El Sol Newspaper, December 11, 1942, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

£ a > Berá notificarlo y ¿ vs: postal Address ES Pag 2 EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY , NEWSPAPER SPANISH PAN-AMERIZAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER + + Published every Tuesday and Friday by J. C, Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office ; _ Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. z _ Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tór desee que se cambie el envio del periódico a otra, dirección, de- acompañar la suma de died centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $3.50 Six Months $2.00 Three Months $1.25 AI out=of-town subseriptions must be paid in advance for at least a period of six months, payments must be made to the Editor P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona LA ESPERANZA DE AMERICA poa ds +2. ¿Dos meses antes de que los Estados Unidos entrasen a A Fx dl anchuroso Brasil... . AS la guerra a causa del pérfido ataque japonés sobre Pearl Harbor, aconteció en México algo de gran importancia con- tinental, que puede estimarse como un indicio, como un feliz augurio de una efectiva solidaridad que ha de forjarse ante el peligro común: En la Fiesta de la Raza, o sea el 12 de Octubre de 1941, todas las banderas de nuestro Hemisferio Occidental, hicieron guardia de honor en la Basilica de la Guadalupana, con asistencia de los representantes diplomá- ticos de los diversos países del Continente, acreditados ante +: la Cancillería Mexicana, mientras que numerosos núcleos de peregrinos, entre los que descollaba el encabezado por; Monseñor John Cantwell, ¡Arzobispo de Los Angeles, Cali- forhia; Al rendir culto a la VIRGE NMORENA, la procla- maron de hecho la bendita esperanza de América. De entonces acá, se han ennegrecido los horizontes; la guerra implacable abarca ahora a los Estados Unidosy a una gran parte de las naciones de América; el resto — en su inmensa mayoría—de un momento a otro puede asumir idéntica actitud bélica en contra de las potencias del Eje y . nuestros cielos, antes diáfanos y esplendorosos se hallan aho ra ensombrecidos por los nubarrones engendrados por el tremendo conflicto suscitado por la ambición hitleriana de dominar en compañía de sus secuaces al mundo entero. El hecho innegable es que por primera vez en la histo- ria de nuestros países soberanos, peligran éstos en su vida, “en sus ideales, en sus nobles propósitos de libertad, en todo las discolerías y rivalidades de los pueblos europeos. Ante “ese peligro efectivo; ya que su realización p desvanecimien- * to dependen del curso de la guerra, los ojos se vuelven con “angustia, pero con fé suprema, a la Patrona de México, a la eximia GUADALUPANA, pidiéndole no sólo que no des- ínapare a su pueblo predilecto, que no se olvide de ese Mé- xico que es tan sincero y genuinamente suyo, sino que res- guarde los destinos de nuestro frente a un peligro de las na- «+ ciones gloriosas y autónomas que forman el Hemisferio Oc- «++ .cidental. ; El homenaje rendido en Octubre del año pasado por las banderas de todo el Continente, homenaje en el que toma- “ ron parte, como hemos dicho, los representantes diplomáti- cos de los mismos países, resulta a la faz de los aconteci- mientos actuales, no sólo simbólico, sino que podríamos de- cir, profético . . Desde Alaska hasta el Cabo de Hornos “desde el San Lorenzo hasta el Plata, el Continente, como un alma vibrante, se estremece ante el conflicto actual. Nada más natural; por lo tanto, que el culto guadalu- pano que hasta hoy abarcaba sólamente México se exteinda IManuel macho Reitera Su- BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE “7” Viernes, 1 1 de Diciembre de 1942 Avilia Ca- Confianza En Los Periodistas Discurso del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, General de División Manuel Avila Ca macho, pronunciado durante la comida que le fué ofreci da recientemente por el se- ñor J. Rubén Romero y otros destacados periodistas mexi “Señores: Cuando se me invitó para asistir a esta reunión, acep- ¡té con íntima complacencia, 'pues hace tiempo que muchos [de los intelectuales aquí pre- sentes cultivan conmigo una ¡fura resulte digna de quien |capan a tierras extrañas — relación de la que acaso ellos;la brinda y digna, asimismo, |vegetan en la obscuridad de no se percatan: la q” proviene de quien la obtiene. En efec las cárceles, desaparecen ba- imerced al periódico, al libro 0, un gobierno democrático jo las balas—de la policía—o y a la revista de la simpatía no tiene derecho a querer que soportan, durante años, el ho ltácita del lector. Suponen frecuentemente ¡los escritores que media un ¡abismo entre su actividad y ¡la actividad de los militares. ¿En realidad, la distancia que ¡separa al soldado del literato no es ni insalvable ni decisi- va. Uno y otro sirven a. su país en la medida de sus al- cances. Y, cuando las angus- tias de una misión inmediata no absorben por completo al ¡ primero, debo manifestaros por exepriencia que la lec- tura le brinda un esparcimien to que no pueden proporcio- narle otros géneros de place- mejor de mis años en nues- tro Ejército, conservo con emoción el recuerdo de los tervalo de mis tareas, bajo la tienda de un campamento lo sobre la mesa de un centro 'de operaciones: textos fecun- | dos en los que mi espíritu fué acendrando ese respecto vital por la inteligencia, gracias al cual me siento en estos mo mentos en contacto tan fér- vido con vosotros. Ahora que mis funciones me obligan a una casi total abdicación de mis aficiones particulares de hombre pri- vado, busco no obstante, siempre que puedo, una oca- sión de apreciar y gustar el «fruto de vuestro esfuerzo. Por es para mi sino la continua ¡ción—en voz alta—de un diá- logo conocido. He querido empezar por deciros estas palabras para que no imagineis entre noso- tros esa barrera de indife- rencia o de incomprensión que se percibe a veces entre llos gobernantes y los artistas Vuestras labores me intresan profundamente. Las observo ¡y las sigo con amistad. Y nada me satisface tanto co- mo advertir que os dais cuen ta de mi atención y que apor ¡libre de vuestra preparación y vuestro talento. . He dicho espontáneo y li- bre por que ambas condicio nes son esenciales para que luna colaboración de esa al- ¡el apoyo de los intelectuales ¡se le depare de un solo gol- ¡De, por la sola virtud, de su autoridad. Además, un intelec tual que respeta su jerarquía táis a la colectividad Mexica ' na el concurso espontáneo y tión. El patriotismo de los! escritores y de los periodis- ' tas de México no está a de- bate. La inteligencia de Mé- xico está con México. Y-es- to, por lo que a sus intelectua les concierne, no se atreve- certidumbre las dictaduras. Los déspotas que las rigen han tenido que edificar la es- ¡tructura totalitaria sobre las ruinas de la civilización y del ideal. En los pueblos que se empeñan en conducir hasta el exterminio, las universida- ¿des son propiamente cuarte- les de esclavos, las imprentas se nutren con materiales que lignarán la verdad a la disi- ¡mulan,-los libros de los escri- el castigo de las hogueras y sus autores—cuando no es- rror de los campos de concen tración. Despojada de todo aliento quietar tanto como a vostro$ esa conflagración? . . Vues- tra existencia no tiene otra explicación que la libertad. Vuestra educación, vuestro l aprendizaje, vuestras alegrías |y vuestras penas perderían to |fin de poder reservarse esá hora propia, dedicada al es- tudio, a la contemplación ge nerosa, al poema, al ensayo, a la producción. . Tal abnegación obliga al ' respeto de quienes saben aqui rían a afirmarlo con ¡igual|do sentido en la esclavitud. llatarla e infunde el deseo de La enemiga natural de la dic; contribuir a preparar una tadura es el alma humana. Y ¡situación en que vuestros sa- vosotros, por vocación, sois ;¡crificios, que nunca fueron tores independientes sufren; los intérpretes de esa alma en México. gación que las circunstancias os han marcado. Pero gran- des son también los poderes de que disponéis como agen tes del espíritu de un país q” ha vivido pugnando por en- contrar su escencial y rotun da expresión en la indepen- dencia y en el derecho. Y lo que hace aún más enco- ¡desinterés que la exalta y que laonablece. No - penséis que ignoro las dificultades q' ma- terialmente se oponen entre nosotros al escritor. Una. ini- ¡ciación oscura, un esfuerzo ¡eterno, éxitos transsitovias y, redentor, la cultura ha llega do a ser en esos países una los hechos con un espejo de-|y que nos inspiraría, incluso, formador, no mentirnos y alcierto recelo frente a la evo- no mentirse, a cuidar de la !lución de las ciencias y de las ¡imparcialidad de sus reaccio¡artes si no supiéramos clara- 'a menudo, olvido, silencio e no puede comprometerse ho- fuerza automática y ciega |Mgratitud. -No hemos alcan- norablemente sino a. una Co-,que, en su avance motoriza- zado todavía ese grado de edu |sa: a ser leal consu propioes!do; aplasta las esperanzas , 2ción homogénea que en [píritu; es decir, a no reflejar | más encendidas del hombre tas parte da al literato, un público extenso asegurándole ¡la oportunidad de un desaho go económico en proporción con la categoría de sus servi Grande es, sin duda, la obli- | miable vuestra actitud es el! ¡estériles, sean debidamente | recompensados. Sin embargo— y. como na Ida se pierde en la armonía Ide la comunidad—, esa apti ¡tud estóica de abnegación re- isulta, indirectamente, el ner vio oculto y constante de vuestra fuerza. Ella os eleva ;por encima de la sospecha y proporciona a vuestras ta” reas una eficacia moral que soy el primero en reconocer, Por eso mismo, habré de ex- ¡hortaros más hondamente a |que seáis, en cualquier mo- ¡mento, los defewsores valien tesy decididos de una causa que se toda vuestra: la causa de la libertad. El valor que invoco no,es el arrojo iracundoá, rápida en | producirse y rápido en es- fuerzo, sino ese perpetuo do minio del propio ser, que, en los días de paz, llamamos va lor civil y que no tiene nom- bre específico en los tiempos de guerra, tal vez porque el ¡idioma no dispone de un do- a Ires. Así yo, que he pasado lo; * aquello que ha hecho grande a nuestra América, frente aj volúmenes que leí en el in-' “nes y de sus juicios y a no ¡criticar arbitrariamente lo ¡que no ha examinado, prime- ro, con paciencia y con rec- titud. De ahí me inflexible propó sito de no reducir por ningu- ¡ha causa la libertad de expre sión que nuestras leyes ga- ¡rantizan tan ampliamente. ¡No han faltado, por cierto, quienes se acerquen a suger- irme una censura de los dia- rios y de los libros. Los ar- gumentos que aducen son po derosos en apariencia, ya que, si omitimos toda acción oficial de metódica propagan da, padría juzgárse plausible suprimir—aunque sólo fuera por móviles de equidad—los brotes de esa publicidad in- sidiosa en que se descubren el rencor de los dsecontentos del interior y las maniobras hostiles del extranjero. Pero tales insinuaciones no :corresponden a un plantea- como un reguero de pólvora, a través de las arterias del ¡Consiguiente, esta comida n0'miento completo de la cues- Continente; a lo largo de sus gigantescas cordilleras y de | mae | sus dilatados ríos, para alcanzar en una misma plegaría y en un mismo'anhelo a los habitantes todos de América, lo mismo ciudadanos de Estados Unidos que de Argentina, : igual nacidos en México que en Cuba o en Costa, Rica o en La VIRGEN MORENA cobijará bajo su manto a todos los pueblos unidos en una sola vibración de libertad, en un solo anhelo para conservar íntegramente las conquistas del En espíritu, el albedrío, la fuerza portentosa de la iniciativa in- .dividual, el propósito de no permitir que se entronice de nue vo en estos lares la lacra oprobiosa de la esclavitud, de la que son instrumentos repugnantes los campos de concen- tración y de exterminio. . . Será la VIRGEN MORENA la intercesora ante el To- dopoderoso para remediar las aflicciones y angustias que en estos instantes de amargura y de lucha surgen en los pechos - de los habitantes de AMERICA! Ella ha de velar por el bien . Yitual de todo un Continente. . . ! * ¡estar de todo un Continente, que comienza a unirse ante el peligro .común y se apresta a salvar al mundo entero del terrible virus que lo agobia ,. EL TEPEYAC, que es ahora símbolo de la unidad nacional y de la fé de un pueblo en su Patrona, quizás será mañana el símbolo de la unidad espi- ESQUELAS DE MATRIMONIO Y DE DEFUNCION de primera calidad, solamente las encuentra en los talleres de - EL SOL 62 al S. de la Calle Tercera ATENCION! Se necesita: cocineras y meseras ; en el restaurant situado en 145 E. Madison St. al " BIGGEST LITTLE MKT. ' Toribio Martinez Prop. verduras, j ¡ .Carnes frescas, ta, pan y toda clase de abarrotes. [sos W. Mobave .Teléfono 4-1888 fru- Phoenix Ha+ Méfg. Co. 24 N. 2nd. St. Ph: 4-4820 La mejor sembrería de hombre en la ciudad EDEDCDONADOOLADA DLL NALDA RAMRAS DRUG STORE Recetas y ted aclase de me- dicinas de patente 845 E. Jefferson St. Teléfeno: 3-2294 Desea Comprar Se desea comprar casa o ve- cindad—Si alguna persona de- sea vender recibirá informa- ción en las oficinas de EL SOL 62 S. Calle 3ra. Teléfono 3.4948 , 341 E. Washington 11D FrancoAmerican Bakery La pañaderia que por su limpieza, es la preferida de ia gente de habla espanola, Especialidad en pan Frances, Telera, Bótillo y Pasteles GRAN SURTIDO de Pun de HUEVÚ y ricos CAKES Visitenos y quedara satisfecho - | CAKES para NOVIOS y FIESTAS a ln ORDEN |mente que las únicas cien- cias y las artes auténticas son las que anima el anhelo de la justicia y del bien so- | cial, , |. En contraste con las dicta- duras, las democracias se yer gue confiadamente, ansio- sas de continuar una tradi- ción que no haga del progre iso técnico una máquina de !tortura y que, asociando la va a la humanidad la fe in- dispensable en sus facultados ingentes de salvación. A los industriales, a los los soldados he dicho solem- nemente que la guerra en México ha entrado es su pre pia guerra. Y así es. Porqué ni los industriales, ni los obre ros. ni campesinos, ni los sol dados de un pueblo autóno- mo podrían subsistir en el .mundo infernal que pretende ¿forjar el nazifascismo. Más ¿a quién habrá de in-| a St. Phoenix, Arizona ción continuará. Si desea Ud. una aseguranza FIRST NATIONAL IN) First National Bank Building | | | ] en donde + podrá usted vestir mas económicamente. Somos vecinos del EL SOL — EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre ¡Q y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- guro de vida garantizado Si desca Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la € Guerra de los Estados Unidos M. C. REESE, Presidente : ¿AA ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE Limpiamos y Planchamos Ropa — — Se Habla Español responsable — Compre un se- BENEFIT SOCIETY Phoenix, Arizona y calzar a toda su familia — 58 S. 3rd. St. Phoenix. Ariz. ética a la inteligencia, devuel ¡ obreros, a los campesinos y Icios. Muchos . de los presen- ¡ble registro para anotar se- ítes, si no me engaño y mu-. mejantes dotes del ciudada- mhos de los ausentes—, han'¡no. Valor de la mente y del tenido que llevar una vida do |cuerpo íntegros, valor de ser ¡ble, trabajando como médicos |lo que siempre fuimos y de o abogados, como profesio- ¡serlo cada vez con mayor vi- [nistas o periodistas, como, gor, hasta el punto de que-- ¡funcionarios o empleados, a| Pasa a la Página a D D- Qmnere nsted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Sole los encuentra en CASITAS 1021 S. Central Ave. Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y 4 apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E. Van Buren St. CHITO y Arnold Enríquez, props. CERVEZA de las mejores MARCAS Se sirven los famosos Tacos, Tamales, Enchiladas! Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO El Restaurant mexicano, mas popular de Phoenúx- o Paulette's Beauty Salon Pase Ud. al No. 151% al N. de la calle 2da. al Salón de Belleza de la señorita Paulina Lo- za para que se vea usted tan hermosa, como una ROSA acabada de cortar Montado con los mejores aparatos — trabajo garantizado. Teléfono: 4-7756 7th Avenue Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores ushdos están limpios a vapor — Damos garantía de qu eno se calientan Estimamos altamente su Negocio

Other pages from this issue: