El Sol Newspaper, August 25, 1942, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY La verdad, esa augusta diosa que desde los tiempos paganos sa, esplende huérfana de clámide pa ra poder poner en relieve sus en cantos venusinos, resplandeció triunfante fascinadora en la pequeña sala de audiencias de la Corte de Policía al tratarse de analizar una mala información que publicó el Republic, con re- lación al edificamiento del hos- Pital de pobres de Santa Móni- <a, para lo cual el Sr, Presidente Rosevelt aprobó un gasto de Dol. 450,000 gracias a los múltiples, empeñosos, activos y mayúsculos esfuerzos del padre Emmett. Poco más de cincuenta perso. nas concurrieron el domingo 23 a la Corte de Policía en aten- ción a la cita hecha para la una de la tarde, aunque el público lle. gó a las 2 de la tarde. Se trató de nombrar un Presidente de de- bates y, por unanimidad absolu- ta, se designó al joven John Flo- res, designición que resultó acer *tadísima porque este joven mos tró un talento excepcional, per. fecto conocimiento de los me- todos parlamentarios y también del asunto que se trataba, como de la actitud de cada uno de los que terciaban en la discusión; Además, puso de relieve algo que no se aprende, algo que se lle- va en sí mismo como herencia espiritual de sus padres: Persona lidad, recto juicio, prudencia y una honestidad superlativa, por- que pudo mostrar lo que es muy defícil acreditar aún para los mis mos que tienen sobrada experien cia de la vida y de la presiden- cia de un grupo con sugeción a las reglas de debates, mostró una imparcialidad propia de su ju- ventud, de su espíritu sano y sin prejuelos, de su cultura y de su talento, prendas muy singulares que mo sólo honran a Johnny Flores sino también a sus pa- dres, € sus familiares, a sus maestros y a todos los de su ca- PARA EL CONGRESO: bura, su talento y el cariño Estado de Arizona y para PHOENIX ARIZONA / A - Oficina y Talleres 62 S. 3rd St. Se Acl En una junta pública en la que también se reveló el alto valor civico, el talento y la personalidad del joven John Flores JOHN L. SULLIVAN El Teniente John L. Sullivan ha sido puesto como candidato al CCN- GRESO de los Estados Unidos, por sus numerosos amigos. Es un inteli- gente abogado quien sirvió como Abogado General del Estado, anterior- mente como Procurador del Condado de Yavapai y también como uno de los más brillantes abogados del foro de Arizona. Solicita el voto de la gente Hispano Americana. Su vasta experiencia, su gram cul- pre ha mostrado a la gente hispano- Americana, son una garantía para el JE BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION 2 ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal tad y valor: y ¡Ganaremos la paz y ganaremos la guerra! ¡Compren bonos y sellos de la Defensa Nacional! El Sr. Dr. Lugo abrió la dis- cusión dando muestras de toda caballerosidad y de la mayor sen- satez, porque empezó por dar lec tura a una declaración escrita y firmada por el padre Emmett en la que exponía que el Hos- pital de Santa Mónica hospitali- zaría a los pobres sin distinción de raza, color o credo. Agregó el Dr, Lugo que ante lo claro y terminante de esa declaración re tiraba su apoyo a lo dicho en. la circular que motivó la reunión; por esta honrada y juciosa de- claración se dió un aplauso al Dr, Lvgo y también un voto de confianza. Había tres personas más de los firmantse de la convocatoría; Carlos Bautista con sencillez y precisión dijo que desvanecida la causa que motivó la reunión, con- sideraba. indebido el procedimien to que se había iniciado; Erne-- to Mendívil dijo que*él también retiraba su firma de cuanto con- cernía siquiera a la más leve censura contra la noble labor del Padre Emmett, y el último en ha- blar, fue un ancianito muy bien conocido quien dijo: Me conven- zo de que la declaración del pa- dre Emmett leida por el Dr. Lu- go desvirtua lo que traiamos en la cabeza, no queremos tocar al padre Emmett, todos admiramos el mérito de su labor, pero, cuan do yo firmo un negocio, sea' bue- no_o malo me quedo en él. Después el padre Emmett, quien se encontraba en la puer- ta, fue invitado a que ingresase al salón, siendo recibido con un general aplauso. La Sra. Josefina C. Franco di- jo: Que no era justo agitar a la colonia con motivos carentes de fundamento sólo por la noticia de un periódico, que desde el momento en que había libertad de prensa se publicaban diversas PHOENIX, ARIZONA, Martes , 25 de Agosto de 1949 — Año IV. , Tomo 2 No. 60 Director: JESUS FRANCO ama Al Padre EM METT opiones, hizo ver qué, si nues- tra colonia se fuese a guiar por una noticia de periódico, a dónde iriamos a dar con lo dicho por! algunos que hablaban sin son ni ton, metiéndose hasta en asun- tos de la vida privada de las fa- milias, con un lenguaje desor- denado y tan obsceno que hay personas quienes, porque son delicadas, honestas y decentes, no permiten que entren esa cla- se de periódicos a su casa; Afir- mó que esas hojas insultan y blasfeman, pero que semejantes majadelas, nada significaban, porque toda nuestra colonia las tomaba como de“ quien venian. Dijo que esas hojitas reflejaban la contextura moral y la vida de sus propios autores; Agregó que era imprudente g injusto lanzar se con lijerezas fundándose en un concepto que pugnaba con la benemérita labor de un após- tol, de un benefactor como lo es el padre Emmett, quien está reconocido por todas las es. feras sociales de Phoenix como todo un fraciscano que lucha y trabaja por socorrer a los po- bres sin distinción de raza, Cco- lor o credo, he hizo hincapié en que la convocatoría que tanto mencionó al padre Emmett, mo- ralmente obligó a ese virtuoso sacerdote a presentarse ante el [ £rupo que allí estaba reunido. tros de los oradores que ha- bló con energía y elecuencia fue - el Sr. Rogelio Yanez a quien la asamblea tributó varias ovacio- nes. Finalmente, se acordó por una nimidad dar un voto de conside. ración y. gratitud al padre Em- met por su alta, indiscutible y sublime labor de caridad. . El padre Emmett habló con- firmando que ese hospital era pa ra los pobres sin distingo alguso por lo que toca a raza, color o credo, lamentó que la muerte de «Su madre lo haya tenido aucente y por lo tanto i or mposibilitado de rectificar. a su tiempo la infun- dada noticia que motivó esa reu- nión y explicó también lo arduo que _fue para él satisfacer «los requisitos que el Gobierno Fede- ral exigió para llevar el acuerdo que siem- la Nación xicanos. en el presente estado de guerra que sostienen las democracias, Voten por John L. Sullivan, el sin- cero y desinteresado amigo de los me- ante el Sr. Presidente Roosevelt. MISIONERO QUE NOS VISITA El Rev. J. A. Salazar, Super intendente de la Misión corres. pondiente a la Unión Mexicana de Adventistas del Séptimo, Día, aca ba de pasar por Phoenix proce- dente de México y con dirección a la Baja California ejerciendo los oficios de su alto cargo; El Rev. Salazar quien es muy esti- mado y distinguido amigo, nos dejó una epístola en la que relata los progresos de su labor educa- tiva y evangélica en México y con todo gusto la publicamos, textualmente dice como siene:- SIRVIENDO PARA UN MEXI- CO MEJOR Todo lo que hay en el mundo vive para servir; y lo que en es. te mundo no cumple su misión está destinado a perecer, Me es mny honroso enviar es- te pequeño informe a los lectores del exelente periódico “EL SOL” de la obra que la Misión Mexi- rana del Pacífico está desarro- llando en la costa occidental de México. Desde el año 1939, en el cual empezó mi humilde dirección de esta misión, hemos logrado, con mil afanes y economías edificar dos edificios con un costo de más de 5.000.00 pesos mexicanos. Es- tos edificios sirven principalmen te para difundir la moral y la verdadera educación en nuestro pueblo. Uno de estos edificios es- tá en San Blas, Sin. y el otro está en Eldorado, Sin. dimos principio a la construcción de UNA CLINICA en Ciudad Obregón, Son. Este edificio nos costará la respetable suma de unos 8 a 10.000.00 pesos. Es nuestro propósito poner al servi. cio de la gente pobre este edifi- ficio. Distinguidos Doctores dé la ciudad esperan anciosos la ter minación de la clínica para ofren- der sus valiosos servicios. Además de esta clínica ya se han edificado, una en Tacubaya, otra en Puebla, otra en Vera- eruz, otra en Saltillo y otra en Monterrey. De esta útlima tene- mos informe de su obra en pro- de la gente enferma tanto entre las clases más privilegiadas como de la gente humilde de Monte. rrey. En mi visita a Monterrey en el mes de febrero. fue mi privi legio escuchar al Dr. Garza dar, un informe de lo efectuado por los servicios de la clínica y nos dijo que fueron 10.000 pacien- tes los tratados, Mientras que unos pagan la cuota de 20. cts. por consulta hay muchos pobres de solemnidad que no pagan na- da, Como la educación de la ju- ventud es uno de los principales propósitos de la Unión mexica- na de los Adventistas del sépti. mo día ya se dan pasos firmes pa ra la construcción de un colegio en Montemorelos para rendir me. jor servicio con una escuela téc Hizo patente qle el Senador Mac Farland fue quien cooperó con él y quien supo primero que nadie el resultado de sus instan sias. Una calurosa ovasión cerró las palabras del padre Emmett y en- seguida se demandó a la presi- dencia la clausura de la junta, lo cual se hizo llevando todos muy alta impresión de quien presi- ¡ATENCION! Todas las señoritas y jé- venes que sepan escribir en máquina y sean capa- ces de traducir del espa- ñol al inglés, puden pre- sentarse al Consulado de México lo más pronto po- sible, donde se les ofrece- rá trabajo inmediato y En los últimos días de mayo! Brasil Declaró Ayer La Guerra Al Eje Totalitario RIO DE _JANEEIRO, agosto, 22. — El Brasil declaró la gue- rra hoy a Alemania e Italia, or- denando a sus fuerzas armadas estar listas para “sacrificios has ta la muerte,” y detuvo a dos va pores de diplomáticos del Eje y sus familias como rehenes, en el puerto de Río de Janeiro, El Brasil es la primera nación sudamericana que tomó las ar- mas contra del lado de los Alia. dos en la primera conflagración mundial, y constituye el trigé- simo segundo país que se une a los Aliados en la contienda ac- tual. URUGUAY AL MARGEN Hay fuertes indicaciones de que el Uruguay, que se halla en posición estratégica entre Brasil y Argentina en la costa del Atlántico, seguirá inmediatamen Leal Brasil en hacer la guerra al Eje. El canciller uru enayo Alberto Guani declaró en Montevideo que “El Uruguay a- compañará absolutamente al Bra Lisa La declaración de guerra, que vino a las 3 p. m. en una reunión del gabinete con el. presidente general Vargas, vino después de toda una semana de tumultos an- tinazistas y la creciente indigna- ción del público con motivo del torpedeamiento de seis barcos brasileños por sumergibles del Eje durante los últimos nueve días, con la pérdida de más de 600 vidas, FACILITA UN ATAQUE La acción del Brasil significa que las Naciones Unidas ahora cuentan con el pleno' control ar. mado del lado occidental del Atlántico (el estrecho de Dakar) que podria ser la ruta de un ata que directo del Eje al hemisferio occidental. Además, la estratégica faja de territorio saliente del Brasil pue- de llegar a ser trampolin para un ¡ataque aliado, finalmente en di- rección al oriente a través del Atlántico del sur. NO ES VS. EL JAPON La declaración de guerra del Brasil no incluyó al Japón, pues el gobierno no culpa a los japo- neses de ninguna agresión diree- ta contra este país, El auncio oficial dijo: “El Bra sil acepta un estado de beligeran cia con los gobiernos de Alema- nia e Italia.” El país de 41,000,000 de almas que comprenden la más grande de todas las 10 naciones sudame ricanas, fue llevada a la guerra, según se asentó, por tres facto. res, 1. El hundimiento de 18 bar- cos brasileños por sumergibles del Eje desde enero pasado, in- cluyendo los seis buques recién echados a pique cerca del litoral brasileño. 2. El mal _E trato de «ciudadanos brasileños en la Francia ocupa- da, contra el cual el gobierno ha elevado protestas formales en va no. nico-práctica. Donde los alumnos podrán edquirir uan educación completa; No sólo se educará la mente pero también la mano en el trabaja y el corazón pa- ra que, a la vez que sea intrui- do también sea útil y digno de confianza. _Los 14,000 Adventistas de Mé- xico demuestran su fidelidad y amor por dar de sus recursos pa. ra el sostenimieto para la obra en general. Y en esta conección deseo dar las más sinceras gra- cias a nuestros finos amigos, lle- nos de un espíritu filántropo, que cada año dan donativos pa- ra lo obra que se hace. Si Dios nos lo permite y las condiciones no nos lo impiden esperamos un día poder rendir mejor servicio | a la causa de las misiones que tanto amamos. Agradecemos tía, Vuestra Simpa- y Al exigir agua dulce a los dos únicos hombres guardacostas de la isla de Lo- bos, les regalaron latas Americanas En la isla e Lobos, situada al] — sureste de Tampico, Tamaulipas, han sido vistos submarinos ale- manes, según informaciones con fidenciales llegadas a la secre. taría de Marina. Los submarinos están utilizando esa isla como ba se de aprovisionamiento de agua y de vegetales y se sugiere a las Manifestó el guardafaros que precisamente carecía de alimentos por culpa de ellos, puesto que habían interrumpido el tráfico marítimo, y que atravasaban por una situación muy difícil en vir- tud de la falta de comunicacio- autoridades navales la investiga- | MS a En islas y del sistema de is á señales luminosas. ción de la actitud de los guar- Ñ ind dafaros para conocer a fondo ona. os InE0umES- qUe An+ te la actitud del guardafaros los alemanes se retiaron; pero con agua suficiente para su nave. Al día siguiente regresaron y volvieron a enviar una lancha de goma y con sorpresa del guarda. faros le entregaron algunas la- tas de conservas, carnes fresca, le che, pan y otros víveres adqui- ridos en unas cuantas horas. Las latas de conservas llevaban la marca de fábricas norteamerica. nas. Desde luego se releva de toda responsabilidad a los guardafa- ros que no solamente no cuentan con seguiridades en las islas del Golfo de México, sino que no se les envían elementos de vida y pasan pro una situación bastante penosa, Sin embargo, quienes nos ¡ referimos, están de acuerdo en que se abra una investigación en este caso por las mismas autori. esas actividades y proceder des- de luego 'a evitarlas, Los informes hacen saber que a la isla de Lobos se presentan fon frecuencia submarinos del Eje, que exigen a los guardafa- ros agua potable y frutas de las que allí se producen y su pre- sencia es algunas veces pacífica y Otras amenazadora. La isla mencionada se encuen- tra a unos 100 kilómetros del puerto de Tampico y es un lu- gar fértil y abundante en frutas tropicales como naranjas, limo- nes reales, limones agrios, hor- talizas, etc. Está situada a sólo dos millas de la costa firme del Estado de Veracruz, cerca de Cabo Rojo, cuenta con un magnífico fondea dero para barcos de todo calado y constituye, por sí misma, un abrigo seguro para cualquier em-; dades navales de la Secretaría de barcación, especialmente para| Marina y se obtengan mayores submarinos, que pueden perma-| datos sobre el particular, necer allí sin que corran el me- o nor peligro, salvo en los casos en a rs recien El Sr. Presidente Las autoridades tienen noticias De Chile Es Invitado A Visitar México de esas insuriiones y sabemos que están adquiriendo mayores infor mes para proceder desde luego a acabar em ese refugio del ene migo, SANTIAGO DE CHILE, agosto 20. — El embajador de México, Lic. Luis I. Ro- dríguez, hizo hoy una visita a la Cancillería y en nombre Nuestres mYormantes indican que hace poeos días se presentó en la isla um submarino enemi- go. ente envió una lancha een varios hombres a en- trevistar a umo de los guardafa- TOS, pues vom dos los q” viven en lla il di Jacob: : PEÑCRON ás o Moras de su gobierno invitó al Pre- terio. sidente de Chile, Dr. Juan Su presengla fué en pleno día y los hombres, que iban en la lancha, saltaron a tierra, corta. ron limones y anduvieron reto- zando sobre el césped de la isla, que pares de esmeralda por su verdoz» Hablaron eon uno de los guar- dafarog preguntándole si tenía víveres, NI interrogado contestó en forma negativa, Pretendían los marinos alemanes que allí se les proporcionara, pan, carne, y otros alimentos. Ante la negativa del guardafaros le exigieron agua Antonio “Ríos, a hacer una visita a México. ae Ps Lola armados el guardalamos no pudo negarse a la demanda, VULLA VUITIL SJOMES/ Gran Baile ENLA PLATAFORMA Del South Mountain Park VIERNES 28 DE AGOSTO a beneficio de la candidautra de la señorita María Anita Banegas, para el reinado de las festividades patrias áel 15 y 16 de Septiembre en la Ciudad de Phoenix Dará principio a las 9 de la noche y terminará a la una de la mañana ¡Magnífica música, cerveza, venta de tostadas — órden y completa alegría! bién remunerado. J. A. Salazar A

Other pages from this issue: