El Sol Newspaper, January 15, 1943, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 2 EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER . Published every Tuesday and Friday by J. C, Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de died centavos. ae SUBSCRIPTION RATES a Per Year $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1.25 AIU out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona ¡HIDALGO Y JUAREZ! La Cámara de Diputados del Congreso Mexicano ha de- cretado un nuevo festival nacionla, que es el día del natali- _cio del Benemérito, de la Patria, C. Lic Bernito Juárez, que es el 21 de marzo, fiesta que ya ha sido incluída en el Calen dario Oficial. Las fechas de los natalicios' de los héroes nacionales ; hasta ahora no han sido días festivos; el día del natalicio del padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costillal, que es el ocho de mayo, puesto que en tal fecha nació en el Rancho del Corralejo, cerca de Pénjamo, Guanajuato, en el año de 1753 según la mayoría de los historiadores; o en el año de 1747, según los datos de la Historia de Méxi- co del Obispo don Francisco Banegas Galván, no ha sido de clarada fiesta cívica nacional, ni tampoco su holocausto, que fué el 30 de julio del 1811. El centenario del natalicio del Padre de la Patria, ya sea en 1753 o en 1747, no se celebró en el país, tal vez, por- que en tales fechas la tierra que él había emancipado del dominio colonial se encontraba anarquizada por las con- tinuas revoluciones que siguieron después de que México conquistó su independencia política del poder hispano. En cambio, el 21 de marzo de 1906, fecha del centénario del | natalicio del Benemérito de La Patria aparecía en nuestra historia después de un largo tiempo de paz, de trabajo y de progreso cultural y material en la República, fué celebrado con inusitado esplendor cívico en todo el país, y muy especialmente en la capital de la República, y en todas las cavitales de los Estados, toda vez que el Gobierno de esos tiempos quería aparecer como man | teniendo íntegros los postulados políticos del credo doctri- nario del Presidente Juárez, el Gral. Díaz que había sido su rival en los últimos tiempos de la administración del Re- formador instituyó los festejos nacionales que se rindieron en tal fecha al gran patriota desaparecido. Nuestros dos arquetipos preclaros, Hidalgo y Juárez, fueron y siguen siendo en culminación apoteótica, el pri- mero, el forjador, y el segundo, el sostenedor de la idea san | ta de la Patria; uno, desafíando el poderío secular ss los virreyes y las excomuniones de los prealdos, y el otro, iu-; chando sin desmayo contra los ejércitos de Napoleón II, | hasta poner en fuga al último soldado del ejército frances y ejecutar en el Cerro de las Campanas al intruso príncipe de Hapsburgo, para ejemplo perenne de los que osaran en el futuro invadir nuestro suelo y cambiar nuestras institu- ciones republicanas por inaplicables administraciones mo- nárquicas. Al proclamar Hidalgo la independencia de la Nueva España tuvo de enemigos a los españoles, a muchos de los criollos y al clero, con las excepciones que todos sa- | bemos; pero su obra excelsa y el tienfbo lo han justificado, | nadie le disputa el nombre glorioso de Padre de la Patria; ante su recuerdo y sacrificio no hay ya partidos ni ban- dería entre mexicanos, para todos es el Padre de la Patria, Juárez también ha entrado en la entraña del alma popu- | lar de la nación, y está bien que con tales perfiles se cele- | bre el aniversario de su natalicio, pero no se debe olvidar también el aniversario del Padre de la Patria, porque uno | y otro son los arquetipos preclaros de heroicidad de la in- tegración de la Patria, cada uno en su tiempo y en los obs- táculos que derríbaron a su paso por la historia. A La Victoria Está [enc Asegur ada Dijo el |. discurso, el jefe de la Na-| Presidente de E. U. ción en guerra, declaró ante El presidente Roosevelt di- el mundo, que los poderes del Eje tendrán que ser desarma jo hoy al congreso y ál mun do, que los Estados Unidos dos, y que será necesario ha- tienen sobre las armas 1,- cerlos que- permanezcan de- sarmados, para que no vuel- van a crear el actual horror. 500.000 hombres que están| Las Naciones bl en de ya allende el mar; que la pro ducción de implementos bé- licos en el arsenal de la De- mocracia ha constituído un verdadero milagro, y que en el año de 1943 se darán lar- gos pasos en los caminos de Berlín, Roma y Tokio. El señor presidente expre só su confianza de que en, 1944 se obtenga la victoria, ya que dijo al congres8: “Yo os aseguro que está dentro de los límites de lo po sible, el que este congreso tenga el histórico privilegio de ayudar a salvar al mun- unidas en la paz. Urgió al congreso para que tomara sus dispositivos para hacer | que cuando los soldados re- gresen todos tengan asegu- rado el pan y el trabajo. Hitler y Mussolini, dijo el presidente, comprenderán a- hora lo enorme de su equivo cación, cuando creyeron que los nazis tendrían siempre la | superioridad aérea, como cuando atacaron Varsovia, Rotterdam y Londres; supe- | rioridad que ha, desaparecido para siempre. Levantando su voz, en el guerra deberán permanecer |' BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ¡Que No Hay Nuevos '-"'"" Gasas Venenosos ARSENAL DE EDGE- WOOD, enero 10. — Los ex- pertos en cuestión de gs1erra química no creen que haya nuevos gases venenosos en esta guerra, pero creen que algunos cambios podrin ha.- hacer que los gases más co- nocidos sean más mortiteros; que en la guerra mundial an- ambiente caldeado de entu- ¡siasmo, ante todos los repre sentantes del congreso, miem bros del gabinete y personal diplomático de todas las na- ciones amigas de los Estados Unidos, el presidente excla- mó: “Sí, nazistas y facistas lo quisieron, y así lo han conse- guido.” RETO AL JAPON En cuanto al Japón, el pre sidente auguró que pronto tendría Niponía, la prueba contundente del poder de las Naciones Unidas, “cuando hagamos que llueva fuego so bre el territorio del sol na- ciente.” Retó luego a los ja- poneses a que salgan y lu- chen: “El período de atrición de la guerra en el Pacífico ha pasado. Ahora intentamos forar a los japoneses a que luchen.” En cuanto termine el perío do de lluvias y lodos, dijo en otro pasaje, una gran bata- lla será librada en las regio- nes de Noráfrica, hasta lo- grar que desaparezca el úl- timo vestigio de poder del Eje ep las playas del Medi- terráneo. Anunció que las Naciones Unidas atacarán con fuerza. ¡Por razones obvias no es po- sible decir, si será en Norue ga, en los Paises Bajos, en Francia o en Sicilia, o en to- das partes simultaneamen- te. Rindió pleito homenaje a los grandes líderes aliados de la guerra: Winston Churchill José Stalin y el generalísi- ¡mo Chian Kai-Shek. Las palabras del señor pre sidente Roosevelt desencade naron en el auditorio una tempestad de aplausos y gri tos de cálido entusiasmo. WÁSHINGTON. — Los aviadores norteamericanos continúan dando prueba de su marcada superioridad sobre los japoneses en los combates aéreos que se están librando en las Islas Salomón. Más de 650 aviones enemigos han sido destruídos, la mayor parte de ellos por aviadores ni .eamerica- nos, desde que las fuerzas de los Estados Unidos invadieron las Islas en el mes de agosto. El piloto que mayor número de aviones ha derri- Alo por sí solo es un capitán de la Infantería de Marina, de 22 años de edad. Este, ha cazado 22 aparatos enemigos. En menos de seis semanas de operaciones en Guadalcanal, sin|é »revia experiencia de combate, este joven oficial, cuyo nombre es; Joseph Foss, echó a tierra los 22 aviones en 50 vuelos. Dieciséis de 1 ellos eran los famosos “Ceros.” El “Circo Volante” El Capitán Foss tiene mando di- recto de una escuadrilla de ocho aviones que es conocida con el nom- bre de “Qirco Volante.” Se le anota a Foss y al resto de su grupo, un total de 47 aviones japoneses. El Capitán Foss y sus intrépidos compañeros de yuelo se encargan de los japoneses de la siguiente ma- nera: Una nube de bombarderos y 20 Ceros hicieron una incursión sobre el aerodromo Henderson. El Circo Volante se hizo al aire y derribó 11 Ceros y dos bombarderos. Más tarde los mismos aviadores hicieron frente a 23 Ceros en una escaral 1uza ES duró media hora, El Capitán Foss destruyó a cuatro esta vez. En otra oportunidad, en que fue- ron derribados 17 Ceros sobre Guadalcanal, el Capitán Foss fué Un solo aviador norteamericano abate Veintidos aviones enemigos i El brigadier W. Cí Ka- brich, jefe del! comando téc- química, manifestó a los pe- riodistas que es de esta mis- ma opinión el doctor James B. Conant, presidente de la Universidad de Harvard y ¡del Comité Nacional de In- vestigaciones de la Defensa y el doctor Roger Adams, ¡ miembro del Comité inventor ¡de un gas venenoso. El ejército se está propa rando de todas maneras a combatir no solamente Con- tra las posibles medificacio- ines de los gases ya existen- ¡tes, sino tiene que prever el empleo de algunos nuevos, ¡agregó Kabrich, haciendo no ¡tar que en caso de que el ene ¡migo empleara alguna nueva lforma de gases, tiene la se- ¡guridad de que podría organi Izarse en breve tiempo la pro teción contra los mismos.” LN ————— Las Insignias de la Oficiales ESCUELA DE AVIACION MILITAR DE BLACKLAND, Waco, Texas, enero 10. — Cinco oficiales del Ejército | Mexicano se colocaron hoy llas insignias de aviación por ¡ haber terminado aquí su en- bimotores. E | Los cinco terminaron sus estudios en la Escuela, Mili- tar de Aviación de la ciudad de México, habiendo recibi- do las insignias y los certi- ficados del Campo Blackiand “de manos del coronel! Em- mett F. Yost, Oficial de Man do. Los aviadores mexicanos, todos ellos con grado de ca- | divil, de Hermosillo, Sonora; Roberto G. Talamantes, Navooa, Sonora; Roberto B. Salido, de México, D. f. hijo del general Conrado C. Sa- lido, actualmente de guarmni- ción en Zimapáh, Hidalgo; Mariano P. Muñoz y Roque ¡ V. Cerón, de la ciudad de Me | xico. Joseph J. Foss Otra vez, el Circo Volante em- prendió el ataque contra siete des- troyers. Los aviadores se encon- traron con un grupo de Ceros. Uno de éstos trató de pasar a Foss pero éste abrió fuego y lo abatió. Antes de que pudiera dar vuelta, los do- más componentes de su escuadrilla habían hecho fuego y puesto fuera de combate a cinco aviones más. Foss voló en círculo demasiado cerca de la flotilla japonesa y se encontró con dos biplanos, Al pr1= mero lo dejó atrás y, el pasarlo, el artillero posterior” del “aeroplano nipón acertó un buen salvo contra el avión de Foss. Los proyectiles abrieron el costado de la cr “srta del motor inutilizándolo. Foss se vió forzado a acuatizar y pudo al- canzar un islote cercano. Al día si- guiente fué recogido por un avión patrullero, y en Aquel mismo cía atacado por cinco Ceros. Buscó la protección de una nube ¿ al emer- ger de ésta vió a cuatro de ellos por destruyó debajo. Atacó en picada Y uno, haciendo huir a los demás, volvió al aire y logró degiruiz des Ceros más. nico del servicio de guerra; trenamiento en vuelos con! pitán son: Filberto G. Men- | de! LA China Hilaria EL EJE DICE QUE FUE En la guerta del padre Cas Viernes, 15 de enero de 1943 guieron su ejemplo con la su puesta identificación. últimas - trasmisiones atribu- ¡UN DEGAULLISTA — | tillo, | yeron la noticia a informes ee en harto sempoal y| LONDRES, enero 10. — de Tánger, - “emanados de | 'omillo | sas, rosas, muchas lirios y muchos claveles y besando los negros calre- les que tú peinas con fina poma- da que te diga qué tanto te que ro, mientras chifla en la loma un llanero y en las parras los pardos gorriones. De una oculta vihuela, los sones lse oyen lejos, y voz fune- | raría 'triste llora entre la nopale: | Ml ra: —¡Malhaya la china Hilaria, [si conotro se juyera. . ! Aviación para cinco ¡n= suerta del paare e onde guele a maduro mem- brillo te diré, china Hilaria, mis | celos; besaré de tus ojos los cielos y tu cutis de fresca manzana, porque tú eres la zacatecana, más preciosa que yo he co- nocido. | AMí cerca, donde hay tanto nido de alondras y de torcacitas, con adobes te haré tu casita pa juntar nuestras ambas pa- siones. 1 De una oculta vihuela, los sones se oyen lejos, y voz fu- neraria triste llora entre la nopale- ra: —¡Malhaya la china Hilaria si con otro se juyera. . ! Fn la guerta del padre Cas tillo, te he de hundir un filoso cu- chillo si desprecias mi amor, china Hilaria, porque tú, eres cual fiebrre malaria porque tú, asombres) has. burlado a munchísimos hombres, y allí mesmo, aunque sea al llorar, con mis uñas ti habré de en- | _terrar, ¡Esto dice Melquiades cantan ido mientras ella se está carca- jeando oír sus nocturnos lorones. (no te rias ni | al Y de oculta vihuela, los so- nes se oyen lejos, y voz funeraria triste lora entre la nopalera: —¡Malhaya la china Hilaria si con otro se juyera! Phoenix Hat Még. Co. 24 N. Zad. St. Ph: 4-4820 La mejor sombrería du hombre en la ciudad 2 SS 600D YEAR SHOE SHOP 15 S. Ist. Ave, Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase an ra- paraciones de calzado Operarios competentes EE a : te diré china Hilaría mis co- | troncharé para ti muchas HD lLas radiodifusiones del Eje | centros en contacto con el ser identificaron anoche al ase-| Vicio secreto inglés.” sino del almirante Jean Fran| Darlán, alto comisionado cois Darlán como Bonier de del Africa Francesa, fué lla Chapelle, joven de 20 a- | muerto a balazos en Argel, ños, partridario del general |la víspera de Navidad. Su Charles de Gaulle, jefe de los | asesino, que no fué odenti- ¡ franceses combatientes. 'ficado en los informes oficlu- Después de fijar Berlín el¡les, fué ejecutado dos dias des | paso” de la propaganda, se lt semisoras de París y Vichy si —— e ——, BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. ¡ Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar i] 224 Enst Jefferson Phoenix, Arizona ESQUELAS DE MATRIMONIO Y DE DEFUNCIÓN de primera calidad, solamente las encuentra en los | talleres de EL SOL 62 al S. de la Calle Tercera MARIA BEAUTY SHOP 113 al Sur de la Calle Ter- cera Teléfono 4-4963 Servicio eficiente Visitamos MARIA AMAYA prop. DIVIDIDA H Il ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y mas económicamente. calzar su toda su familia Somos vecinos del EL SOL —- — 58 S.'3rd. St. Phoenix. Ariz. Habla Español Limpiamos y Planchamos Ropa — — Se EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- ción continuará. Sl desea Ud. una aseguranza responsable — Compre un se- guro de vida garantizado Bi desoa Usted una Inversión Segura — Compre Baños para la Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. O. REESE, Presidente Plot National Bank Building Phoenix, Arizona Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Selo los encuentra en LAS CASITAS La Casita No.! 1021 S. Central Ave. _Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E. Van Buren St. CHITO y Arnold Enríquez, props, CERVEZA de las mejores MARCAS Se sirven los famosos Tacos, Tamales, Enchiladas Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO El Restaurant mexicano, mas popular de Phoenix Estas -

Other pages from this issue: