Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 18 de diciembre de 1942 ¡ella una fuerza vital. Bever- y LaS insiste que no es ni ne- ¡cesario ni deseable el pospo ner la adopción de su plan hasta que. se acabe la gue- rra. Sostiene que ahora es ] momento de actuar para evitar el colapso económico ly los rigores del desempleo al terminar el conflicto. porque brillas y perfumas y en el jardín y en el prado reinas, excedes y ofuscas. Esmalte y aroma en flores es signo de desevenutra . . . Manos vendrán que te arran- quen o insectos que té destruyan EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER Published every Tuesday and Friday by J. C, Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office 5 peo Arizona e the Act of March 3, 1879 'o nos hacemos responsables de -las ideas emitidas por nuest: colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas e tuadas en 62. S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor deseo que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de died centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1.25 AM out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least E E O All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona El Año de Pearl Harbor No se habrá olvidado, y menos aún en el Continente americano, cómo mientras los comisionados especiales del Japón sostenían conferencias con los principales funciona- rios de Washington con el fin de resolver—o por lo menos [ establecer—los problemas del Pacífico, la flota nipona se acercaba cautelosamente a la bahía de Pearl Harbor para Volantes ' _ E Nuevas.Fortalezas ' Dulce flauta de la selva, cantor que esponjas la pluma y abres el pico y exhalas chorros de perlas de música. No te envanezca el gorjeo; * calla: los hombres lo escu- chan, y trinos aprestan redes ¡al ave que los modula. El informe de Beveridge pone énfasis particular en el ¡hecho de que mientras más fortifigquemos a ia democra- cia, internamente, más ex- j [tendemos sus principios que llafectan a la vida del pueblo —su bienstar físico, económi ¡co y social, —contribuyendo ¡2 crecentar nuestra potencia! Tierra, no envidies al astro ¡militar frente al enemigo. To que te calienta fecunda [do paso encaminado a obte- y que surgente u occiduo ner, “mayor libertad en un prodiga el oro y la púrpura | mundo libre” es un golpe con : Temuña magnificencia ¡tra el Eje. Toda victoria enlnace de inmensa tortura. . . ¡el terreno de la libertad —|¡El resplandor de un incendio especialmente la liberación de |te vivifica y alumbra! .Pasa a la Página 7 ] Dones J ] ¡Cuán caro pagas, espíritu ¡el nimbo que te circunda! iTener ingenio y renombre norteamericanos. Los rumores fueron adqueriendo ampli tud hasta que se tuvo la convicción de que los aviones, ja- poneses habían destruído un porcentaje desnivelador de to- da la fuerza marítima de los Estados Unidos. Era verdad lo | que anunciaba la voz enérgica del Capitolio. Los nipones se , arriesgaban a atacar islas norteamericanas y causaban per- juicios incalsulables. ¿Se posesionarían de puntos estraté- gicos en el océano? ¿Iban desde esas bases a bombardear las ciudades continentales? Todo era posible. Después de esa felonía nada resultaba improbable. Pero se produjo el efecto que arriba anunciamos. La nación norteamericana resintió más la ofensa que la pérdida material de los barcos; y escuchó la patética amenaza lan zada por el jefe del poder Ejecutivo de que no quedarían así las cosas. No se hizo necesario más. Los ciudadanos que todavía consideraban prematuros los llamamientos milita- res quitaron las manos de su tarea habitual y las levantaron con los puños apretados en dirección del lejano país asiático que había consumado el más grave delito para la buena fe y para la caballerosidad norteamericana; romper las ne- gociaciones políticodiplomáticas con la fuerza de las armas. Se inició, entonces, la febril reorganización militarista po ún éxito formidable para la democracia y un rudo gol pe contra el fascismo, tan du ro como las operaciones fe- en el ¿Norte de Africa. Todo el que recuerde el efecto causado por Catorce Puñtos+de Wil- son y sus favorables resper- cusiones para la causa alia- da, en la pasada guerra, se dará cuenta de lo que este plan representa. Los mismos nazis han pues to de manifiesto la fuerza del plan de Beveridge, como ar- ma psicológica temible, tra- tando de desacreditarlo por todos los medios posibles. Re cuérdese que los nazis han estado ofreciendo su “nuevo orden” como la mejor paná- “lizmente realizadas El inmenso poderío, verdaderamente abrumador, de las fá- bricas y astilleros de los Estados Unidos, empezó a trabajar con un ritmo acelerado, que, sin embargo, no era sino pre- cursor del que tomaría más adelante. Se readaptó todo, hom bres y máquinas, para producir armas y municiones. Sur- gieron astilleros capaces de un tonelaje diario que no cabía enla imaginación, y de las antiguas fábricas de automóvi- les o de radios, salieron en filas interminables los tanques, los aviones, los camiones, los ya famosos “jeeps.” Nadie se esperaba semejante transformación, y mucho menos los ja- poneses, alemanes e italianos que prueban a estas horas, cea en el mejor de los mun- dos posibles, y han acusado de “plutocráticas” a las de- mocracias. “Consecuentemente, — cribe Harold Callendar, en el “New York Times,”—cuan- | do las democracias adoptan | medidas para salyaguardar ¡ al obrero o para mejorar y es- ta del Atlántico, Contiene cláusulas en las que se abor da de frente el problema del Iparo forzoso, provee un ser- vicio público de salud e hi- gine, otorga emolumentos a los padres por cada hijo que tengan, después del primero, garantiza la protección ofi- cial a los ancianos y lisiados, y promete amparo cuando sea necesario en casos de na cimiento, defunciones o bo- das. Unifica el plan de com- pensasión para los obreros y pone bajo un solo Ministe- rio la administración del pro grama de seguro social. Se proveen ventajas y me- joras para las amas de casa y para todos aquellos que no están empleados en pro- fesiones o trabajos lucrativos. Los fondos necesarios para llevar a ejecución este plan procederán de obreros, de dueños y del Gobierno. Está al margen de toda du da que tales propuestas son | de un significado extraordi- | nario y revelan el nuevo run | bo del mundo de la post-gue rra, basado en el concepto de todos que la democracia pue de desarrollar, haciendo de SUBAAREAARE ALAN DANANARERANARSACANENR ¿ Doctor Adalberto ¿ Hernandez Alvarez £ E Envía muy sinceras felicitaciones con motivo de la presente PA pe NAVIDAD a su numerosa clientela y amigos, deseándoles también > = toda prosperidad y ventura en el Año entrante de 1943 > < Phoenix, Arizona, diciembre de 1942 s arrojarse de improviso en contra de la flota norteamerica- ; - Nuevas fortalezas volantes que acaban de salir de una fábrica norteamericana y que ya se na que se hallaba reunida en dicho lugar. El golpe fué furi- | encuentran sobre el campo de aviación, listas para emprender el vuelo a diferentes frentes de e e es tu verdadera culpa, BONA Los hombarderos se lanzaban “en picada” sobre; PuDMe. : z Ea tid [De rencores a tu gloria, . los fáciles blancos de las naves agrupadas, y aunque m0 SARA AAA AAA E la justicia social y ecónómi-[ 1COS ies cómpice 1a Fortuna, puede culpar de lenidad a los defensores, cuando las bate- NESTARES .o pe y Epa E y pereces lapidado rías comenzaron a hacer fuego sobre los atacantes, ya los | $$ ——==—— + ca. El plan de Beveridge-po- S x E E efectos del “albazo eran ent: . e. , 99) ys ne en evidencia el hecho de pps 2 te enorgullezcas [con montañas de imposturas. No se dieron a conocer de inmediato estas pérdidas; ES C J “Jimmy me | qUe 1 oi una e pagos d ¿13% os) pu es pise eS es y almendros | pero la nación norteamericana, y con ella las naciones ame 1 o Se á e o. ¡sobre cuyas copas triunfas. [a ricanas que tienen costas sobre el Pacífico, sintieron intui- 'X% e d has > NARA oro ra C ARREON ME Dor el objetivo de lograr una | L% tempestad se avecina; HOTEL PARIS en o) e ño lo y comprendie: End] y : . 226 E ' que se encontraban con las puertás abiertas. No se podía se: , e e AS Li ge? E e Ai Bo gps oo gio sponer, en los días y semanas subsecuentes al desastre, lo d+ Saluda a nuestra Colonia de Arizona y muy es- ¿31195 po el intor=! las que están más seguras | Cuartos bien ventilados que el Japón hiciera para robustecer su triunfo. E pecialmente a sus amigos y conciudadanos que ¿3 M* ** bp [A SS hace s Comidas a la española Pero el Japón se asustó de su propia audacia; y, ade- ':gy lo favorecieron con su voto en las últimos elec- He constar que las cláuslas quel uo encoberbezcas, rosa, más, tenía en la conciencia la responsabilidad moral de su a ciones primarias. y ES nagra” ds E PARES TRAIADTAD O 3 ES s > z 1% | creencia ue eti A A o NEO felonía. Era una victoria zurda, obtenida por la sorpresa, pr A todos les desea muy felices pascuas en la > Sa oi a pas Ae xt CATERINA y para la cual se había áprovechado un perído de conferen :¿* presente Navidad y un próspero y feliz año de pe a os Ss e cias concilatorias emprendidas por/los delegados del Mika- ¿3 1943. h el ria e ecada des. ode e SS EL E do. Los Estados Uniflos conocían la tirantez de las relacio TR RRE RE PETE RE RSU RE ES ESA REE za si 2. E le SO e nes, pero no podían suponer jamás que el felino espíritu ja- AU RN [ea e E po E 4 e Y hd 4 . 1 1 le S 18 Ry ponés se sirviera de este antifaz para disimular la villanía | E dr po pe nro p > premeditada. No estaba el Japón en condiciones, su em- lun año más acá de Pearl Harbor, el temple del acero ame- [ciones Aliadas y las divide de rol 0 nor ense E po ¿Lor pci ai eno cn golpe |ricano. La guerra no está ya en las cercanías del Hawaii, [sus enemigos.” as po a la mi los barcos de la escuadra ame- |... » A 5 15 4 pote ri a eiccci mito: Jacón pudo, haber £var sino que ha reventado en las Islas Salomón, en Guadacanal, Huelga el decir que este RY Desea muy feliz NAVIDAD y un próspero AÑO e an . 20 y avan” [en el mar de Coral, en Midway, para no citar sino los prin i ñ 4 . Ea do hasta las Is] ii izás 11 As ade- on ls A sensacional informe cuenta ¡3% NUEVO de 1943 a su numerosa clintela y ofrece: *: e asta ocupar las Islas Hawaii y quizás llegar más ade cipales puntos; y al mismo tiempo pelea en Africa, en tan- [con el apoyo entusiaste de' 3% Para | lebración de Navidad y Año N E lante al bombardeo de los puertos norteamericanos sobre A bh A ; z a a celebración avidad y Ano Nuevo: ij: el Pacífico. La traición nipona se frustró por la cobardía de to que los tetramotores americanos bom] ardean las ciuda- | Partido Laborista y del Con- | : Exquisitos platillos mexicanos, se garantiza bs e su buctira. $ . 3 :|des de Italia. Y son tanques y armas americanas muchas [greso de la Unión de Gre-[%; soluta limpieza, se toman órdenes para fuera y de Y produjo un resultado distinto al que esperaban los pro A e a ll o ventas al por mayor a precios espe- 4; asiáticos. Hasta antes de Pearl Harbor, los ciudadanos nor- Este es el caudro de guerra de los Estados Unidos, doce mente, la opinión progresiva | yy “'918S- e teamericanos, hombres de empresa, capitalistas de :empuje, | meses después de Pearl Harbor. se ha adherido a él con el [Rh PRECIOS REGULARES: Docena de tamales Dol. e capaces de realizar obras estupendas en el terreno indus- mismo entusiasmo que los|3* 1.00, tortillas 12 centavos docena, tostadas se se vs du á e eS A E OA E - SC. U. 10 + hiladas legí Ed trial, pensaban que la guerra llegaría a su madurez sin ne- Isoldados, cuya preocupaciór. . Y, centavos; enchiladas legítimo estilo e: cesidad de que ellos toniaran parte en ella fuera de los ser- El plan de Reformas "> su nivel de vida, ata- Peor iia sat; sonorense 35 centavos orden, tacos prepara- bé vicios prometidos a Inglaterra. Comprendían que se trata- A se ¡can de plano a lo que los na AR pg O $. dos de la mejor calidad, ricos, apetitosos y úni- ba de una tarea pesada, pero para la que estaban admira- Sociales de Sir zis consideran su- mérito[ ms A guerra, es [8% cos, todavía les damos al precio original de 10 la blerhente preparados. Sus fábricas abastecerían a sus alia- B id principal en el dominio de a des notorio, centavos cada une: pa dos de cuanto hiciera falta; pero nada más. Las peroracio- Alemania y Europa.” as importante que esto: Vendemos 4 2) nes del Presidente Roosevelt se tomaban como una repeti- ever ye El plan de Beveridge es ¡todavía, empero, es el entu- S Vond > ia png de primera sali. ción con magnavoz de un peligro que estaba muy remoto. |”: según lo ha declarado 5 siasmo que ha despertado en - oja o. 1 pe Japón no se atrevería nunca a atacar territorio de los Es-| WASHINGTON — El plan | mismo autor, un proyecto pa 105 hombres libres de todo Diciembre de 1942 tados Unidos. , de Sir Beveridge para 8aran|.a hacer cristalizar en he- el mundo, a causa de sus pro | ; . El ruido de las explosiones de Pearl Harbor repercutió |tizar la seguridad social de elón Jal poviatass de lá Car Puestas específicas para la GERADO V. WALKER, Propietario sin embargo, no en los oídos, pero sí en el corazón de los Inglaterra es al mismo tiem- concepción y ejecución de mé $$ 304 E. Buchanan y Calle 3ra. Tel: 4.5902 III OEA DDD AAA E AS > ; ES ES > se El mejor restaurant mexicano de Phoenix felicita a su numero- É se sa clintela con motivo de las Pascuas de NAVIDAD y AÑO NUE- pS se VO y ofrece como siempre: + e Toda clase de platillos mexicanos, Cortesía y absoluta lim- se se pieza. se: ls 922 S. Central Avenue — — Teléfono 4-4678 e pos Enrique de la Vega, Gerente y propietario e Ed E