El Sol Newspaper, August 25, 1942, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Martes, 25 de Agosto de 1942 EL SENTIDO INTIMO DE LA SIMPATIA El accidente aque me dejó una cadera hecha casi añicos había dado conmigo en la cama de un hospital. Hallábame en esa situa- ción, poco grata de por sí, y agra vada por la posibilidad de ver- me convertido en un triste inváz lido, cuando recibí la vista de un amigo. ¡Hombre, Gelett, excliBmó por vía de saludo, no hay derecho! Te digo, francamente, que . . vamos, que , al verte así, siento ganas de inventar una máquina de darme puntapiés, No puedo menos de soltar la ri- sa, El, que por lo visto no esta- ba de humor para hacer otro tan- to, siguió renegandoj y con tanta eficacia, que acabó por hacer que me olvidase de mis padecimientos. Pues ¿Cómo no había de olvidar los, y hasta de felicitarme de que hubiesen caído sobre mí, an te la elocuengia, el brío, el én- fasis, por decirlo en dos pala- bras, la comunicativa sinceridad que palpitaba en las palabras de mi amigo? Bien podrá decirse en casos se- mejantes a ese mío q” pena compa decida sea pena aliviada, y aún olvidada, si a mano viene. | el compasivo — BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Página 5 Otros amigos fueron a visitar- me. No dudo q' e condolerían de mí tanto como aquél. Pero el caso era que no lograban, co- mo sí lo había logrado mi otro amigo, hacer que yo lo sintiera. Y es que no todos poseen el don de conseguir que la persona” a quien compadesen sienta — por que esto ha de sentirse — que “se coloca, siquiera sea por. un instante, en el caso del compadecido. ¿Qué es compadecerse? Es com partir la pena del prójimo. Y para compartirla hay que simpa- tizar con ella, esto es, que ex- perimentar la conformidad y ana logía. de afectos y sentimientos que liga a una persona con otra. Lo cual, puesto de otra manera, «| viene a significar que quien así Se compadece y quien así simpa- tiza ha de ser capaz de entender al otro y de imaginar lo que el otro siente. En lograrlo entran por igual la inteligencia y el co razón. Porque, bueno es adver- tirlo:.de nada valdrá la imagi- nación que nos pone en lugar de otro, si no la acompaña le sen- sibilidad, gracias a la cual, sen- timos a la par suya, Compadecerse de la desdicha ajena dice Oscar Wilde, no es ejercitar, en su forma más alta la simpatía. ¿A quién no move- rá a, compasión la desrdicha de un amigo. Pero para alegararse, para compartir en lo íntimo de corazón su buena fortuna, hay que ser verdaderamente genero so, EL- SR. M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y.hasta que el hombre tenga vida eterna, 'el negocio de protección con- Ud. una aseguranza responsable — Copre un seguro de garantizado ión Segura — Compre Bonos para Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, Presidente ' First National Bank Building Phoenix, Arizona Mortensen and King La Agencia de Funerales preferida de los Mexi- canos. Se habla espanol y se sirve con respeto y actividad. Contamos con magnifica ambulancia para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St. Phoenix, Arizona 7th Avenue Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cada pieza que ustedes necesiten para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio Superior "Tamale En Todas Partes Busque Nuestras Salsas Oríginales “PICO PICA” y PICO de PAJARO” Exija Estas Marcas - No Acepte IMITACIONES Venta de tortillas y masa a toda hora, especias, quesos mexicanos, car- nes compuestas, chile molido y e ntero de todas clases. Chicharones de "coche" doraditos y tronadores 345 East Jefferson St. 520 E. Washington St. Próxima apertura del propio edificio de Superior Tamales-615 E. Wash. St. La propensión a la simpatía que más debemos cultivar es «que lla que, por expresarlo con las palabras de Sir Francis Bacon, hace.de nuestro corazón, no isla solitaria, sino parte de vastísimo continente, o lo que vale lo mis mo, del mundo habitado por elj resto de nuestros semejantes. Unas veces por miedo, otras por recelo, y las más pura indo- lencia, dejamos que permenezca cerrada a piedra y lodo la puer- ta que nos comunicaría con el prójimo. ¡Y cuán fácil sería abrir; la! Con un poco de tiempo y al- go de buena voluntad daremos con la llave, Al conversar con otro no le contradecimos: ¡Qué ridiculezh De cimos: Usted perdonará, pero no encuentro eso muy claro, o algo por el estilo. Tampoco le lanza mos un descortés, eso no es ver- dad, sino que preguntamos: ¿có- mo puede ser eso cierto? No es la actitud agresiva de desafio, sino la tolerante y conciliadora, la que hemos de adoptar en nues tro trato social. Cada hombre es un mundo aparte. Piensa, siente y se com- porta de modo diferente a los otros. Vive, no ya por lo que toca a su posición social, sino a su ser íntimo, en un plano que ss suyo propio. ¡Cuán defícil se- rá, por ejemplo, que el hambrea do vagabundo comprenda las as piraciones y los intereses de un millonario; o que éste pueda caer en al cuenta de lo que influye un estómago vacío en las ideas morales del que así lo lleva! Pa- :a entender a otro — condición . previa e indispensable para po- der juzgarlo —, hemos de ser capaces de experimentar aquella! simpatía gracias a la cual nos ponemos en la situación, próspe- ra o adversa, en que él se halle. Con frecuencia, personas de caracteres y temperamentos opues tos se encuentran en el terreno de la afición o el gústo co- munes, Entonces se reliza! inesperadamente, el prodigio cotidiano de. la simpatía Tal es el caso de quienes, hallánde se en un partido de futbol, en- tablan conversación, y la prosiguen muy animadamente, coy la per sona que le queda al lado— un vejete con cara de pocos amigos, con el cual no hubiera cruzado palabra de haber tropezado con él en otras circunstancias. La afi ción común a coleccionar sellos de correos o a distaraerse arman do ferrocarriles de juguetes, val ga el ejemplo, pueded unir en cordial emistad al director de una casa de banca y a un chico de escuela. Ocurre que una aver sión común hacia esto o hacia lo de más allá aproxima a dos; personas que, de haber sido por tal circunstancia, jamás hubieran hecho amistad. No basta fiar al acaso de una coincidencia afortunada las rela- ciones que brotan de la simpatía o los resultados favorables que de ella se siguen en el trato so- cial. Por ser arte al par que es- salto y la pena que siente al ver- lo así, que, dominada por ellos, da repetidas señales de impacien cia y enojo, que, aun cuando a primera vista vayan dirigidos con tra el enfermo, tienen por úni. co y verdadero término de enfer- medad. Es q no basta que haya en una persona conformidad de afectos respecto de otra, es de- cir, simpatía; ¡indispensable re- nifieste. El hacerlo así es un ar- te que hemos de aprender y prac ticar como otro cualquiera, Los ingleses, gente práctica como ninguna, tienen en su país, según nos cuenta E. V. Lucas, una escuela en la cual se les en- seña a los niños a comprender al prójimo, esto es, a ponerse en su lugar, a simpatizar con él. Hay allí el día del ciego, del sordo- mudo, del lisiado, En el primero, pongamos por ejemplo, parte de los alumnos amanecen vendados, y corresponde a. otra parte de ellos auxiliarlos como si, en efec to se hallaran privados de la vis- ta. De esta“suerte se consigue in culcar en esos niños algo que to- do hombre necesita poseer: el sen timiento que los hace capaces de verse en sus semejantes; de con- siderarse sujetos a las mismas mi- serias que ellos; de establecer aquella noblil.sima corriente de afectos y sentimeintos que llama l'mos simpatía. Refiere Archibald Ruteldge que cruzando un río del sud de los Estados Unidos en compañía de su sirviente Prince el negro que manejaba la barca de paso em- pezó a contarle a Prince que un incendio ocurrido la noche ante- rior había reducido a cenizas la choza en que habitaba. No me ha quedado más que lo encapillado, dijó para terminar, sin que en su voz ni en su ademá se traslucie- se la menor queja. Aunque Prin- ce, según lo indicaba su aspecto garantizado. 224 East Jefferson pontáneo sentimiento, la simpa- tía puede crearse a más de inspi- rarse, Sírvanos de ejemplo el actor de teatro. Su oficio es prestarle vi- da al personaje que representa; y tanto más cumplidamente al- canzará a hacerlo cuanto más lle gue a identificción sino acto de profunda, entrañable simpatía. En la escena del mundo, ¿no habrá de sernos dable a todos co locarnos, con respecto a los de- más hombres, en disposición de ánimo parecida a la del actor ante su personaje? Quien sepa ¡mirar de cerca a sus prójimos, acabará por hallarlos tan dignos de exicitar un interés como los per sonajes que lo conmovieron y en tusiasmaron y le "mantuvieron sus- pensa la atención al verlos en el teatro. Habituarse a proceder en esta forma, esto es, poniendo en entender a nuestros prójimos em peño análogo al que pone el actor o el autor de una obra dramá- tica en formarse cabal idea del carácter de sus personajes, será haber adelantado mucho en el camino de la simpatía, Frecuente es que una persona, a pesar de sentir verdadero afec to por otra, no logre crear una corriente de mutua y constante que si esa persona ve a la otra enferma o afligida por alguna contrariedad, se muestre descon- siderada y puede que inhumana, Ahondando un poco, a fin de lle gar a lo que hay en efecto bajo esa apariencia, advertiremos en muchos casos que, quien así pro! cede, lo hace por ofuscación. Tan. to contraría, por ejemplo, a una mujer la repentina enfermedad del marido; tales son el sobre- DIGG ' Teléfono 3-6360 simpatía. Hasta sucederá a veces!| CRAND- AVENUE. RADIO CO. 743 Grand Avenue Se componen RADIOS Se dan 90 dias de garan- tia en composturas. Tenemos gran surtido de radios nuevos y usados. Discos en espanol para fonografo DEDEDRENA DI ZYPYPPSZYZAZYZZRZS sulta que, quien la siente, la ma-' Paulette Pase Ud. al No. 151% al N. de la ca!le 2da. al Salón de Belleza de la señori- ta Paulina Loza para que se vea usted tan her- mosa, como una ROSA acabada de cortar. Montado con los mejores aparatos — trabajo BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mar. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar MARIA BEAUTY SHOP 113 al Sur de la Calle Ter- Telefono 4-4963 Servicio eficiente Visitenos Maria Amaya, Prop. ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE - en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas económicamente, Somos vecinos del EL SOL — — 58 S. 3rd. St. Phoenix. Ariz. bien a: las claras, era tan pobre como el otro negro, le entregó, antes de desembarcar, la' única moneda que, después de mucho registrarse los bolsillos, había en- contrado, Tome, amigo, murmuró al ha- cerlo, con algo. ha de empezar a reunir para comprarse otra choza El donativo, según lo observa Rutledge, resultaba regio; pues aunque'en sí mismo fuese muy poco, lo avaloraba la cálida sim= patía demostrada por el donante. Si un amigo nos relata algún accidente que le haya. ocurrido, sea nuestra actitud la de quien se halla pendiente de sus labios; guardémonos -de decirle apenas haya terminado: Hombre, preci- samente le pasó a mi hermano, o a mi primo, o a Fulano. . Porque ¿no es un refinamiento de egoís- mo, uha muestra patente de nues tra incapacidad de simpatizar con | el prójimo, eso de querer,susti- | tuírnos al narrador, de pretender convertirlo en oyente usurpando nosotros el puesto que de: dere- cho le corresponde? La simpatía que nos lleva a mirar las cosas situándonos en el punto de vista de los demás, ha de servinos de mucho en la vida diaria del hogar, Quien al repren- der a un niño lo juzga como si fuese una persona mayor, olvi. da dos cosas: su propia infancia y la del pequeñuelo al cual trata John W. Lewis NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. 1ra, Compra y venta de propie- dad Traducciones Documentos Se habla correcto español 'S Beauty Salon 4-7756 Teléfono: Phoenix, Arizona cera con tan poca justicia y tan poca simpatía. No menos necesaria ha de ser nos la generosa capacidad de po nernos en lugar de otros cuando se trate de personas a las cua- les frecuentamos por razón de negocios o de amistad, y aun de aquellos con las que sólo llegue- mOs a ponernos en relación oca- sionalmente. Permanecer siendo tan extraños a nuestros compañe ros de taller o de oficina como el primer día que los conocimos, fomenta en nosotros lo que Wil- liam James ha ilamado la anti- gua ceguera del hombre para con sus semejantes. QUERIDOS Acostumbrarnos a mirar a los demás con simpatía redonda en bien tanto suyo como nuestro propio. ¿No experimentaría el | Buen Samaritano íntimo goce des pués de haber ungido con carita tiva simpatía las heridas del que halló en su camino- Pues supon- gamos que alguno de nosotros da unas onzas de su sangre para la transfusión que acoso salve una vida, o que se comete a es- tas o aquellas molestias por servir le a un amigo: ¿no habrá de sen tir una satisfacción moral que lo fortalece en medida mayor de lo que hayan podido debilitarlo la sangre perdida el cansanc: AMIGOS: Les estoy pidiendo que me elijan su Senador por el Es- tado para servir en la Legis- latura del Estado, Ahora estoy sirviendo mi .segundo termino en la Casa de Representantes. En el presente momento soy Presidente del Comité Judi- cial, miembro del Comité de Apropiaciones, Vice-Presiden te del Comité de Banco y Se- guros y he servido en el Co- mité de Agricultura e Irriga- ción. He tratado de ser legal con toda persona interesada en legislación; pelié por e teres del ranchero, he tratado de protejer nuestras escuelas, nuestras instituciones, la gente trabajadora y nuestras indus- trias. La gente no quiere can- didatos que en estos tiempos de guerra les molesten en sus casas, Yo estoy tratando de llegar hacia ustedes mediante las co- lumnas de vuestros periódicos locales, pidiéndoles su ayuda. Al votar por mi, lo hacen por un hombre que jamás ha brindado la barda, ni ha tenido dos caras. De ustedes muy sinceramente KIRBY L. VIDRINE, + Y para Senador por el Condado de Maricopa Hombres Profesionistas — Hombres de Negocios — Rancheros DOCTOR W C. HACKETT Tiene ahora sus oficinas en 1342 al este de la Jefferson Teléfono: 3-816 — Con la ayuda de mi (En Winston Inn) enfermera, estoy capa- :itado para atender todos los casos de PARTOS 1 medicos, tanto de día como de noche. Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en LAS CASITAS La Casita No.1 1021 S. Central Ave. Taquitos a 5 centavos. Burros, Comida limpia y apeti- tosa. ; - . Chito y Melly, Props. LA CASITA NO. 2 1102 E. Van Buren St. CHITO y Arnold Enriquez, props. CERVEZA de las mejores MARCAS Se sirven los famosos Tacos, Tamales, Enchiladas, Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO El Restaurant mexicano mas popular de Phoenix, VERNON L. CLARK Monumental Marhs 1945 W. Van Buren Tel. 3-0976 Monumentos, Piedras, Cruces talladas para las tumbas de nuestros seres queridos PRECIOS AL ALCANCE DE TODOS Veanos o llamenos por teléfono FRANK BARAJAS — Operario y Manager del Taller Se habla español *k Muy Importante Todos debemos ayudar a nuestra PATRIA para ganar esta guerra y evi- tar que nos dominen hombres sin con- ciencia. Todos pueden cooperar ahora mismo . . ¿Cómo .. ? llevando toda clase de metales, carros cualquier condición, toda clase de grasas, toda clase de huesos, bote- llas, garras o trapos, cualquier artí- culo o pedazo de hule, costales etc. a la ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. situada en 1805 E. Henshaw Rd. don- de le daremos los mejores precios de PLAZA. No olviden que todo esto es de suma utilidad para ganar la gue- rra, todo lo necesita el TIO SAM con urgencia. viejos en ¡Todos apresurense a dar su ayuda a tiempo antes que sea tarde! ¡No olviden que el resultado de la guerra es el porvenir de nuestros hijos! ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. 1805 E. Henshaw Rd. Phoenix, Arizona 1407 Buckeye Rd. Phone 3-4406

Other pages from this issue: