El Sol Newspaper, August 11, 1942, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE “LEBRA PROENIX ARIZONA AS Cardenas Enciende la Llam (4) ES ”, a ad triotica al Recorrerel PACIFICO Oficina y Talleres 62 S. BISEMANARIO POPULAR DE INFORM 3rd St. ACION ser nuestro ICTORIA, Victoria y Victoria, debe lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- tad y valor: ¡Ganaremos la paz y ganaremos la guerra! ¡Compren bonos y sellos de la Defensa Nacional! Phoenix, Arizona, Martes, 11 de Agosto de 1942 Año IV. Tomo 2 No. 56 Director: JESUS FRANCO Con Asombrosa Bravura LUCHANLOS AMERI Por Un Enviado incorporado a su Estado Mayor “La libertad de gozo es un pa trimonio de toda la humanidad y hay que conservarla a toda costa, frente a la agresión totalitaria, Esta es la esencia del mensaje alentador que el general Cárde nas entregó hoy, por boca de Jo sé Muñoz Cota, al pueblo del Ist mo de Tehuantepec, durante una improvisada pintoresca, jubilosa fiesta popular, que los habitan tes de esta ciudad (Tehuante pec), ofrecieron para testimoniar le su afecto y para hacer pa tente su resolución de permane cer estrechamente unidos, alre dedor del Presidente Avila Ca macho, Ap Esta fiesta fué la culminación de tres días de intenso trabajo. Todo México sabe cómo trabaja el ex Presidente.. Incansable, di námico, con una velocidad para hacer las cosas, que llenan de psombro, se mueve con toda su gente capturando rápidamente ca da impresión, en forma que le permite hacerse, brevemente, una magnífica impresión de con junto, Cada instante, vuelve la cara, y con palapra rápida, ágil, interroga con precisión, ya al ge neral Gómez Velasco, jefe de la Zona Militar del Istmo; ya al coronel Alamillo. Recoge las ra zme3 que se le ofrecen y calla. Jello. y observa. A y “uanto me incorporó a su comitiva, pedí que me introduje ran con él para hablarle de mis planos, Me recibió amistosamen te. Cuando le hube explicado la intención de nuestro periódico y mis planes para desarrollar mi tra bajo, sonrió. Dijo que le parecía digna de aplauso la atingencia del periódico popular por excelen cia. Se quedó un momentito pen sativo, y me dijo: “Usted necesita plena libertad de acción y observación, a fin de que sus reportajes reflejen con justicia toda la verdad. Mire usted, lo voy a incorporar a mi Estado Mayor, para que tenga todas las facilidades que necesi ta: transportes, comunicaciones y todo. . . quiero que trabaje a gus to, Le agradecí, comovido, la aten ción que por medio de mi persona recibía LA PRENSA. Su contesta ción fué precisa y justa: En este momento necesitamos todos estar unidos como un solo hombre y una sola inspiración. Su periódico está cumpliendo mag nificamente un deber de patrio CITATORIA El próximo viérnes a las 8 y 30 p. m. se verificará en los salones del Hotel Adams | Especial tismo, que merece mí aprobación y estímulo, Así, pues, todo lo que yo le brinde de facilidades para su trabajo redundará en be neficio de neustra Patria.” Sus palabras me emocionaron Tiene la agudeza expresiva de los grandes hombres, Ni una sola palabra de más; ni una de menos. Incorporado a su Estado Ma yor, mi papel se vuelve ahora de mayor responsabilidad. Sí, todos unidos, todos estrechamente com penetrados del deber único y lu minoso: Preservar a la Patria de los peligros que la acechan; y hacerlo sin pararse en sacrificios de ninguna índole. Los demás miembros del Estado Mayor me saludaron con una ca maradería franca y abierta. Es toy eñeantado; ahora vamos en serio. A BORDO DEL CARRO MARTE Todo el día ha sido de agitado movimiento El general Cárdenas ha recorrido con detallada aten ción todos los puntos que impor tan a su jira de inspección y pre paración para la defensa de esta región. De sus años de Presidente le ha quedado la pasión por enterar se personalmente de todo, Y lo hace a maravilla, Pregunta cer teramente, como hombre que sabe informarse de lo que le interesa directamente, sin rodeos, Como su influencia moral so bre las clases humildes es muy honda, además de inspeccionar con criterio de militar los pun tos que recorre, también se en tera de las obras materiales que el Gobierno del Señor Presiden te Avila Camacho realiza en es ta zona de la Nación. Habla con gran familiaridad con estas gentes tan “campecha nas”; les dirige frases de aliento y esifimulo, les explica paternal mente el objeto ambicioso de ca da mejora, de cada construcción. Les hace entender que no sólo, la defensa militar nos hará fuer tes e inconquistables, sino prin cipalmente la producción, el tra bajo, la resolución de ganar a la Naturaleza sus esquivos dones. . Tiene un concepto del patrio tismo tan bien definido, que le es fácil trasmitirlo en palabras sencillísimas al entendimiento na tural de las buenas gentes istme ñas. La Patria, les dijo por boca de Muñoz Cota, es la libertad de gozar los. biqnes que nos hacen la vida jubilosa, Hay que defen der esa libertad. LA FIESTA COLORADA ¿El pueblo tehuano, arremoli nándose cerca del general Cárde nas, le invitó a que asistiera a Una fiesta improvisada que ha NOTICIAS CORTAS DE LA GUERRA LA HABANA, agosto 10. —Las relaciones diplomáticas entre Cuba y España pueden llegar :a romperse de un mo mento a otro, debido a que el residente de la República, coronel Fulgencio Bastista, expulsó del territorio cubano a numerosos iberos por ha berse comprogado que esta ban desarrollondo activida des de espinoaje y quintaco lumnismo., El pueblo de toda Cuba se ha declarado abiertamente antinazifacista, apoyando al Gobierno de Batista. BERNA, agosto 10. — En el consejo de ministros de Vichy, Laval sometió a la aprobación de sus colegas uan ley prohibiendo todas las manifestaciones de alterar el orden público aprobando q' se aplique la pena de muerte a quienes posean armas o explosivos, lo que demuestra que hay temores de que' el pueblo francés se levante, al efectuarse la invasión del con tinente, contra sus opreso res. CARIO, agosto 10. — El cuartel general británico in forma que durante los días tres y cuatro, sólo se han registrado actividades de pa trullas en el frente de Egipto, sin resultados de considera ción ha bombardeado centros de concentración de tropas enemigas en el sector central causando grandes años. GINEBRA, agosto 10. — La marina y las tropas ale manes, pertenecientes a las guarniriones de las poblacio nes costeras de Francia, hi bían dispuesto en su honor. Las la sesión regular de la Junta Patriótica Oficial Mexicana. llaman fiestas de colorado, y só lo en esta parte del país pueden verse, Docenas de hermosas mujeres, de tez sonrosada y tibia, vistien do los deslumbrantes trajes re gionales, se reunieron en la flo rida plaza de la ciudad. Los ova lados rostros enmarcados en lo: resplandores almidonados de in maculada blancura y Preciosa la bor de tejido; las enaguas pin tureras, de colores brillantes y atractivos; los pies rollizos, lim pios, de color moreno, augurales en la danza y majestuosos en el austero caminar, En la cara, ge neralmente preciosa, aunque “con carácter -muy propio n. ese marco de belleza típi ca, la fiesta resultó brillantísima, Bailaron una especie de cuadri Nas francesas, pausadas, elegan tes; después hubo canciones de la tierra, que alegran el cora cieron simulacros de defensa rechazando la supuesta inva sión aliada, utilizando toda Su maquinaría bélica y su ar tillería. U El Comunismo, ¡Señalado Como Una Amenaza CIUDAD DEL VATICANO, ju lio de 1942 — Son de tal impor de belleza,! tancia los problemas sociales en tierra de misión, que la misma actividad esencialmente religiosa del mísionero, en cuanto es ejer cida en el medio, se convierte in mediatamente en actividad socia!y así escribe el R. P. Pietro Tidg en un artículo publicado en “L* Osservatire Romano”, con el títu Pasa a la Página 6 Misionezx.” lo de “Problemas Sociales de las: | Un Espía Nazi Obtuvo Datos En El Oeste Hartford, Conn, agosto 10. — Gerhard Wilhelm Kunze, jefe de la liga o Bund Germano Ameri cano, y el Dr, Otto Willumeit, lí der de la misma liga en el Medio Oeste, efectuaron una jira por las costas occidentales de los Es tados Unidos, recogiendo infor mes de vital importancia militar dos meses antes del incidente de eParl Harbor, según ha informa do hoy Willumeit en el juicio que “Los misoneros instruyen en las verdades de la fe, bautizan y hacen nuevos cristianos — dice el P. Tidei—. Pero estos nuevos cristiano, por el hecho de ser miembros recién ingresados a una comunidad religiósa, no de jan de ser-una parte de-su am: biente nativo, en cuanto conti núan sintiendo su opresión y su influencia. Su incorpración a la Iglesia no reemplaza en ningún sentido sus obligaciones y sus ne cesidades como miembros dé una sociedad civil.” El problema social de las mi siones varía de acuerdo con el lu gar y el desarrollo industrial — agrega el P. Tiei—; pero aun cuando en la India es una cues tión de castas, en la China ocupa da por los japoneses es un pro blema de emigración de trabaja dores, y en las más civilizadas regiones del Africa, todas tienen una relativa doctrina moral, vida familiar y relaciones de clase. En la mayoría de las misiones del Africa, por ejemplo, la mujer no tiene personalidad: pertenece a la familia o al clan en el cual na ció; pasa luego a posesión del ma rido o de su clan, después, de la muerte de su esposo, a pose sión de sus herederos. Estas prácticas son “fundamentalmen te anticristianas e incivilizadas. La mujer debe ser elevada 5 educada en el espíritu de la dig nidad humana y cristiana.” La cuestión social que confronta el celo apostólico de los misioneros no es inferior a los problemas sociales de países europeos: úni camente es diversa. Las costumbres pagánas deben ser eliminadas por medio de una más graves amenazas en las más progresistas regiones de Asia y Africa es la doctrina socialista y el comunismo; ¡existe un mayor peligro en la apropiación, por parte del comunismo, de ciertos principios cristianos, como la fra ternidad humana, la justicia so cial, la afistencia cooperativa» que facilitan su aceptación en tre el pueblo. Entre estos pue blos orientales y primitivos, el sentido de la justicia está muy desarrollado, y por esta razón “las misiones católicas deben apare cer ante ellos en todo su genuino esplendor de justicia y caridad, deben mantener visible la restau ración social, como un resultado del espíritu de Cristo,” para atraer mejor sus almas. El misio nero debe trabajar “en medio de sus cristianos, instruyéndolos en los problemas sociales de tal ma nera, que no puedan caer en los lazos bolcheviques, o se encuen tren de un momento a otri en vueltos en la lucha de clases que trae consigo la industrialización.” Después de la catequesis, la evangelización y el bautismo, el misionero debe empeñarse en conservar al individuo y a la so ciedad, procurando no sólo la re dención de las almas, sino tam bién la redención de la colecti vidad; no solamente debe abrir la perspectiva de la vida eterna, si no también preparar el camino, de tal manera que el rumbo y el! ascenso de la conciencia sean para él más seguros, más expeditos y! más perfectos.” Í Que Se Firmó El Pacto Del Segundo Frente GINEBRA, agosto 9, — Que Churchill estuvo días pasados en Moscú y firmó con Stalin un acuerdo acerca de la creación del segundo frente, es la impresión que en los círculos políticos de Ginebra se expresó al escuchar anoche una emisión de la radio de Moscú. En efecto, el sector declaró tex tualmente: “Cada día se ecerca más el mo mento preciso en que entre en vigor el acuerdo QUE SE ACA BA DE FIRMAR entre la Gran Bretaña y la URSS, referente a la creación urgente de un segun do frente en Europa.” La frase es interpretada en el sentido de que Churchill y Stalin | se han puesto de acuerdo acerca del momento y de la forma en que sea lanzada la invasión aliada en el Occidente Europeo. Ahora bien, no se tiene la menor ño!:cila de que en Londres se hayan llevado a cabo negocia ciones que llegaran a la conclu sión indicada y, en cambio, se ha venido rumorando con insistencia q” el Primer Ministro de la Gran Bretaña había salido rumbo a Moscú. Es probable, conociendo el se creto que rodea los viajes de Churchill — como en el caso de -su doble permanencia en Norte américa — que solamente muy altos fIincionarios de Londres y de Moscú hayan conocido su in tención de ir a entrevistarsre con Stalin. De donde es posible dedu cir q” el Primer Ministro no sola mente fue a la capital soviética, sino que ya está de regreso en Londres, El locutor moscovita terminó su transmisión diciendo: “En esa forma se precipitarl más el desquiciamiento del es fuerzo fren.tici que estz hacien do Hitler en el Sur de la URSS.”. 4) por espionaje se Kurt Molzahn. sigue al Rev. Informa que fueron de Port lan, Oregon, a San Francisco en automóvil, y en el viaje “Kunze fue haciendo notar las instalacio nes porturaias, las disposiciones navales y los puntos de embar que vulnerables, así como los lu gares de posible invasión.” “Krunze tenía una memoria kaleidoscópica de todos los recur sos geográficos, topofráficos, y mineralógicog de la costa occi dental, de su historia y de sus caracter.sticas nacionales y racia les. Ni siquiera necesitaba de un mapa para el camino”. “Señaló asimismo refinerías petroleras y cuando cruzaban una presa, hizo notar que una ruptura en la misma inundaria centenares de millas de territorio. “En San Diego, Kunze seña ló la flota y conocía su fuerza.” El viaje incluyó escalas para conferenciar con simpatizadores de la Liga en el camino, así co mo visitas a El Paso y un viaje a México. Posteriormente, Willumeit in forma que se reunió con Kunze, otros varios miembros de la Liga y un agente de contra espionaje de la Oficina Federal de Inves tigaciones; el Rev. Molzahn pro medió entonces “que se encarga ría de todo” para que Kunze pu diera escapar de los Estados Uni dos con los informes militares que había recogido, ¡La Pri CANOS mera ofensiva Yanqui en el Oriente Es coronada con éxito en el Archipielago Con la gallardía y la bravura de los valientes y decidi dos, los marinos americanos atacan a los nipones y les de- meustran lo que valen los hombres de América, lo que vale la LIBERTAD para los americanos. El mundo entero se mantiene en espectación ante esta intrepedez y se espera que este ejemplo de honbría sea imitado por todos los que luchan en las fias de las naciones unidas, porque si en lugar de retiradas se hubiese tomado la ofensiva siempre con la energía de los soldados de las infanterias americanas de mostrada hoy, la cuasa aliada estaría en otro plano; Sin em bargo, no es tarde, ojalá que como pelean los americanos sepan pelear los nacionales de otros países. La información dice como sigue: WASHINGTON, agosto 10, — El primer empuje ofensivo de los Estados Unidos lanzado du rante la presente guerra, fue el coronado por un éxito -inicial hoy, cuando se dió a saber que fuerzas americanas efectuaron desembarques en las Islas Salo món, ocupadas por los japoneses, con la pérdda de un crucero y cinco buques averiados, Los nipones contra atacaron con “rapidez y al redactar estas líneas continúa desarrollándose una lucha enconadísima en aquel archipiélago. El importante cono cimiento fue dado a conocer por el almirante Ernest King, coman dante en la flota de los Estados Unidos, quien previno que pérdi das considerables, como las inhe rentes a tada operación ofensiva deben esperarse como precio por la dura experiencia que es nece saria para la consecución de re sultados posteriores. HUBO BAJAS NIPONAS Las pérdidas del enemigo in cluyen gran número de aviones destruidos y un tonelaje de bar cos que todavía no se da a co nocer y que los nipones se vieron > a hacer entrar en ac ción. PEARL HARBOR VENGADO La noticia de los primeros des embarques americanos en suelo ocupado por los japoneses, llegó exactamente 246 días después del pérfido ataque nipón a Pearl Har bor. Los desembarques, en la área de Tulagi, en la parte su doriental del archipiélago de las Salomón, fue llevado a cabo des pués de tres días de pérfiados ataques por elementos de la mari na de los Estados Unidis y otras fuerzas. MARINOS Y SOLDADOS Un vocero naval declaró que las fuerzas de desembarque com prendían marinos perfectamente adiestrados en la lucha de mar y tierra, según lo requerían es tas operaciones. El secretario de la marina Frank Knox, hablando desde Kerney, N. J., dió a saber que tropas del ejército también estaban participando en la histo rica batalla. Se cree que las uni dades de desembarque emplearon lanchas acorazadag de tipo espe cial on ametralladoras y añones que formaban una verdadera flo ta. Esta lase de lanhas es capaz de lelvar no sólo artillería pesa da, sino tanques, y está equibada con puentes que sirven de ram bas para el resmbarque de las máquinas bélicas, No se sabe aún el número de las tropas que efectuaron esta delicada operación, pero su prin cipal objetivo debió ser la for mación de varios puntos fuertes en la playa, que facilitaran y pro tegieran el desmbarque de las fuerzas de invasión con dotacio ide y equipos completos de com ate. Berlín Espera Los Raids De Mil Aviones ESTOCOLMO, agosto 10, Berlín espera un “raid de log mil” de parte de la aviación bri tánica. Esto es lo que se deduce del llamado “urgente” que esta noche hizo la radio berlinesa a todos los habitantes, ordenándo les que coloquen costales llenos de arena en las azoteas de las casas, así como en las ventanas y puertas “para evitar hasta don de sea posible que los impactos hechos por pilotos enemigos cau sen mayores daños a la propie dad privida y víctimas entre los civiles.” _Agerga la radio que los servi cios especiales de bomberos, dis tribuirán metódicamente a partir de esta noche “granadas contra incendio, que los habitantes de ben emplear tan luego como al gún proyectil provoque una con flagración en sus habitantes.” El locutor hace hincapié en que que las autoridades militares han tomado toda clase de medi das para rechazar “algún ataque en masa de parte de aviones ene migos”, y subrraya que las bate rias anti aéreas han sido duplica das en los puntos estratégicos de la ciudad; pero subrraya con ener gía que “todos los civiles de Ber lín deben participar en la tarea de rechazar al enemigo,” LE

Other pages from this issue: