El Sol Newspaper, December 11, 1942, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

A A A ia ri. Página 4 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 11 de Diciembre de 1942 PANISMO DE LOS PADRES CLARETIANOS Para Mrs. Mary Killeen, con to- do afecto, por haber regalado el cuadro de la Virgen de Guda- lupe a la Iglesia de San Antonio, fomentando asi el guadalupanis- mo en esta ciudad. L. Labrador. C. M. F. La luz bendita que brilló el año, 1531, por vez primera en las altas alturas del Tepeyac, ha ido difundiéndose por el mundo entero hasta llegar a las alturas místicas del Va- ticano, envolviendo en sus resplandores al Romano Pontí- fice, quien embriagado en divinos amores a la Morena del Tepeyac declaróla Patrona de todas las Américas. -El año 1884 los Padres Claretianos fijaron sus blancos pabellones en la Nación Mexicana, yendo, como solícitas abejas, a libar el dulcísimo nectar del amor guadalupano a las plantas de la misma Virgen para después derramarlo por el mundo entero. Los Misioneros, Claretianos ya, en México, como las nubes cargadas de rocío que divisó el profeta Isaías, iban y venían de una a orta parte recorriendo la república en todas sus direcciones, así los fértiles y risueños valles como las elevadas cumbres del Anáhuac, derramando la divina semilla de la palabra evangélica, servida en la repujada ban deja del guadalupanismo. Pero llegó un día nefasto para México. Fué la caída de D. Porfirio, y 'subido al poder D. Francisco Madero comen- zó aquella persecución religiosa que llenó de luto los. cora- -zones, de lágrimas los ojos, de mártires los altares, y de héroes las páginas de la historia patria. Los Padres Claretianos hubieron de comer el pan del destierro, amasado con lágrimas. Como abejas laboriosas cargadas del dulce polen del amor a la Guadalupana emigraron a esta nación, haciendo su entrada por el Estado de Texas, desde donde fuéronse desplegando por todos los Estados de la Unión Americana. La llegada de esos apóstoles guadalupanos a este Es- tado de Arizona fué el año 1914 a la ciudad de Jerome. Des de aquellas empinadas cumbres oteaban el horizonte dila- ] | EL Cafe Sonorense Saluda a la gran población católica de Phoenix en el día en que celebra la aparición de la Sma. GUADALU PIAZZA PRAGA Ñ PIDA Virgen de Guadalupe y: OFRECE: Exquisitos platillos mexicanos, se garan- tiza absoluta limpieza, se toman órdenes para fuera y se hacen ventas al.por mayor a precios éspecialess. PRECIOS REGULARES: Docena de tamales Dol. 1.00, tortillas 12 centavos docena, tostadas C- U. 10 centavos; enchiladas legítimo estilo sonorense 35 centavos orden, tacos preparados de la me- jor calidad, ricos, apetitosos y únicos todavia los damos al precio riginal de 10 centavos cada uno. Vendemos hoja para tamales de primera calidad, pi hoja No. 1 GERADO V. WALKER, Propietario pe Tel: 4-5902 304 E. Buchanan y Calle Tercera 4 ROSITA'S PLACE 64 al S. de la Calle 3ra. Rosita, la propietaria del Restaurant de An- tojitos delicados y sabrosos, envía sus más cor- diales felicitaciones a los católicos mexicanos, hoy día de la VIRGEN de GUADALUPE. C. B. PEREZ e HIJOS JEWELRY AND WATCHMAKERS 13 South First Avenue — Phoenix, Arizona Se complacen en felicitar a los Católicos Mexicanos en la Mag- na celebración de Aniversario en honor de la Virgen de Gua- dalupe. Visiten nuestro establecimiento para joyas finas y a pre- cios económicos, a É__crÍ_ E 5 yg gg A A A tadísimo de sus futuras actividades misioneras. Apenas lle- l'garon los Padres, el gudalupanismo revivió, o nació por me- | jor decir, pues apenas daba sañales de vida . . .y bajó al va- lle y prendió el fuego del amor a la Virgen de Guadalupe en Clakdale y Clemansou, donde se le levantó un altar y todas las colonias, mexicanas chicas y grandes, de los alre- dedores, se tenían por muy felices de oir a los apóstoles mo- dernos hablar con elocuencia arrebatadora de la Reina de sus amores. * Ese mismo año, 1914, a 6 de Octubre, se hacen cargo de la parroquia de Yuma, haciendo sus corazones, bastan- tes resfriados, tan fecundos en amor a la Virgen de Guada- lupe como lo es hoy su valle regado por las aguas del All- American Canal. Llevados de sus fervores marianos levantan un tem- plo en Sornertón y los púlpitos de Caléxico, Calipatria, El Centro, Brawley y demás ciudades circunvecinas saben lo que se decir bellezas afligranadas cuando se trata de la Vir gen Santísima de Guadalupe. Vistos por el Sr, Obispo de Tucson, los celos quemado- res de los Padres Claretianos, el año siguiente, 1915, les entregó la parróquia de Prescott. Esta ciudad, en su inmen- sa mayoría protestante en aquel entónces, contaba con una colonia mínima de mexicanos, sin templo propio y sin altar a su Bendita Madre. No hubo de pasar mucho tiempo cuando ya en un cerri- to, reminiscencia del Tepeyac, se levantó una humilde ca- pilla con el altar de la Gudalupana a donde ahora van todos los mexicanos a contar sus cuitas, endulza sus “lágrimas, y calmar sus pesares, Establecida canónicamente la fundación de Prescott, los Padres Claretianos devorados por el celo de las almas se desdoblaron en todas direcciones y en. Parker, Wicken- burg, Mayer, Humboldt, misiones atendidas desde Prescott, viéronse hermoseadas con la luz del altar a la Guadalupa- na. los Padres Claretianos, que deseaban establecerse en la ca- ptial bella y progresista del Estado de Arizona, en Phoenix, Ello fué el año de 1925 viéndose obligados en virtud de las circunstancias a ejercer su' sagrado ministerio en el subterraneo de la Iglesia de Santa María generosamente cedido por los Padres Franciscanos. Pero aquello tenía que . ser transitorio. Los mexicanos, en aquel entonces con bas- tantes recursos económicos, querían levantar una iglesia propia y grande simbolizando su fe robusta y tras muchos trabajar, brilló la aurora del día venturoso. El 1928. se abrían las puertas de la nueva iglesia del Corazón de María, repicando las campanas jubisosamente y ¡acudiendo tal gentío que la iglesia cuan gran es fué inca- paz. Desde aquel memorable día, el altar de la Guadalupana tiene flores y velas y almas de rodillas contándole sus ciu- tas y Ella, la Bendita Virgen, que sobre todo es Madre, sa- be acallar sus penas con esa mirada tan dulce, tan de mie- les, tan celestial, tan divina . . .. | Tomada posesión de la casa nueva de Phoenix, siguióse da irradiación del guadalupanismo en Tempc, Mesa, Chand- ¡ler, Glendale, Tolleson, Litchfield, Buckeye y Guadalupe, | misiones atendidas por más o menos tiempo por los Padres Claretianos desde el centro apotólico de la casa de Phoe- nix. Ultimamente en la iglesia de San Antonio ha prendido ¡el amor guadalupano, y a la verdad, con fuerza irresistible. | Dios mediante, el día 13 será inaugurado el nuevo altar a le Guadlupana, cuya imagen, copia auténtica de la Tilma | bendita, fue traida y regalada a la iglesia, por la gran gua- '"dalupanista Mary Killen, a quien la Virgen Santa bendiga con ambas manos. | Todo ello va hacía la gran idea de que en un futuro más o menos próximo, en San Antonio se levante un tem- ' plo, digno de los mexicanos y de su Reina y Madre, para Jo cual estamos trabajando los que por aquellos rumbos de la ciudad vivimos. | El día que se escriba la historia del catolicismo del Es- ¡tado de Arizona habrá páginas orladas de oro y de luz ce- |lestial para los Misioneros Claretianos. La voz del Misionero Claretiano ha sido hasta ahora ¡esclusivamente guadalupana en Estados Unidos, dedicada al ¡cuidado de los mexicanos y consagrada a cantar las alaban zas de la mil veces bendita Virgen de Guadalupe. Haga esa misma Virgen que los Claretianos de hoy lsepamos ser como los de ayer, apóstoles guadalupanos al servicio del pueblo católico mexicano, que vive en el extran jero cantando con tanto o más fervor que los que viven en ¡la nación mexicana, aquella coplilla: Desde aquí, de esta tierra extranjera, oye, Virgen bendita, mi canto, que mezclado con ayes y llanto es el eco del más fino amor. Rdo. P. L. Labrador C. M.F. A AS E OS EL FRENTE COLORADO 331 E. Washington St. Phoenix, Arizona | CASA DE MUSICA Y JOYERIA MEXICANA Su Credito es Bueno Gran Surtido de Discos para Fonógrafo COMPRE EN ABONOS FACILES ¡ E Lempeño y su afán logrando El año 1925 se vieron cumplidos los deseos ardientes de| | | A los esposos La vida en paz y en ar- monía es la más cara, la ver dadera felicidad y, 25 años de una vida de felicidad aca ban de celebrar los esposos Arturo Van Haren y Rosau- ra de Van Haren, 25 años de vida contados desde el día enque se cristilizaron sus an cias de amor y de vida eter- na al pie de un altar, élla una joven hermosísima, la más encantadora de las jovenci- tas de esa época y él, un mu chacho varonil, guapo y ta- lentoso, lleno de aspiraciones sanas, ambos en plena juven tud, en el abril de su vida, oyendo en las campanas de la esperanza el jubiloso re- pique del porvenir; En un ni: do de ventura y ternuras vi- nieron dos hijos, Arturo y Virginia, en esas antenas de su alma pusieron todo su co ¡razón y su cariño, todo su hacer del primero a un avia dor graduado de la Marina Americana, el único joven me xicano de Phoenix que en ese ramo de la armada se encuentra ya en calidad de instructor de la aviación ame ricana en las costas de la Flo rida; El otro retoño fue Vir- ginia, una muchachita deli- cada, hermosa, exquisita, ya hecha hoy una mamá de dos ¡bebés encantadores, esposa de Trujillo, el popular y co- nocido campeón de baseball. Arturo Van Haren puso ¡al nombre de su casa la pal- ima del heroismo, porque en la anterior guerra mundial fue a Francia, peleó en las | A . trincheras y volvió con la ci- catriz eterna y gloriosa de|3 los heroes, con un brazo casi !' desabilitado para trabajar, a su regreso sólo pudo abrazar a su jovencita esposa con un brazo pero, en él traía la ra ma de oliva de la VICTORIA para coronar Con ella la frente de su, |compañera y para legarla ? | sus hijos como una herencia ¡ la más valiosa, por eso a-¡ hora su hijo, siguiendo el! ejemplo de su digno padre, fi; gura en la aviación de la Ma rina de Guerra con altísima posición. Arturo Van Haren es de los Isujetos de la RAZA que vive: con toda dignidad, su conduc ¡ ta es intachable, no tiene un vicio, su misión es constante trabajo y atención de su fa- milia. No se le vé sino en fiestas sociales acompañando a su finísima señora quien también ha sabido conquistar se la. simpatía de todas las personas que tienen el alto honor de tratarla, tiene mu-; cho don de gentes, mucha gra ¡ ¡cia, una educación refinada; La señora Van Haren figura ¡ ¡entre el grupo de damas dis- tinguidas que trabajan como líderes de actividades socia-;¡ les en beneficio del Santuario ARIZONA CREDIT| STORE | 347 E. Washington St. ! Phoenix, Ariz — Tel: 3-3931 | Muebles de todas Í ABONOS FACILES clases El Pájaro Rojo y El | Paso Barber Shop | 225 y 238 E. Washington Se abren diariamente de las 3 a, m. hasta las 6 p. m.—El Slbado hasta las 8 de la 1 Noche ¡EN SUS BODAS DE PLATA! Van Haren del Inmaculado Corazón de María. Una sola cosa ha puesto pena en los Van Haren, la mala suerte de que los malde cidos japoneses hayan esco- gido el 7 de diciembre para prender una nota de luto, de infamia y de traición en los anales de la vida de toda la América, porque el ataque a! la Bahía de la Perla no sólo fue hecho a los Estados Uni dos, sino a todos los pueblos demócratas del Nuevo Mun do que aman la Libertad y detestan la alevosía, fuera de esa pena, este siete de diciem |bre los Van Haren llegaron al día én que cumplieron 25 años de casados, celebraron sus bodas de plata cor cente- nares de felicitaciones de sus amigos, con una comida ínti- ma y con los numerosos re- galos y bouquetes de lindas rosas que recibió la encanta dora Sra. de Van Haren. ¡Que Dios conceda dicha eterna a esta pareja ideal, élla la mujer siempre distin guida y hermosa, él todo un caballero, hombre de talen- to y de gran corazón, por- que hasta hoy nunca se ha sabido que Arturo Van Haren |haya hecho algún mal o se haya negado a practicar el bién. Peralta Brothers GROCERY Situada en 827 al este de la calíe Washington, se honra en felicitar a los católicos mexicanos en la magna celebración que con motivo del aniversario de La Virgen de Guadalupe, tendrá verificativo e nel Templo del Inmaculado Corazón de poa y también envia un saludo respetuoso a Su Se- ñoría el Sr. Obispo, quién viene a presidir, estas grandiosas fiestas religiosas que se llevan a cabo bajo la dirección del muy Rev. Padre Antonio Ca- +clina, Rector del Templo. GUS RODRIGUEZ al este de la calle Monros, felicita muy sincera- mente c los Cutólicos Mexicanos, en el anivrsario 4 e de La Viigca de Guadalupe. Phoenix, dalupana. Propietario dal Taller de Pintura situado en 839 Arizona FRANK TORRES Y ESPOSA prop:étarios de la Tienda de Abarrotes situada en 417 al oeste de la calle Sherman, hacen pater- te su regocijo, al celbrarse la magna fiesta Gua- CRI VEGETA RR RAE AAA SEVERO nos en la celebración de Guadalupana. HURTADO Gerente de la Gran Negociación SUPERIOR TAMALES situada en 520 al este de la calle Jefferson, en- vía sus felicitaciones muy sinceras a los mexica- aniversario de la Virgen A Propietario de la Gran Guadalupana. También les informa A, LUIS ALVILLAR Joyería Louis Jewelry Store, situada en 246 al este de la calle Jefferson, felicita a los católicos en este aniversario de la que ha recibido, hermo- sas cruces, aretes y anillos de oro. Compre joyas para regalos de Christmas, hagalo en la Joyería de Luis Alvillar. 'Compone Relox". todos lo Tel. 3-8116 WINSTON INN. 1342 East Jefferson St. CUARTOS MODERNOS — GARAGES Se sirven comidas, ricas y sabrosas, platillos de Se Garantiza Limpieza DR. W. C. HACKETT s estilos Propietario Phoenix, Arizona

Other pages from this issue: