El Sol Newspaper, October 23, 1942, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

-. Viernes, ES po o de 1942 Los Mexicanos Re- ; sidentes en E. U. Deben Acatar la ley Con relación a la actitud adop tada por la Secrearía de Relacio| nes en lo concerniente al enrola; miento de mexicanos radicados en Estados Unidos, el Secretario de Relaciones, licenciado Ezequiel Padilla, hizo las siguientes de- claraciones : “Como partidario sincero de la política de solidaridad panameri- cana y de defensa común de nues tro Hemisferio, me he enterado con positiva satisfacción de que el Senado de la República está examinando actualmente el pro- yecto de Decreto que la Cámara de Diptuados le remitió el 8 del mes pasado en el sentido de con ceder a los mexicanos que radican en los distintos países de América que se hallan en guerra con las potencias del Eje, amplio permi- so a fin de que, sin perder sus derechos constitucionales, puedan| prestar serviios civiles o milita. res a los Gobiernos de esos paí. Sn durante la preente conflagra- ción, Coincidiendo con Tos patrioti- cos puntos de vista expresados en las consideraciones que fun- dan dicho proyecto esta Secre. taría— por instrucciones del “se. ñor Presidente Avila Camacho— ha enviado a los Consulados de México es los Estados Unidos de América la siguiente circular: SITUACION DE NUESTROS NACIONALES C. C. Cónsules Generales de; México en. los Estados Unidos: | Desde que se dictó en ese país la Ley conocida con el nom- bre de “Selective and Training Act. 1940.” — modificada el 20 de diciembre de 1941 — esta Secretaría ha estado muy aten- ta a los efectos que sobre nues- tros compatriotas venían tenien. do las disposiciones contenidas en el mencionado ordenamiento, el cual establece, para los residen. tes en territorio de la Unión Ame ricana nacionales de países co- beligerantes, la obligación de pres tar sus servicios en el Ejército o en la Armada de los Estados Uni dos, yo ni la Embajada| Es notorlo ri los Consulados de México en el *k Muy Importante Todos debemos ayudar a nuestra PATRIA para ganar esta guerra y evi- tar que nos dominen hombres sin con- quel ueden € 2 eepgo ómo .. ? llevando toda clase de metales, carros viejos en cualquier condición, toda clase de grasas, toda clase de huesos, bote- llas, garras o trapos, cualquier artí- de hule, costales etc. culo o RIN _ BISEMANARIO POPULA "país vecino, ni esta Dependencia omitieron esfuerzos en favor de! ¡ aquellos mexicanos que demanda¡ ron una intervención directa pa! ra la consideración de sus casos. Antes de mayo último, las gestio; nes respectivas tenían base jurí-: el Consejo Supremo de Defensa se que prosperaron sin excepción, Pero a partir del momento en que México declaró la guerra a los países del Eje y por ello pa- só a ser co-beligerante de las Na ciones Unidas, la situación cam-| bió en forma definitiva. SE ASUME UNA RESPONSA- BILIDAD La guerra crea ineludibles de- beres. El señor Presidente de la República a este respecto, dijo en su histórico mensaje al H. Con egso de la Unión, el lo. de sep- bre último: “Por desgracia sabemos que, en el presente estado de la civi. lización, la guerra no reconoce ya diferencias entre civiles tares, Para ganarla, el país en- tero está obligado a ocntribuir, ahora, con su trabajo, su cora- zón y su inteligencia; mañana acaso, CON SU SANGRE Y CON SU VALOR.” Y con igual y pa- Mandatario, en su discurso del 24 de septiembre, al instalarse dar a ganarla con todos los ele expresó: “Al ingresar en el pre- sente conflicto, asumimos una responsabilidad que no podría. mos, sin desdoro, dejar de cum- plir. Estamos en guerra, y ésto significa que tenemos la obliga- ción deviviragul emf cmf vb bm ción de vivir la guerra y de ayu- dar a ganarla co ntodos los ele mentos a nuestro alcance.” Resultaría pues, grave incon-!es de preverse qeu en breve des- ¡gruencia, dentro de la situación en que nuestro país ha empeña. do su presente y su futuro, des- arrollar cualquier esfuerzo que tendiera a esquivar o reducir la cooperación que todos los mexi- canos, de dentro y de fuera, es- tamos obligados á dar para obte ner la victoria, con clara con. ciencia de que la guerra no es una ficción juridica ni admite ac- titudes contemplativas, sino tre- menda realidad que exige accio- nes afectivas y resultas, con -to- dos los sacrificios, es cierto, pe ro también con la satisfacción del cumplimiento de los más al. tos deberes. ACTITUD 'CORRELATIVA Por lo que concierne a los mej¡tinta de la de México, el acuerdo rocede de que se tarta sería poco satis canos en el extranjero, r ahora urgencia. a la ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. 1805 E. Henshaw Rd. Phoenix, Arizona 328 E. Jeff. St 6 Botes Chicos CHILE COLORADO HARINA Jabón de lavar b MACARRON FRIJOL (Colorado) RICE PUDDING Pieza de Pan pkg. 10c 25 lb. 35 10 lbs. por 45c Barras por 2% 6 paquetes 25c - - bote lc - pkg.10c Tc - 2 lbs 25c (Franco American) PANOCHA MEXICANA _- | z mili | admitido en su gran mayaría la! | »|a sus obligaciones como huéspe- | triótico énfasis, el mismo alto! situada en 1805 E. Henshaw Rd. don- de le daremos los mejores precios de PLAZA. No olviden que todo esto es de suma utilidad para ganar la que- , todo lo necesita el TIO SAM con ¡Todos apresurense a dar su ayuda a tiempo antes que sea tarde! ¡No olviden que el resultado de la guerra es el poor de nuestros CONSUMER 'S Wholesale Groceries FRIJOL (Pinto Nuevo) 10 lbs. 65c QUESO (Pabst - ett) LECHE, 3 Botes Grandes - - 25c [trina— de equidad inobjetable— asimismo tener en cuenta la con .actorio por lo que se refiere a ducta tradicional que ha mante- | los mexicanos residentes en los nido nuestro país, en el sentido|¡ Estados Unidos, co” o es fácil des de que deben mostrar siempre prendelo de la clíusula esencial respetuoso acatamiento a ¿as dis¡dol mencionado arreglo, que esta posiciones legales de las naciones ' blece lo siguiente: en que residen, actitud correlatij_ “Los individuos que así lo eli-! va al celo con que nuestras le-¡jan serán sometidos a examen] yes demandan obediencia de los; médico por las fuerzas armadas extranjeros residentes en -Méxi-|de los Estados Unidos y, si son co, respeto de quienes nuestra hallados físicamente aptos, los re República ha sustentado la doc-|sultados*de dicho exámenes serán enviados a las autoridades corrse pondientes de de la nación co- beligerante para la determina. l ción de su aceptabilidad. Una vez fue se haya recibido la noticia ción de que un individuo es acep table, así como las órdenes de pa yo de viáticos y manutención del gobierno co-beligerante de que se trate, el Director del Sistema del Servicio Militar Selectivo del Es- tado correspondiente indicará a! la Junta del Servicio Militar lectivo local que tenga jurisdic- ción sobre el caso que envíe al individuo a un punto de recibo designado para que se de alta en el servicio activo de las fuerzas; armadas del país co-beligeranteo, | Si, al llegar, se halla que el indi. viduo no es aceptable en las fuer de que, si han disfrutado de días prosperos, tiesen el deber de resig narse a los tiempos aciagos, La Secretaría ha podido obser var, q' en, relación con la impor! tancia numérica de la colonia me|t: xicana en los Estados Unidos son pocos los casos en que se ha re- clamado la acción diplómatica o consular .para eludir las imposi-¡ ciones del Servicio Militar. Tal hecho obedece, sin duda, a que! nuestros nacionales — con plena conciencia de la realidad — han situación, tal como es en el doble aspecto que se ha mencionado; ; cuando sus deberes de mexicanos; des de un país cuya causa es por hoy común a todas las naciones| zas armadas del país co-belige-| de epíritu democrático. ¡rante, estará entonces en dispon-' «ibilidad para ser alistado inme.' diatamente en las fuerzas arma- das de los Estados Unidos,” EL EJE YA ATACO A MEXICO ! No ignora esta Secretaría que muchos mexicanos cohonestan su' resistencia a la Ley mencionada manifestándose en cambio dis puesto a enlistarse en el Ejér. cito Nacional para la defensa del! territorio patrio. Es decir: Apla- zan su potriotismo para cuando'¡ el enemigo venga a atacarnos. | Los conacionales que tal preten.¡ den deben recordar que el agre, Para muchos de nuesros com- patriotas el único reparo serio que ofrecía el problema era el pe ligro de perder su ciudadanía por prestar servicios en un ejército extranjero. Respecto a los mexi- canes nacidos en los Estados; Unidos el obstáculo fue remov- do desde el 12 de marzo de 1941, por Acuerdo que en aquella fez cha aprobó la Comisión Permaenn te del Congreso de la Unión, y aparcerá pura todos los mexica- nos en general, pues el 8 de sén- tiembre último, la Cámara de Di icon la Letr de Preparación y Ser- DEPENDIENTE he. “venido refiriéndo velar por que los mexicanos selec cionados tengan el reconocimien- 's que merecen por ir a formar las avansadas de México en lo Kiíreitos de la Libertad. ¡NORMAS PARA LOS CON- SULADOS En consecuencia, esta Secreta-| ría estima conveniente fijar al ustedes las normas a que deben ajustar su actua: n en las pre-' sentes — circunst i zando las instru: el mismo efecto acaba de girar aj sus oficinas subalter el Consu: lado General de M San o en | Antonio Texas a saber: 1.—Se recomendará, a todos nuestros nacionales, por cuantos medios de publicidad sean posi- bles, que—al ser llamados al| Ejército de los Estados Unidos— inmediatemente lo hagan del co-; lmocimiento del Consulado de la| ¡jurisdicción respectiva, informan | do amplimente sobre los familia res que dependen del manites-! tante y sobre las condiciones en ¡que su familia quede al presen- tarse él a filas: 2.—Se procurará instruir, tanto a los enlistados como a sus fami- ¡liares, en la forma más persua- siva, respecto de sus deberes co- mo mexicanos y como residentes de un país aliado del suyo. Igual mente se les informará respecto de las penas en que, de acuerdo vicio Militar Selectivos, incuri- ran en caso de renuncia. h 3.—De todos los casos de en- rolamiento de que se tenga noti- sja—=sea por el propio interesado o por interpósita persona—se in| ¡formará cuidadosa relación dela que cada diez días se dará cuen- ta el Consulado General respec- tivo, a efecto de que éste haga la concentración de datos tantoj¡ a la Embajada de México en putados sometió al Senado de la República un proyecto de Decre to sobre esta materia. sor ya vino y arteramente hun-| Washingon como a la Secretaría dió nuestros barcos en nuestras de Relaciones, pues precisa que propias aguas, Esperar a combatir; el Gobierno de México conozca ¡lo en exclusiva defensa territoro el número de sus nacionales aue Se ha insinado la conveniencia de crear entre México y los Es- tados Unidos un estatuto seme-' jante al que concertaron — en abril último --— los Estados Uni- dos y el Canadá, a fin de que los nacionales de uno y otro países: tengan derecho de opinión para! pestar servicios militares bajo sus respectivas banderas, Pero, apar- te de que la situación del Cana-! dá, por lo que se refiere a su par ticipación en la contienda, es dis rial equivale a rehuir la obliga ción de combotir donde quierad” la defensa común lo necesite y en traña una ingenuidad suicida, pes el día en que México tuviese ne vasión, sería ya el indicio de un prave desastre para la causa de' les Naciones Unidas, y una de, ellas es la nuestra. Para conjurar" ¡tal peligro es por lo que el más elemental sentido de previsión re clama la presencia de los soldados de la democracia en cualquier lu| gar en que éstos hagan falta. Cabe insistir, además en el 3 cho de que las disposiciones de la Ley de reparación y Servicios, Militares Selectivos no son apli- cables exclusivamente a los mexi canos, sino a todos los naciona-! les de países co-beligerantes, o recordar que los Gobiernos de es' tos países, con plausible sentido de cooperación, han aceptado ami ¡pliamente un estado de cosas ¡ que constituye, por otra parte,; una fraternidad indeclinable en ¡los tiempos de guerra: la de que! nuestros compatriotas, al plan-| teárseles el problemas en la for-| ma franca que impone la reali- dad, serán los primeros en no pre| tender que se debilite, por razo nes particulares, un frente de ac- ción común que redundará en be neficio de la República y de los destinos supremos del Continen- te Ñ En vista de las consideraciones expuestas, el empeño del Gobier-; no Nacional tiende y tendrá, no a lograr para nuestros nacionales! residentes en los Estados Unidos la exclusión de los deberes que para ellos establece la Ley a que 1407 Buckeye Rd. Phone 3-4406 Í. LOTE 2 por 25c Botes Grandes — Monarch "Cream Style" TOMATE FRESCO E .2 lbs. 19 LECHUGAS : S E : . 10c SANAHORIAS : : 3 lbs. TOc REPOLLOS : a > lb. 3Y2c MANZANAS : : . 10 lbs. 25c EJOTES z E .2 lbs. 35c CATSUP e é . botella 10c BETABLES : : . 3 Manojos 10c UVAS ; E A . lb, 10c ESPINACAS, RABANITOS . . 3 bunches 10c CHILE VERDE : > . lb. 15e PAPAS 10 lbs. 25c AQUI_ACEPT AMOS SUS ESTAMPILLAS AAA cesidad de defenderse de una in po O ame DG GDA GIA GIIA prestan servicios en el Ejército norteamericano, 5.—Se empeñarán todos los es fuerzos compatibles para librar del servicio a quienes legalmente estén obligados a prestarlo. 5.—Nuestros Consulados se en cargarán escrupulosamente de: a) Gestionar el pago puntual de haberes, seg que los perciban el seleccionado o sus familiares lo que se disstituye entre unot Ramras Drug Store Recetas y toda clase de me dicinas de patente. 845 E. Jefferson St. Telerono: 3-2294 PHOENIX MATERNITY IRENE KARICOFE, 1111 W. Adams St. — Phoenix, Ariz. — Tel: 3-9360 CASA DE MATERNIDAD Magnífica y enteramente Moderna Se Garantiza Competencia y Suma Limpieza Cuarto, Comida, Cuidado a la Madre y al niño Si Espera Niño—Veanos hoy mismo y haga arreglos Nuestros Precios son más bajos que en cualquier IT 328 E. Jefferson St. HUCK ROAST o | a »p BEEF ROAST - Chuletas tiernas y MANTECA PURA PUERCO SALADO CARNE MOLIDA NUCOA DINNER BELL OLEO Ib, Carne a precios MAD DIS DADAS Cons umer 's WHOLESALE MEATS MAGNIFICOS COSTILLAS para Asar - - lb. STEAKS (de Puerco) Mantequilla Col. Gold Carnes frias Mixtas - - lb, COSTILLAS para COCIDO Ib. LECHE FRESCA Y CUAJADA Wieners, Bolgna o Mince Ham - 2 Patrocine esta Carniceria donde encontrará la mejor id ELIO Alemania Justi el Trato In! herra adonú man de A Prisioneros LONDRES, oct. 23. guerra de nervios del Eje so- bre e ltrato dado a los prisio neros de guerra aumentó en intensidad hoy al indicar Ale mania confirma la violación completamente los tratados | ide la convención en Ginebra Con esta declaración Ale- mania confima la vialación hecha ya a la ley internacio 'nal traspasando los más pri-| otros. 1 j 5 derechos dad. ¡Tokio exclamó por su parte ¡ que también pilotos aliados A este respecto radio habían burlado ya dichos acuerdos al confesar abier- La tamente que habían bombar- deado y ametrallado a varios civiles y niños de escuela du rante el ataque al Japón en abril próximo pasado come- teindo con ello actos inhuma nos y atroces que justifican la ley del talión por parte "| del Eje. ¡“LEY DEL TALION” La radio alemana advir- , tió al pueblo nazi que los alia dos al juzgar a los criminales ide la guerra después de las b) mantener estrecho contacto | hostilidades asesinarían o en- entre nuestros soldados y su fa- ¡ carcelarían a todos los miem _milia ce) recomendarles pormenor da y oportuna información s el trato de que sean objeto pa evitar procedimientos discrimina- torios; a)llevar estadísticas de nues- tros compatriotas que se encuen. tran en servicio activo, y e) gestionar en favor de nues- ¡tros soldados y de sus familiares S 'bros del partido nazi, añadien do que los cadáveres no se- rían exhumados y deshonra dos. En otra parte del infor me se dice que varios prisio neros alemanes en Canadá an sido descuartizados y q” todos aquellos casos de interés un aviador alemán fue colga para unos y otros, tomando en consideración que, por el hecho de prestar sus servicios en Ejército extranjero, no quedan sin la protección del de su país. La marcha de los acontecimien | tos irá .acansejando otras provi- dencias que etsimen pertinentes, para lo que se servirán ustedes continuar en comuncación cons- tante sobre este asunto con la Em | bajada y con esta Secretaría. 24 ¡oo B Pérez e Hijos Watchmakers Jewelers 13 So. First Ave. Phoenix, Arizona Composturas garantizadas dé toda clase de relojes. Gravados, montaduras, a- rreglo y venta de toda clase de joyas. Precios cómodos y abso- luta garantía' en el traba- jo. AA AITANA 4 o Superintendente Phone 4-4565 Ib. 25c Para su Comida de Domingo Ib. 17c Jugosas lb. 23c Ze dc 19 24c 2c 52c 32c Ye Ib. lb. - lb, - bb. Ib. e Zoe y 20c ye ¡AAA los más Baratos. FAA Gobierno | ll un | do con su propio paracaída. PBI Joha W. Lewis NOTARIO PUBLICO 1 Y*l sed . de la Ave. 1ra, Compra y venta de propie- dad Traducciones Y Documentos Se habla correcto español AN Lic. Cecil Edwards Práctica en los tribunales del Condado, del Estado y Fedo- rales Habla español 426 Ellis Bldg. correctamente Tel: 4-5575 HOTEL PARIS 226 E. Jefferson Sé Telefono 3-4304 Cuartos bien ventiladra | Comidas a la espanola Margal ita GROCE RY Situado exactamente en la es quina de lo. Avenida segunda y Tonto. $ | despacho |Aqui encontrara Ud. tods | clase de abarrotes de primer: PE AA to frutas y carne fresca ¡todo a los precios mas ra | zonables, SE SOLICITA UNA SEÑORITA PARA DEPENDIENTE La negociación “Superior Ta- males” situada en 345 E. Jeffer- son St. Solicita con urgencia los servicios de una señorita para el de sus productos y atención de la clientela. Se pre- ¡ ficre a la que tenga buenas refe- rencias y experiencia, Frank Martínez Notario Público Arreglo toda clase de ne- gocios, tanto locales como n México. En inglés v en español. $15 S. Montezuma Tel: 4-7896 City Radio Co. 506 E. WARHINGION Teléfono 4-2269 Toda clase de composturas de Radios Garantizadas La 1 Operadores Competentes Aparatos para tocar Discos Precios Muy Baratos ; 600D YEAR SHOE SHOP Ist, Ave. Phoenix, Ariz. )| Hacemos toda clase de re- 158, paraciones de calzada Operarios competentes

Other pages from this issue: