El Sol Newspaper, January 8, 1943, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes, 8 de enero de 1943 MIENTRAS U BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE N BRAZO SE E ai aL Página 3 CUENTRE OCIOSO, MEIXCO SE HALLA EN DEUDA A ANTE LA LUC ES UNA DESERCION RECOGE EL SEÑOR PRESIDENTE LAS PROMESAS HECHAS POR LAS En su Mensaje de Año Nuevo, valece y Marca las Metas que Deben Alcanzarse en la Etapa que hoy se Inicia. Un llamado de inusitada solem nidad a todas lus fuerzas acti-; vas de México; una cordial exi-. tación al trabajo organizado y conducido hacia las metas que impone esta hora de angustia y también de esperanza; una ape- lación de honda emotividad a los ! HA, HOLGAR FUERZAS ACTIVAS Analiza la Situación que Pre- dos, huestros deseos, el culto de nuestras penas y nuestros triun fos y la excelsa fe en nuestro porvenir. MEXICO NO PUEDE ENCON TRARSE A MERCED DE NIN- Í .¡tps consideraban perdida y que locausto sangre—generosamente vertida—- lles perderían su esencia más, a- Sobre las les a las Naciones Unidas. En de los tal virtud, nuestro deber primor tualmente ' nuestro pueblo y de llegar a la época de post-guerra con la pre a Europa. nieves de Rusia, el valor regimientos soviéticos ha escrito ¡dial reside en acelerar nuestro paración suficiente para resistir una admirable epopeya de glo- ¡ rendimiento, Y, para ello, unu a las inevitables difcultades de ria y tenacidad. obligación se impone: trabajar'ese período de acomodacón y, Isi es posible, para rendir un con- curso útil a la recuperación de las naciones desarticuladas por ¡la contienda. ¡RECOGE EL PRIMER MANDA- | TARIO LAS PROMESAS DE LAS FUERZAS ACTIVAS Los heróicos soldados de Chi-|incesantemente. 5 | ang Kaa Shek continúan tam- MIENTRAS UN BRAZO SE EN- bién una pugna que, los pesimis- CUENTRE OCIOSO NO HEMOS CUMPLIDO NUESTRO DEBER Mucho hemos hecho, sin du- Ninguna privación, - ningún ho- da, en 1942. Sin embargo, lo he! Han do , escatimados | Cho €s ¡poco todavía. Mientras un 'e “encuentre ocios: por todos esos pueblos con cuya ¡PYazo e A o ¡Podremos decir que hemos cum- plido plenamente nuestra fun- ción. Todas las energías, todos claramente demuestra Ja resis- tencia indomable de China, Las Centrales obreras, los. cam pesinos, los escritores, los indus- triales, los ferrocarrileros, los mi litare, los comerciantes y los tra bajedores especializados, me han la batalla está fecundando el campo inmortal de la libertad a S 'Suk: mejores hombres: se hallan | 195 capitales han de dedicarse a cooperar animosamente en la ta-|_”. xa en la brega, orgullosos de, ofren poa A matetec ia can reiterado, públicamente, su. de- dar su seguridad y su vida mis; de. El terminación de intensificar sus ma en aras de un ideal sin el|”9S Corresponde. que huelga = “," “| actividades, para bien de Méxi- cual esos bienes más individua-|*” CAMP es. EDS Jeseriot ca y para la salvaguardia del He El que busca su propio lucro y'_. $ hos misferio, He recibido con aprc- vencia más dechosa y -más justa conocer. EL SERVICIO MILITAR SERA ESCUELA DE CIVISMO Aunque el Servicio Militar, que hemos puesto en vigor, sea des- de luego una medida, práctica de defensa, su aplicación 'constitui- rá asimismo una forma exce- lente de educación civil. Los jó- venes que lo presten no tardarán en percatarse de sus ventajas pues saldrán de él con un con- cepto más claro de la coordin?- ción colectiva, sintiéndose más cercanos unos a otros y advir- tiendo a tiempo que la satisfac ción más completa de un alma noble deriva de su sentido ge- nuino de abnegación y de uti- lidad. Las autordades competen- qeu la que nosotros tuvimos que EFUSIVO HOMENAJE A LA MUJER MEXICANA Quiero rendir, por último, un homenaje sincero a la mujer me xicana. Ella, con sus cualidades excepcionales detacto, de ter- nura y de resignación, nos ayu- dará a atravesar dignamente las pruebas que nos esperen, Su mi- sión, como centro de la familia, es de extraordinaria importan- cia en estós tiempos de desqui- ciamiento y de incertidumbre. Ningún consulelo, ningún estí- mulo pueden ser ahora más efi- caces para Mosotros que los que irradian de su presencia en el seno de nuestros hogares, Convencido de que el país se haya situado en el plano de in. tegridad que los acontecimientos reclaman, terminaré haciendo vo GUN INPERIALISMO preciable y se convertirían, bas vigores morales de más firme S 5 a jo el yugo del déspota, en mise arraigo de la raza nuestra; una! No es, por consiguiente, el te- ¡descuida los beneficios de la co-: ¡munidad es un mal patriota. El cio esas demostraciones, no co- mo ofrecimientos hechos a mí, tos por que 1943 apresure-el tér tes se esforzarán, por su parte,| mino del sangriento conflicto in exaltación merecida de las vir-¡Mor lo que nos congrega. Es al tudes inmanentes y más. precia-|“ontrario, la certidumbre de que das de nuestra juventud y de:'Un País que ha sufrido lo que nuestras mujeres, y un reclamo | €l nuestro ha sufrido, con estoi- oportuno del 'complimiento de¡“ismo y con fortaleza, tiene un OCUPAR EL PUESTO QUE LE ' versarios. que se aisla, traiciona, Y, sin saberlo tal vez, el. que maleasta su tiempo, su fortuna o su inte- ligencia, está ayudando a los ad ria, en angustía y en estéril y trágica indignación. MEXICO NO VACILARA EN en mi calidad transitoria de go- bernante, sino como una prome- sa solemne rendida a la Patria. No quisiera yo que la intención ;se esfumase con las palabras. ORGANIZACION DE UNA ECO Actos son los que está exigiendo CORRESPONDA a fn de que — entre la escuela y la vida—la conscripción no re sulte un' paréntesis vacío, sino un puente de mejoramiento fí- sico, de preparación ética y de ternacional y por que todas sus horas nos bean reunidos, sin és cepticismos ni discrepancias, en la obra conjunta de la desensa y de la superación de México. México D. F. a lo, de enero todos los propósitos de coopera. papel que desempeñar en el mun ción que los diversos sectores na- do nuevo que apetecemos y la cionales han hecho presentes al gonvicción de que su progreso no' diva augusta, no podemos per-' Régimen para la obra de salva- puede encontrarse a merced de manecer ni indecisos ni indife- ción de la patria en que nos ha- ninguna clase de imperialismos. rentes, En la guerra que esos llamos empeñados, es lo que en La unidad de México es la me hombres están librando, nuestra esencia constituye e grandilocuen¡10r comprobación de que México intervención no habrá de consis- te mensaje dirigido ayer noche|*Xiste. de aue su aptitud nacio. tir solamente en una actitud de a la Nación por nuestro Primer|nal está lista a afrontar todas simpatía expectante y espranza- Magistrado, el señor general de las contingencias y de que, per da. -El triunfo común requiere división Manuel Avila Camacho.|*randes cue hayan sido nuestros una abnegación común. Por eso La importante alocución fue desacuerdos internos en el pasa- —y Porque conozco las virtudes nronunciada por el señor Pregi-|0. cuando loque se discute es Vviriles que son el más puro te- homogeneización social. de 1943 , Cuando presenciamos esta dá- NOMIA SOLIDA Y COHEREN. nuestra existencia. Y, si esos ac- » TE ltos suponen sacrificios, la Admi- ¡nistrarión se verá en el caso de ¡demandarlos, porque la libertad ¡tiene un precio que debemos sa- ber pagar, LRD A ASI NE TRAER IRENE ROSITA'S PLACE 61 South 3rd St. El Jacalito exclusivo para antojitos Netamente Mexicanos Enchiladas, Tacos, Tostadas, Tamales y toda clase de Con el propósito de encausar N las iniciativas particulares, el Gobierno consagrará preferente | atención, en 1943, a la organi-| zación de una economía sólida yee PAPEL DE LA JUVENTUD EN ESTE MOMENTO HIS- TORICO coherente, La solución dada a lo | cuestión petrolera, los arreglos suscritos respecto a nuestra Deu Deso dirigi la juventud. | da Exterior, el Tratado de Co-| E E En ella hemos colocado lo más dente de la República en su: resi- dencia de “Los Pinos,” exacta- mente a las 22 horas y tramsmi- tido a todo el país y a las nacio- nes del Continente a través de vna poderosa serie de estaciones encadenadas a Radio Goberna- ción y preparada al efecto por la Dirección General de Infor- mación. TEXTO DEL MENSAJE Los palabras del Primer Mar datario del país en ocasión de! Año Nuevo, fueron las siguien- tes: Como en años anteriores, sa- ludo hoy afectuosamente a mis compatriotas y les invito a con- srerar este día—que por tradi- ción, constituye un balance, una esperanza—a reflexicinar acer- ca de los trabajos que 1943 nos reservará. Entramos en este año con un acervo de energías acrecentado por el espíritu de unidad que ha venido acentuándose en los di- versos cestores de la República. Mis primeras palabras, por tanto, serán para agradecer al nuestra nosibilidad general de newduración, los mexicanos ante todo son mexicanos, sin más par tido ave el de la Patria, ni otros colores que los colores de su ban dera. LA ACTITUD DE MEXICO ES DE DEENSA Por lo que concierne a los si- sen que perseguimos. su defini- sión es jovalmente diáfana y ab. =aluta.. Nuestra actitud no es del terme, sino de defensa en la dig vidad. Queremos vivir entre pue- blos que se comprendan y se res meten. no organizados por la au- +oridad del más fuerte sino por la jeualdad del fuerte y del dé- hil ante el Derecho. Al silencio imvuesto por los vencedores a los venridos, deseamos sustituir la armonía real de las volunta- des, Que la soberanía de cada quien no invada nunca la sobernía de! los “demás: que nadie constitu-: ya su propia dicha sobre el aje- no infortunio; que lo colabora-' ción reemplace a la hegemonía, la afinidad de: los propósitos .a ' país la confianza que ha depo- sitado en sus autoridades y para expresar mi satisfacción por la patriótica voluntad que afortu- nadamente se nota en todos los ánimos. LA COHENSION ALCANZADA EN 1942 ES UN EXITO La cohesión alcandada en 19- 42 es un éxito incuestionable. No obstante, lejos de aceptarla como una realidad total y defi. nitiva, he de llamar la atención del pueblo sobre la necesidad de no descansar pasivamente *n sus resultados. La unidad de una na ción en estado de guerra repre- senta un motivo optimismo; mas, por sí sola, no nos permitiría sortear los peli- gros que nos acechan si no pu- diéramos darle una calidad per- manente dentro del tiempo y un significado efectivo en el ideal, Es ya mucho el estar unidos. Pero precisa también saber cuá- les son las razones que nos aso- cian y conocer con exactitud en qué consisten los fines que per- seguimos. No nos une exclusivamente la conveniencia de presentar un frente compacto a las amenazas del extranjero, la situación inter nacional ha sido quizá lo ocasión ostensible del fenómeno que apre ciamos. Sin embargo, las causas! profundas no emanan de un ries- go externo, sino de algu más hóndo y valioso: la de una colectividad integrada a le conciencia lo largo de muchos lustros pasión y de vehemencia, de em- peño culos que nos ligan son nuestra historia —misma: nuestros recuer auténtico de, y de austeridad. Los vín-| [la subordinación de los intereses lv las garantías de la justicia a ¡las arbitrariedades de la: violen- cia, a Nada de esto podría alcanzar-;¡ |se: en un mundo privado de li- ¡berted. Por eso, para conservar nuestra libertad—que como to-! das las libertades no es legado de un solo pueblo, sino patrimo| nio de todos los hombres inde- vendientes—hemos aceptado una| guerra en la que nos encontar-: mos al lado de las naciones que! sustentan los postulados de la civilización frente a la barrbarie ly de la equidad frente a la ti- ranía. ELOSIO A LAS FUERZAS QUE LUCHAN EN- TODOS LOS FRENTES Es así como nuestro pensa- miento, en el umbral de este año, se dirige con emoción hacia el panorama internacional. Lejos de nuestra América por razón de la geografía, pero cerca de nuestro espíritu, se efectúa a- hora una lucha de proporciones “sin precedente. Arrebatando la l iniciativa a las dictaduras, las | democracias que suscribieron la ¡Carta del Atlántico han llevado [sus armas a aquellos puntos que ¡urgía obtener para asegurar una l ofensiva de máxima trascenden- cia. En Guadalcanal, en Nueva | Guinea, en Birmania, en Libia, “en Argelia, en Marruecos y en Túnez, las fuerzas expediciona- rias de los Estados Unidos y de |la Gran Bretaña y de sus Domi- lnios están abriendo el camino ¡a las legiones que acabarán por 1 romper, en Oriente, la red mil-| ¡tar y política del Japón y por desatar las cadenas q” oprimen ac| soro de nuestro México—teneo la certeza de que si la eventua- lidad de una acción directa” se presentase, ningún mexicano va- cilaría. Entre el deshonor y el combate, cada una de- nosotros, ¡ desde niño, ha hecho ya su elec- ción. No obstante—y según lo dije en 1941, a raíz de los atenta- dos de Pearl Haror y de Mani- la-—nuestro frente está por ahora en las fábricas y en los campos. Tenemos que ayudar a ganar la guerra con los elementos con que contamos y esos elementos, en primer término, son nuestra vri- nería, nuestra agricultura, nues-| encendido de nuestro afecto y lo mejor de nuestros augurios, Las mercio firmado, recientemente 'en Washington, y las medidas| que están tomándose para la re-! habili a de q Fl 7 constantes alarmas entre las 2 itación DA Ae, [cuales le ha tocado hacer su son importantes premisas de la »prendizaje nos preocupan. Si obra que iniciaremos y que, el ¡alcance que deseamos conferirle, ¡requiere una mayor seguridad del | nusetro crédito externo," mejor | | equipo os nuestras vías de mentar una. parte de nuestro pro municación y condiciones de cier | nio esfuerzo. ta estabilidad en nuestros inter-! hubiera estado en nuestra mano ra ello hubiese sido menester «uu “D= cambios, rpensaciones y la tarea asignada ' Lo intentado en esmejantes a los jóvenes mexicanos no es de materias permite ya concebir ún|aquellas que consienten ser de-' programa de más aliento. En | legadas o transferidas. Por otra colaboración con las fuerzas vi- parte, la grandeza de una exis vas, los organismos competentes tencia está en proporción con la el ahorrárselas, se las habríamos evitado seguramente, aunque pa- Pero el deber no admite com-| tras reservas, nusetra labor. En | están estudiando los planes de grandeza de sus esfuerzos y si el. presente estado de cosas, nues ¡la acción nacional que nos inte los jóvenes de hoy cumplen fiel- tro esfuerzo más importante es-|Tesa. mente los compromisos que la triba en la producción. La gue-| Y.de la ejecución de esos pla-|historia les marca, no sólo ha- rra consume, minuto a tl [aos se desprenderá, según lo es-|brán servido a la Patria, sino fabulosas cantidades de materia-:peramos, no sólo una ampliación | que se habrán también ser les básicos y estratégicos. agrícola e industrial, sino un fo-|do a si mismos, acrisolando vir- Varios de esos matériales exis |mento tal de nuestros recursos¡tudes que podrán aplicar más ten 'en nuestra República, Todos! q nos dé oportunidad de me- esos materiales pueden ser úti-ljorar el “standard” de vida de a la organización de una convi- A A A FEEL us, E ESA O a E E . . a La . Hitler introduce modificaciones j . > . En su peregrina teoría racial WASHINGTON. — Según] passage: sz O un reciente despacho proce- dente de Estocolmo, Adolfo Hitler ha introducido otro cambio a su ya extraña teoría racial. Actualmente el Fueh- rer divide a la vagamente de- finida “raza nórdica” en lo que él ha dado en llamar elementos “de valor íntegro” y elementos “desvalorizados.” E Esta distinción entre nórdicos: de primera y de segunda clase forma el contenido de una circular enviada a las autoridades nazis de ocupa- ción en Noruega, Holanda, Bélgica y los países bálticos, consigna el citado despacho. La circular fué suscrita por el Dr. Alfred Rosen- berg, ide. espiritual del movi- miento nazi, y por Martin Bogr- mann, quién ha asumido muchas de las atribuciones del fugitivo segun- do fuehrer, Rudolf Hess, | Las nuevas categorías Hitler sostiene que los*alemanes que habitan la Alemania central son los únicos especímenes de lo que él califica “el núcleo vigoroso de la raza aria” y declara que los pueblos nórdicos que circundan Alemania han sido afectados desfavorable- mente por la influencia desintegra- dora de fineses, mongoles, eslavos, celtas, anglo sajones y otros. Por consiguiente, ha ordenado a las autoridades de ocupación que sus- pendan toda actividad política de aquellos que no pertenezcan a la categoría de los afortunados “nórdi- cos de valor íntegro” y que utilicen a los de segunda clase en cualquier|B labor necesaria. De acuerdo con lo informado por el despacho de Estocolmo, la circ lar mencionada revela que los Qui ling que operan en los países nórdi- cos, sometidos a la ocupación nazi, estaban tomando muy al pie de la letra la primitiva teoría racial del La prensa nazificada de Holanda| descendencia aria. Aun más, dichos Hitler considerándose como iguales|ha informado que los oficiales de las|oficiales, así como sus prometidas, a los conquistadores nazis. En|tropas nazis de asalto holandesas|deberán, en el fnturo, poseer certifi- vista de ello, Hitler introdujo un|deben determinar con toda exacti-[cados de descendencia y probar su cambio en sus teorías para que|tud sus respectivos árboles genea-|aptitud para perpetuar tan valiosa fueran adaptables a las nuevas cir-|lógicos remontándose hasta el año|raza antes de que se les permita cunstancias. , Ide 1800 a fin de probar que son del contraer nupcias. ¡Maldita intuición! Burck en el Chicago Times. — tarde a su perfeccionamiento yi platillos mexicanos, ricos, sabrozos y esquicitos. Limpieza e higiene son nuestro tema DO A E O A A a SÉ MORTENSEN and KINSLEY | | ' l La Agencia de Funerales preferida de los Mexi- canos. Se habla espanol y se sirve con respeto y actividad. Contamos con magnifica ambulancia ¡NM para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St. | Phoenix, Arizona 7th Avenue | Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apiesh que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de qu eno se calientan Estimamos altamente su Negocio l PHOENIX MATERNITY IRENE KARICOFE, Superintendente 1111 W. Adams St. — Phoenix, Ariz. — Tel: 3-9360 CASA.DE MATERNIDAD Magnífica y enteramente Moderna Se Garantiza Competencia y Suma Limpieza Cuarto, Comida, Cuidado a la Madre y al niño Si Espera Niño—Veanos hoy mismo y haga arreglos Nuestros Precios san más bajos que en cualquier Hospital ns

Other pages from this issue: