Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes, 29 de Mayo de 1942 ' Los Supervivientes De “Potrero * Del Llano” Varios de los supervivientes del infortunado barco-tanque me- xicano “Potrero del Llano”, que fue torpedeado por un ¡sumer- gible nazi en las aguas del A- tlántico, nos refirieren las penali- dades sufridas durante la trage- dia y su viaje a través del terri- torio americano hasta llegar a Laredo, donde fueron recibidos por miles de brazos hermanos que esperaban con angustia poder es- trechar a los bravos marinos vic. timas de la felonía totalitaria contra una nación neutral. José Vargas, Jenaro Rojas, Al. fredo Ríos Faustino Toledo, An- tonio Casillas y Luis Fuentes, lós seis tripulantes que al producirse la explosión se mantpvieron so- bre la cubierta de proa sin sen- tir miedo alguno en espera de las órdenes de los oficiales son los que hacen el siguiente rela- to: “Nos encontrábamos durmiendo en nuestras literas ya cerca de la media noche cuando se pro- dujo la explosión del torpedo. In- mediatamente el barco empezó a moverse muy feo dando banda. zos, Nos lanzamos a la cubierta y vimos que el puente de mando había desaparecido y que el cen- tro del barco era una hornaza. Se corría además el peligro in- mipente de que explotara el gas- oil” que transportábamos y esta- llaran las calderas. Las máquians seguían funcionando pero sin go. bierno y hasta después las para» ron por órdenes de Mancisidor que se hallaba a popa. VOLARON LAS LANCHAS Al notar que es fuego tofuába grandes proporciones, buscamos la manera de salvarnos; pero lanchas que se guardaban en el puente habían volado en astillas y solamente uno de los' ganchos permanecía incrustado en la casa de popa. Por fortuna había ta» blones y fue cuestión de pocos minutos que hiciéramos una bal- sa que arrojamos al agua sujeta con una cuerda auna de las cor. namusas. Uno a uno fuímos sal. tando al mar, haciendolo al úl. timo el contramaestre Jenaro Ro. | perder tiempo. El viaje ha sido el señor Presidente de la Repú- jas a quien en esos momentos reconocíamos como la mayor au-: toridad. Ya en el agua nos afian- zamos a la balsa y, Rojas, que por fortuna conservaba su nava- ja, cortó el cable, pues el bar- co aún llevaba bastante - veloci- dad y se nos hacía imposible sostenernos en los Al pasar por la popa vimos a Guillermo León y a Froylán Cruz en otra balsa tratando de cortar el cable. Desgraciadamente no pudimos darles ayuda porque estábamos a 12 metros de distan- cia, Como la balsa se acércoba al lugar donde el barco se incen- diaba, optamos por abandonarla y nadar contra el viento para: no ir a dar a las llamas y alejarno: del- remolino que se produciría al uodtrao MlNrA Mare 4000 07 hundirse nuestra nave. , Frijol Pinto Nuevo - FRIJOLES 6 Botes Chicos CHILECOLORADO - - -- 1 py TRES HORAS EN EL AGUA Después de nadar duramte tres LO QUE OPINAN DEL SEGUN. DO HUNDAMIENTO horas alejándonos del fuego, pues! En Tamazunchale, San Luis en un ardio de dos o. tres millas¡ Potosí, los supervivientes del ardía el combustible que se ha-| “Potrero “del Llano” conocieron bía regado sobre el mar, nos res- cataron los tripulantes de un bar- co de guerra americano. En total quedábamos 22. Nos hallabamos desnudos, sin zapatos siquiera y temblando de frío. Los tripulantes de esa nave nos reglaron ropas, nos dieron café y sandwishes y nos presta- ron mantas para abrigarnos. El barco seguía incendiándose y to- davía a las siete de la mañana la noticia de que un segundo bar- co mexicano había sido torpedea- do y hundido en aguas del At. lántico, frente a Cayo Huesso, y nos dijeron Escalante, Oseguera, Palma, y Sulbarán, lo siguiente: “Este segundo hundimiento de un barco mexicano que llevará nuevo luto a muchos hogares, es Otra afrenta de parte del Eje a nuestra Nación. Nosotros, como marinos y como mexicanos, es. | se le veía desde la playa. Fuimos conducidos, esperaban las autoridades interrogarnos sobre lo ocurrido. Por medio de un intérprete rela- omentos de angustia que vivimos y pregun-' tamos todos esos tamos por la oficialidad, sufrien. do un fuerte golpe al saber que con excepción de Mancisidor, to- dos habían desaparecido. INICIAN EL VIAJE Después de que Mancisidor, a' luego reconocimos como jefe, nos entregó doscientos quien desde cincuenta dólares a cada uno y nos dieron ropas y nuevos pasa. portes, salimos hacia Nueva Or. leans, llevando el cuerpo de Cha- cón que falleció a consecuencia del golpe que sufrió al caer so-!| bre la balsa cuando trataba de salvarse y del gas-oil que inhaló en el mar. En Nueva Orleans nos recibie- ron.las autoridades locales y el persónal del Consulado Mexicano quien nos llevó comida al carro del tren, pues no pudimos salir de la estación. Continuamos la marcha y el día 20 llegamos a Houston, don- de abrazamos a nuestros prime- ros compañeros de' trabajo, los /, muchachos «de los. barcos, nacio- nales “Ebano” y “18 de Marzo”, ¡quienes nos hicieron «infinidad de preguntas y nos: deseaban feliz las | viaje hacia México. Sentimos enormes deseos de regresar a la Patria, Cierto es que en- todo el territorio amer- cano nos colmaron de atenciones; pero nuestro deseo era vernos entre los nuestros, tener con desealzos hasta la ciudad, donde ya nos para tamos dispuestos a acudir al pri. mer llamado de la patria y a dar gustosos nuestra sangre y nues. tra vida, luchando por defender el prestigio de nuestra enseña nas cional. “Es necesario ya que se ar. tillen nuestros barcos. Que se nos den cañones y ametralladoras, bombas de profundidad. Entonces sabrán los nazis que; si los des- cubrimos, no seguiremos tranqui- lamente nuestra ruta confiados en un Código Internacional ¡que ha sido letra muerta. Sabrán que cada barco que ostente con -“or- gullo en el mástil la bandera de México, vá uza1 tripulación de hombres dispuestos a' jugarse la vida y a vengar la muerte de nuestros compañeros. “Ya no navegaremos con las luces encendidas. Al igual que ellos nos. deslizaremos entre, las sombras de la noche, alertas al primer signo de presencia de un sumergible y listos para abrir el fuego sobre -los asesinos dé nues ¡tros amigos. Y cada bala llevará en su mensaje de' muerte todo el odio, que sentimos por el Eje. “Terjemos .que lavar la afren- ta. No se tinó inútilmente con sangre mexicana el Atlántico. Aún quedamos muchos para hacer frente al enemigo; pero ya lo de- cimos, con las armas en la mano y con el corazón bien puesto.” “Nuestra nave fué la primera víctima de una cobrante agre-; sión. En la popa llevaba pintada lla bandera de Méxicó:y alumbra- da por cuatro grandes pantallas, Todas las luces estaban encendi- das; la bandera del costado, el nombre de México y gl de “Po- a todas sorprenderán los ciclones mensajeros que venganza clamarán, mexicanos, con ardor; no permitamos que nadie mancile ya a nuestro honor. mexicanos, no olvidarlo: auínes poder platicar en nuestro trero del Llano” eran visibles “a ádioma y ver a nuestros familia. ¡gran “distancia. Es- decir, fuimos res, Por eso, al llegar a San An-' presa fácil de los nazis, Y, si es- No se rajen, qué caray! Queda tiempo de vengarlo. CONS le molido y fresco - LECHE, 3 Botes Grandes tonío- preferimos continuar la marcha rápidamente a fín de no ' cansado y venímos molidos; pero la alegría que sentimos al cru- zar el Puente Internacional' en ' Laredo, no podemos explicarla Nos faltarían palabras para ex- presar nuestro júbilo cuando nos vimos por fin en tierras mexica- nas. Ya nada nos importaba, vol- víamos a la. Patria, lastimados, ' indignados y agotados, pere no vencidos porque el submarino que nos torpedeó no sostuvo batalla, “arteramente surgió de entre las oscuras aguas, y a mansalva, cal- culando el disparo sobre el blan= co que presentaba nuetra . ilu», minada nave y sabiendo porque deben haber visto la bandera de México pintada en el costado y sobre la cual fijaba las miras del periscopio, que se trataba de un barco inerme, lanzó el proyectil que cortó catorce vidas tos quieren lucha, por nuestra parte, tan pronto como lo decida blica, la tendrán, y será a muer- te. “Esta por demas decir que el general Manuel Avila Camacho puede contar con nosotros. Todos los pertojéros, todos los marineros ;. y todos los mexicanos, nos sen=| timos indignados por el hundi- miento del “Faja de Orox', ya q' esa segunda agresión no tiene tampoco excusa posible. Y cuan= do el Primer Magistrado lo man= dó, estaremos dispuestos a -cum- plir sus órdenes,” BIGGEST. LITTLE MKT. Toribio Martínez Prop. ..Carnos frescas, rortashas fru- ta, pan y toda clase de abarrotes. simbolo de nuestra raza proveyó tranquilamente en medio de la amenaza. Jorge Paulín Salazar, Jenaro Rojas Ramírez; ia lista va a continuar: José Rojas, sí señor, don Roselino Galeana y sigamos con dolor: Rodolfo Chacón, también, BISEMANARIO POP CORRIDO DEL “POTRERO DEL LLANO” lo que les voy a contar: ¡La Patria enlutada se halla; la ofensa habrá que lavar. fecha que tendremos que grabar porque México indignado esa afrenta va a vengar, Catorce marinos fueron, frente a Miami, señor, víctimas del malvado EJE, implacable, destructor. Cayeron con el honor de todo buen mexicano, cubriendo nuestra bandera, la del “POTRERO DEL LLA- NO.” A recordarlo, señores, van estos versos sinceros, Muerán lós totalitarios! Criminales y matreros! Noches tranquilas de mayo Defendamos nuestra Patria, Año del cuarenta y dos, Gabriel Díaz, el Capitán, Rafaél Castelán otra, Villalobos Rafaél, José Virgen, va siguiendo 501 W, Mohaye ..Teléfono 4-1888 | Enrique Vicira Márquez, holesa e Groceries - 10lbs. Bic -Lb. 1c Bote bc > 28€ - - 2e - lb. 35 Duraznos. Duraznas, 2 hates Com Flakes + Jabon Para Lavar W” AQUÍ ELOTE Bote grande - CHICHAROS, Bote - ACEPTA A grandes E y Chico bc 10 bar 2% paghetti - - con queso y tomate Lis- to para servirse + bote grande Me -2 por 2c % HARINA Tel. 4-4655 79€| Oiganme bien, mexicanos, TRECE DE MAYO es la GPATROCINE A ULAR INDEPENDIENTE todos en aquel vaivén. Francisco Pereda Ancona, don Enrique Andrade Díaz, la tragedia se amontona. La fatal lista se alarga: don Erasmo Castellanos, finaliza con Marsall, Ha terminado el relato de todos los que cayeron víctimas del hundimiento y su deber lo cumplieron. levantan ya su penacho, pan: es el alma: el populacho. Y dijo Avila Camacho ¡ tentándose el corazón: —Qué sentirá la Nación? Y la República entera, en gigantesco clamor, responde con entusiasmo: —Salvaremos el honor! —Todos con usted Iremos hombro con hombro, hasta el fin; es usted nuestra Bandera, usted, nuestro Paladín. En Laredo, en Monterrey, los supervivientes vieron cómo el pueblo en masa fue: Con flores los recibieron. Y en el Distrito rugieron do; las mujeres, para el Eje,. el castigo iban pidiendo. —Será posible, decía, Hernández Meneses, sigue, todos son nuestros hemanos. Pagina 3 LA MUSA POPULAR Con el pecho conmovido mi gran pueblo mexicano, vengo a cantar el corrido de un atentado inhumano. a los hombres desarmados despedacen sus cañones. ¡Mueran esos dictadores, chacales empedernidos, viven los pueblos unidos sin lobos devastadores! Y mientras tanto las flores de todos nuestros jardines, y los vibrantes clarines rindan póstumos honores. Lloro al Potrero del Llano barco tanque nacional, porque un torpedo villano hundió A ero sua puñal: A los hombres de valor abnegados petroleros, valientes como sinceros y nobles en el amor. Cuando en el Golfo viajaba mostrando celo y afán, El Popo y el Ixtaccihuatl nuestros mares ya se encres- —Qué dirá mi pueblo ahora? los machos, su puño irguien- nuestro ilustre Presidente, que a la guerra nos arras- tren? Y el reto aceptó la gente. Muchachos, a lista tocan y estamos prestos a ir; por salvar honor y Patria muchos hemos de morir. A la Nota Mexicana “contestaron los del Eje torpedeando al “FAJA DE ORO”, pa'que ya nada nos deje. Nuevas víctimas se agre- gan, y continuarán seguro. Qué esperamos, pues, mucha- chos? A que nos Peguen más duro? Seguiremos permitiendo de Hitler las insolencias? Tienen la palabra ahora los que no quieren. violencias. Aquí se acaban cantando estos patrióticos versos: Ahora o nunea, mexicanos, a acabar eon los perversos. NUESTROS un submarino alemán al barco tanque ac e A q echaba Surja mi Patria de veras con su mirada altanera, y no permitas que fieras ultrajen más tu bandera. No permitas que ladrones en los mares emboscados, ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra: Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda mas económicamente, Aceptamos estampillas del gobierno para la compra de Artículos de Algodón. Somos vecinos del EL SOL — — 58 S. 3rd. St. Phoenix. Ariz. Limpiamos y Planchamos Ropa — — Se Habla Español VERNON L. CLARK Monumental Marks 1945 W. Van Buren Tel. 3-0976 Monumentos, Piedras, Cruces talladas para las tumbas de nuestros seres queridos PRECIOS AL ALCANCE DE TODOS Veanos o llamenos por teléfono Operario y Manager del taller FAUSTINO G. BARAJAS (Speedy) Se habla catas su familia O O DD Tom Chauncey 206 E. Washington St. Phoenix, Arizona Joyas. De Todas Clases Muy Baratas Anillos De Matrimonio, Relojes De Pulsera Y Alhajas Indias Abonos Muy Faciles ARIZONA Auto Parts Co. Toda Clase de partes y accesorios para automóviles y camiones EL MAS GRANDE ALMACEN DE PHOENIX Ahora se están destrozando cinco camiones CHEVROLET DE UNA y media tonelada modelo 1936 Procure a Timothy López, quien habla español y le atenderá con la mayor cortesía Arizona Auto Parts Company 432 W. Adams el. 3.5116 ANUNCIANTES! Todos debemos y garras, algodón CEBOLLA. h . 3 por. 5e IUMAFO FRESCO E DA ba | a AA A E A SANAHORIAS — -RABANOS —. 2Bw e TORONIAS dez. 100 — AOHUGAS Be PAPAS BLANCAS Nuevas . “ . 10lbs. Ao ESPARRAGOS y . , . %ibs, 250 OHIEB VERDE, 0, Tb. 300 PLATANOS —... . 4 lbs. 25 EJOTES —. . 3 lbs. 29c CAMOTE É z ; 4 lbs. 15c IN cas 2 CAMOTE , 50 0] LATAS PR E AE DEIA, PART RDA>DA>S SUS ESTAMPILLAS 1805 E. Henshaw Rd. Phoenix, Arizona mismo. . . ¿Cómo . . ? Llevando de colchones, cas, hierro, hule de tubos, viejas, sacos etc. a la ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. y Aviso Importante ayudar a nuestra situada en 1805 E. Henshaw Rd: PATRIA para llegar u la VICTO- donde le daremos los mejores RIA antes que permitir el ser es- precios de PLAZA. No olviden clavo de hombres sin conciencia. que todo esto siendo usado, el TIO SAM lo está necesitando co- Todos pueden cooperar ahora mo material de guerra. Todo. (4 ¡urgentemente, apresúrense an- tes de que sea tarde! No olviden que el resultado de la guerra es el porvenir de nuestros DR 1) hijos! ) ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. 1407 Buckeye Rd. Phone 3-4406