Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
e STATE "LIBRARY “CONGRESO SE COMPR LOGRAR LA VICTORIA C B ISEMANARIO Oficina y Talleres 62 S. 3rá St. “PHOENIX, _ARIZONA, Viernes, ES de enero de 1943 POPULAR DE INFORMACIÓN ICTORIA, tad y valor: ¡Ganaremos guerra! ¡Compren bonos y sellos . victoria y Victoria, debe ser nuestro ma, es el lemr de todo patriota, porque sabe que con leal- la paz y ganaremos la de la Defensa Nacional! AñO IV. Tomo 2 No. 100 _ Director: JESUS FRANCO _Debacle Nazi en el Caucaso 26,500 Bajas Hitleristas en los Ultimos 5 Varios Mexicanos Días; la Moral Nazi por el Suelo e A DR WASHINGTON, enero 10. — El 780. Congreso, dedica- do por sus dirigentes a la victoria sin componendas en la | guerra global contra el Eje, pero drásticamente dividido so- bre cuestiones políticas e internas, se reunió hoy al medio * día, cuando la cámara baja volvió a elegir al demócrata Sam Rayburn, de Texas, como su portayos. Al subir a la tribuna des- pués de derrotar al líder: re- publicano, Joseph W. Martin, Jr., de Massachusetts, por un voto de 217 contra 206 en el más reñido tprneo por dicho ruesto desde 1931, Rayburn | nuevo congreso | declaró al rua se haya celebrado des- de el tiempo de Washing- ton.” , R “Esta no deberá ser una guerra con el triunfo más completo. No deberá haber armisticio, sino que se dará guerra sin cuartel hasta ex- terminar el vandalismo - de Roma, Berlín y Tokio, La civilización no podrá resistir otra guerra como la actual.” Martín, jefe de fuerzas en-! grosadas casi iguales al nú- mero de-los diputados de- móeratas por primera vez en dos lustros, secundó la exci- tativa de Rayburn, “La última sesión fue co- Mujer Mexicana Contra el Japón CONSIGUIO ANULAR MATRIMONIO de diciembre —Después de 28 años, una mujer de nacio siete niños, obtuvo hoy anulacidn de su matrimonio ' con un japonés, alegando en | ¡primer lugar, que era ilegal. | | El asunto sucedio como si ¡gue: Paula T. de Nakasina y ¡Carl Nakashina, que ahora | se encuentra en un camno de | internación, fueron casados | por el capitán de un pequeño ¡barco cerca de San Diego, Ca ¡lifornia, el día 3 de marzo de ¡ 1914. Habiendo sido efectua do el casimiento se resigno la | ¡quejosa a hacer vida con el ja ; |'ponés, pero a través de los |tes ¡sos extraemos nocida por el nombre del con ¡años fue creciendo en ella un greso de guerra,” dijo. “Este remordimiento, y ya que la será llamado el congreso de|vida con el japonés era in- la victoria. La victoria en|Soportable. El día 24 de di- nuestra meta común. Como |ciembre de 1933, pocos dias líder de la oposición declaró | después de que Alemania, un que nos comprometemos a | miembro del Eje decidió sepa ñora Ana Aguilar, vive en sn lograr ese fin. No habrá di- visión en nada que concler- na al triunfo en la guerra.” Tanto Rayburn como Mar; tín aclararon que es la fir- me intención del nuevo con- greso desempeñar mejor pa- pel que su predecesor en el logro del triunfo definitivo Pasa a la Página 4 EL DERROTISMO CUNDE EN LA. NACION GERMANA BERNA, enero 10. — El Alemánia se etán tomando serias medidas para evitar que cunda el derrotismo, y miles de personas han sido arrestadas. Unicamente en Munich, desde principios de octubre, se han realizado mil aprehensiones pertenecientes a las altas clases sociales e intelectuales, y aquellas que por su popularidad podrían convertirse en posibles líde- res de una revuelta dentro del país, El príncipe Fernando de Bavaria está detenido en el| campo de concentración de Dachau, y los barones vovn Vonmumm y von Achelija, también han sido apresados por la Gestapo. . Dime a la Página 4 Entre Las Bajas De La Marina | WASHINGTON — enero 6.—| | lEl departamento de Marina anun cia hoy que el número de bajas en su departamento en esta gue- rra suma 20,403 además de otros 1,586 que figuran tos, heridos y dispersos durante las dos semanas terminadas dír 15 de diciembre de 1942. _Todas estas cifras incluyen per de la Infan'¡ de; como muer- sonal de la Marina, tería Naval y del Servicio SU [Guardacostas. Lo mismo que en sus comuni- de que muchos de los que figuran | Marina advierte como dispersos pueden haber si nalidad Mexicana, madre deldo rescatados luego, o pueden | la lhaberse refugiado en ciertas par aisladas, pero permanecien- do aún con vida, aunque en la ISoposibilidad: de con las autoridades navales, De la lista de heridos y disper de miembros de ascendencia mexica na. Heridos: Leandro García, rino de primera clase; su madre comunicarse los nombres la señora Jessie García vive en 104 de la calle Mignonette, Los ' Ange'es. Alfonso contramaestre. Su esposa, la se- Osuna, ayudante de ¡ñora Mary Consepción Osuna, vi; ve en el 928 de la calle South | Evans, San Diego. Timoteo Rivera, camarero del comedor de oficiales; su pesosa, la señora Ana María Rivera, vi- ve en el 738 de la calle ¡merland, San Pedro. José Medellín Aguilar, sargen to de Marinos; su madre, la se- Sum. 1109 de la calle Monterrey, San | _Autonio, Texas. Dispersos: Gilberto Velásquez, "Aviones Japoneses ===" « de segunda clase;"su pa Sobre Australia MELBOURNE, enero '6.— La.. Prensa Asociada austra- liana, en un despacho tras- mitido dijo hoy que se había informado en fuentes autori | zadas que fuertes contingen- ¡tes japoneses se están congre 'gando en el suroeste del Pa-; cifico. El despacho dice que los | aviones japoneses de obser- vación, posiblemente operan- do de porta-aviones, habían ¡sido vistos sobre los distritos de Bowen y MacKay en Quensland, en el norte de Aus tralia. Agrega que fuertes contin gentes de barcos enemigos fueron avistados en la vecin dad de Nueva Bretaña y en la base principal de los japo- i¡neses en Rabaul, en la sec-! ción norte de la isla, “Estos informes se cree in- dican la determinación japo- nesa para reforzar sus tro-¡ pas en el sur, mientras que a la vez sostienen una fuerte línea en Timor (isla portu- guesa al norte de Australia) vía Nueva Guinea,” informa el despacho. “Los japoneses l señor Tránsito Velásquez, vive en el 360 de la avenida Te- Mercedes. cas, Félix Limos Estibal, camarero! del cuerpo de Infantería Naval. Su hermano Nadario Estibal vi-| ¡bases de la artillería y habien | do capturado una pieza de| ve en Arroyo Grande. Mike George Sosa, Su padre, Pete Hempt, marinero. oa a 0 Las Emrpesas Deben Usar Idio- ma Español MEXICO, enero 2. — El Secretario de Comunicacio- nes General Avila Camacho, ¡ envió una circular a toda em presas de aviación que ope- ran en el país, indicándoles que el idioma que deben usar en su propaganda, carteles, avisos a los pasajeros, etc., será el español y que el per- sonal empleado debe ser me- xicano por nacimiento. ¡también están haciendo es- fuerzos desesperados por ter minar la construcción del aeródromo en Munda, de la Nueva Georgia, en las Salo-! món. INTENTOS JAPONE- SES PARA REFOR- MacArthur Ataca A Los Japoneses El nuevo líder de la Cámara lo proclamó 'enmedio de estrundosas aclamaciones | MOSCU, enero 10.-- Los ejércitos rusos que forman ZAR GUADACAN AL | CUARTEL GENERAL DE enteres: Australia, enero WASHINGTON, 6. — Los aiones estuvieron enero 6.|atacando a las fuerzas ja- ¡—Los nuevos intentos japone | ponesas en Sanananda, la úl | ses para reforzar los fuertes | tima punta del enemigo en el, ¡do y las tropas americanas, aprovechando la situación, han capturado los cerros que dominan el camno Henderson, habiendo dado muerte a más 'de 170 japoneses en un nue-; vo combate, según los infor- LONG BEACH Calif. 22 Codos similares anteriores, el De mes recibidos hoy. 4 partamento | El secretario de la Marina, Henry Knox, informó a- la ¡prensa en una conferencia, que ninguno de los diez des- tructores japoneses que in- ¡tentaron pasar el bloqueo 'americano el sábado pasad había logrado romperlo. Cin- co de los barcos resultaron averiados por los aviones y los botes lanza-torpedos. Tam bores de víveres y municio- nes fueron tirados al agua en un intento de que algunos “llegaran a tierra, pero todos fueron hundidos por los botes torpedoros y por la fuerza ¡aérea. “Toda la información que tengo,” dijo Knox, “es que ,no ha habido desembarques de refuerzos japoneses y ví- ¡veres en Guadacanal en al- gunas semanas.” Mientras tanto, *un comuni lal suroeste del campo Hen- derson, habiendo, capturado do, que será usado para las ' artillería que había estado ¡bombardeando a las fuerzas l americanas. Seis contra-ataques japone | ¿ses fueron rechazados, ha-' biendo perdido el enemigo 160 soldados. Ese mismo día, las patru llas en otro sector mataron 20 japoneses capturando al- gunos morteros howitzer y| ametralladoras ligeras. Es- tas operaciones han hecho| que ascienda el número de ja | poneses muertos a 3890 en Guadacanal durante la últi- ma semana. El lunes, los aviones ame- ricanos atacaron el campo participaron los bombarde- ¡ros de piquete—desencade- en el nuevo aeródromo japo- nés de Munda, 180 millas náuticas al noroeste, siendo los blancos principales las pis tas y hangares. Los resulta- en Guadacanal' han fracasa- | cado dé la Marina informa. que el lunes las tropas ame-| ricanas habían dado un ata-| | que de sorpresa cuatro millas | una parte de terreno eleva- | Henderson, en cuyo ataque! Ison ordenó que la ejecución | nando una serie de ataques: Paupa, mientras que las fuer terrestres estuvieron hacien- do sus preparativos para ex- terminar la resistencia ene- miga en la región de Buna, dos millas y media al sures- te. Los informes del frente di cen que las patrullas aliadas, agrandando la presión a 1) largo de Sanananda, captu- raron un puesto de ametra- lladoras mejorando sus posi- ciones, pero todavía hay tro- pas enemigas detrás de las líneas americanas y en selva de-los dos lados del tra yecto. Los bombarderos Martin Marauder y los aviones de ataque Douglas Havoc, fue- ron los que abrieron la ofen siva contra Sanananda el lu- gas así como a las conce- ciones de tropas a lo largo de la angosta costa del norte de Nueva Guinea. La defensa ya se ha des- Icrito como infructífera y la ¡reducción de las fortificacio- ¡nes en Sanananda parece ser | | cuestión de unos cuantos | días. Un informador dijo ya se habían terminado las opera- ciones en Buna, agregando que fueron' encontrados 50 ¡cuerpos japoneses después de cerco el lunes. Otros 50 sol- dados que se quedaron des- valagados también fueron muertos, continuó diciendo el jas japonesas a más de 850 ¡desde el viernes. a —. Se Difiere La Ejecución De Fidel Contreras | AUSTIN, Tex. enero. 6— [Con objeto de dar oportuni- ¡dad para que se haga un nue lvo estudio sobre el estado ¿mental de prisionero Fidel Contreras, de El Paso, sen- tenciado a morir en la silla [eléctrica después de la me- ¡dianoche del día 4, el señor gobernador Coke A. Steven- ¡del reo sea diferida hasta el día 13 del corriente. des del ataque no han sido | reportados, pero todos los | aviones regresaron a sus ba- ¡ Ses. los extremos norte y sur del movimiento de pinzas rusos contra Rostov, se anotaron nuevos éxitos ayer, capturando ocho aldeas en el Don central y 13 villorrios y dos estacio- nes ferroviarias en el norte del Cáucaso. Sólo unas pocas horas antes, un boletín especial de los soviéticos había informando del exterminio de 20,000 solda- ds germanos y la captura de 6, 500 en los últimos cinco la | nes, con fuertes bombardeos | a las fortificaciones enemi- | que las fuerzas cerraron el| informador. Subiendo las ba-| Las Democracias de América deben Es- tar Orgullosas MEXICO, D. F. enero 6. ¡—Que todos los países lati- ¡noamericanos que luchan por la libertad y la democracia | deben sentirse satisfechos y orgullosos de la activa parti |cipación que México lleva ade lante en la defensa del Con- ltienente y en el esfuerzo de guerra en ayuda de las Na- ciones Unidas, es lo que ma- nifestó al regresar Dic. 29. (Martes- 12:05 p. m.) a su patria en el “México Clip- per” de Pan Américan Air- ways el Alcalde de Dallas, Texas, señor James Wood- all Dodgers. El señor Rodgers se diri- gió en compañía de su seño- ra esposa a Brownsville don- de hizo conexión con la Bra- niff Airways para llegar es- ta misma noche a Dallas. En sus «breves declaraclo- ¡nes a los periodistas en el l aeropuerto central, el señor Rodgers manifestó que es ¡alentadora para las democra ¡cias de América la forma en | que México se esfuerza— y ¡que le sorprendió sobre-ma- nera durante su estancia en esta capital —para ayudar a las Naciones Unidás, no so- lamente en lo que se refiere ¡a abastecerlas de los mine- rales y materiales que les son indispensables, sino en el aspecto moral y de disciplina ¡en que millares y millares de ¡ civiles, atendiendo al llama- do del señor Presidente Avi- la Camacho, acuden a los campos de entrenamiento pa ¡ra prepararse debidamente y estar listos para la defensa del país. | Después de las conferen- funcionarios mexicanos, el señor Rodgers estudió las po sibilidades parra estrechar las relaciones comerciales en- tre Dallas y México y llegó a la conclusión de que es- PHOENIX, cias, que celebró aquí con los ¡ días de combates al suroeste de Stalingrado. .Todo junto, según se asienta, los rusos han hecho 144,,150 prisione- ros en el frente de Stalingra- do desde que se inició su ofen siva de invierno el 19 de no- viembre. El parte emitido a media noche dió cuenta de la cap- tura de varios centros pobla- dos, «lo mismo que la explu- sión del enemigo de numero sos puestos favorables, con ¡tremendas bajas al sur y sur- oeste de la ciudad del Volga. Fueron capturados seis tan- ques alemanes, 85 camiones, ¡tres tractores, dos mil bom lbas aéreas y tres mil cartu- chos, lo mismo que otro bo- ¡tín. . EN PLENA FUGA Los alemanes se encuen- tran en, plena fuga sobre el ferrocarril de Rostov al Cas- pio. Durante los combates por un lugar poblado, los so- viéticos exterminaron a más ¡de 25,000 soldados cap- ¡turando 12 tanques dos ca- ñones y armas de distinto to género, hicieron además 69 prisioneros. Los rusos avanzaron otras 10 millas sobre el principal ferrocarril del Cáucaso, des- de Prokhladnenski, - cuya plaza fue capturada el mar- tes, y ocuparon la estación ferroviaria de Soldatkaya, a 310 millas al sudeste de Ros- tov. % En el centro del Don al noreste de Rostov las pobla- Fasa a la Página 4 JEFE MEXICANO ¡CONDECORADO WASHINGTON, enero 10. —La Casa Blanca anuncia hoy que el Presidente Roose- velt concedió la medalla de' ¡la Legión de Mérito al Gene- ral Cristobal Guzmán Cár- denas, del ejército mexica- no “por su lealtad extraor- dinaria y su conducta ejem- par” mientras prestaba sus servicios en calidad de agre- gado militar de la Embajada ide México en Washington. DR. A. 6. DEL VALLE LUGO 16 North 1st. Street ARIZONA A ECO EO.5”6E>5m zz A