cambio Político o Social Se- rá Obra de EU. MADRID, enero 20. — El embajador de los Estados Unidos, Carlton, J. H. Hayes, en un discurso qu» pronunció | ant= una reunión de diplomá- ticos y altos funcionarios es- pañoles, declaró huy que no! podía haber paz negociada ' entre los Estados Unidos y sus enernigos. Hayes al mismo tiempo, du- rante su discurso cuyo tema fué “Las metas bélicas nor- | teamericanas,” atacó dura- mente los rumores inspirados | por el Eje de que una victo- ria aliada significaría el de-; rrocamiento del actual go-| bierno español, 1 “Si las institucicnes políti. ' vantados, los americanos pue | dadanos de los Estados Uni- dos “son intensamente idea- listas . incorregiblemente | idealistas”. á ¡ “Los norteamericanos lle- van dentro más espíritu es-| pañol de lo qué pueden us- tedes suponer,” dijo. “Son a: su estilo ' particular, - los Don Quijotes del siglo vein- te. Esta es una razón por la cual los norteamericanos a- man la libertad .. libertad pa ra el individuo y libertad pa- ra las naciones. Los norteamericanos que por naturaleza son amantes de la paz, “deseaban mucho permanecer fuera de la ac- tual guerra” y 'permanecie- ron hasta que feuron ataca- dos, dijo Hayes. t Sin embargo, .una vez le- den pelear y pelearán, de- cas y sociales de este país Claró, y lo que los violenta son modificadas o cambiadas, más es. el resentimiento de en los años futuros”, ÉSiaS| verse maltratados “o. de ver ró enfáticamente, “será obra| a etros pueblos maltratados de los españoles mismos en|.'«La principal meta de la España . . no de los Estados| guerra de los Estados Uni- Unidos o de los emigrados | dos es poner un hasta aquí españoles.” al. “maltrato de las poten- del ”, aseguró 3 Hayes dijo a su auditorio ; em Es em cuc trece Estados soberanos; Describió ALDAMAS muevo Página 3 ¡ afirmó el embajador, los ciu- ! ginal, Italia actualmente no es más que un socio. coman- ditado . . una especie de sa- télite quemado que se sos- tiene en su órbita solamente gracias al sol de Berlín”, con tinuó Hayes. . “Alemania y el Japón ex- plotarían la economía mundial ¡ para sus ventajas exclusivas, empobreciendo así a las na- , ciones menos favorecidas, y a la larga preparándolas pa- ra el comunismo o para cual quiera otra aventura deses- perada.” Las metas onrteame icanas de guerra, al decir de Hayes “seguramente y anhe- los de todos los pueblos que desean ser libres, decentes y dignos de si.” Aseguró que las metas es- bozadas en la Carta del Atlán tico “concuerdan perfecta- mente con las tradiciones me jores y más elevadas de la civilización cristiana, como expresó tan clara y autori- zadamente en la plática re- ciente pronunciada con moti- vo de la Navidad, el Sobera- no Pontífice.” Los que estuvieron presen- tes en la Casa Americana, que es la sección de prensa 5 DIAS - Empezando el LUNES 8 de FEB. hasta el Viernes 12 de Febrero de 1943 Además — se Exhibirá la Chistosísima Película MONUMENTAL PELICULA _en la que encarna el cariño familiar de nuestros hogares SIMBOLO DE LA Indisoluble Tradición de Nuestros Hogares “La Abuelita” SARA GARCIA La Extraordinariamente Grandiso Artista del Cine Mexicano —Con— Pituca de Foronda, David Silva, Carlos M. Baena, Miguel Ferriz, Lucy Delgado y Lolita Camarillo Esta es una de esas Películas que nos hacen sentir y vivir, mo- mentos de nuestra propia vida. del Continente americano es- taban “vinculados en a guerra de magnitu? colosal. "| NO OOMBATEN POR FINES CAPITALISTAS Pero, dijo, los Estados Uni dos no desean imponer a. nin gún otro país ninguna cosa, ni tampoco estar peleando una guerra con fines capita- listas. Lejos de ser materialistas, y cultura de la embajada de Madrid, fueron, entre otros, el embajador británico y su esposa, el embajador argen- tino, Alberto Palacio Costa, y los jefes de las misiones del , Brasil, Chile, Colombia, Cu- oden del Eje “sencillamente como un maltrato gigantesco y el pisoteamiento de prácti- camente todos los pueblos del mundo en el interés agoísta de un par de matasietes de pretendidas potencias supe- riores . . . la Alemania nazi| ba, República Dominicana, y el Japón imperial. Costa Rice, El Salvador, Fin SU SANTIDAD Y LA landia, Guatemala, Irlanda, CARTA DEL ATLANTICO | Noruega, Uruguay y Venzue 208 el tercer socio ori-!la. PHOENIX ARI ZONA Farsa Cómica Original de Paulino Masip Hace derroche de sus arte, el genial Actor FERNANDO SOLER —Con— Adriana Lamar, Domingo Soler, Federico Jambri- na, Irene de Bluss y Miguel Inclan, EL BARBERO PELIGROSO Próximamente la Grandiosísima y: Original Película Histórica "SIMON BOLIVAR"

Other pages from this issue: