El Sol Newspaper, June 26, 1942, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 26 de Junio de 1942 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viejas culturas 'se amalgaman En América para crear una nueva Civilización, dijo el Sr. Wallace El Vicepresidente de los Estados Unidos afirmó que los pueblos del Continente abrigan la "esperanza en un porvenir basado en el orgullo de su fortaleza y en el goce de la libertad, pero más que nada, en humildad y tolerancia” ¿WASTAS corrientes culturales del a se han fusionado en las Américas para formar una nueva civilización inspirada en la justicia social de los profetas, en el derecho de Roma, en la estabilidad de la Gran Bretaña, en el ardor español, en la tolerancia portuguesa, en la ¡entereza de los indios y en las aspi- raciones del hombre del pueblo, que son la esencia misma del sol y tierra ¡americanos. Este fué el men»! vaje del Vicepresidente de los Esta- tios sd, enry A. Wallace, ante un grupo de personas que se re- unieron en Nueva York, convocadas vor un periódico religioso, para honrar al presidente Roosevelt. * “Contemplaremos el día,” afirmó el Vicepresidente, “en que el sol de muestra América llegue a ser ese sol de justicia que ascenderá con paz y consuelo en sus alas.” Al afirmar que “los pueblos de Sud y Centro America no son ni Esta tierra de América sobn. la cual Dios extendió su maz.o, * cuán enormes son sus recursos! Sus im-" ponentes ríos—el Amazone=, el Mi- sisipí, y El Plata—brotan de las cor- dilleras más altas del hemisferio, en el norte los Montes Rocallosos, y en el sur, los Andes. Y en estas montañas se encuentran los meta- les tan necesarios para la civiliza- ción moderna. Y en los valles y en las laderas de estas montañas, €.- cuéntranse extensiones enormes «e tierras fértiles, destinadas a pr-- porcionar alimento a millones «e personas, por primera vez en la his- toria del mundo; tierras que pro- ducirán el almidón del cual podrá obtenerse el alcohol para propor- cionar fuerza motriz cuando final- mente se agoten nuestros enormes recursos petroleros. *. oe AMÉRICA es más que una fábula tejida con ríos, montañas, me- tales y tierras. En el magnetismo de su aire, en la brillantez > su sol, y en lo vívido de su paisaje, hay algo que exalta, que eleva, y es la ex- ¡teriorización física de la palabra “Libertad.” : Esto se hace sentir en todo el hemisferio, y especialmente en las naciones de Sud y Centro América. Como dijo Gastón Figueira en su hermoso libro de poesías para niños : “América vestida de sol y maravillas, aromada de frutas y «de mieles y adorrada con los verdes joyeles de las Antillas. América dorada en tu magnifi- e son ingleses,” agregó que “todos en conjunto con- stituyen la Gran América—Pan- américa—compuesta en su mayor parte por elementos del viejo mundo, pero esencialmente nueva, y ton esperanza en un porvenir ba- sado en el orgullo de su fortaleza y el goce de la libertad, sobre todo, en la humildad y en la toleran- El cata: pte pra bae] se vompone 8 partes, primera purte se blica hoy. La segunda apar en el siguiente número. cencia tropical. América blan- 1 ca en tu magnificencia polar. NT A ¡Bendita tu pe a RA ig u grandeza! ¡Bendita tu ale- U E cuatro siglos el ta! ¡Santificado sea tu nom- : nombre “América,” hal ido un faro luminoso que ha inspirado nuevas y vibrantes esperanzas en los corazones de re, América nuestra de cada díal . . , . ¡Ah, danos la se- rena majestad de tus Andes! ¡Danos la generosa pureza de tu sol!” Durante milenios esta América, esta gloriosa América física, fué apreciada no lotada por los 1 Cordial encuentro del vicepresidente de los Estados Unidos, Henry A. todos los pueblos del Viejo Aa XS la izquierda), con Luis Quintanilla, ministro de México en 0! Mundo. En las las etapas Aga de la historia de América,hubo una tierra prometida, Palestina. había llegado a Inglaterra desde siempre hombres que presin-|Siglo tras siglo, reza el “Libro del [las playas del Mar Báltico, y el cual|indios. Entonces dijo Dios: “El Wm. Coxon Anun- cia, su Candidatura Al Congreso (Viene de la Pagina 1) “CANTINFLAS” EN EL TEATRO' REX 7 j ¿a].[ Señor,” Dios sembró en los cora- j imi -| momento ha ll + Aquí ha; a tieron su destino, especial zones de los judíos y en la Tierra de Ce Da pp A O pee esco, seno: Pio] rá Nescal te 1 A y ra de s r gida, le p mente durante los últimos|Promisión, las semillas de la justi-[que el que se había profesado en el | misión que será para todos mis pue- años. Por primera vez, la con-| cia, la paz, la resignación, y la cari-| Imperio Romano. Los antepasados|blos y una bendición para *' ciencia del hemisferio co-|dad. Sin embargo, ni los judíos por|de “los ingleses, durante miles dejmundo.” ; mienza a surgir como un propia, pudieron erigir el Relno SA años vivieron una intensa vida ta- eS ld ascess de a boa anti nuevo, poderoso, y determi-|os”Cielos aquí en la tierra. mónero, de. vida' desarrollaron ell Portugal, Italia, y Francia, Ple: nante factor, en los asuntos [esencia espiritual del judaísmo, fi- pd a EciLiAa rio mara set ideas del norte de Buropa pasaron «. mundiales, sta noche ta o e e tp, tds i > ; ¿ Pa sta base jurídica, la industria, y el [ITa. dor 7 Fer a mantuvo aparte a la América y los|intercambio comercial, sirvieron de|S! ericano, quien fué también » o 'undamento para que Inglaterra UI » 2 tar la comprensión entre las|judaica. PA A A co cs Eg ARO E naciones de Amática, ha hecho o El tema romano, tuno de los más o eo lano en IO CASDIÓ so o 4 , A, , a posible que cada una de las|poderosos en toda la historia, esta- Pero el destino de América aún|dinaria mezcla de razas que se es- A A s leció por primera vez los amplios|N0.58 había cumplido. Eneltiempo,ltaba operando en Sudamérica, Américas comience a realizarle oncentos de la administración gra la Providencia Divina amalgamaría | Quizás Bolivar, más que ninguno de su histórico destino en una] dica, La idea romana de ley y disci- 198 Conceptos históricos, las grandes sus contemporáneos, a la vez que época de crisis mundial. plina habría de prestar gran ser- culturas, la quintaesencia de las|se dió cuenta de la herencia ibérica vicio a este continente, pero Dios|civilizaciones judaica, romana “e[dela América Latina, también com- extendió su mano sobre América,|inglesa. América debía ser algo|prendió que se estaba edificando | porque su hora aún no había lle-|nuevo—una suma cultural, un con- nuevo en América, Él fué el ; gado. glomerado de naciones—y, en con-|primero en percibir con claridad el . Un tema glorioso es cómo] Pasaron los siglos y surgió un|junto, algo superior en cultura y y el futuro destino del el Dios Jehová tuvo especial interés | nuevo Imperio, el británico, erigido|pueblos, a una simple adición de sus|panam 0. on vna raza o pueblo de navegantes quelpartes integrantes. ue-—=5, ' (Continuará enel próximo número), EL enlace de los jóvenes Violeta Moreno y Alex Córdova se ce. lebra el próximo domingo en la Iglesia del Corazón de María, hay eran entusiasmo por esa elegante t embargo, no estoy de- acuerdo en que se supriman los atributos Americanos de individualismo vi-|boda. Una magnífica orquesta goroso o la. limitación innecesa- | tocará la marcha nupcial de los ria de las empresas iniciadas. |desposados en la solemnísima ce- Los principios por los que esta- mos peleando allá deben ser sos. | gara las 7 y 30 dela noche, con tenidos en casa, Nuestra econo. | brillante iluminación y ricos mía debe ser tan real en la gue- | adornos florales. z rra como en la paz. Después de la ceremonia se efectuará una reunión social y baile en el Encanto Park Fungi- rán como madrinas de este lu- joso enlace, los señores Luis Lu- go y Margarita de Lugo. — 0 W. CHURCHILL PARIENTE DE ROOSEVELT NUEVA YORK, junio 23. — Nuestra economía después de la guerra constituye un problema vital. Los muchachos no deben regresar de la Victoria a encon- trarse sin trabajo en casa y de- ben proveerse lugares que substi tuyan las industrias de la gue- rra, Debe mantenerse la produc- ción y esta debe continuar. Ta- les han sido las razones por las q” he traído el frente de las aguas Oseánicas a los unbrales de Arizona. El nuevo puerto de mar en el Golfo de California, nues. tro gran poder y recursos natu- raes, las veredas de comercio |Según acaba de informar Conk- oceánico nuestra industria inter-| Jin Mann, miembro de la socie- americana. e intercostal, rinde| dad de genealogía y biografía de seguridades de un futuro de bien estar para Arizona. Yo he trabajado por todo es- to, y lo entiendo. Mí hoja de ser vicios es mi plataforma. Yo en-| tiendo los problemas de los ran- cheros, los trabajadores, los mi. neros, los ganaderos, los hombres de negocios, los pencionados y los soldados, Yo he vivido esos pro- blemas y puedo hablar sobre ellos, como debe esperarse de Jun hombre en el Congreso”. | Nueva York, las conferencias que se han estado llevando a cabo entre Roosevelt y Churchill son “pláticas de familia.” - Según el informante, ambos es- tadistas son primos en octavo grado, o algo por el estilo. Des- pués de varios meses de estudio sobre el asunto, Mann trazó el árbol genealógico de ambas, al través de 250 diversos miembros de sus familias respectivas, y €n- contró el parentezco, entre las remonia religiosa que tendrá lu-¡ nuestros triunfos y derrotas, lc John C. McPhee Nombrado por la Brewing Foundation PHOENIX, ARIZONA. Junio 26.—Sidney B. Moeur, Director Estatal de la organización Brew- ing Industry Foundation, anun- ció hoy el nombramiento de John C. McPhee como Director ¡de Relaciones Públicas para su organización. El Sr. McPhee vie- ne a ocupar el lugar que dejare vacante Dean Allen al renunciar de su cargo para regresar a su trabajo periodístico en el Este Residente de Arizona desde 1924, el Sr. McPhee ha terminado su posición como editor del perió- dico “Mesa Journal Tribune” pa- ra aceptar el nuevo nombramien- [to. El Sr. McPhee ha estado aso- | ciado con el periódico de Mesa desde 1929 a excepción de cincc años que sirvió como director ide Relaciones Públicas para el Dapartamento del Interior de lo: Estados Unidos en la Reserva ln dia de Navajó. Antiguo editor del Arizona Highways Magazine, el Sr. Mc- Phee ha tenido una muy amplia experencia como escritor, Es e' autor de tres publicaciones fede- rales con relación a la rehabili- tación de los Indios de Navajoó. En su nuevo puesto cooperará con el Sr. Moeur en las activida- des de la organización Brewing Foundation en Arizona, una de las quince organizaciones de Es- tado con propia reglamentación, fundada para cooperar con los oficiales de la ley a fin de elimi- nar todo aquello que está fuera ide la ley en los centros donde se vende cerveza. “Dekido al gran conocimiento que poseé el Sr. McPhee acerca de Arizona y sus problemas, y debido también a su larga expe- riencia en el campo del poriodís- |mo en Arizona, nos sentimos afortunados al tenerlo entre no- Isotros y que se, haya decidido la trabajar en pro de la FOUN- | DATION,” dijo el Sr. Moeur. o: ¿MUY SENCIBLE DEFUNCIÓN El Sr. Preciliano García, falleció ayer en el Hospital del Buen Samaritano dejan- do una honda consternación en el seno de: toda nuestra colonia donde gozaba de ge- nerales simpatías. Le so're- vive su esposa la estimable Sr, María García. El Sr. García era pacrinc de arras de los esposos Var gas, D. Santos Vargas y l Sra. Lucinda Vargas, ar1bo proietarios del New Yorl Café, quienes se muestrar bastante conturbados y ado loridos por este fatal aconte cimiento. a: A, DIRAN VERDAD AL PUEBLO DE EU. WASHINGTON, D.:C. junto 24. ——_Después de seis meses de caor y confusión. en los servicios de informaciones, propaganda y ar- monía política del Gobierno de los Estads Unidos, el Presidente sevelt acaba de ordenar 17 ión de una. nueva Je fatura o Departamento de In formación Veridica de Guerra. Este es un gran paso en la v1 recta. Signífica que de ahora er adelante no sólo «el pueblo de los Estados Unidos sino de los paíser aliados podrán estar al tanto de que fuere, para no desconfiar como ha venido sucediendo en lo pasado, de que cuando nos in- forman puras victorias se escon dan derrotas mayores o que con- trapecen en importancia a lor triuefos aun cuando estos hayan sucedido. Ademas, lag informaciones que ahora se darán sobre los actos de la guerra no estarán sujetas a las demoras anteriores, que er realidad no son gustadas por e' público, que quiere la verdad por amarga que sea, para disponer- se mejor a los sacrificios que se requieran. familias Jerome, ascendientes de Churchill, y Delano, del Presiden te Rosevelt, Phoenix Hat Mfg. Co. 24 N. 2nd St. Phone 4-4820 La mejor sombrereria de hombre en la ciudad. Se limpian y componen som- residente en 912 S. 5th. Av., I ' Cantinflas El Teatro Preferido por Nuestra Honorable Colonia Ehibición contínua durante el día — Empezando A las 10 a. m. . Precios en la mañana de las 10 a las 12: - ADULTOS 22c SN O A Domingo 28, Lunes 29, Martes 30 de Junio y Miércoles Tro. de Julio de 1942 El Domingo Función a las 8 P. M. — Los demás días a las 10 A. M. Premier en ARIZONA De la Película Premiada por la Acade- mia Cinematográfica Mexicana como la Mejor del Año 1941. “Ay que Tiempos Sr. DON SIMON” Una deliciosa comedia musical que nos muestra cómo amaban y se divertian nuestros abuelos en los alegres tiempos del Polizón. Un oficial enamorado. . Una viudita encantadora .. Un viejo alegre y la ro- mántica música de fin de siglo. Con el mejor reparto de nuestro cine JOAQUIN PARADAVE, ARTURO DE COR- DOBA, MAPY CORTEZ, ANITA BLANCH, AGUSTIN ISUNZA Y OTROS EN INGLES VEA Underground CON JEFFREY LYNN Jueves 2 y Viernes 3 de Julio de 1942 Dos Días Unicamente! — — — Desde las Í0 A. M. hasta Media Noche A PETICION DEL PUBLICO REPRISS! -— REPRISS! El Genial Humorista Gendarme Desconocido Con Mapy Cortés, Gloria Marín Julio Villarreal, Chino Herrera En El Mismo Programa Exhibiremos la emocionante super producción en inglés, llena de acción y aventuras: HIGH SIERRA HUMPHREY. BOGART NOTA: Premier de la película "Ay Que Tiempos Sr. Don Simón" el Domingo 28 de Junio a las 3 P. M., la cual se exhibirá sola, cón otros cortos. Todos Asientos son Reservados - - 44c Funciones regulares comenzando el Lunes 29 de Junio a las 10 A. M. por tres días Lunes 29, Martes 30 de Junio y Miércoles 1ro. de Julio NO SE ALTERARAN LOS PRECIOS Adultos 22c hasta las 12 M. Después, Adultos 30c - - tax incluído

Other pages from this issue: